Con el último MacBook Pro desde Cupertino nos introdujeron en el mundo de la Touch Bar. Una ingeniosa idea que sustituye algunas teclas físicas por teclas táctiles, por lo que son dinámicas y adaptables en el contexto de cada app. Con una reciente patente la idea va más allá, sustituir todas las teclas por una pantalla táctil.
La idea es muy sencilla pero a la vez compleja de llevar a cabo: conseguir que todas las teclas sean unan Touch Bar gigante. Esto no es una simple pantalla táctil, sino un panel OLED como el de la Touch Bar. Y hay tres problemas que resolver:

- Conseguir la sensación de pulsar una tecla: La gran debilidad de los teclados táctiles es no tener recorrido. Apple podría solucionarlo en parte con diferentes motores hápticos que transmitan esa sensación, como en los Touch ID del iPhone 7 y superiores.
- Conseguir que el usuario reconozca la posición de las teclas sin mirar el teclado: Por mucho que nos sepamos el teclado, nos seguimos guiando por el relieve de las teclas para escribir sin mirar.
- Conseguir evitar reflejos entre las dos pantallas: Para esto Apple también advierte en la patente que se utilizaría un sistema de polarización que evitaría reflejos.

De momento se trata de una patente, y como toda patente de Apple, nunca sabremos si se hará realidad o no. En cualquier caso, aproximadamente hace un año vimos un concepto muy interesante que aplicaba la misma idea. Sustituir todo el teclado y el trackpad por un panel táctil es un cambio muy importante, pero aportaría grandes ventajas.
Vía | Apple Insider
En Applesfera | En este concepto el MacBook Pro sustituye teclado y trackpad por un panel táctil, y la idea no es nada descabellada
Ver 26 comentarios
26 comentarios
bacalado de bilbado
Lenovo Yoga Book?
o.carpe
A mi esa patente me hace tener pesadillas.
vidito
Agregar un panel táctil si, reemplazar el teclado no.
mcasin
Como poseedor de un Lenovo Yoga Book (que es muy similar a lo que plantea la patente) he de decir que para tareas muy livianas de escritura el teclado funciona. Pero por muchas horas que le eches, y se las he echado porque viajo mucho con el, nunca tienes la misma velocidad y obviamente se cometen mas errores.
Incluso activando la vibración sigue faltando algo, mucho tienen que avanzar en Apple para realizar algo que sea cómodo para trabajar el día a día.
Para mi de momento el teclado sigue siendo algo necesario.
kiskillas
Creo que a estas alturas todos hemos usado un iPad o similar para escribir en su pantalla... Para un texto corto, hace su función, pero cuando le pides mas, es un suplicio. Y si tienes que hacer combinaciones de teclas y demás, ya es el infierno.
No lo veo para un portátil... Se puede ganar en algunas apps adaptadas (que esa es otra) pero serán muy especificas. El uso general, fuera de esas aplicaciones, empeoraría. Y entiendo que el precio también...
macse30
y que también que tenga 3D, como el Nintendo 3DS
dizzeth
si las teclas tuvieran cierto relieve, sería más fácil adaptarse, por mínimo que se sienta ya podrías ubicarte sin ver.
Uti
A mí la idea me seduce, tarde o temprano se dará con la solución, por un lado, y por otro, también nosotros tenemos capacidad de acostumbrarnos a lo que sea.
Un panel táctil tiene infinitas posibilidades, de entrada, puedes simular en él todos los teclados del mundo, puede adaptarse a la aplicación que usamos en cada momento, dejarnos personalizarlo con teclas y atajos que nosotros mismos implementemos, un TouchBar, pero a lo bestia.
frankcroft
pues a ver si actualizan el pencil, que desde que lo sacaron ni firmware, ni actualización ni nada...
CCartola
No, por Dios, demasiado tengo encima cuando lo hago en el iPad y es molesto, incómodo, y no sabes exactamente donde están las teclas como en el teclado físico.
Mi más airada repulsa a este tipo de desarrollos.
juglarsquad
mm, si, quizás en algunos años, y apple en ese momento tendrá portátiles con el precio de automóvil.
rafael.clariana
Ojalá nunca llegue a producirse. sería imposible escribir correctamente. Y ni que esperes que te lo solucione el autocorrector
israel.g.moreno.7
En la industria de los autos, han puestos estereos 100% tactil, por ejemplo Honda, donde controlar el volumen, cambiar de estaciones,etc, sea solamente asi, pero finalmente se han dado cuenta de que es un error, la gente necesita sentir el tacto con el teclado, con los controles , incluso sin presionarlos; pueden hacerlo pero creo que la curva de aprendizaje seria demasiado largo y en corto plazo volverian al punto original
jaimeruiz3
¡No por favor! El del Yoga Book está decente para lo que es, una tableta donde no escribes demasiado, pero el teclado es de lo más importante en un portatil, yo he acabado usando últimamente un Thinkpad de hace 10 años que el MacBook Pro para escribir código simplemente por la comodidad del teclado.
Hugo Daniel Olivera Ferreira
Hola
Es algo muy bueno si lo pensamos como un "teclado multiidioma". No importara el idioma el teclado podrá cambiar. Pero ademas podremos tener quizás un teclado personalizado que tenga "lo que mas usamos" a la mano.
Si es cierto que el tema de sentir la presión y la sensación son importantes. Pero hoy esa sensación se tiene perfectamente en un iPhone, en mi caso X, al presionar la pantalla y sentir la vibración para el menú conceptual de los iconos.
Quizás no es lo mismo que un teclado mecánico de los años 2000 por el recorrido. Pero hoy tampoco lo es mucho en este teclado que escribo en la MacBook Air.
Creo que sera una gran idea. Quizás deba mejorar desde sus primeras versiones. pero un teclado adaptable y quizás integrado con Siri sea una excelente idea para muchos usuarios. Yo por lo menos, conociendo e interiorizandome hace poco en los productos de Apple, daría un voto de confianza a este desarrollo.
Ademas opino sera un teclado mas durable. Saludos.