En octubre del año pasado, Apple dedicó 13 minutos y 40 segundos sobre un total de 56 minutos para hablar de las bondades de la nueva característica estrella de la nueva generación de MacBook Pro. De los cuales, tan sólo empleó 30 segundos describiendo Touch ID en estos equipos. Esto no quiere decir que el resto de mejoras en potencia, diseño, dimensiones, peso y pantalla fueran menores. Se daban por hecho. Pero lo cierto es que la Touch Bar era la estrella de ese día.
Diez meses y una renovación después, la Touch Bar estrenada en estos Mac ha permanecido en los equipos portátiles sin llegar, de alguna forma, al resto de la familia. Es decir, que Apple no ha anunciado nuevos productos ni planes para incorporar esta nueva feature en sus equipos. Lo cual hace que algunos usuarios se pregunten por el futuro de la Touch Bar.
¿Cuántos usuarios profesionales de macOS hay en la actualidad?

Muchos verán en la Touch Bar una manera de incorporar tecnología multitáctil en una pantalla del Mac, diferente a como hace el Trackpad. Cerrando de una vez por todas el debate sobre las pantallas multitáctiles en estos equipos. En mi opinión, se trata de una manera de salvar al Mac de su propio destino.
Digámoslo claro: el Mac es una herramienta para usuarios que son muy exigentes. Le dan un uso profesional a su Mac y necesitan su potencia y sistema operativo. ¿Cuántos usuarios profesionales utilizan un Mac? Parte de la respuesta la tenemos a raíz del reconocimiento del error que supuso el diseño del Mac Pro, donde John Gruber nos daba una serie de pistas:
-
Un 15% de usuarios utilizan algún tipo de app profesional cada día en sus Mac.
-
Otro 15% de usuarios utilizan una app profesional al menos un puñado de veces al mes.
-
En total tenemos un 30% de la base de usuarios del Mac que podría considerarse profesional.
-
De la base completa de usuarios, un 80% son portátiles y un 20% son de escritorio (del cual el iMac es el más popular de lejos y el Mac Pro supone alrededor de un 1%).
-
Apple considera que la edición de video, creación de música, diseño gráfico y desarrollo de software como tareas profesionales (no las únicas).

La base instalada de equipos Mac en activo se estima que está alrededor de los 100 millones de unidades. De modo que tenemos unos 30 millones de equipos profesionales en uso en la actualidad. Hagamos ahora una comparativa injusta: a comienzos del año pasado Apple contaba con más de 1.000 millones de dispositivos iOS activos. Desde entonces se han vendido 370 millones de iPhone y iPad, por lo que esa base estará muy probablemente alrededor de los 1.250 millones.
Esto significa que el Mac profesional supone un 2,4%, un 8% si consideramos la base completa de equipos con macOS. Y las ventas del Mac crecen, pero se han mantenido a un nivel relativamente plano o negativo a lo largo de los últimos años.
El por qué de la Touch Bar

De la base instalada del Mac que veíamos en el apartado anterior, también podemos deducir que hay un 70% de usuarios que no utilizan apps profesionales. Eso se traduce en 70 millones de usuarios. Usuarios para los que, tal vez, un iPhone, un iPad o un iPad Pro sean suficientes para resolver sus necesidades computacionales.
Es indudable que, viendo el negro panorama del mercado del PC en su conjunto, ese traslado hacia dispositivos más simples ha sucedido y seguirá sucediendo con el paso del tiempo. Porque no todo el mundo necesita un ordenador con las complejidades de un sistema operativo completo.
Ahora bien, con frecuencia nos olvidamos de que una empresa necesita atraer nuevos clientes a sus productos y servicios para asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Hay clientes que "salen" o abandonan y es necesario "reponerlos". Como si se tratara de una despensa de la que vas consumiendo alimentos y reponiendo al ir al supermercado. Si entran más clientes de los que salen, el saldo neto acaba siendo positivo y el producto crece.

Como puede verse en la tabla superior, el crecimiento de productos de Apple ha pasado por un periodo rojizo de contracción importante. Pero mientras que el iPhone y iPad cuentan con mil millones de usuarios "enganchados" al ecosistema, en el caso del Mac un descenso resulta crítico para la salud del negocio.
Aquí es donde entra en juego la Touch Bar. Sin ninguna duda, esta nueva pantalla auxiliar es una manera de hacer visibles acciones que en macOS requieren dos o más pasos cuando utilizamos una app. Una barra de atajos dinámica que cambia según la situación en la que estemos, dando visibilidad a funciones y características que normalmente están ocultas.
¿A quién va dirigida la Touch Bar? Dudo mucho que Apple haya pensado en el usuario profesional a la hora de diseñarla. Este usuario se conoce todos los trucos y atajos de teclado que utiliza en su día a día. Y si no, los aprende e integra con rapidez. Pero el usuario menos profesional, más doméstico o "de andar por casa" verá de forma inmediata su utilidad.
La Touch Bar es una forma de acercar y hacer más accesible un Mac al usuario actual. Menos intimidatorio. Llevamos más de 10 años en la era del smartphone moderno, por lo que ya hay una generación entera de personas en todo el mundo que han crecido con ellos. Y sin apenas tocar un ordenador (puede que nunca en países como China o la India). Es uno de los métodos de Apple por "reponer" nuevos usuarios que se pierden por el camino. No será el único, puede que no el más efectivo, pero es el más reciente.
El futuro de la Touch Bar en el Mac

Con todo esto en mente, en los últimos días se ha comenzado a poner en duda el compromiso a largo plazo de Apple con la Touch Bar. Chuq von Rospach escribió un artículo la semana pasada que ha dado varias vueltas en redes sociales durante el fin de semana, de él destaca:
Me da la sensación de que Apple se enamoró de la tecnología detrás del sistema Touch Bar, la cual si indagas un poco es una pieza de ingeniería sorprendente, y esperó que todos nosotros también nos enamoráramos. El problema es este: Apple rara vez nos vende cosas basadas en tecnología atractiva, la vende a través de historias de cómo esa tecnología resuelve nuestros problemas. Y ahora mismo, los problemas que resuelve la Touch Bar son pocos y alejados entre sí.
Quien habla es un usuario profesional del Mac, cuya opinión encaja con lo que hemos ido describiendo. La Touch Bar está pensada para hacer que "entren" más usuarios a la plataforma, por eso un profesional le encuentra escaso atractivo. Ahora bien, si la idea de Apple es esta, ¿por qué no hay una Touch Bar en el resto de equipos? El MacBook de 2017 y los nuevos iMac carecen de Touch Bar o de un teclado externo que la integre.
Esta ausencia hace que se dude del compromiso de Apple con esta tecnología. Es imposible saber los planes de la compañía para este mini-dispositivo iOS incrustado en un Mac. Pero lo cierto es que si Apple se demora demasiado en expandir su disponibilidad, los desarrolladores tomarán nota a la hora de adaptar sus apps en macOS. Y el futuro del Mac necesita apps que aporten algo más que jugar al Doom en una pantalla diminuta.
En Applesfera | Análisis MacBook Pro (2016), una reinvención firme.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Rod
Yo no la termino de ver. Tengo un Macbook pro con touchbar y me parece ridículo quitar la vista de la pantalla para hacer acciones que se pueden hacer en la misma pantalla. El teclado, para los que usamos el ordenador de manera profesional, ya lo usamos sin mirar. La touchbar te obliga a hacerlo.
enfasis
Al principio, no le veía mucho sentido la Touch Bar hasta que descubrí que podía personalizarla a mi gusto con BetterTouchTool. Se me abrió un mundo de posibilidades.
jiame
La touchbar no sirve para nada. Cagada de apple. Suma y sigue.
tharostatos
Al principio me costó ir haciéndome a la TB, pero poco a poco la he ido usando más hasta el punto de coger un Mac sin ella y resultarme raro y difícil hacer cosas q ahora hago fácil con la TB.
Es como todo, habrá a quien le guste y quien se acostumbre y quien no la soporte o no se acostumbre.
Carlos Castro Fotógrafo
A mi me parecía una tontería hasta que he tenido que editar unos vídeos fuera de mi lugar de trabajo trabajando contrarreloj... Con Final Cut me ha simplificado mucho sobre todo el moverme por el timeline de una manera más rápida y visual...
En principio, me tengo que comer mis palabras cuando decía que era una chorrada. Lo que ya no se es si triunfará o se irá al traste la idea.
comandillos
A mi solo me parece un extra caro. Y eso que tengo el MBP con Touch Bar. Es cómodo para ciertas cosas, pero la mitad de las veces ni lo terminas usando, de hecho, complica incluso mas ciertas acciones básicas como bajar el brillo del teclado o parar la música que incluso a veces funcionan regulín regulín.
Lo único cómodo, el Touch ID, eso si que es un punto destacable. Pero lo demás... Merece la pena porque el modelo es algo mas potente y la ventilación esta mejor diseñada, pero la diferencia entre los dos equipos por el precio que supone no esta justificada para todos los bolsillos definitivamente.
carach
Me sigue pareciendo lo que me pareció en un inicio, una "mariconadita" (sin ánimo de ofender).
angelesnovelo
Perdón pero la touch bar esta en el modelo mas caro del modelo pro!!!!
krollian
Creo que le falta rodaje y son los programadores quienes deben brindar las opciones más convenientes para el usuario, sea profesional o no.
Atajos, diales y todo tipo de indicaciones y son buenas posibilidades si están bien concebidos.
Que Apple te cobre un precio caro es el precio de ser la primera hornada de máquinas con TB. Con el tiempo dejará de ser un extra en ciertos equipos. Como ha sucedido siempre.
ponce08
Yo creo que el concepto Touch Bar se popularizará cuando lo implementen en el nuevo iPhone. Ese espacio extra pide Touch Bar a gritos.
En el Mac está bien, no resta y es curioso de usar, pero no me ha cambiado la vida
gravitycode
Preferiría que la quitasen. La estuve probando un mes y todo fueron decepciones.
macdavid
Tengo un Macbook con touchbar, y es super útil, sobretodo para poner emojis en los comentarios 😀😂, es ironía por cierto, uso Xcode a diario y no es de lo mas útil, al punto que prefiero el teclado inalámbrico por las teclas físicas.
mccpower
No creo que el tema de la touch bar sea un tema de si son usuarios profesionales o no, la touch bar no deja de ser un acceso directo a tareas y acciones, igual que QuickType lo es en iOS para la escritura. Los accesos directos siempre son bienvenidos y más si se presentan visualmente "sin ocupar espacio", el único pero que tienen los macbook pro con la touch bar es su elevado precio, el cual bajará con el tiempo igual que otras tecnologías han hecho, por lo demás lo veo una tecnología idónea para un portátil, para el resto un iPad o una wacom..