Hemos ido viendo varias señales de ello durante todo el año gracias a algunas predicciones y ahora parece que es más que probable. El mercado de PCs sigue cayendo lenta pero inexorablemente, y en 2016 lo hizo un 5,7%. Pero en los Mac esa caída se ha acelerado con un descenso del 10% en ventas.
La consecuencia de este bajón es que Apple haya quedado en el quinto puesto de los fabricantes que venden más ordenadores. Pasan por delante Lenovo, HP, ASUS y Dell, con este último repuntando por encima de todos los demás. Son cifras de IDC, que normalmente no suele andar muy errada en sus estimaciones.
¿Mejorará esto en 2017?

En términos absolutos no lo hará. El mercado de ordenadores se reduce, así que ningún fabricante va a crecer. Pero aunque el mercado se vaya haciendo cada vez más pequeño, hay que seguir compitiendo para dominarlo. Los planes que hemos visto para que Apple logre eso es una promesa de nuevos sobremesa por parte del mismo Tim Cook, aunque Mark Gurman ha reducido las expectativas desde Bloomberg.
También hay que ver si las ventas del nuevo MacBook Pro, que aparentemente son las mejores que Apple ha tenido nunca con un portátil profesional, reavivan estas predicciones y nos dejan con una grata sorpresa cuando sepamos los resultados financieros de la compañía el próximo 31 de enero.
En Applesfera | iFixit desmonta el MacBook Pro con Touch Bar de 15 pulgadas y encuentra un puerto secreto
Ver 48 comentarios
48 comentarios
approved101
No creo que estas cifras sorprendan a CEO de Apple y su chupipandi. Yo sigo con un iMac 24" de 2008 y seguiré con el. No voy a pagar ssd's y RAM a precio de oro. Mientras mi iMac siga funcionando se quedara conmigo.
Apple solo se preocupa de sus idevices.
Koji
Y más que tendrían que bajar las ventas por culpa de la propia desidia de Apple.
A pesar que los Macs tienen ciclos de renovación muy largos, no se entiende la falta de actualizaciones en los productos. Ya es bastante handicap que tengas una gama de ordenadores caros limitada a macminis, iMacs, macpro tubo y portátiles, pero si aún encima no los actualizas frecuentemente y mantienes inmutables sus altos precios, ¿como esperas seguir vendiendo?
Y lo de dejar todo el peso de las ventas de ordenadores a unos portátiles que, teniendo características muy interesantes, han perdido el norte con los precios, me parece de locos.
En fin, me alegro mucho de haber apostado hace casi siete años por un estupendo macpro seis núcleos que a día de hoy sigue rindiendo como un campeón y sigo ampliando según mis necesidades. No se que pasará cuando necesite renovar y tenga que buscar en el catálogo de ordenadores de la manzana.
Eso sí, con los "idevices" estoy muy satisfecho, pero desde luego no pienso que ha día de hoy puedan suplir, ni de broma, la función de un PC, tan solo en casos de usuarios bastante puntuales, veremos cómo evolucionan.
esloquetoca
Buenas noticias, sin duda, los número hablan que es lo único que escucha el nuevo CEO de la compañía.
2015-2016 me ha dado un poco de lástima, hemos aportado dinero a una compañía que en ningún momento ha mirado por nosotros, cuando otras se han esforzado muchos y se lo merecían.
Hoy, y desde hace 3 meses, escribo desde windows, es mi forma de protesta, a mi izquierda hay un viejo ipad2, que sirve más como elemento decorativo o pisapapeles que como tablet gracias a las actualizaciones, a mi derecha un iphone 6, que o mucho me sorprenden en septiembre o tendré por primera vez un android.
farras90
Para mí está bastante claro que Apple está dejando morir lentamente a la plataforma Mac. Ya sabemos, por una parte, que el equipo de desarrollo del entorno macOS ha quedado reducido a la mínima expresión. Por otro lado, los comentarios de Mossberg sobre la caída en picado de la calidad del software de Apple para su sistema de escritorio no sorprenden a ningún usuario habitual de la plataforma (que conserve un mínimo de sentido crítico). Se ha dejado de lado completamente al sector profesional, tanto desde el punto de vista de hardware como de software; el responsable de Automator y AppleScript en la calle... Los problemas y "bugs" del sistema (salvo fallos flagrantes) son obviados sistemáticamente (las actualizaciones del sistema sirven para añadir nuevos fondos de pantalla y emojis) mientras se añaden funcionalidades (Siri, touchBar...), que aunque interesantes, son de dudosa utilidad en el día a día del usuario medio (y no digamos ya del profesional). Y por supuesto, cada año una nueva versión del sistema operativo para mantener contentos a todos esos usuarios aquejados de una extraña neurosis obsesiva que algunos ya denominan "versionitis".
Todo parece indicar que en los próximos años, macOS sufrirá una degeneración progresiva e irreversible, consistente en la pérdida de funcionalidades hasta converger con iOS, dando lugar a un sistema operativo mucho más simplón y pueril, con alguna funcionalidad y aplicaciones (explorador de archivos, entornos de desarrollo...) que lo distingan de su hermano pequeño iOS. Finalmente, la desaparición total de la plataforma en beneficio del iPad Pro y otros productos (¿un híbrido tablet-portátil tipo Surface?) supondrá la entrada definitiva de Apple en la era post-PC.
Toda esta evolución es completamente lógica y comprensible. Los Mac ya no aportan ni mucho menos los beneficios de antaño, y a Apple como empresa no le temblarán las manos a la hora de dar el golpe de gracia a la plataforma, aunque sea una tan mítica y me atrevería a decir "histórica" como la conformada por los ordenadores Macintosh.
Uti
Estoy empezando a pensar algo muy desagradable : Me da la impresión de que, el mundo Apple y sus voceros, nos están preparando para la infausta noticia de que Apple va a dejar de fabricar alguno de sus productos, Mac, iMac y, si eso fuera así, no quiero ni pensar la repercusión que ello tendría.
Volvemos al típico artículo con el aroma de "a nosotros nos pasa, pero a los demás también", o sea, el famoso "Mal de muchos consuelo de tontos".
Si saliera la noticia de que las ventas de Mercedes bajan pero también bajan los demás, a mí la que me preocuparía sería la de Mercedes, que es la marca que me interesa.
dangeek
Me hace gracia que le sigan llamando "profesional" al último macbook. No sé si lo dicen por el touchbar ultra necesario para programar y editar video o por la super batería que tendrán los freelance.
aparicioo
Esto no hace sino más que ayudar al consumidor.
Tengo un Air de 2011 al cual le cambié en verano la batería porque no me convencía pagar >1000€ por lo que ofrecía Apple.
Probablemente tenga ordenador para rato si no me fastidia vía software.
Es lamentable que por ejemplo no me funcione ni Siri. Va ultralento. Tanto que al pasar un minuto me dice que no tengo internet xD. Actualicé a El capitán y ya no sé por qué. No me ha aportado ningún beneficio.
Igual un día lo bajo a Lion si me entero de cómo se hace.
nicolas.grljusic
Mas alla que el mercado se siga achicando, el mercado de juegos por ejemplo, sigue creciendo para PC y es algo que Apple tiene olvidado. Claramente de esa forma la cuota se va a achicar mas todavia que la del resto. Sumandole a todo esto que los nuevos Macbook no ofrecen algo comodo, nuevo, accesible, poderoso, etc. es logico que siga bajando.
Yo veo al resto de las compañias intentando luchar y ofrecer algo distinto y a precios accesibles y veo a Apple encajonada si misma y subiendo los precios cada vez mas. Claramente no manejo un negocio multimillonario pero los numeros no cierran por ningun lado. No estoy vaticinando la muerte de Apple, ni nada por el estilo, pero si quieren subir en ventas hay que empezar a romper el molde de nuevo.
juanglezdoval
No actualizar sus ordenadores ayuda.
Joan Manuel
Otro que lleva apurando el air y el Imac con 5 y 6 años a sus espaldas respectivamente.. Con los precios actuales, me planto... y cuando toque cambiar porque no quede ningun remedio, si la cosa sigue así... pues un ASUS... con todo el dolor del mundo por tener que dejar Mac OS... pero a este precio no puedo seguir jugando...
dubbylabby
Apple siempre ha sido elitista en cuanto a mac y cuando hicieron experimentos con gaseosa sin Jobs casi se la cargan. Si os mirais las keynotes de la época vereis que macOS es un asset de la compañia y lo defienden atandolo al hardware como todos sabemos. Este fue el motor financiero hasta la llegada del iPod y desde entonces inexorablemente Apple ha ido pasando de ser "el refugio de los creativos" a "cualquiera puede ser de los nuestros (pasando por caja obviamente)" y de ahí que el caballo ganador sea la linea iPhone y derivados.
Es más asequible que un mac aunque proporcionalmente más rentable puesto que puedes montar lo último en hardware y mantener margén. Si le sumas la más que probable convergencia (años de rumores de un macbook con chip AX) como ya hicieran con PPC => Intel entonces comprendes porque mantener capada la linea Mac. Te ofrece mayor estabilidad (componentes testados de varios años), precios más ajustados de dichos componentes y haces que cada versión de tus sistemas sean cada vez más compatibles pues mientras la serie AX duplica potencia a cada iteración su contrapartida Intel gana sobretodo en ahorro energético.
Ves los benchmarks de un late 2012 con ssd con ram a tope vs un modelo más actual y te encuentras prácticamente un downgrade (los i7 quad de la generación anterior son el mejor ejemplo).
Conclusión:
La frase del post-pc y las caminonetas. Swift playgrounds en iPad y la convergencia. Apple lo negará hasta que sea tarde, los voceros lo repetiran, los fanboys se rasgarán las vestiduras para luego ser early adopters... ya ha pasado y volverá a pasar asi que la pregunta no es "¿Qué está pasando con Apple? Sino más bien ¿Cuando va a dar el nuevo salto?
jiame
Que cosa más rara... si lo quiere todo el mundo es no tener puertos estándar y tener equipos ridiculamente delgados que te obliguen a llevar hardware externo y adaptadores... no se... no entiendo que pasa...
aaromsz
Pues a mí si me gustaría que bajaran de precio, aún tengo una Macbook Pro mid-2010 y pues estaría bien ya renovar. Aunque eso si, aún funciona bien.
vicentesimal
Pues exceptuando el precio los macs siempre han molado, Ahora que mi vetusto phenom II x4 también
chicaswebcam
No me extraña, con un OMEON 1080 quien necesita a Apple