No hay discusión alguna, tanto el MacBook Pro retina de 13 pulgadas como el nuevo iMac llevan el diseño industrial a un nuevo nivel y sus acabados, mejoras y tecnologías son dignas de los mejores dispositivos del mercado. Pero dicha mejora constante, reducción de tamaño, miniaturización, disminución de peso… etc esta basada en la utilización, cada vez más, de componentes propios desarrollados en exclusiva por y para Apple.
Dichos elementos son los que le están permitiendo a la compañía igualar la estrategia de iOS en cuanto a miniaturización, pero a cambio la compañía se está viendo obligada a diseñar casi a medida componentes tan estadarizados como la memoria RAM o un disco duro. ¿Hasta que punto esto es bueno? ¿Cuanto valoramos un equipo más reducido a cambio de no poder modificar nada en él?
Y es que los últimos portátiles de la compañía incluye tanto HDD como RAM soldada a placa por lo que es inviable el cambio de dichos componentes, una vez comprado deberás de morir con dicho dispositivo sin poder realizar ningún tipo de ampliación, mejora o incluso mantenimiento. Esta evolución está también muy presente en los últimos equipos de la casa:
-
Disco duro de 5400rpm de serie. Aunque aún no se ha confirmado, todo parece indicar que el iMac de nueva generación incluye discos duros de reducido tamaño, es decir, de portátil. Esto no sería un gran problema si no fuese por que Apple ha decidido incluir modelos de 5400rpm en todas las versiones del
portátilsobremesa, incluida la más cara, por lo que deberemos de pagar por el cambio de disco si queremos contar con una unidad de mayor rendimiento. -
El modelo básico no permite el uso de Fusion Drive. Esto se debe más a estrategia de marketing que a otra cosa, pero el modelo básico no permite el uso de la tecnología Fusion Drive, por lo que deberemos de pagar el extra del modelo medio para poder hacer uso de dicha mejora.
-
Únicamente el modelo de 27 pulgadas permite el cambio de memoria RAM. Hasta ahora los iMac han permitido el cambio de memoria RAM de forma relativamente simple, pero a partir de ahora únicamente el modelo de 27 pulgadas permitirá el acceso al interior de forma sencilla por parte del usuario (tal y como se puede leer en la web de especificaciones del equipo).
-
Bonus: no esperes cambiar la memoria RAM de tu MacBook Pro retina de 13 pulgadas. Aún más curioso, o frustrante, es el hecho de que el nuevo MacBook Pro de 13 pulgadas no permite ninguna modificación de capacidad de memoria RAM (ni siquiera pagando), todos los modelos se ofrecen con 8GB de RAM y en ningún momento se permite la configuración de 16GB. Lógicamente están soldadas a placa por lo que el cambio por nuestra parte es inviable.
Entiendo que todos estos cambios están pensados única y exclusivamente para mejorar el diseño del portátil/sobremesa, pero… ¿cómo de importante es dicho apartado para sacrificar todas estas opciones hasta ahora “básicas”?
En Applesfera | El vídeo de la keynote ya está disponible
Ver 101 comentarios
101 comentarios
Rodri
Apple sigue el modelo de los fabricante de coches. No puedes pedir el modelo con llantas de aleación, embellecedores y asientos deportivos, Radio CD Mp3 Bluetooth con ordenador y GPS con un motor básico.
Para los que visitamos estos sitios y conocemos un poco del mundo del hardware, nos jode. Para el que va al Mediamark a comprar este ordenador, creedme que se la pela todo esto. Esto juega a favor de Apple y en contra de nosotros los geeks.
Es un paso atrás en cuanto a personalización, precio y ampliación por parte del usuario, pero es un paso adelante en cuanto a miniaturización y diseño. Tampoco es que te obliguen a pagar por usar Fusion Drive, es que en realidad estás pagando por un SSD de 128GB adicionales o incluso más capacidad. Quien conozca lo que esto implica, pagará con gusto (a ver a qué precio)
Esto en cuanto al iMac, en lo que respecta al Macbook Pro de 13" creo que no es un producto tan redondo como nos quieren hacer ver. En comparación con el Retina de 15" (que tengo y sigue siendo un dineral) me parece que por la diferencia entre ambos el MBPR 13" no sale muy bien parado, es muy caro para lo que ofrece.
No se puede ampliar la RAM (ni pagando), Procesador de dos núcleos frente a 4, la gráfica dedicada, el doble de almacenamiento de serie. No incluyo la resolución de pantalla porque obviamente, siendo más grande ofrece más, pero es que ni siquiera se llevan 300 gramos de peso, por lo que tampoco se pierde en portabilidad escogiendo el modelo de 15" que por si fuera poco, ofrece la misma autonomía.
macdev
Esto a mi humilde forma de pensar potenciara los hackintoch
joshscofield
Instalación de 8 GB en un MBP de 3 años:50€ Instalacion de 128 GB SSD en un MBP de 3 años: 120€
Total: 200€ y tengo un ordenador "como nuevo".
Esto dentro de 3 años no lo podrán decir los que compren ahora.
jqs8810
Por que la ha cagado? Eso se llama evolucion, tarde o temprano todos los equipos que nos rodean vendran de serie asi. En serio, cuanto tiempo mas creen ustedes que van a durar las Ram y HD de la forma que son ahora?
Apple solo se esta adelantando a su tiempo, como siempre ha hecho.
32960
La has cagado nuevamente Apple, que bueno que lei esto pensaba vender mi iMac pero creo la tendre otro rato mas :/
josjusmar
y si peta la ram???.... uy lo siento pero como esta soldada a la placa.... no me jodas....
no creo que dar estos pasos sea pensar mucho en el usuario, mas bien al contrario
aresx13
A ver, ¿como puede haber gente que piense que no poder cambiar la ram ni el hdd sea bueno? estáis locos! un producto de 480€ como puede ser un ipad, o un iphone me da = si no le puedo cambiar la batería, porque la media de usuarios se puede volver a gastar ese dinero dentro de 3 años. Pero un producto que vale 1800€ y no permite ni el simple cambio de un ssd es una vergüenza! no hay más! no se si sabíais que los ssd fallan más que una escopeta de feria! he tenido 6 y durante un año ya se me han jodido 2! puedo haber tenido mala suerte, pero =mente tienen fecha de caducidad y la media están en 5-6 años, depende del uso. Pero, OJOOOOR, que no es lo peor de todo! ahora viene lo guapo! quiero ponerme un ssd de 260 GB, valorado en el mercado a 160€. Pero, por alguna razón los de apple consideran dicho cambio a 90€ que vale el de serie + 300€ de el nuevo. Nah, el triple. Será del sueldo del chino que cobra 100€ la hora!
Luego ya cuando vi que una pantalla que tiene la misma resolución que mi ultrasahrp de 30" viene con una hd 4000 casi me tiro por la ventana!
No quiero comentarios del tipo, si no lo quieres no te lo compres, hay otros productos en el mercado etc etc. Porque yo soy fan de apple! pero que me hayan jodido mi próxima adquisición y me tenga que ir a el antiguo macbook pro de 15 no me mola nada!
luis.cases
Yo tengo un PC en casa, desde hace tiempo y siempre montado por piezas, pero resulta que recordando recordando, menos la gráfica, no recuerdo haber podido ampliarlo sin tener que cambiar placa, procesador y memoria porque habían cambiado y no valían o el coste de las "antiguas" era poco recomendable.
Trabajo en una empresa que vende productos recargables desde hace tiempo, y jamas han tenido la batería intercambiable, yo creo que uno se acostumbra a un uso y punto. Los smartphones como no se han actualizado nunca los procesadores y/o memoria, pues nadie lo reclama, en cambio en los PC si se podía y aunque la gran mayoría de usuarios no lo ha hecho nunca, el que no se pueda hacer se ve como un error.
En cualquier caso, el mercado ofrece y los usuarios demandan, quien prefiere sacrificar la posibilidad de cambiar componentes por un diseño más compacto y un acabado más lujoso, lo tiene, quien prefiera tener un equipo más combinable, tiene también donde elegir.
Elige lo que quieras y disfruta.
tonishan
Ahora Apple esta dejando de lado el sector profesional. Por cierto sector que le salvo el culo en su época. Ahora esta fabricando equipos para que al cabo de 2 años digas.. Joder mi maquina esta vieja. Van de ecológistas y se les ve el plumero. Yo mientras me quedo con mi iMac de 2010 y mi iPad2 hasta que peten. Y si a mi iMac puedo cambiarle la RAM.
Carlos Alvarado
Pues porque Apple ha sido, es y será una compañía de hardware.
Yo le puse 16 Gb de RAM a mi MacBook Pro late 2011 de 15", aunque supuestamente Apple dice que no la soporta, leyendo especificaciones del procesador y de la placa, claro que sí los soporta, incluso a 1600Mhz, aunque la dejé en 1333Mhz por ser más barata esa RAM.
Por favor, no crean que por ser Apple es tecnología extraterrestre, menos aún desde que es arquitectura x86 con procesadores Intel, esa época de sentirse superiores hasta en hardware ya quítensela, por favor.
Apple quiere volver a esa época de hardware cerrado, por estrategia de negocio, para que gente como yo (que sabe especificaciones reales del hardware), no pueda actualizar con conocimiento de causa, el hardware de sus equipos, sino que estemos obligados a adquirir el producto como queramos tenerlo de por vida, y también para atarnos a su servicio técnico.
fernandogil
32 dice: "A Apple le ha importado muy poco los usuarios. Como a toda empresa le importa los resultados y nada más. No nos engañemos...." Pues eso, no nos engañemos, si los usuarios no estuvieran contentos no habria buenos resultados. Parece que hay un monton (enorme a tenor de los resultados) de usuarios sojuzgados que compran productos Apple a regañadientes, en contra de sus deseos, de sus necesidades, de sus gustos por alguna maléfica capacidad de Apple para convencerlos. Absurdo. Y, ademas, que hay de malo en que una empresa sea una empresa? Que deberia ser? Apple hace productos de consumo, para usuarios no informaticos, pero de altisima calidad y MUY faciles de usar. Cambiar la RAM, el disco duro,... cuantos usuarios "normales" que son la mayoria lo han necesitado? Hace 4 años compre mi ultimo Macbook Pro con 4 Gb de Ram y entonces me parecio fantastico (en vez de las 2 anteriores). Nunca me ha faltado RAM para mi trabajo profesional.
ivook
De a poco están haciendo las Macs como hacen los iphones, ipads, etc... Así como vienen se usan. A un ipad tampoco podemos hacerle un upgrade de la memoria ni nada...
bliz
Pues yo no puedo apoya mucho esta nueva tendencia, que empezó con el integrar las baterías en los portátiles.
Puedo entender como mucho el caso del portátil, ya que sí le veo sentido a tener un portátil lo más ligero y reducido de dimensiones posible. Pero en el caso del iMac, reducir el grosor hasta tal extremos, no tiene ningún sentido práctico, sino únicamente estético.
No sé otros usuarios de iMac, pero yo tengo uno desde Enero y en cuanto lo coloqué en la mesa, ha permanecido en la misma posición. Y la verdad, salvo cuando voy a conectar algo, no suelo mirar mucho el perfil, para ver si tiene más o menos milímetros. Si me dan a elegir, prefiero sin duda más grosor y poder cambiar la RAM o el disco duro, algo que ya sé que es complicado en mi modelo, por la dificultad de acceso al mismo.
Mi primer equipo Mac fue un Macbook Core2Duo, en el que quitar el disco duro y la memoria era un juego de niños. Algo muy de agradecer, porque son componentes que alargan la vida del equipo al sustituirlos. Aún a día de hoy, poniendo la RAM a tope y un SSD, van muy bien. Ah, y tuve que cambiarle la batería, algo no muy raro en un equipo de 5 años.
skatrvids
Hasta siempre Apple, sin nuevos Mac Pro y con iMacs capados me paso a windows en la próxima renovación. El día que decidan apoyar a los profesionales veremos si volvemos.
David D2
No nos gusta el tema de no poder cambiar la RAM. Sólo para el modelo de 27? Miremos precios. Actualizar a 32GB de RAM en un Mac Pro: - A través de Apple: 999€ - A través de Amazon con memorias certificadas: 150€
Otro método más para hacernos pasar por el aro. 8 GB de RAM en un iMac con i7? Para ciertas aplicaciones es una cifra bastante bastante corta...
alamix
Hoy recojo mi iMac 27 de 2009 de la genius bar, que gracias al programa de sustitución de los HD de 1Tb, me lo han cambiado de manera gratuita, todo esto fuera, es obvio, de garantía. Por lo menos, de momento solo ha sido necesario un proceso bastante complicado de desmontaje para la sustitución (sólo hay que ver los tutoríales que circulan por la red), mañana habrá que añadir a esto un proceso de soldadura que, ¿Harán en la Genius Bar? o prescindiremos de nuestro equipó durante semanas por no decir meses. Quizás la solución de la omnipotente Apple pase por, ¿Cómo? ¿Qué le ha "cascado" el disco duro? Nada, nada, tenga aquí su equipo nuevo y flamante y le retiramos el antiguo. Eso o adiós a los programas "solidarios" da cambió de discos defectuosos o otros componentes que se les "cuelen" tras el férreo control de calidad.
GµNzØ
Es cierto que las cada vez mas limitadas opciones de actualización de los equipos de Apple no es algo bueno. No es algo bueno para el sector empresarial de pequeña empresa. Ni bueno para los usuarios con un poquito mas de experiencia en hardware. Obliga a mayor gasto inicial para que un equipo dure mas. Obliga a pensarse mucho mas que equipo comprar. Pero esto no es algo nuevo en Apple.
Los iMac's anteriores tampoco se podía cambiar el procesador, la gráfica y ya para cambiar el HDD o eres un manitas o vas a servicio técnico (cosa que podrás seguir haciendo con el nuevo modelo). Lo único verdaderamente actualizable era la RAM. Creo que solo es un paso mas.
No entiendo a los lectores que se alarman diciendo que si sus equipos han quedado obsoletos demasiado tarde. Y menos con un ordenador. Alguno de los que dice eso les ha dejado de funcionar ayer el equipo? Un equipo se queda obsoleto cuando por hardware ya no puedes realizar con fluidez las tareas que normalmente haces. Solo los gamers (comunidad no muy grande en MAC) y los profesionales de edición gráfica o música, pueden notar este problema....
Saludos.
akira
buenas renovaciones, aunque tenemos que estar atados a lo que quiere apple. Hace buen tiempo es así, nos quejamos pero siempre terminamos comprando sus productos, por algo será. Las macbook pro de 13 hace tiempo que no son pro, creo que éstos reemplazaron a los fallecidos macbook no? A los que le falta plata pero quieren una buena máquina se llevan las de 13... Que poco duró el ipad 3. No se menciona mucho los mac pro no?
Daniel Sanz
Lo que yo pienso es que la gran mayoría de usuarios de MacBook Pro o de iMac, jamás hemos ampliado ni HDD ni RAM... eso yo lo hacia en mi etapa de PC, pero ahora no me ha hecho falta, y llevo 5 años con el mismo iMac.
g_rich_
Eso sí, lo que no se han acordado es de cambiar la posición de los USB de los iMac, que veo que continua siendo igual de incómoda.
85650
Hola,
A Apple le ha importado muy poco los usuarios. Como a toda empresa le importa los resultados y nada más. No nos engañemos....
Tal y como ya se ha comentado la miniaturización de iphone, ipad, y portátiles tiene mucho sentido... Pero tratar un sobremesa de la misma manera, reduciendo el tamaño a toda costa, no me parece que sea muy acertado (desde el punto de vista del usuario).
Al ver los nuevos iMAC me ha dado tilín el renovar, pero el no poder ampliar la RAM a un precio razonable y tener que pagarla a un precio estratosférico.... ¡Puf!. Paso. Mi próximo mac seguro que será el nuevo mini.... o el siguiente.... Ampliable y "sin pantalla de regalo" ja,ja,ja,ja...
Saludos
85657
Después de todo lo escrito aquí yo sólo añadiría. Esperemos a que nuestros amigos de iFixit desmontes los cacharritos de marras. Cuando el iPhone no se podía cambiar la batería, la pantalla, etc yo mismo he cambiado la pantalla (delantera y trasera). Cuando han desmontado el iPhone 5 dicen que cambiar los componentes es mucho más sencillo que en el 4. Veremos que pasa. El mini que lo tiene todo tan apretujado también se pueden cambiar el HD y RAM. Eso sí para ciertas cosas hay que tener un poco de paciencia
andonigaz
Puede confirmar alguien si es posible reemplazar solo el HDD (no SDD) en caso de rotura o va soldado a la placa en el Imac 21".
Gracias por anticipado.
Francisco
a comenzado a cavar su tumba... Si Steve levantara la cabeza
sevasbcn
apple se ha apuntado estos últimos años al capitalimo mas rapaz . Los accionistas estan hambrientos de beneficios , y apple los tiene que contentar ....... .Nada que sorprenda ya .Por cierto alguien vende su imac ?
cristianfish
Para una persona profesional (que se supone que es para lo que el mabook pro salió originalmente) la vida de su ordenador es igual a la capacidad de modificación de sus componentes. Si le quitas eso le estas quitando vida a un ordenador profesional.