Una vez los nuevos productos de Apple han empezado a llegar a las casas de los clientes, ya podemos ver los resultados de las pruebas de rendimiento que equipos como los de Macworld están realizando sobre los nuevos Mac mini y los MacBook de policarbonato.
En las pruebas realizadas en el MacBook (19 tests con 12 aplicaciones de terceros), los resultados globales indican que el nuevo MacBook supera en rendimiento al anterior aunque sin ganarle mucha ventaja. Por ejemplo, al importar 150 imágenes en iPhoto el nuevo MacBook ha tardado sólo 1 segundo menos que el anterior.
Eso sí, en algunas otras pruebas la ventaja en rendimiento es más notable, consiguiendo un rendimiento un 13% mayor en Photoshop CS4, un 17% mayor en Aperture y un 10% y un 14% a la hora de importar y exportar material en iMovie.

Pasando al Mac mini, que también ha sido sometido a 19 pruebas de rendimiento, éste ha resultado ser bastante más potente que su predecesor, gracias en parte a la mejora de sus características con 4 GB de RAM. De hecho, pasar del Mac mini con 2 GB de RAM al de 4 GB supone un 7,4% más rendimiento en general.
Además, la configuración de 2,53 MHz supone un 9% más rendimiento en programas como Photoshop CS4 y hasta un 28% más rendimiento a la hora de tratar con iPhoto. Estas diferencias, una vez más, se reducen si ampliamos el modelo básico de 2,26 MHz con 4 GB de RAM.
Si comparamos pues los actuales Mac mini con los anteriores, el porcentaje de rendimiento adicional conseguido se sitúa en alrededor del 15-16% en la mayoría de aplicaciones, y se reduce a la mitad en aplicaciones más exigentes como Photoshop o Aperture.
Así, las pruebas confirman que ha habido una mejora de rendimiento en los nuevos ordenadores de Apple, aunque en el MacBook sea discreta (aunque no le vamos a pedir una mejora radical a un MacBook de menos de 900 euros), y que se consigue más potencia con la nueva generación de procesadores y memoria RAM.
Vía | Macworld (1,2)
En Applesfera | El Mac mini, otra baza de Apple para luchar contra Windows 7
En Applesfera | Nuevo MacBook, más rápido y con más prestaciones por menos dinero
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Fan By
Yo yo tengo aquí mi blanco con NVidia gforce 9400M y contento... Si es que al final nos peleamos por ordenadores que no necesitamos... ¿Quien quiero un MacBook Pro de 13"? ¿Quien quiere un MacBook Pro de 17"? Pues gente profesional, no gente que lo usa para editar de vez en cuando una fotito o ver pelis en 1080p... por que sobra ;)
Rodri
6# resultados impresionantes como para decir que el macbook es mejor en rendimiento que el MBP... la diferencia es irrisoria y no vas a notarla lo mas minimo. Para el MBP mas basico es necesaria una actualización y la tendremos pronto, pero eso no quita que sea peor que el nuevo macbook, yo le sigo un monton de ventajas por 200€ mas.
Rodri
Hace meses teniamos la misma discusión en cuanto al macbook (unibody) y el macbook pro de 15" mas basico, el resultado fué la actualización de MBU a MBP y mejoras en TODO a mejor precio. Supongo que algo parecido sucederá ahora.
@Zio, no es que tengan que quitarlo de en medio, ahora mismo en apple lo ven como el mismo producto, pero con mejores prestaciones y de ahí el precio. Como digo pronto tendremos cambios con respecto a esto, mejoraran el procesador y el disco duro manteniendo el precio; No espereis mucho mas.
Rodri
@Fanboy; hombre, no creo que por el hecho de llevar la coletilla pro sean necesariamente gente profesional la que se los compre. Depende de muchas cosas entre ellas el espacio, el manejo, el transporte y la frecuencia de viajes con el. Si cuentas con muy poco espacio en casa la opción del portatil es buena, si añades que viajas todos los dias o bien te llevas el ordenador allá donde vallas creo que la carcasa de aluminio marca y mucho la diferencia en cuanto a durabilidad con respecto al policarbonato.
Pero te doy la razon, hay gente que ha flipado con lo del imac 27 y su procesador i7, y con el procesador core2Duo iba mas que satisfecho, sin embargo se ha comprado lo mas gordo. No lo entendere nunca.
Arcade Z
El nuevo MB ha sido el primer ataque al MBP de 13", ya no es un ordenador "Pro" en cuanto a potencia, ya que está a la par con el MB, y encima este tiene más disco duro....
Pero claro, el aluminio, ranura SD, y Firewire se pagan, y ahora eso es lo que marca la diferencia entre "normal" y "Pro"... ¿soy el único al que le parece que lo mejor es que quiten al MBP de 13" más básico de en medio, ya que parece que no lo van a renovar?
DIESELO
Lo llaman pro por llevar un puerto fire? y que mas tiene de profesional? porque por menos precio están llenos los estantes de media mark de acer "pro" con mejores características.
krollian
contradictorio:
Al mini le pones un disco de 7.200 rpm, 4 GB de RAM de serie y ya puestos una gráfica con memoria dedicada y más potente y pasaría a costar lo que un iMac. Eso si, en una carcasa tan pequeña se calentaría de lo lindo.
Si algo hace Apple es diseñar equipos equlibrados. No se dedica al overclocking ni a instalar gráficas disparatadas a equipos que no lo necesitan.
A mi el mini siempre me pareció un concepto potente. De hecho tengo un G4 1,42 Ghz y uno de los anteriores C2D 2 Ghz. Los dos modelos ampliados a su máxima RAM (1 y 4 GB, respectivamente). RAM no de Apple que es mu barata, claro.
Y para cualquiera que no exija un rendimiento muy elevado el mini es un maquinón.
franz
@ 2 , sería lo mismo decir que el Skoda Octavia 1.8 es mejor que el Audi A4 1.8 , viendolo así las dos marcas ( que todos saben provienen del grupo Volkswagen ) comparten más del 90 % de los componentes y en el caso del Audi solo cambia la carrocería y algún que otro detalle y por eso vale unos cuantos miles de euros más que el Skoda .
A la pregunta de con cual uno se quedaría ? yo con el Audi y tu ?
Alex Gonzalez
Hola. Creo que hay una equivocacion donde la velocidad del Mini. Dice 2,53 MHz. ¿No serian 2,53 GHz?
stug
Es decir, que el MacBook 13 tiene más disco duro que el MBP13, y además es más rápido. Pero Apple valora mucho el firewire, el teclado con luces y el aluminio, y por eso el Pro es 200€ más caro. Increíble estos de Apple. Y encima no van a actualizar en navidad el MBP, que era mi última esperanza para comprarme un mac en navidad. Pues nada, tendré que comprarme un w7, qué remedio...
Luis_NO_XBOX
@2 ¿Donde pone que el MB sea más rapido que el MBP? Pone que es más rapido que el anterior MB...
No es nada extraordinario, aunque me gustaría saber el renidimiento del Mac Mini a igualdad de RAM...
Luis_NO_XBOX
@2 (continuación) Además, los 200€ son el precio de un producto profesional, tiene ese valor añadido, es más fino, mas ligero, más bonito en mi opinión, y el aluminio es algo determinante, ahora mismo la calidad de la carcasa sigue a años luz, además de que la pantalla de MB seguro que es una BASURA, como las pantallas de los productos no profesionales de Apple...
Y si sigue sin parecerte que un MBP valga la pena, pues comprate el MB...
PD: Perdón por doble post, pero si no lo digo reviento XD
stug
@Luis_NO_XBOX: Lo cierto es que en el link que dan: http://www.macworld.com/article/143546/2009/10/mac... Sí que se compara con el MBP13, y éste sale perdiendo Y sé que es más fino, más ligero, y tiene ranura SD, pero NO me parece que eso valga 200€. Tenían que haber actualizado la línea MBP junto con el iMac, MB y MacMini, porque ahora comprarse un MBP13 es un verdadero robo... antes no, porque la diferencia con el blanco era bastante grande, pero ahora... sé que el pro tiene más robustez, elegancia, y todo lo que quieras, pero a fin de cuentas lo que se busca en un ordenador tan caro, aparte de diseño, es rapidez y eficiencia. Que un ordenador de 1.100€ tenga 2GB y 160GB de Disco Duro no es normal.
contradictorio
Hola a todos. Hablando un poco del Mini me gustaría decir que estaría bien que, al menos como una opción más, se incluyera la posibilidad de escoger discos duros a 7200 rpm. Personalmente tengo un Mini de 2008 al que recientemente le hice un par de actualizaciones aumentando la memoria ram hasta 4GB (aunque sólo reconoce 3.5 por cuestiones de hardware) y un disco duro de 500GB a 7200 rpm y puedo decir que el aumento de rendimiento es muy significativo, con tiempos de arranque muy buenos (24 segundos de crono) y una velocidad muy buena en aplicaciones. Yo noté mucho el cambio y, la verdad, me gustaría que esa opción estuviese en la tienda de Apple ya que aumentaría el valor del producto. Claro que viendo los precios de algunas opciones en la tienda oficial es posible que tuviese un precio demasiado elevado, pero no estaría mal.
@stug Supongo que tendremos que armarnos de paciencia. Yo también ando a la espera de una actualización del MBP y espero que se produzca cuanto antes. Al menos no tengo prisa y puedo esperar un tiempo.
sugarc
Por cierto alguien puede aclararme una duda sobre el nuevo mac mini? Puedo comprar uno en EEUU y el voltaje de la fuente es compatible?
contradictorio
krollian:
En efecto es un equipo bastante equilibrado. Claro que no hablo de gráfica con memoria dedicada ya que, como bien dices, con todos esos aditamentos sería casi un iMac y podría acercarse a su precio. Es por ello que lo de la gráfica ni me lo planteo. Por eso decía que sabía que si esas opciones estuviesen en la tienda ofical de Apple el precio podría ser elevado. Yo le hice la actualización con piezas compradas en otras tiendas y por unos 150 euros. Y sí, se nota que genera más calor, pero en nada afecta al rendimiento en negativo. Sigue sonando muy poco y el rendimiento general ha aumentado bastante, según he podido comprobar en mi modesto conocimiento. También sería interesante que si Apple ofreciera la opción (insisto opción y no de serie) del disco a 7200, viendo que eso calentaría más el equipo, podría incluir un sistema de refrigeración más potente para esa opción, claro que eso variaría el concepto del Mini en principio, pero podría ser una idea. Y en efecto, como dices, si se quiere un equipo equilibrado y de potencia media el Mini es muy buena adquisición, al menos desde mi punto de vista. Y si se quiere más potencia ahí están los iMac para cubrir sobradamente ese hueco.
Y puedo decir que el Mini, en este momento es mi ordenador principal, lo uso, por trabajo, con Photoshop, Illustrator y algunos programas más que exigen bastante de la máquina y nunca me ha dado ningún problema de rendimiento. Y ahora con el disco a 7200 y la memoria a 4GB menos aún.
Saludos.
luis
Yo feliz con mi Macbook Black Late 2008 :), aunque preferiría que tuviera la NVidia 9400M :(
clozano
Amigos me llama la atención la discusión sobre mas o menos potencia. Siempre se ha sabido que la tecnología mejora cada día, yo como usuario mac desde abril de este año recuerdo que pasaba lo mismo con W. Es verdad que las prestaciones de los nuevos equipos se acercan a los pro, (los que no pueden pagar tanto estarán mas contentos), eso es evolución - mas x menos-. A veces veo que los mismos usuarios mac atacan mas los equipos que los no usuarios. Para @2 por lo que visto desde abril a la fecha, lo mas probable es que se actualice en abril del próximo año, así que ten paciencia. Para todos, tener las mismas capacidades en W. Se require casi el mismo precio y no viene con iLife y todo lo que eso significa, así que creanlo los equipos Apple en general son buenos. Saludos de Chile
Avalon
Yo también tengo un Mini del 2008, el de 2GHz y 2Gb de Ram y puedo decir que es un equipazo. Pequeño y elegante porque apenas ocupa en la mesa, silencioso, no se calienta, buen rendimiento para lo que la mayoría de la gente lo usamos, o sea la gente no pro, y sobre todo, de la gama Apple es el único ordenador que nunca ha dado problemas de ningún tipo, en todas las actualizaciones que han sacado hasta hoy.
Vengo de un iMac G5 que murió por problemas con la placa, y que queréis que os diga, pero me quedo mil veces con un Mini. Vamos que me lo volvería a comprar sin dudarlo.Le colocas el monitor que quieras y si te falla el ordenador aún conservas el monitor, y viceversa. Ademas de que es transportable. Con un iMac si te falla algo adiós ordenador y pantalla como me pasó a mi.
Ojalá dure mucho en la gama Apple el Mini y lo renueven y actualicen constantemente como con el resto de gama, porque es de lo mejor aunque sea un poco caro.
Avalon
En cuanto al MacBook me gusta mucho el nuevo diseño, igual que el anterior, lo que pasa que ese tipo de carcasa tenía que haber sido mate, se van a notar los rayones y las huellas a lo lejos.
Lo malo es que no tenga Firewire, es una putada ya no solo por el tema de poder conectar perifericos, si no que el modo conexión target se lo cargan de un plumazo si tienes problemas y neceesitas arrancar desde otro HD.
A veces con eso de no solapar gamas Apple la caga pero bien.