Hoy hemos visto como Phil Schiller nos presentaba lo que tanto tiempo llevábamos hablando en el ecosistema Apple ¿Para cuando un iMac con las famosas pantallas Retina? Phil lo ha ido preparando con ciertas frases y nos ha lanzado un vídeo, Retina en el iPhone, Retina en el iPad, Retina en los Macbook... Y por fin, Retina en los iMac.
Vemos como llega de una manera similar a lo que nos ocurrió con los MacBook. Empezamos con el modelo "tope" de gama y es más que probable que en un futuro no muy lejano veamos como el modelo de 21 pulgadas también es "actualizado" a estas resoluciones. Vamos a ver que nos ha presentado Apple hoy.
14,7 millones de píxeles en pantalla, con esta nueva resolución 5K es como si tuviéramos más de cuatro televisores HD actuales condensados en una pantalla de 27 pulgadas. Para todos aquellos que buscan editar vídeo de manera profesional con sus Mac es toda una bestia en potencia.

El corazón de la bestia, la potencia necesaria para mover esta resolución monstruosa
De momento, la próxima generación de Intel (BroadWell) no está disponible, por lo que Apple ha tenido que tirar de la generación actual (Haswell) para dotar de potencia a este nuevo iMac. Esto no es malo per se, puesto que estamos hablando de procesadores i7 de hasta 4 GHz de velocidad de reloj.
La potencia gráfica de este nuevo iMac corre a cargo de AMD con una gráfica capaz de mover hasta 3,5 Teraflops que tendría que ser más que suficiente para la mayoría de profesionales, editar vídeo a altas resoluciones tiene que ser una auténtica "gozada". Aunque considero que en la próxima generación con los Chips Broadwell veremos mejoras sustanciosas en cuanto a rendimiento.

Pocas más novedades en cuanto a hardware (excluyendo la pantalla, evidentemente) podemos ver. Fusión Drive, USB 3, conexiones Thunderbolt 2. Thunderbolt 2 nos permite velocidades de transferencia de hasta 20 Gb/s y el nuevo estándar WiFi 802.11ac es tres veces más rápido que el de la generación anterior.
La pantalla Retina 5K, la nueva resolución para el iMac
Y como no, tenemos que dejar un apartado específico para la nueva pantalla de este iMac, la Retina 5K. Como no podía ser de otra manera, tenemos ante nosotros a una pantalla que ha roto todo los convencionalismos de los actuales ordenadores de Sobremesa.

La controladora de la pantalla (la T-Con) ha sido rediseñada por Apple, ya que no había ninguna en el mercado que se adecuase a sus necesidades. Esta controladora tiene un ancho de banda de 40 Gb/s, cuatro veces más que el modelo anterior. Su panel de retroiluminación LED permite que el nuevo iMac consuma un 30% menos de energía que el anterior iMac.
La fotoalineación de Apple nos permite un mayor contraste y mayor ángulo de visión. La nueva película de compensación y la nueva calibración de pantalla nos da unos negros más profundos y unos colores más vivos en pantalla. Ideal para retocar fotografía.
Y todo esto, como no, en tan solo 5 mm de grosor en los bordes.

Algunos datos numéricos más
Si, al principio pensaba que Apple había eliminado la ranura trasera de ampliación de memoria, pero sigue ahí. La pantalla IPS nos admite una resolución máxima de 5.120 por 2.880 píxeles y el Turbo Boost nos lleva hasta velocidades de 4,4GHz en el modelo i/.
La gráfica AMD es una Radeon R9 M290X de AMD con 2 GB de memoria GDDR5, pero puede ser ampliada a una Radeon R9 M295X de AMD con 4 GB de memoria GDDR5. Poco más que reseñar en cuanto a características técnicas.
Si pasamos al precio, vemos que el nuevo iMac con pantalla Retina 5K comienza en los 2629 € (IVA incluido) en su modelo base, pudiendo alcanzar los 3898 euros (o más) si nos vamos a configuraciones más altas. La disponibilidad es desde hoy y los tiempos de envío rondan los 3-5 días.
Más Información | Apple
Ver 50 comentarios
50 comentarios
daviddnet
Me extrañó bastante no ver la nueva Thunderbolt display en versión Retina.
JuanMa
Para mi ha sido la novedad de la Keynote sin duda. El resto lo esperábamos. Un ordenador que pueda mover esas resoluciones nativamente me parece increíble. El precio para mi gusto es caro, pero también hay que comparalo con una televisión 4k en cuanto salen.
goldfran
Pues yo hace 3 meses me pillé el iMac tope de gama --> i7 4771 3,5Ghz, 16Gb de RAM, 3Tb fusion drive, GTX 780 4Gb GDDR5... Y no lo cambio por el "5k"... La pantalla actual para mí es suficiente esos 2560x1400 me es suficiente para editar vídeo en FullHD y alguno en 2k... Considero que hasta dentro de 3-4 años no vamos a necesitar estas monstruosas resoluciones cuando empecemos a editar vídeo 4K para la mayoría de plataformas...
El sobreprecio esté o no justificado, yo no lo pagaría, mi misma configuración que es la actual si la eligiese con esta pantalla se iría a 3300€ como poco... Yo me seguiría comprando el mío :) y entre mi GTX y esa AMD... puf
Ah, y para más datos no podré usar el Target Display con la nueva 5k, yo uso mucho el target para conectar mi Macbook Air y usar el monitor del iMac... Lo dicho me quedo como estoy
ksan
Quiero verlo y trastearlo por que a esas resoluciones tiene que ser alucinante visualmente.
DiZ
Impresionante!
Si ya con mi iMac 27 Late 2009, estoy más contento que unas pascuas, imaginare con semejante espectáculo gráfico.
Un nivel excepcional para los que amamos la imagen y diseño en todos los sentidos.
caku
me parece increible este ordenador, es justo lo que yo quiero, que pena no poder permitirmelo... :(
juangarcia
El que se lo compre y quiera jugar o hacer 3D lo va a pasar muy mal. Esa GPU que monta es un pepino, pero un pepino para 1080p o la resolución que montaba el del año pasado. Para 5k tenian que haberle metido una versión dual.
jmurias
Es un equipo precioso y seguro que va genial, pero lo ideal para retocar fotografía es que sea 100% compatible con Adobe RGB, y de eso aquí ni se habla, lo de los negros profundos y colores vivos, de cara al profesional, es más bien un lastre. Falta ver si mantienen el acabo brillante, si es así, no se muy bien a quien va a ir dirigido esto, quizás al que edite video de manera amateur...
lknsfie
Me lo acabo de comprar la semana pasada, el de 2029€...
También me compré el AppleCare Suite, ¿lo uso?
correo3d
Ayuda! Duda de configuración (uso para 3D/Edición/post de vídeo y solo puedo subir una de las 2 opciones que trae por defecto):
- Procesador i7 por i5
- Tarjeta de Vídeo Radeon R9 M290X 4Gb por Radeon R9 M290X de AMD con 2 GB de memoria GDDR5
Osea: mejor procesador o mejor tarjeta de vídeo.
Alguien me da pistas?
elcl2
He estado buscando información de la nueva AMD R9 M295X y por los datos que he encontrado estoy ojiplático.
Sus características son muy similares a la R9 285 de sobremesa, con las siguientes diferencias:
- Core clock a 800 mhz (la R9 285 va a 918 mhz, no sé si es con turbo o sin turbo).
- 2048 stream processors (la R9 285 tiene 1792, 256 menos).
- 128 TMUs (la R9 285 tiene 112, 16 menos).
Menudo bicho, me alegro de que AMD no se rinda en el sector de GPUs de portátiles, debería ser una digna competidora de la nueva GTX 980M.
Info sacada de WWCFtech y Tomshardware.
inakihb
¿Han mejorado el reflejo de la pantalla o ahora te ves incluso las espinillas?
davirus
Aunque esa resolucion no es nada nueva, el Dell UP2715K ya ofrecía esa misma resolucion.
papux65
Idea mía o con esta bestia se han cargado la papelera?
tomasibericos
Lleváis años esperando un iMac retina...pues ya llegó.
Ahora que queréis?...
Jose Luis Colmena
Pero qué os gusta ser sensacionalistas y MENTIR cuando tenéis la más mínima posibilidad:
Título de esta entrada: "...Pantalla Retina..."
A ver, fue Apple quien se sacó de la manga lo de la pantalla Retina al referirse que la Resolución del iPhone superaba los 300 ppp, más concretamente, los 326 ppp. Este iMac no llega a los 218 ppp ¿DONDE ESTÁ LA SUPUESTA PANTALLA RETINA? Porque a mi parecer, falta nada más y nada menos que 82 ppp para ser Retina y 108 ppp para ser como el iPhone.
DEJAD de abusar tanto. Porque Apple diga que es Retina, no ha de ser verdad. Y si fuérais neutrales y objetivos, tacharíais esto tal y como se lo hacéis a otras plataformas.
GµNzØ
Me entristece ver que Apple entra en el mismo juego del resto de la industria. La resolución no es 5k. Es como mucho 3k. Una pasada. Pero las cosas hay que llamarlas por su nombre. Sin buscar confundir... Como con el 4G falso, el 4k o las llamadas de voz hd de Vodafone. (Seguro que hay mas ejemplos)
Saludos.