El cambio de Touch ID a Face ID en el iPhone ha sido realmente positivo. Apple ha conseguido implementar una tecnología mucho más cómoda y segura, tanto es así que este año parece ser que llegará a todos los nuevos modelos y también al iPad. ¿El próximo paso? Puede que llegar a los Mac, por lo menos eso nos dice una nueva patente de la compañía.
Según se ha publicado en la oficina general de patentes de Estados Unidos, la compañía de Cupertino tiene una idea para controlar el Mac con gestos. La patente describe cómo el ordenador puede detectar un rostro y crear un mapa de profundidad del rostro. Con esto, posteriormente podría detectar los gestos que realiza el usuario para realizar diferentes acciones predefinidas.

La tecnología de Kinect, en el Mac
Lo curioso de todo esto es ver quiénes son los autores de la patente. Según indica la descripción, la autoría se le debe a empleados de PrimeSense. ¿Te suena PrimeSense? Es porque se trata de la empresa que compró Apple en 2013, y son los creadores del Kinect original de Microsoft. Ahora, Apple utiliza esa tecnología en Face ID del iPhone X y en futuros productos.

La autenticación y la seguridad es la funcionalidad principal de la cámara TrueDepth del iPhone X ahora mismo. Sin embargo, también permite realizar otras cosas como por ejemplo selfies en profundidad, aplicar máscaras a los rostros o incluso controlar juegos con los gestos. Veremos en el futuro cómo piensa Apple expandir esto y extrapolarlo también al Mac.
Vía | Patently Apple
En Applesfera | De Kinect al iPhone X: así ha evolucionado la tecnología de PrimeSense que Apple “robó” a Microsoft hace 4 años
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Usuario desactivado
Es muy interesante lo que puede llegar en un futuro, y al Face ID en el Mac le veo más utilidad aún que en el propio iPhone. No creo que se limite a reconocer el rostro, sino un sinfín de posibilidades con movimientos y expresiones como bien se comenta en el artículo.
laserturner
Apple desechó el concepto de fusión de mac/ipad por el simple hecho de que ellos poseen la compañía PrimeSense, y con ello, llegarían una nueva línea de ordenadores de nueva generación, similar a la tecnología usada en la película Minority Report.