Finalmente no podemos hablar de modelos de 14 pulgadas tal y como decían los rumores, pero Apple nos ha traído hoy una nueva versión de sus MacBook Pro de 13 pulgadas. Tal y como decían los rumores y entre varias novedades más, el Magic Keyboard sustituye el ya difunto teclado con mecanismo de mariposa.
El nuevo modelo parte con el doble de almacenamiento base que su generación anterior, 256 GB. Los procesadores en las gamas más altas pasan a ser los Intel Core de décima generación, que aportan un 80% adicional de potencia gráfica. La memoria RAM base son 8 GB, aunque los 16 GB pasan a ser configuración por defecto en algunos modelos de gamas más altas. El tope de memoria configurable es de 32 GB.
Pequeño pero matón

Las configuraciones máximas de este nuevo modelo del MacBook Pro de 13 pulgadas no dejan nada que envidiar a otros portátiles profesionales: su almacenamiento puede ampliarse hasta los 4 TB de almacenamiento de alto rendimiento. Apple garantiza que se puede editar vídeo en 4K sin problemas con él, y hasta anuncia que se le puede conectar la XDR Pro Display sin problemas para disfrutar de su resolución 6K.
Su disponibilidad es inmediata: puede comprarse ahora mismo por un precio base de 1.499 euros en España o 32.999 pesos en Mexico. Los envíos tienen programada la entrega entre los días 8 y 18 de mayo, aunque pueden retrasarse a medida que la demanda vaya acabando con las existencias iniciales disponibles.
Ver 67 comentarios
67 comentarios
Dani
procesadores de octava generación, cámara 720, gráfica integrada... ¿PRO? en serio?
Mi MBP 15 del 2014 creo que aguantará otro rato mas.
titolalo
Menuda vergüenza pagar 1500€ por un mac con procesador de octava generación. Antes apple tenía lo último, ahora sus equipos son los últimos en incorporarlo más bien.
serk
Llevo tiempo diciéndolo y Apple no hace más que darme la razón: los MacBook PRO sólo destacan en pantalla, el resto es tecnología con dos o tres años (procesadores de octava generación, RAM DDR3...) vendida a precio de oro.
Lo de llegar a pagar los casi 2400€ que cuesta la configuración más cara y no tener ni una mísera gráfica dedicada, es reírse del cliente.
destrukt
Si el Macbook Air no tuviera problemas de calentamiento, sería bestbuy.
pauvelasco
Pues comparándolo con el de 16 pulgadas viene mucho mejor ir por el de mayor pantalla a menos que no quieras o puedas pagar un poco más.
No fue una muy buena renovación, solo fue una ligera actualización como la del iPad Pro 2020.
teu
Me da a mi que han hecho la jugarreta de ponerle procesadores de octava generación con el nuevo teclado, no me lo creo
vic21
Alguien sabe si viene con Wifi 6 o tampoco como el MBP 16? Me parece increible esto.. cuando ya lo lleva el iPhone y salió mucho antes. Por no mencionar lo de la camara, que muchos diran que quien necesita hablar mediante video por FaceTime o similares utilizará otro dispositivo..
jvallejob
Buenas a todos. No hago mas que leer blogs, opiniones etc y no consigo aclararme sobre la renovación de mi MBP 13 (late 2011), actualizado con 16 de RAM y 500 SSD. Os digo que le pasa para querer cambiarlo y para que lo uso. A ver si me aconsejais que MAC puede sustituirlo o si me tengo que pasar a Windows (pensando en un thinkPad, por rendimiento y durabilidad)
PROBLEMAS: no funcionan puertos USB, no lee CD (si a veces lo uso), bluetooth 2.0 no es muy compatible siempre. BAteria dura 40-50min. Cargador es pirata (despues de dos originales) y tambien se va a romper. Ventilador se pone que parece que despega el AirforceONE detras mia... etc.
USOS: soy economista. Es decir, lo uso para ofimatica, analisis de datos (R, PowerBI, Stata15). De vez en cuando hago algo muy amateur en IMovie, Lightroom o GarageBand. Esporadicamente juego/jugaria al Age Of Empire, Rome, Battlefield, Call of Duty... (si esto exige pasar de un modelo ha otro y gastarse mas de 400-500€ puedo vivir sin ello).
Mis opciones en cabeza:
1. MacBook Air: “muy economico” relativamente. Buena actualización. Iria a por el i7 con 16 RAM para que tire y dure. 1.829€. Gran problema: por lo visto se recalienta... No fastidies pagando casi 2.000 se calienta? Problema menor: Para el analisis de datos y tener varios archivos abiertos 13 pulgadas...
2. Macbook Pro 16’: perfecto porque tira y me duraria como el mio (casi 10 años). PEro demasiado caro para la explotación que le daria. I7 9gen, 16RAM, 500SSD: 2.699€. Una burrada para el uso que le daría y que el mio me costo 1.200.
3. Macbook Pro 13 nuevo: i5(10gen) 512ssd, 16RAM: 2128€, pero se va del precio max que me habia puesto 1900-2000€. Y encima tiene tarjeta gráfica intel iris (por 2.000!!!)... aunque no le vaya a dar uso que menos que algo mas potente.
4. Pasarme a Windows (lo uso en mi trabajo). Quizas hay que darle una señal a Apple de que se pasa. Algun portatil ligero potente y duradero (Thinkpad...) No se... PROBLEMAS: estabilidad de windows, su interfaz, y el ECOSISMTEMA QUE TENGO: macbook, ipad, iphone y apple tv... PEro es que no puedo seguir cayendo en la trampa de apple.
Consejos? Puntos de vista o detalles que no haya tenido en cuenta?? Lo aprecio todo. Fans apple, convertidos a windows... no soy un ortodoxo dogmatico. GRacias de antemano.
Un saludo,
galahor70
A ver: yo tengo un Macbook a secas, de 12" con un i5 que tampoco es, y edito Logic Pro X sin problemas, aunque la biblioteca de sonidos la tengo en un SSD externo. Ahora bien para grabar tanto guitarra como teclados y micro, utilizo un Mini I7 con una interface Line6 UX2 y Guitar Rig 5 para guitarra, pero luego el fichero lo paso al enano y puedo editar sin problemas. Con un MBA lo podrías hacer sin problemas.
rockothewallaby
Un despropósito seguir usando refritos de Intel.
No se que puedas editar en 4K con una grafica integrada, salvo que no te importe renderizar en horas lo que podrias hacer un minutos con otra configuracion de la competencia con video dedicado (si no me equivoco ninguno lleva opcion de grafica dedicada).
La diferencia entre uno de octava y decima gen es que le hacen un Overclock de fabrica, nada mas ,siguen siendo los mismos obsoletos 14nm de hace años, no se pueden hacer milagros manteniendo la litografía por años.
No entiendo el miedo de Apple de poner en su lugar a Intel y dar el switch a Ryzen, si una gráfica Vega ya le da un repaso a las Iris de Intel.
Mikelmats
Creo que seguiré un tiempo más con mi MBP 13 de finales 2013
howarto
Pues a la espera de los benchmarks. Más de 2000€ por el 10th + 16RAM es demasiado.
Puede que los procesadores no sean gama U y superen al mba, por lo que por algo más de 1700€ tienes el pro con 8th + 16RAM + 512GB. Putada tener un proc de 3 años atrás pero no veo justificable el precio de 400€ más.
Bl@nquito
Le han subido el precio 100€ o me lo parece a mi
teu
Sigue poniendo que son de octava generación, ¿estarán actualizando ahora?
Carlos
Los de hasta 1749 siguen con octava generación y una RAM peor, lo único que se les mejoró a estes fue la capacidad, aumentando al doble por el mismo precio de antes. Al menos no me arrepiento de comprar el anterior modelo hace 4 meses, sigue siendo lo mismo.
Ahora mismo los únicos Macbook que merecen la pena son el Air, el Pro de 13" que empieza en 2219 euros y el de 16 pulgadas, los base de 13 se han quedado atrás definitivamente.
A parte, me esperaba una mejora en la refrigeración y en la pantalla, por lo menos en los marcos, algo así como las mejoras que trajo el de 16... no se, no me ha gustado nada esta renovación.
teu
Bueno por lo que os entiendo no recomendáis ni de lejos el de 1500, no? Sólo lo uso para ediciones de video, pero claro, tampoco quiero que me tomen el pelo. Que necesito que me dure otros 10 años como el actual.
teu
Sabeis si con el MBA con i3 me valdría para edición de audio en logic x? No necesito grandes cosas, ni la touch bar ni nada de eso. ¿O creeís que la mejor opción es esperar otro año más? Muchas gracias
Geronimoooo
"Pro" para ofimática.
richy85
Me gusta que algunos modelos ya traen los 16GB de ram, le hace mas justicia a su nombre "Pro". Me hubiera gustado que le modelo de 16" al menos el de mayor valor traiga 32GB, probablemente lo haga cuando lo renueven
bravo1997
256 de ssd , octava generación y 1500 pavos, para reirse.