Techspansion cerró sus puertas hace casi siete meses y con ésto el desarrollo de VisualHub se paralizó por completo, y aunque sigue siendo un gran producto, su falta de novedades nos “obliga” a buscar otras alternativas para estar al día en la conversión de formatos.
En esta entrada vamos a ver tres opciones para afrontar la pérdida de ese gran programa llamado VisualHub.
RoadMovie

Hace un año que nombré este programa, de hecho en Applesfera realizamos un screencast mostrado su funcionamiento básico. En este tiempo parece haber mejorado y corregido la mayoría de defectos que tenía en ese momento.
El funcionamiento de este programa se basa en dos pilares, muchas opciones y un gran diseño muy sencillo de usar. El primero de estos pilares es de agradecer, incluye multitud de opciones pero todas ellas útiles al 100%. Codificación de subtítulos, modificación de metadatos, selección y creación de capítulos y además permite eliminar pistas para aligerar los resultados.
Pero todo esto no serviría de nada sin un buen diseño no acompañara el conjunto. En este caso es bastante agradable y aunque mejorable, cumple su cometido: Es muy sencillo y fácil de utilizar. Por ultimo destacar la opción “Turbo.264“ con la cual el programa es compatible con el Elgato Turbo.264 para mejorar las velocidades de codificación y la opción “Quicklook” para previsualizar el resultado final sin necesidad de codificar toda la película.
Es de pago y su precio de 25 dólares.
Quicktime

¿Quicktime? Has escuchado bien, Quicktime. Algunas veces estamos tan interesados en buscar opciones y más opciones en otros programas y al final resulta que tenemos en casa lo que estamos buscando. Es el caso de Quicktime.
Si bien no cuenta con muchas opciones si tiene dos cosas que lo hacen muy interesante. La primera de ellas es una infinidad de presets y opciones para los mismos. Es realmente extensa la cantidad de formatos a los que puede exportar y la cantidad de opciones que podemos añadir a los mismos. Aunque ésto es casi todo lo que nos permite modificar.
La segunda característica es algo bastante relativo pero en mis pruebas ha demostrado ser la opción más rápida para equipos antiguos o poco potentes. En general mis impresiones es que es el programa más rápido a la hora de codificar vídeo en Mac y cuando llegue Snow Leopard aún lo será más.
Es de pago y su precio de 30 euros.
ffmpegX

Es la opción sencilla de todas las comentadas, pero no por eso es la peor ni mucho menos. En una palabra podríamos definir este programa como: “rápido”. No ofrece un acabado ni facilidad de uso tan grande como RoadMovie aunque a cambio ofrece multitud de opciones.
Lo mejor que tiene ffmpeg son las librerías de código abierto que usa, están realmente bien programadas y optimizadas lo cual hace el programa muy rápido. Nunca será tan rápido como Quicktime creado expresamente con el motor de Leopard, pero desde luego es de los más rápidos.
Mi queja es que no hace falta contar con un diseño exquisito pero algunas veces mostrar opciones no se limita a crear un listado de las mismas. Aunque no soy un experto en diseño creo que podrían mejorar ligeramente la interfaz para crear un producto aún más interesante. Es gratuito.
VisualHub

¿VisualHub? ¿No estaba “muerto”? Así es, sigue abandonado pero eso no significa que no siga siendo útil. Personalmente, siempre me ha encantado. Aunque con la salida de nuevos formatos y con el paso del tiempo quedará obsoleto, hoy en día sigue siendo una grandísima opción para convertir cualquier formato de vídeo en nuestro Mac.
Descarga | RoadMovie, FFmpegX, VisualHub
En Applesfera | Techspansion cierra sus puertas: Se acabó VisualHub, AudialHub e iSquint
Ver 26 comentarios
26 comentarios
otto.st
Soy usuario de VisualHub, para mi tiene tres grandes ventajas: 1.- Sencillez (arrastrar y convertir). 2.- Convertir directamente a formato iPhone y además incluirlo (o no) en iTunes. 3.- Convertir vídeos mkv.
Por lo que veo que RoadMovie es la mejor opción, para mi.
Radioboy
Me quedo con Quicktime
ccontreras
agregaría la aplicación HandBrake que también es gratis y bastante veloz. http://handbrake.fr/
Samuel Campos
Gracias por los aportes. Es una manera genial de completar la entrada. Realmente tengo ganas de probar todas esas opciones que estáis comentando. Prometo otro post con esos otros programas ;)
Un saludo y gracias!!!!
Toni Maquero
Yo utilizo casi siempre Handbrake y ffmpegX, además de iSquint por si quiero algo muy rápido. Pero me he comprado este fin de semana pasado el elgato turbo.264 HD y es una pasada de rápido, 4 capis de LOST en 30 minutos codificados en m4v con resolución de DVD.
Por otro lado, me dijeron ayer una opción que no conocía y que no he visto en demasiados lados: http://thelittleappfactory.com/evom/
Saludos!
JAD
Handbrake lo tengo por si acaso, pero para mejor gusto es esta combinación infalible:
RipIt + QuickTime + Toast 10 Titanium.
Para ripear como Backup de DVD? En Windows está el DVDShrink que te personaliza mucho lo que quieres y que eliminas. Y en Mac, sin personalizar nada está RipIt.
Si alguien sabe algún programa para Mac que haga Backups como lo hace DVD Shrink que me lo comente, please. ( Y nada de MacTheRipper )
JAD
Sí, sí, visualhub y todo esos están muy bien pero.... y si quieres la misma calidad gráfica y misma codificación (multicanal) de sonido, o menús? Tienes que hacer Backups para empezar.
icesee
Ya se que este post es antiguo pero alguien ha probado Evom?
gecuco
Existe ya VIDEO MONKEY como aplicación freeware http://videomonkey.org/Video_Monkey/About.html. Creo es la continuación de Visual Hub, fruto de donación del código fuente… ¿Por qué dices que ha muerto?
dtp!
Yo utilizo Quicktime Pro y VisualHub. Quicktime la verdad que es muy práctico; puedes cortar y tal el video y guardarlo en multitud de formatos.
alo79
El mejor programa sería no tener que usar ninguno, y que iTunes reconociera todos los formatos. Es un coñazo tener que pasar a otro formato, un gasto de recursos, de electricidad y de tiempo. Porque con la música sí y con los videos no? ....
David Chávez Ortiz
Yo uso (por lo mientras) Kigo Converter, se ve que es bueno, no lo uso muy seguido que digamos, sólo convierto los vídeos que me bajo de YouTube para verlos en el móvil, y ¡hasta ripea DVDs!
Aunque debería de ver las otras [interesantes] opciones.
Meraz
Otra opcion es Video Monkey http://videomonkey.org/Video_Monkey/About.html esta todavia verde pero promete :)
David Chávez Ortiz
Video Monkey lo anunciaron aquí también, aunque a mi no me funcionó muy bien :(
trotamund
Pues otro gran aplicación es mpegstreamclip, aquí pueden encontrar un tutorial bien sencillito en finalcutpro.es
periodicozona
Tambien existe Prism que me acaba de sacar de un apuro cuando las versiones gratuitas de Mpeg streamclip y el ffmpegX no me dejaban convertir .wmv y su version gratuita esta chula.
TONY
esto ya se ve lo que las instituciones monetarias querian, y es hacer una limpieza empresaral, y esto es fruto de eso.
alexmin
El mejor programa de todos los que comentas es ffmpegX. Conviertiendo un vídeo de 45 minutos utilizando la librería ffmpeg, lo más que se tarda en una MacBook Blanca (2009) son seis minutos.
Lo único malo de la librería ffmpeg es que no permite utilizar subtítulos, para ello es necesario convertir con a opción de mencoder. Pero si lo que quieren es convertir películas dobadas o vídeos de música, sin duda es la mejor opción.
RoadMovie ni deberían de mencionarla. Es de lo más lento que puede haber.
alexmdm
unamenos
Creo que para alguien que está continuamente convirtiendo vídeos a diferentes formatos merece la pena la compra de la nueva versión de el gato Turbo.264 HD ya que reduce considerablemente los tiempos de codificación. Por lo visto ha tenido buena aceptación este producto porque según su página web no tienen stock hasta primeros de junio.
Creo que al final un aparato de estos se amortiza ya que no sólo es el ahorro de tiempo al codificar un vídeo sino el ahorro en la factura de la electricidad al no tener que dejar al equipo tantas horas funcionando a pleno rendimiento para la codificación, pero claro gastar 150 euros de golpe hace que uno se lo piense mucho.
elnomada
Hand Brake rules... en caso de buscarle alguna pega, es que me ha pasado un par de veces que no ha sido capaz de importar el archivo desde el DVD, pero las dos veces que me ha pasado han sido con películas de la misma distribuidora (WB para ser exactos) así que me aventuro a pensar que algunos de sus discos tienen un sistema de seguridad que Hand Brake no puede romper.
the real rocknrolla
Yo tengo un problema, siempre que utilizo el handbrake para convertir los videos al formato del iphone (creedme que he probado todos los métodos posibles) luego resulta que el iphone es incapaz de reconocérmelos y no me los llega ni a pasar en la sincronización con el mac, alguien conoce alguna buena (de verdad) alternativa??? Gracias y buen clima
nativo
Coincido absolutamente con la opinion del número 12.
VisualHub es sencillísimo en manejo además de que te Convierte directamente a formato iPhone/iPod Touch.
En lineas generales ffmpegX no me ha dado buenos resultados, aunque ocasionalmente lo empleo apra convertir ciertos elementos, sobre todo cuando salgo de casa, lo dejo convirtiendo.
un saludo y gracias por la info!
Andrés
No es una aplicación que podamos comparar con las que se están mencionando en este post, pero vale mencionarla sólo por existir para nuestro sistema operativo: Adobe Media Encoder CS4. Es muy personalizable, pero lento y tosco para trabajar; además de ser de pago, claro. A mi me ha dado buenos resultados en proyectos grandes. Para cosas pequeñas: VisualHub y HandBrake.
punk84
VisualHub ya no está en desarrollo y ha parado su evolución .. de de muerto nada!!
La versión que existe actualmente es excelente, yo lo uso casi diariamente para meter videos en el iphone y no puedo estar mas contento. :)
Pero está claro que tal vez a medio o largo plazo nos veamos obligados a buscar alternativas .. por eso es que me parece muy buena la entrada ... me apunto algunos datos para el futuro, pero mientras "larga vida a visualhub" jeje.
Usuario desactivado
VisualHub rulez, quicktime es genial sobretodo con perian y otras librerías, pero a mi me va lento, muy lento, ffmpex es bueno, per me a fallado mucho, mpeg streamclip no es malo, tiene mas opciones en x264 que quicktime ^_^, pero está feo el programa y no me gusta jeje. Ojalá Transcoder Redux (etapa 2 pre-alfa U_U) esté listo antes de que visualhub quede obsoleto.