La Mac App Store llegó hace unos días al año de vida, alcanzando más de 8900 aplicaciones en su catálogo. Un año antes de su lanzamiento ya hablábamos en Applesfera de cómo podría ser la tienda on-line para Mac de ser real, y pocos meses después Apple lo materializó por primera vez en su sistema operativo de escritorio.
Instalar una tienda de aplicaciones en un sistema que ya cuenta con los medios de descarga tradicionales es complicado: No sólo tienes que convencer a los usuarios de que busquen las aplicaciones en el repositorio centralizado (con sus ventajas, e inconvenientes), sino también a los desarrolladores de que publiquen sus aplicaciones en dicho entorno. Poco a poco vemos como se va llenando de aplicaciones que merece la pena destacar.
Es el caso de tres aplicaciones del español Diego Arráez, hoy completamente gratuitas, que nos permitirán tomar un poco más el control de nuestro Mac para realizar acciones habituales de forma más sencilla. Echad un vistazo a lo que nos ofrece Diego porque seguro que alguna puede seros útil:
-
cmdQuit: ¿Abrís mil aplicaciones en vuestro Mac y luego tenéis que ir una por una cerrándolas? Con cmdQuit, se cerrarán todas a la vez simplemente pulsando el icono de la aplicación, incluídas las del Finder.
-
OneTrash: Quizás tengamos una gran cantidad de archivos en la papelera, pero queramos mantener algunos pocos por seguridad. Es lo que nos permite esta aplicación, seleccionar que archivos queremos borrar, sin borrar los otros. Además, el borrado de gran cantidad de ficheros es hasta 10 veces más rápido que el que realiza el sistema.
-
OptimPrefs: De un modo similar a un truco del que ya hablamos hace unos meses para iOS, esta pequeña aplicación nos permite tener accesos instantáneo vía iconos al Wi-Fi, Bluetooth, Sonido y Brillo de la pantalla. En la próxima versión, además, seremos capaces de gestionar estos accesos.
Como véis, aplicaciones muy concretas para situaciones en las que nos puede venir bien tenerlas. Diego también ha desarrollado una aplicación llamada OptimUSB, para gestionar y “limpiar” los dispositivos USB que conectamos a nuestro Mac que también tiene buena pinta, aunque en este caso la aplicación no es gratuita.
Sitio oficial | Diego Arráez
En Applesfera | Mac App Store
Ver 18 comentarios
18 comentarios
stasky15
Yo la verdad, no los quiero ni regalados... ¿Para que guardará la gente documentos en la papelera? Si están ahí será para algo...
Usuario desactivado
Y qué utilidad puede tener OptimPrefs en OSX? En iOS vale porque hay que moverse por los menús pero en un Mac tenemos acceso al brillo y el sonido desde el teclado y el Wifi y el bluetooth están a golpe de ratón en la barra superior.
nachocm
No dudo que estas aplicaciones puedan tener su público....pero 9,99€ cada una, me parece un robo a mano armada. Regalar hoy unas cuantas no deja de ser una forma de hacerse publicidad para conseguir alguna venta de las otras aplicaciones, así que creo que deberíais advertir que hay alternativas menos gravosas, para que nadie pique.
39901
Lo que propone el cmdQuit se puede hacer de forma similar en Mac OS ya... con solo pulsar cmd + tab nos saldrán todas las aplicaciones abiertas y manteniendo el cmd pero pulsando Q cerraremos las que queramos con un clic o si queremos cerrarlas todos con pulsar Q varias veces se irán cerrando...
Usuario desactivado
Lo malo de cmdQuit es que no cierra cmdQuit, luego hay que salir de ésta por separado, ¡vaya ironía!
elmuymac
No me gustan estas apps pq simplemente me gusta moverme más en Mac por teclado, siento q son una especie de "Scripts" encapsulados en una interfaz, sin embargo reconozco que para un ususario nuevo o que le guste tener todo "masticado" le viene de perlas, además siempre he pensado q el desarrollador se la ha montado bien en términos de llegar al "usuario inocentón" y beneficiarse de todo el tirón de la MAS. Creo que por allí aún guardo una copia de su app padre OptimUSB cuando lo free y el flower power se encontraba más desinteresadamente y que no se me entienda mal pq todo el mundo tiene derecho y sabe cuanto vale su trabajo, pero de pasar de FREE a 9,99€ (prácticamente la mitad de Pixelmator) por este tipo de app...mmmm no lo veo yo muy claro.
alito2011
Gracias Pedro por darlo a conocer y como no a Diego. Son muy útiles
Usuario desactivado
CmdQuit Pues a mi si me ha gustado y me la he descargado (y para rematar le he dado 5 estrellas en la AppStore y que???), no todos aquí somos desarrolladores de sw ni manejamos con los ojos cerrados Automator ni javascript. Intenten convencer a mi esposa que es microbiologa que lidie con Automator... prefiere ir a Forzar Salida y cerrar todo así se demore mas. cuando le diga que con 2 clics cierra todo como se va a poner. También hace mucho vengo utilizando OptimUsb que es de este mismo tipo, eso si me la descargue cuando era gratis en la pagina de Apple. Salu2 desde Colombia
victorperezdm
¿ Cómo se llama la aplicación que hace lo mismo que optimprefs pero para ios? estaría interesado, gracias.
bv7
Gracias por el tip muy bueno, saludos :)
David Roig
Siempre habrá alguien al que le sea útil. No creo que haya que despreciar el trabajo de los demás, y mas si son aplicaciones gratuitas (Aunque sea por tiempo limitado).
Usuario desactivado
Pues si eso es todo lo que hacen yo no le veo caso a su existencia excepto tal ves OneTrash (que tiene alternativas opensource desde hace siglos). Incluso se me hace raro que fueran admitidas en la AppStore. Según recuerdo para ser aceptadas, las aplicaciones deben cumplir con cierta complejidad en las funciones que realizan... Me parecen una "chorrada" y si mañana son de pago peor.
pummamex
en la app store de mexico no todas son gratuitas!!
saludos desde Mexico. Tequila gratis!!!! cuando esten por estas tierras!