Hace un par de semanas os mostramos en Applesfera como Apple había integrado una sencilla utilidad en OS X Mountain Lion con la cual convertir vídeos de forma sencilla a un formato compatible con los dispositivos iOS. Hacer uso de dicha utilidad es realmente simple, pero teniendo una herramienta tan potente como Automator en OS X, la opción manual parece algo anticuada.
Aquí tienes un screencast donde explicamos como crear un flujo de trabajo que hace uso de dicha utilidad del sistema y el cual convierte de forma automática cualquier archivo descargado en nuestro ordenador, si ni siquiera preguntarte, en un archivo compatible con el iPhone.
¡Pulsar y listo!
Vídeo | YouTube
En Applesfera | Screencast: así funciona Siri en Español
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Kinzo
Soy lector, y hasta leo los comentarios de la gente, pero no suelo ser comentarista de las noticias, pero en este caso si lo voy a ser, pues me sorprende que tras una hora publicado este artículo, constructivo, interesante, que a más de uno me puede servir, con el tiempo que lleva no el escribirlo, sino el screencast, no haya ningún comentario al respecto, positivo, negativo, complementario... ni uno.
Y lo digo que me sorprende por lo ocurrido días anteriores con otro articulo. Nos estamos convirtiendo en una especie extraña, que nos paramos en lo superfluo y nos olvidamos de la esencia de las cosas.
Ahí lo dejo, sin ánimo de ofender a nadie. Respetemos el trabajo de los demás y aportemos ideas constructivamente.
Gracias por el Screencast!!! Esta noche lo pondré en marcha para no tener que estar pendiente de cuándo tengo mis capítulos de mis series preparados, pasarlos a mp4.
Por cierto, hay alguna acción ya configurada en automator que pudiera cerrar este círculo? Es decir, una vez pasados a mp4, me gustaría que se pasaran a itunes y se borrara el fichero original de finder (para no tenerlo duplicado).
Kinzo
elmuymac
Buen post Samuel.
parruso
Muy interesante. Buen artículo. Creo que utilizamos poco Automator, y es una herramienta muy útil y productiva. Gracias por el vídeo. Por cierto, bonito fondo de escritorio. ¿Algún link para su descarga?
abarritericola
buen trabajo Samuel yo empiezo en el mundillo del video y edicion y tu trabajo dice mucho haber si publicas mas relacionado con video Saludos
georgebarajas
Hola Samuel
Ejecute los pasos tal cual y al probar el script en el ultimo paso falla me da un "warning no se ha proporcionado los datos necesarios para la acción codificar contenido". Me puedes inicar que podria estar mal?
Saludos
Nieves Girona
Me has salvado la vida Samuel! Aunque han pasado ya 3 meses de tu artículo, se me pasó por alto en su momento, seguramente porque aún no lo necesitaba, pero ahora estoy revisando vídeos personales grabados con diferentes dispositivos y me era muy tedioso tener que abrirlos con QT y Exportarlos para poder convertirlos, ya que no encontraba otra manera para hacerlo.
Leer este post, probar lo que indicas y ver que funciona, ha sido cosa de un par de minutos por lo que te agradezco la dedicación.
Me temo que Automator es ese gran desconocido que aguarda en las entrañas de nuestro Mac a la espera de que lo saquemos a la luz...
sagadriel1
Acabo de entrar hoy y cuando he visto el titulo he entrado de cabeza. Era una cosa que estaba pensado hacer cuando vi que OS X lo hace de forma nativa pues tengo cientos de pelis y series en diferentes formatos. Automatizarlo es rizar el rizo. No entremos en detalles de donde sales las películas XD.
Al ver lo que se puede hacer y explica como hacerlo es el tipo de ARTICULO que hizo que me enganchara a este blog. Esto es lo que se busca, ya seas experto o principiante. Conciso, claro, directo, sin florituras no como otros tutoriales que hay en la red que se suben a la parra contando su vida.
Como siempre, y como dice "Pablo José García Guerrero" mas arriba, los comentarios de la gente hace que el blog pierda parte de la brillantez que se merece abusando de la libertad de expresión, independientemente de que lado seas.
73695
las variables de mi automator, las tengo en inglés, cómo puedo pasarla a Español, gracias.
fernandobh
funciona para el formato .mkv?
eschumb
Gracias por este tipo de artículos,ya solo para hacerlo mas completo,como le pego los subtítulos a un archivo,por que el handbreak no me funciona bien,el submerge lo hace bien pero es muy tardado,antes usaba el ffmpgeX,y lo hacia de maravilla en snow,pero con el cambio a mountain no hay uno que este a la altura.Otra vez gracias por hacernos la vida mas facil.
Packs
A mi no me sale la opción "Codificar contenido" por ningún lado...
eduki
NO sabía que se podía pasar de un formato de vídeo a otro con el SO, gracias! buen tutorial (o screencast que me imagino que viene a ser lo mismo pero en idioma "apeliano" XD)
dejotadeivid
Nunca te acostaras sin saber algo mas, la verdad es que se agradecen y mucho estos tutoriales y el trabajo desinteresado de gente que se preocupa por enseñar las buenas maneras de como manejar un sistema que para mi en el poco tiempo que llevo con él, me parece infalible. Muchas gracias por explicarnos cada dia algo nuevo, por lo menos a mi.
videosx
Muy buen blog, estaba buscando esta utilidad para uno de mis vídeos.