Ha habido muchos rumores acerca de lo que podemos esperar para iOS 11, e incluso muchos conceptos que han circulado por las redes nos están dando algunas ideas sobre lo que nos podemos encontrar. ¿Pero qué puede ocurrir con macOS, el sistema operativo de sobremesa de Apple?
La novedad de Sierra fue Siri, El Capitan se centró en el rendimiento, Yosemite trajo el cambio visual hacia una interfaz más lisa y simplificada... macOS, antes llamado OS X, ha tenido una evolución más bien lineal y sin grandes sorpresas durante los últimos años. ¿Seguiremos con esta tendencia el lunes que viene o nos encontraremos con algunas sorpresas?
La posible llegada de APFS a los Mac

No es algo seguro, pero sin duda es probable después de que haya llegado a iOS. El nuevo sistema de ficheros APFS sustituye al clásico HFS+, y ahora que el almacenamiento de los Macs es mayoritariamente SSD puede que Apple se dedique a cambiar nuestro formato del disco de la misma forma con la que lo hizo en iOS 10.3: sin que nos demos cuenta.
Como ya os explicamos, APFS es un sistema de fichero mucho más moderno, pensado para unidades de almacenamiento SSD y optimizado para que todos los datos estén cifrados. Si macOS 10.13 lo trae (quizás nos pida algún paso extra en la actualización), probablemente veremos más espacio disponible en nuestros Macs.
Una cosa que sí me espero es que este sistema de ficheros sólo se actualice en Macs con almacenamiento SSD, mientras que los ordenadores con discos duros mecánicos seguirán utilizando HFS+. De todos modos, eso se confirmará cuando el lunes que viene tengamos más datos. Puede incluso que desde Cupertino se pongan más exigentes y no permitan la actualización a macOS 10.13 sin SSD, quién sabe.
iCloud Drive cobrará más protagonismo

macOS Sierra nos ofrece guardar nuestra carpeta de documentos y nuestro escritorio en iCloud Drive, algo genial si tienes varios ordenadores y para mantener los datos a salvo. Puede que ahora se dé un paso más en esto: me imagino a un macOS 10.13 ofreciendo literalmente guardar toda tu carpeta de usuario en iCloud Drive.
Para eso hacen falta muchos GB de almacenamiento disponible en la nube, de modo que con esta novedad podríamos ver una mejora de los planes de pago de iCloud. Además, el hecho de que la Fototeca de Fotos se guarda también en la carpeta de usuario podría generar redundancias. ¿Quizás Apple está preparando cambios en su estructura principal de directorios de usuario?
Mensajes heredará las funciones de iOS
Si Apple no hace esto, costaría de entender. La versión de Mensajes en macOS no tiene ni stickers, ni "emojificación" ni los efectos que tenemos ya en iOS desde hace un año. Los desarrolladores deberían equilibrar ambas versiones de Mensajes para que tengan exactamente las mismas funciones.
Siri, Siri y más Siri

Siri ha dado sus primeros pasos en el Mac con macOS Sierra, y desde luego vamos a ver cómo mejora en su sucesor. El asistente podrá hacer más operaciones con los directorios del Finder y quizás se integre con HomeKit para que el Mac pueda también controlar los dispositivos de la casa.
¿Y cómo se va a llamar?
El nombre de macOS 10.13 nos lo va a desvelar Craig Federighi en cuanto salga al escenario, pero de momento podemos empezar a hacer nuestras apuestas con la lista de nombres que Apple ya tiene registrados. Los tienen listados en MacRumors:
Redwood, Mammoth, California, Big Sur, Pacific, Diablo, Miramar, Rincon, Redtail, Condor, Grizzly, Farallon, Tiburon, Monterey, Skyline, Shasta, Mojave, Sequoia, Ventura, Sonoma.
Saldremos de dudas dentro de cuatro días. Ya queda poco.
Imagen | nudelbach
En Applesfera | Qué esperamos de watchOS 4 para esta WWDC 2017: novedades, mejoras y apps
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Uti
A mí me sigue intrigando mucho la transición al formato APFS, dice el artículo que "puede" que sólo se actualice a dicho formato los equipos con disco SSD, ¿y los que tienen los dos tipos de disco?, mi disco original del iMac es normal, pero el disco de arranque externo que uso es un SSD. . . .¿Cómo se comerá eso?
Me parece muy bien que Contactos, Recordatorios, Mail, Calendario, etc., se guarden en la nube, en la nube y en cada uno de mis iDevices, no ocupan mucho, pero guardar los 6 GB de Mis Documentos "sólo" en la nube, aparte de que me obliga a contratar gigas de pago, entiendo que sólo están en la nube, y por ahí no paso.
Yo no confío en la nube en absoluto, seguro que, cuando más falta te hace un dato, iCloud tiene alguna incidencia, y un dato imprescindible no lo tengo disponible en el momento que lo necesito.
chmendezz
¿Cómo así HomeKit no se puede usar desde un Mac? Por otro lado, lo único que pido realmente es mas optimización y mayor utilidad para la TouchBar, la verdad es que Apple tiene muy maduro y pulido este OS que es difícil imaginar algo mucho mejor.
Usuario desactivado
POR FAVOR, que iCloud incluya sincronización selectiva como Dropbox, lo cual además de no costar mucho, convertiría a la nube de Apple en una solución imprescindible para los equipos de hoy en día. Eso sí, siempre que el rendimiento sea correcto, porque ahora mismo, iCloud da un poco de pena comparado con la competencia.
rivas87
El problema que de macOS aún no haga la transición a APFS como en iOS, es que en este último todo es SSD pero en Macs hay de todo y ahí viene la complejidad, ¿qué hacer con Fusion Drive? Me imagino que lo tendrán medio solucionado y lo veremos pronto.
Respecto a iCloud Drive me parece genial todo el modelo salvo no poder tener archivos en común con otras personas (al menos otros Apple), razón por la que estoy obligado a seguir tirando de Dropbox...
El futuro de macOS está en converger a algo común a todos los sistemas de Apple (algo como iOS, watchOS, tvOS...) pero aún hay un montón de aplicaciones antiguas con Frameworks de desarrollo muy diferentes a las que hay que dar soporte. Algo se rumorea de hacer una versión que corra apps realizadas con AppKit (o con el nuevo Framework universal si Jobs quiere) y emule lo demás. Esto sería un avance en rendimiento increíble y prepararía el camino para Macs con ARM.
damianphd
Yo lo único que pido es un Finder, ahora sí, y de una vez por todas, bien afinado.
Haciendo una analogía, el Finder es un producto con muchas rebabas que cuando se intentan limar se les pasa la mano y queda mocho. Y es que con cada versión arreglan una cosa y descomponen otra. Específicamente me molesta grandemente las inconsistencias en las retículas de los iconos dentro de una carpeta, y el como se pueden desordenar aleatoriamente. En fin.