Hace unos días en la conocida publicación online MacWorld, se preguntaban si Time Machine era suficiente para los usuarios, es decir ¿hace falta algo más de lo que aporta el sistema de backups pensado por Apple?
Todo es un ciclo en la informática y si hace unos años querías un sistema de backup súper completo y con opciones ahora la gente quiere todo lo contrario, un sistema sencillo y sin excesivas complicaciones.
Time Machine lleva hasta el extremo esa sencillez, tan extremista que resulta hasta tedioso hacer una copia de sólo el sistema sin incluir nuestros datos, ¿Es el camino? ¿Es lo que necesitan los usuarios? Sin duda alguna, veamos por qué.
Time Machine, un sistema de backup perfecto
Desde la publicación que comentaba anteriormente hacían mención de la simpleza de Time Machine y recalcaban que era uno de sus defectos y por ello proponían otras alternativas. Programas bastante conocidos por nosotros como SuperDuper, ChronoSync...
Ambos con una característica bastante clara, ser muy completos. Es decir, ambos programas son sencillos de usar (en el Screencast lo puedes comprobar) pero tienen muchísimas más opciones de configuración y detalles que el programa de Apple. ¿Eso es malo?
De hecho no y creo que el usuario medio raramente busca algo más de lo que propone Apple, concretaría cuatro situaciones que todos buscamos en un programa de backup:
-
Independencia. Un buen programa de backup tiene que ser independiente de nosotros y del sistema, un programa que no moleste en exceso y que además sea completamente autónomo. Si no tenemos que estar encargando de cuando se realizan las copias, de realizarlas nosotros de…. dejaremos de usar el programa a los dos días. Time Machine cumple con creces estas afirmaciones, en un programa que configuras una vez (si es que a eso se le puede llamar configuración) y del cual te olvidas hasta que sucede una catástrofe.
-
Puede quedar tu equipo igual que antes del “problema”. Otra de las cosas más demandas es la característica estrella, que todo quede igual que antes de haber tocado nada. Es una premisa importante pero que no cumplen todos los sistemas. ¿Para qué quieres restaurar 1 archivo si el día que tengas un problema de verdad no podrás restaurar todo tu equipo? Fundamental en cualquier sistema y que Time Machine cumple de nuevo, pulsas un botón y tu equipo quedará idéntico a como estaba en la última copia realizada, una pequeña maravilla saber que ya no importa que se estropeé el ordenador.
-
Bonus: restauración de archivos. Aunque menos importante, también es un detalle a tener en cuenta y es que la posibilidad de restaurar únicamente un archivo también es muy interesante y por ello Time Machine realiza archivos cada hora ya que es una forma rápida de poder recuperar lo que acabamos de borrar en la papelera.
¿Cumple Time Machine con los requisitos básicos? Sin duda alguna y es que el usuario medio digamos que es poco exigente en este tema y lo único que requiere y necesita es tener la seguridad y confianza de que el día que pase algo podrá recuperar todo su ordenador y archivos.
Si a este detalle le sumamos la independencia y buen hacer de Time Machine creo que está claro que es una sabía elección. Una herramienta cómoda y que no requiere de ningún trabajo por nuestra parte.
Aunque lógicamente siempre habrá usuarios que requieran un extra de personalización y de mejoras que Time Machine no ofrece ni incluye y tal vez sería el punto mejorable de la aplicación: una mayor personalización por parte del usuario.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
Usuario desactivado
@Gerardosp la redacción está bien, pero la falta del título daña la vista.
pepinandtu
Arregla ese "porque" de la noticia anda, que sangran los ojos.
krollian
Para mi es excelente.
La copia de seguridad depende obviamente de la carga del trabajo del ordenador.
En mi caso hago copia de seguridad cada 15 días aproximadamente. O antes de cada actualización menor.
2 puntualizaciones:
A) La impagable característica de restaurar o instalar desde una copia de seguridad a cualquier Mac. Puedo tener una copia de TM en mi mac mini e instalarla en un SO recién instalado en un Mac Pro, por ejemplo.
B) Tengo entendido que en Leopard cualquier cambio que se hiciese dentro de una carpeta (crear una sin contenido, por ejemplo) implicaba que TM hacía una copia incremental completa de dicha carpeta. En Snow Leopard TM sólo actualiza el cambio de esa carpeta añadida. No hace copia de seguridad completa de la carpeta que contiene la carpeta vacía.
A mi Time Machine me parece una tecnología co-jonuda.
gerardosp
Muy buen post. Admiro tu redacción y estructura. (y no es broma)
Saludos :)
escritorde.pacotilla
Sabes cuando leí el articulo pensé que ibas a exponer las bondades del time machine y luego despedazar a los demas sistemas operativos y sus propios sistemas de respaldo, como hacen otros redactores >_>...en cambio con su estilo de redactar me llevé una grata sorpresa, pues ejemplificó las caracteristicas de time machine y el grado de satisfacción del usuario, piedra angular de todo.
Buen post.
35447
Por si alguien quiere personalizar mas su TM: http://timesoftware.free.fr/timemachineeditor/
va de perlas!!
27015
Apple hace cosas mal, pero Time Machine no es el caso, es en una palabra, perfecto.
otto.st
Tengo un disco FW esclavo que me permite volver, en el peor de los casos, a lo que tenía hace una hora, una interfaz sencilla pero potente y ofrece tranquilidad. Tres cosas lo hacen el mejor: No tengo que intervenir, aunque decido si quiero una copia en el momento. Segundo, si traigo un fichero puedo mantener el anterior, y tercero su sistema de histórico que agrupa meses, semanas y los últimos días.
Las veces que me ha salvado de un desastre son innumerables, para mi vale 10.
acarrascob
Time Machine es muy bueno, pero no perfecto. Os pongo un ejemplo:
Editas un video de pongamos 5Gb, añades un par de fotogramas, con lo que el archivo augmenta un total de 600KB. Time Machine detecta el cambio en el archivo y te hace copia de seguridad de todo el archivo completo con lo que tienes una fuerte sobrecarga del ordenador, mas 5Gb de copia de seguridad menos. Como tengas Time Machine configurado para hacer copia cada hora, como viene por defecto, y estes trabajando 3 o 4 horas con el dichoso archivo, te habrás pulido unos 15 o 20Gb y tendras el ordenador con disco duro echando humo.
Quien dice archivos de Video, tambien dice una cuenta de correo con mas de 1 o 2 Gb, a cada correo nuevo que entra por hora... ves descontando 1 o 2 Gb de tu copia de seguridad.
Otros programas mas completos, lo que hacen es solo copiar la diferencia del archivo, con lo que te ahorras mucho espacio y tiempo copiando archivos y a la vez son capaces de mantener diferentes versiones del archivo cada determinado tiempo, usando los archivos que ya han copiado previamente, simplemente consolidando el archivo original mas la diferencia que se copia.
Lo mejor de Time Machine es su envidiable integración con el sistema, que para la mayoría de usuarios que no hacen un uso exaustivo del mac, lo convierte en una herramienta de copia de seguridad casi perfecta.
pso
Pues yo no lo uso.
Tengo ChronoSync y lo que hago es sincronizar carpetas básicas como archivos de trabajo, documentos y fotos con un WD Mybook.
La biblioteca musical y la coleccion de series y peliculas la voy metiendo en ese disco externo mediante acciones creadas en automator como "Enviar a HD Musica" o "Enviar a HD Peliculas" y lo mismo con la carpeta Software. Cuando las veo en la tele uso "Enviar a Lacie Multimedia". Es muy comodo y te olvidas de mover archivos manualmente.
Evidentemente si me falla el sistema tendré un problema pero tampoco tengo tantos ajustes creados y no sería un trauma arrancar de 0. De todas formas, no creo que pase.
Felix Sanchez
jo-der Samuel cada dia me gustan mas tus post!!! TM para mi, excelente, hace meses tuve un problema con mi disco duro, y tuve q cambiarlo, gracias a TM perdida de datos 0.
Rafa Sdmj
De todas las características de MACOSX es la que mas me convenció para dar el salto.
Fácil, sencillo, intuitivo, práctico, útil, visualmente agradable...100% Apple.
Cassidy
Pues siento ser la nota discordante pero Time Machine es un rsync de toda la vida pero vitaminado.
A la larga, interesa sólo mantener una copia de sólo tus documentos más personales. Para restaurar el sistema completo es preferible una instalación desde 0.
toloxs
Hola alguien me podría decir como usar time machine en un pen drive de 16 gigas? por que lo intento pero cada vez que he querido hacer una copia de seguridad solo de mis apps fotos música pelis y agenda me dice que no cabe.
Por cierto buen post.
toloxs
Pues creía a ver visto en algún lado que se podian hacer copias de seguridad de time machine en pen drives claro poniendo solo lo que tu quieras no todo.
33157
Una pregunta!!! para usar el time machine hace falta usar un disco duro externo no??????
23870
Una pregunta se puede particionar el disco duro de un macbook pro, así como en windows, para que en esa partición únicamente se tengan los archivos de datos y documentos?, gracias.
drmf
yo tengo dos dudas so mas del Time Capsule que del Time Machine:
1ª el Time Capsule sirve para hacer copias de seguridad para win7? de ser así... algún software en concreto?.
2º en la pagina web esta el modelo actual de 1TB a 260 mas o menos y después una versión con la misma capacidad que pone renovado a unos 200 cual es la diferencia entre una versión y otro?
gerardosp
Bueno, esque no me fijé en la ortografía. Más bien en la estructura de la entrada
gerardosp
Además con las nuevas reglas de la RAE......
31147
De los mejores productos apple...
alberto blanco
Uno de los mejores inventos de mac .... ya me tiene salvado de alguna jugada.....
calvickham1
Podría sonar algo descabellado, pero se podría en un futuro un time machine en la nube. Por eso de los data center enormes!?
34928
Buen articulo totalmente deacuerdo!!!
erathiel1
he aquí otro maquero de pro, excepto en esta ocasión... Me encanta el concepto de Time Machine (a pesar de sus fallitos como no hacer copias incrementales). Lo he estado usando durante más de un año, hasta que se acabó... comenzó a darme un error. Busqué en foros de Apple, foros externos, y localicé a personas con el mismo problema. Apliqué las soluciones que se daban y ninguna me funcionó... así que he tenido que recurrir a SuperDuper para hacer copia de seguridad de mi sistema, y me da mucha rabia! A veces no entiendo éstos errores de Apple, y es bastante frustrante. Hago backups en un disco externo. Ya tuve que cambiar uno porque se acabó corrompiendo, pues la actividad era máxima y acabó muriendo el disco (de 1 tb). Coloqué otro, y al tercer backup ya volvía a fallar... Me direis que lo más fácil es reinstalar el sistema operativo para que todo vuelva a la normalidad, pero desde que me compré mi imac hace 3 años no he tenido necesidad, y es uno de los motivos por los que me compré un Apple, por lo tanto, me niego a reinstalarlo todo... en fin, una lástima :(
Pedro Jesús García
Time Machine puede ser perfecto, pero aún no lo es, en discos duros usb externos, en el propio equipo, es impecable.
Pero en mi caso un NAS, no funciona. No detecta la unidad de red. Y no puedo hacer mis copias de seguridad con Time Machine.
Cuando hagan posible eso, habrá muchas más personas que en mi mismo caso pasarán a usar Time Machine como aplicación prioritaria para copias de seguridad. Cierto es que hay muchos tutoriales por internet de crear discos duros para montarlos... pero ese no es el modo ni la manera, lo correcto desde mi punto de vista es que Time Machine, escaneara las unidades de red, habilitando la posibilidad de hacer copias de seguridad en ellas.
iphonex
Hace unos pocos días he comprado un timecapsule, justo para tener que despreocuparme del tema de los backups y la verdad es que estoy muy contento. Lastima que a pesar de usar wifi n, los backups son algo lentos.