Tim Dashwood es el autor de una serie de plugins para Final Cut muy conocidos que tienen que ver con la realidad virtual, el 3D y el entorno 360. Ahora, se une a Apple y a su equipo de Final Cut para proporcionar sus conocimientos en estos ámbitos directamente a Final Cut sin plugins de por medio.
¿El resultado inmediato de esta contratación? El plugin 360VR de Tim Dashwood utilizado para crear sistemas envolventes en Oculus Rift, pasa a ser totalmente gratuito, siendo su precio anterior de unos 1.000 dólares. No es el único, varios plugins más para FCPX se han vuelto gratuitos.
La edición en 360 y el mercado profesional de Apple
La edición de vídeos en 360 grados dentro de la realidad virtual es posiblemente el futuro del vídeo. No es que editar un vídeo en 360 grados sea diferente a editar un vídeo normal. Pero sí que necesitamos algo más de experiencia y conocimientos a la hora de añadir títulos y elementos al vídeo. Es aquí donde suelen entrar en acción los plugins para simplificar las cosas.
En febrero de este mismo año Apple también contrató al desarrollador Wes Plate de Automatic Duck , otra empresa encargada de desarrollar plugins para Final Cut y el mercado profesional. Su posición en la empresa ha pasado a ser la del responsable de diseño de las aplicaciones profesionales.
Con el sector profesional cada vez más exigente y demandando herramientas más potentes, es comprensible que Apple se preocupe por ellos y ofrezca no solamente nuevos Mac Pro para el año que viene sino también mejoras considerables en su software. Logic Pro y la suite de Final Cut son las bases fuertes y seguramente tengamos novedades en los próximos meses.
Vía | FCP
En Xataka | Vídeo 360: qué tipo de cámara comprar y cómo grabar, editar y distribuir
Ver 5 comentarios
5 comentarios
pablo emilianogonzal
Es que parece que el problema es que tenga una interface actualizada. Los software "profesionales" tienen que tener una interface abarrotada de botones, con tipografias mal renderizadas de tamaños minúsculos, y con un gusto dudoso, además de poco intuitivas. Si se ve bien, aunque sea súper completo y mejor que la competencia, es poco profesional. Tiene que entrar un cliente a tu estudio asustarse cuando ve la pantalla de tu computadora, sino, va a creer que tu trabajo es fácil...
lexusfire
FCPX y su interface es como un iMovie recargado. tan es así que en el video de arriba ni es la interface mas actualizada, ya los botones donde están los textos, transiciones, inspector ya ni están en esa posición. como que se avergonzaron de lo mas reciente!!