Hace unos años los formatos de vídeo y de audio eran un autentico problema, diferentes programas para reproducir diferentes archivos, multitud de formatos incompatibles entre ellos… en definitiva un caos. Por suerte parece que con el tiempo estos problemas casi han desaparecido.
Ahora gracias a Quicktime + Perian, o simplemente VLC, podemos reproducir cualquier archivo sin problemas y sin necesidad de realizar ninguna conversión de archivos. Aunque siempre nos quedan los dispositivos de Apple, los cuales únicamente funcionan con los formatos que Apple soporta.
En esos casos tenemos que recurrir a programas externos capaces de convertir los archivos a formatos compatibles con los equipos iOS. iConvert es un programa genial para convertir archivos, de cualquier formato, a archivos de audio y vídeo compatibles con los dispositivos móviles de Apple.
Lo mejor: es gratuito, es rápido y el funcionamiento no podría ser más simple. El programa es una sencilla ventana en la cual debemos de arrastrar los archivos que queramos convertir y posteriormente seleccionar el tipo de dispositivo al que queremos exportar los archivos. Incluso podemos exportar únicamente el audio de los vídeos.
Vía | DescubreApple
Descarga | iConvert
En Applesfera | Como convertir vídeos para tu iPhone o iPod en un click y gratuitamente
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Tras ver este post me decidí a instalar este programa (iconvert) y, tras probarlo, me gustaría aclarar 2 cosas:
-Si lo que quieres es simplemente pasar un archivo de video a tu iPad (...) y no te importa EN ABSOLUTO la calidad del video, adelante. Este programa es cómodo simplemente lo arrastras y te lo devuelve en formato "apple".
-Sin embargo si quieres pasar el video de tus vacaciones a tu iPad y lo has hecho con una buena cámara ni se te ocurra descargarlo. Tiene 0 opciones de personalización de formato de salida y tamaño de video, así como tampoco aparece ningún menú que permita mínimamente ajustar la calidad de audio/video, tamaño, etc...
Es cierto que el programa es simple y cómodo, pero pienso que destroza literalmente la calidad del archivo de video. Simplemente por comodidad y facilidad de uso tenemos que pagar un peaje demasiado alto, en mi opinión.
También destacar que el artículo es algo "seco" y simplón. Deberían haberse aportado otras opciones, pero ya que no se ha hecho, voy a contribuir, constructivamente.
Personalmente tengo que decir que si conviertes con frecuencia los vídeos de tus viajes, excursiones, etc.. y quieres un programa simple y fácil de usar, pero a la vez completo, la mejor opción es Turbo.264 HD de elgato. Puedes encontrarlo en Mac App Store por 39,99€. ¿Demasiado caro para el uso que le vas a dar? Pues bien, hay otra alternativa:
iVI: es completo y a la vez simple, la única pega es que está en ingles, pero por los 2,99€ que cuesta, creo que merece la pena. Además reconoce muchísimos formatos. También se descarga desde Mac App Store.
Y por último si aún te parece caro hay otra opción. Se llama Video Converter . Clone2Go. Esta disponible TEMPORALMENTE de forma gratuita en Mac App Store, tiene una interfaz fantástica y montones de opciones. Es un gran programa que yo descargaría sin duda al estar gratis. Su precio habitual dice ser de 14.99 USD.
virusmantis
Y sirve para convertir un audio en M4A y poder tener Ringtones personalizados en mi iPhone?
edison.uguna
Una consulta, yo tengo vídeos en formato avi y los subtítulos aparte en formato srt, como puedo combinar estos dos archivos para poder ver mi películas con subtítulos en mi iPad.?
tonishan
HandBrake esta muy muy bien.
McGrego
Yo uso el mismo quicktime, hay una opción para pasar a iphone o appletv y según que formato el Handbrake. Supongo que este programa va bien para pasar los videos que despues recibes por whatsapp.
ruben.guillen.9699
Buenas, yo para los vídeos que quiero pasarme, incluso para la PSP,no solo dispositivos apple, uso el Toast 10 Titanium. La pestaña de convertir tiene muy buenas opciones y es la mar de sencilla.
danielllamasoto
Como han comentado por arriba, HandBrake es una gran opción y gratuita, aunque entiendo que no tan simple y "directa" como la que se comenta en el artículo (eso sí, infinitamente más completa que ninguna). Pero si algo reune Mac son aplicaciones simples; de arrastrar y listo, y mucho más completas que la mencionada.
Añadiría por ejemplo, Permute, que mantiene una simplicidad enorme y además te permite modificar muchas opciones de manera sencilla (calidad, guardar presets, etc.). Xilisoft Video Converter es otra gran opción, aunque no sea tan simple, y además permite trabajar como pocos con archivos AVI o lo odiosos WMV. En el AppStore también está por ahí MiroVideo Converter, muy simple. De hecho, similar a la mencionada por Samuel, pero con mejores resultados a mi parecer.
Un saludo.