Cinco años más tarde, Siri sigue levantando debates. Walt Mossberg opinaba hace poco que debería estar más avanzado a esta edad, justo cuando ha aterrizado en macOS y busca ser una de las características más usadas tanto allí como en los dispositivos iOS. Pero cuidado: de esto no debemos suponer que Siri es un asistente completamente inservible.
En macOS Sierra Siri tiene la ventaja de poder guardar los resultados directamente en la barra de notificaciones del sistema, de modo que el asistente está siempre activo mostrando resultados que siempre quieras tener a mano. Vamos a poner algunos ejemplos sobre cómo aprovechar eso.
"Siri, ¿cómo va la liga?"

Si te gusta el fútbol, una buena opción es tener siempre a mano la clasificación de La Liga Santander en la barra de notificaciones.
"Siri, ¿qué tiempo hace en Londres?"

Para los que tengáis que viajar frecuentemente a una ciudad concreta: Siri es capaz de mostraros la información meteorológica de cualquier rincón del mundo y dejar esos datos incrustados en la barra.
"Siri, muéstrame los archivos PDF que usé ayer"

Es donde Siri puede relucir más en macOS: mostrando búsquedas muy concretas de archivos. Puedes ver archivos PDF que has tocado en un momento en concreto, como en el ejemplo, o puedes combinar cualquier tipo de archivos con una franja de tiempo determinada. Cuidado: con las búsquedas de fotografías te abre directamente la aplicación Fotos.
"Siri, muéstrame el contenido de Descargas"

No subestimes las búsquedas de archivos más simples: siempre puede ser útil tener a mano una vista rápida de una carpeta que uses mucho a diario.
"Siri, ¿cuántos dólares es un euro?"

¿Interesado en el cambio del dólar o la libra ahora que ésta ha bajado por el Brexit? Pues ningún problema, Siri es capaz de mostrar el resultado del cambio de divisa.
"Siri, muéstrame los archivos con la etiqueta verde"

Otra búsqueda interesante: buscar archivos por las etiquetas que podemos poner desde el Finder. Si las utilizas para marcar ciertos ficheros importantes que necesitas tener a mano, esto puede ser el mejor complemento.
"Siri, busca 'Barcelona' en Twitter"

No hace falta recurrir a herramientas complejas como TweetDeck si quieres estar al tanto de lo que se hable por Twitter acerca de un tema en concreto. Puedes tener los resultados de búsqueda en la barra.
"Siri, ¿qué hora es en San Francisco?"

Este lo tengo incluso en mi Apple Watch: todo editor en Applesfera tiene que saber exactamente la hora que es en Silicon Valley.
En Applesfera | Los mejores siete clientes de correo para macOS Sierra
Ver 12 comentarios
12 comentarios
cumbre_87
Si hubiesen puesto los intentos fallidos para llegar a esas acciones el artículo tendría 3 páginas. Cada vez que uso Siri tengo la sensación de estar usando un servicio de otra marca. Parece que esté en fase beta aún.
cidrock
Si lees el artículo parece que Siri funciona genial. Ahora prueba a pedir cosas simples, del día a día... "Siri busca archivos con la palabra X" o "vacía la papelera". Tiene potencial, pero está verde, verde...
nanouk
Supongo que hasta que Siri no empiece a responder sin tener que llevar el cursor hasta ella, no será tan usado en Mac. Es más, creo que tiene más sentido este aspecto en Mac que en iPhone.
McEro
Además de la clasificación de la Liga, también pueden anclarse los resultados de la jornada (ver imagen: http://i.imgur.com/JrBrrAw.jpg). Ya lo he probado y tras 2 semanas os puedo confirmar que se va actualizando cada jornada con los nuevos partidos, lo cual es muy útil para ahorrar tiempo buscando en webs y apps.
chimi
Siri en el ordenador, tal como está programada ahora, mejor desconectada desde desde el primer día.
No es útil.
Uti
Le acabo de preguntar a Siri cómo va la liga, una vez visto y cerrada la ventana ¿cómo hago para que se guarden los resultados de búsqueda en la barra?