¿Estás pensando en empezar a usar cuentas de usuario en red, también llamadas “mobile network”, en tu casa o en algún conjunto de ordenadores que controlas? Lo cierto es que es una idea buenísima para controlar bastante a tus usuarios y para limitar lo que pueden hacer con el ordenador.
La mayor pega de este tipo de implementación, además de necesitar un servidor con OS X, es lo sensibles que son a las configuraciones y como cualquier pequeño detalle puede hacer que las cuentas no funcionen. Tras varios dolores de cabeza con este tipo de cuenta, aquí tienes tres sencillos pasos que deberías de comprobar si tus cuentas no funcionan correctamente:
-
Comprueba que todos los equipos ajustan la fecha y hora automáticamente. Este pequeñísimo detalle puede marcar la diferencia entre unas cuentas que funcionan y otras que no. La autenticación es sensibles a la hora y si no cuentan con la misma en ambos servidores no serás capaz de iniciar sesión.
-
Diferentes nombres de usuario. Un detalle a tener en cuenta es que la cuenta local de nuestro usuario y la cuenta que vayamos a crear en el servidor no pueden tener el mismo nombre, si tu cuenta local es “Pepe Mengano” la cuenta de tu servidor deberá ser diferente para que se pueda crear una carpeta de usuario en tu ordenador.
-
Comprueba que tu ordenador se encuentra correctamente conectado con el servidor. La forma más sencilla de hacer eso es desde las Preferencias del Sistema, aunque también podemos usar la herramienta de Open Directory en la cual podremos editar con más opciones la conexión. Para acceder a dicha herramienta tienes que abrir el apartado de cuentas en las Preferencias del Sistema y posteriormente acceder al apartado Usuarios/Opciones de inicio de sesión/Editar.
En Applesfera | La nueva versión de Mac OS X Server se llama Mac OS X Lion
Ver 17 comentarios
17 comentarios
jalconchel
No es necesario tener un osx server se puede hacer perfectamente con Active Directory, de hecho en la red del trabajo lo tengo montado de esa manera...
Saludos.
juan.varios
Un artículo interesante ... que se queda en los cordones del zapato si no se explica más. Querríamos el zapato, como mínimo unas chancletas. ¿Podéis explicarlo un poco mejor?. Personalmente uso cuentas de red, validando en Active Directory de Windows 2003 server, pero me gustaría saber si lo que hago es lo correcto. Entre otras cosas, noto una gran lentitud copiando desde y hacia el servidor, tan sólo desde los Mac's, y no desde los PC's.
10897
Vale artista, y para cuando nos explicas CÓMO hacerlo, no unos trucos para el que lo tiene ya hecho...?
delmod
Seríá muy interesante que se ampliara un poco más este tema.
zherlo
No estiendo que por decir lo que pienso de este blog me den negativo. Si no les ha gustado lo que he puesto no lo miren no hace falta que me pongan negativos.
andrestarragon
No es mi situación sobre la que escribes, pero cuando hablas sobre Mac Os, este blog sí es un sitio de referencia.
angel_luis
La mejor forma de mostrar un descontento hacia un artículo es simplemente NO comentar. Cuanto menos se comente (y menos se visite), menos se valora el artículo.
(en referencia a posibles comentarios que muestren un descontento a ciertos artículos o redactores)
jrnmcm
No voy a decir nada (que podría) de las dos faltas de ortografía que hay en el texto (lo dejo como ejercicio para quien tenga un rato) ni de lo poco que se entiende lo que se quiere explicar a toda pastilla, pero al menos voy a intentar expresar algunas dudas que me aparecen después de leer el post dos veces:
- A ver, ¿qué son las "mobile network"? ¿Se está hablando de una red móvil o de qué? No hay ni una mísera referencia a ellas en el artículo.
- Como indica otro comentario, parece que están hablando de autentificación de usuarios en red, ¿no? Sería de agradecer un artículo explicando cómo se configura ese servidor de autentificación o qué es lo que hay que hacer para utilizar ese tipo de cuentas.
jpeeri
De la misma manera que hace tiempo te critiqué por las tonterías de artículos que solías hacer, ahora te felicito, llevas unos 4-5 artículos bastante interesantes y que me han servido. Sigue así :)
zherlo
Habra gente que critique sobre tanta rumorologia en este blog y algunas veces tienen razon, pero lo que es indiscutible es que son unos grandes expertos sobre aplicaciones, algunas innecesarias eso si, para OS X y sobre el sistema operativo en si. Muchas veces resuelven mis problemas y dudas es por eso que lo consulto a diario desde que me hice la cuenta.