Time Machine es una buena herramienta de copias de seguridad, pocas dudas hay sobre ello. Pero si me leéis desde hace tiempo recordaréis que alguna crítica he dedicado a ese sistema. Cumple muy bien la función de ser transparente (conectar un disco duro y olvidarse), pero sus copias son toscas y puede haber problemas cuando el disco externo que utilizas se llena.
Pero viendo cómo está evolucionando iCloud últimamente, la cosa ya no va de mejorar Time Machine sino de reemplazarlo con lo que ya estamos acostumbrados a hacer en iOS: una copia de seguridad en la nube. ¿Cómo funcionaría algo así?
El "casi" de Google Backup and Sync

Google ha hecho una muy buena aproximación con sus copias de seguridad en Google Drive, completamente compatibles con macOS. Con Backup and Sync simplemente eliges qué directorios del sistema quieres tener copiados en la nube y listo, dejas que tu conexión a internet haga el resto. Tienes 1 TB de almacenamiento por 99 euros anuales.
El inconveniente de esto: se pierde la magia de Time Machine. Backup and Sync es capaz de mantener una copia en tiempo real de los directorios de macOS que elijas, pero no guarda los archivos pasados. Lo que eliminas también se elimina en la copia de seguridad, mientras que en Time Machina queda guardado con el único límite del espacio que tengas en el disco.
¿Un Time Machine integrado con iCloud Drive?

¿Cómo podríamos llevar esos beneficios de Time Machine hacia iCloud? En primer lugar hay que tener en cuenta que Apple nos está motivando a usar iCloud Drive para guardar nuestros archivos personales, algo que con los beneficios de la gestión de archivos en los servidores ya podría ser en parte una copia de seguridad.
Apple podría ofrecer una copia de seguridad, un iCloud Backup para los Mac, con el que macOS guardara todos los cambios que hacemos en nuestros archivos en la nube del mismo modo con el que Time Machine hace en un disco externo. Y si queremos recuperar algo perdido que borramos hace tres días, que lo podamos hacer desde iCloud. Y eso mete también en el saco los iPhone y los iPad.
Este sistema sería una ventaja más para animar a todo el mundo a usar iCloud Drive: no sólo almacenarías allí tus archivos sino que además hacerlo ya te garantiza una copia de seguridad de esos datos. El límite, de nuevo, sería la cantidad de almacenamiento que tengas contratado en iCloud.
Esas copias de seguridad acabarían llenando todo ese almacenamiento irremediablemente, así que Apple tendría que poner algún límite. Por ejemplo, alguien que tenga 1 TB de espacio contratado en iCloud podría configurar esas copias de seguridad para que ocupen un máximo de 300 GB, como si tuviésemos un Time Machine en un disco externo de 300 GB.
Todo esto no llegará pronto, pero tampoco es algo que deberíamos esperar para tarde. Muchos Mac se venden con 256 GB de espacio y en iCloud podemos tener hasta 2 TB, y esa situación ya es más que adecuada para enviar allí nuestras copias. No sabemos qué planes concretos hay para ello, pero las copias de seguridad en la nube llegarán en un punto u otro.
En Applesfera | Backup and Sync de Google ya soporta APFS para que puedas realizar copias de seguridad de tu Mac con macOS High Sierra
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Uti
Mi disco SSD de arranque es de 500 GB y tengo ocupados 356, ¿cómo voy a hacer un backup de 300 gigas?
Nunca voy a usar una nube para mi backup, es algo que no va conmigo, la información de mis discos la guardo en mi casa. Tengo Time Machine y tengo un disco usb de 1 Tera donde, mediante un programa de copias, mantego una imagen espejo de mis principales carpetas.
Cecilio
Sería uno de las copias de seguridad más caras que existen.
davidrr
Yo uso un NAS Synology junto con una cuenta de Amazon Drive. El Synology permite hacer exactamente lo mismo que el time machine pero en la nube.
werken
No yo no usaria respaldo en iCloud ni de broma. Hay un alto costo que significa tener espacio suficiente para 2 tb de disco duro al menos sin contar una conexión de fibra que ademas te amarran a un lugar. Espero que no eliminen la posibilidad de respaldar tu info en un disco propio, si no tendré que volver a lo arcaico de respaldar manualmente por que yo ni en broma pago por un servicio que puedo tener gratis.
Scrappy Coco
Estoy viendo videos de publicidad de BMW en las paginas de Weblogs solo usando Safari. No puedo quitarlos hasta los 10 segundos. Duran 20.
Qué está pasando? Ayer no había videos y hoy si. Alguien me explica?
drdom
Espacio de 2TB y fibra óptica
Joan Martin
You utilizo Arq en Google Drive y funciona de perlas. http://arqbackup.com
hanz.08
Una duda... tengo entendido que por mas TB que tengas en iCloud, si no tienes suficiente disco duro en tu ordenador (digamos 256GB) el iCloud dejara de sincronizar cuando llegues al limite de los 256 GB de tu ordenador... esto es así o ha cambiado?
Yo suelo trabajar con archivos pesados, y mi MacBook Pro se queda corta con 256GB... Ahora uso un NAS de 5TB, pero no es lo suficientemente rápido como para trabajar directamente desde el y abrir/guardar archivos de entre 100MB y 1GB (solo es bueno para backups)...
Al final tengo el NAS para backups y lo mas importante junto con mis trabajos actuales lo tengo en el MacBP...
tremolar
Siempre he preferido hacer una imagen del sistema, sobre todo una vez instalado el sistema operativo y todos los programas que utilizo. Me gusta porque si alguna vez pasa algo recupero esa imagen y todo está como el primer día. Sé que es mas tedioso y además hay que hacerla desde el modo de recuperación, pues no se puede hacer una imagen del disco principal mientras estas usando el ordenador.
Pero ahora he actualizado a High Sierra y no puedo crea imágenes, me aparece difuminada la opción de hacer una imagen del disco del sistema operativo. No sé si será por el nuevo formato APFS, pero no hay manera y por más que he buscado información al respecto no la encuentro. No sé si a alguno le pasará lo mismo.
josefigueroa
Con Google backup and sync me funciona, dado que tengo una cuenta ilimitada de google-apps , pero la limitante del backup tu ancho banda de subida; también uso Time machine en un disco Usb externo , mi segunda MBP para cuando salgo no la tengo con time machine, pero si con Google Backup.
backfolder
El titular del artículo, coincido con otros, no es acertado y yo he picado.
Lo de google no permite versiones de archivo, más los 99€ /mes por 1Tb, hacen que yo lo descarte. Si apple lo hiciera como alternativa a lo físico estaria bien.
reisa
"¿Cómo podríamos hacer las copias de seguridad de un Mac mediante iCloud?"
O sea, después de leerme el artículo... no podemos.
Miguel, no suelo ser de los que critica ni los artículos ni los titulares, pero después de unos cuantos que dan lugar a equívoco y de los últimos el no va más "No, el iPhone X no cuesta 1.159 euros" (ni nada...) y este que has escrito, pienso que o mucho no pensáis antes de ponerlos, o si los ponéis premeditadamente se escapa a mi comprensión. Os tengo por personas inteligentes. En serio, no lo digo ni por resultar condescendiente ni con ironía. Cuando uno pone un titular está incentivando la lectura, pero este no puede ser engañoso por que acabáis perdiendo credibilidad. Un titular basándome en la orientación de tu artículo, sería por ejemplo: ¿Podría Apple en un futuro dar servicio de Time Machine mediante iCloud? o Nos encantaría tener un servicio de copias de seguridad de un Mac mediante iCloud...
Lo que no puede ser es que nos digas como podemos hacer las copias de seguridad de un Mac mediante iCloud, para decirnos después, que no se puede y especular que no tardará mucho, pero no llegara pronto... ¿?
Un saludo.