iOS no es el único sistema operativo que Apple necesita mejorar. Su hermano mayor para sistemas portátiles y de escritorio, OS X, también está pidiendo a gritos una serie de importantes cambios que lo hagan brillar. Algunos vienen de lejos mientras que otros se han hecho más patentes con el salto a Mountain Lion. ¿Nos dará Apple el año que viene una alegría con Lynx (o como quiera que llamen a la próxima versión)?
1. Soporte completo de NTFS
Mac OS X incluye soporte de sólo lectura de particiones formateadas con el sistema de archivos de Microsoft desde su versión 10.3, pero incluso en la actualidad seguimos dependiendo de herramientas de terceros para habilitar la escritura en estos volúmenes. No es que sea un problema al que nos enfrentemos a diario, pero teniendo en cuenta lo mucho que alardea Apple de hacerle la vida más sencilla al usuario, es ridículo que a las puertas de 2013 OS X siga sin ser completamente compatible con NTFS.
Afortunadamente tenemos soluciones gratuitas como FUSE y el driver NTFS-3G pero insisto en que debería de ser algo de serie aunque solo sea para atraer a más usuarios de Windows para que den el salto. Cuando un amigo se trae su disco duro externo a casa, lo conecta a mi Mac y ve que no funciona, que tengo que descargar “una cosa rara”, instalarla y reiniciar, probablemente lo primero que le pase por la cabeza no sea “Wow. Yo también quiero hacer eso. Mi próximo ordenador va a ser un Mac”.
2. Vista a pantalla completa

Siempre he pensado que esta novedad de Lion fue el primer paso de una transición silenciosa a una próxima versión de OS X con soporte nativo para pantallas multitáctiles, algo parecido a lo que Microsoft intenta hacer con Windows 8, pero de un modo más práctico: una misma aplicación, dos formas de trabajar con ella cada una absolutamente optimizada para los métodos de entrada de toda la vida (teclado y ratón) y la otra con una interfaz rediseñada para nuestros dedos.
Pero lo que yo piense del futuro no tiene nada que ver con el presente y las carencias que el modo a pantalla completa saca a relucir en ocasiones. Y es que aunque la experiencia en el MacBook Air es excelente y aplicaciones como Mail aprovechan el espacio realmente bien, ver una web con Safari (o Chrome y compañía) en un iMac de 27 pulgadas y descubrir que estás tirando a la basura un 60% de la pantalla te hace sentir ridículo.

Otras aplicaciones tienen el mismo problema, pero teniendo en cuenta el tiempo que pasamos delante del navegador y la competencia que existe entre estos, no entiendo cómo es que aún ninguno ha intentado desmarcarse con un modo a pantalla completa que aproveche el espacio lateral para mostrar las otras páginas que tenemos abiertas en pestañas (primera imagen), reubicar la barra de dirección y pestañas en una lista a un lado (segunda imagen, extraída de este interesante artículo sobre el tema) o una combinación de ambas ideas.
3. Usabilidad e interacción
Te podrá gustar más o menos lo que está haciendo Microsoft con Windows 8, pero desde luego no se les puede negar la evolución que supuso Windows 7 y la valentía (acertada o no) que han mostrado a la hora de romper con el pasado en la última versión. Los mosaicos o la pantalla de bloqueo son un buen ejemplo de ello, y ofrecen algunas funcionalidades interesantes como los iconos dinámicos o las notificaciones (perfectas pasara verificar si tenemos correos nuevos sin introducir nuestra contraseña).
Mención especial también para la función Ajustar de Windows 7, gracias a la que podemos arrastrar una ventana a un lado del escritorio para expandirla y que ocupe exactamente la mitad de la pantalla. Son pequeñas ideas que mejoran el uso cotidiano del equipo, pequeñas ideas que estábamos acostumbrados a ver primero en Mac OS X, ahora un poco rezagado tras la nueva prioridad de la compañía: iOS, el sistema operativo para dispositivos móviles.
Se me ocurren infinidad de pequeños detalles que necesitan mejorarse y grandes novedades que podrían devolverle el protagonismo. Desde habilitar más widgets en el Centro de Notificaciones y encontrar un modo más claro para visualizar notificaciones reincidentes como los cumpleaños (cuyo texto es frecuentemente cortado) a llevar la integración con iOS a un nuevo nivel pasando por un sistema para gestionar mejor Launchpad o al menos, evitar que se llene de herramientas y “aplicaciones basura” que tenemos que mantener en el sistema pero que no utilizamos jamás.
Sobre el tema de la integración con iOS creo que se podrían hacer grandes cosas descargando en el sistema y no en iTunes muchas de las tareas de sincronización y transferencia de documentos, mostrando directamente en el escritorio el icono de nuestro iPod touch, iPhone o iPad al conectarlo (vía USB o Wi-Fi) con las carpetas accesibles por el usuario y acceso directo a sus bibliotecas de fotos, vídeos y música.
4. OpenGL
Aunque OS X se jacta de ser el sistema operativo más avanzado del mundo, la última versión soportada por completo de la especificación OpenGL sigue siendo la 3.2 publicada, atentos, en agosto de 2009. La siguiente versión, la 3.3, tan solo está soportada en un 30% mientras que la cuarta y última versión sigue al 0%. Para que os hagáis una idea, la versión 4.1 fue lanzada por Khronos Group en 2010 para ponerse a la par con DirectX 11 de Microsoft, así que ya ni os cuento de lo que es capaz OpenGL 4.3, la versión de agosto de este mismo año.
Microsoft es claramente el ejemplo a seguir, apostado siempre por las últimas tecnologías gráficas para que los desarrolladores puedan dejarnos con la boca abierta con videojuegos como Crysis 3, Far Cry 3, Black Ops 2, Watch Dogs o Star Wars 1313 entre otros. Sic. Lo más divertido del asunto es que Apple es uno de los miembros promotores de Khronos Group así que ya me diréis qué sentido tiene definir una API que no vas a utilizar.
5. Skeumorfismo

En el iPad, donde el dispositivo se convierte en la app que estamos utilizando, el skeumorfismo, es decir, emular la apariencia de objetos del mundo real, tiene cierto sentido; pero en el Mac es difícil encontrar a alguien que esté contento con el rediseño que sufrieron el calendario o la agenda de contactos. Se sienten fuera de lugar, infantiles e incluso anticuados, y desperdician la oportunidad de perseguir interfaces innovadoras que al margen de lo visual resulten más versátiles para los usuarios.
Entiendo lo que estaba intentando hacer Apple aquí. Que las hordas de usuarios del iPhone, el iPod touch o el iPad viesen elementos reconocibles en Mac que les incitasen a dar el salto. “Mira que curioso, las aplicaciones de este ordenador son como la de mi iPad. ¿Será tan sencillo de utilizar? ¡Me lo compro!” No es mala idea, pero un sencillo selector dentro de las preferencias para elegir el estilo que preferimos tampoco haría mal a nadie.
En Applesfera | Cinco cosas que Apple necesita mejorar de iOS
Ver 62 comentarios
62 comentarios
Davidloga
Y otra muy importante también, aplicaciones en pantalla completa en la pantalla del MBP y en un monitor externo simultáneamente. Toca un poco las narices poner una aplicación en pantalla completa en el portátil y que en el monitor se vea la típica textura gris. Los que usen un monitor externo lo entenderán ;). Parecía que con ML esto se arreglaría, pero al parecer no ha sido así por completo. Espero que en la siguiente versión esto esté completamente arreglado.
Por lo demás, me encanta mi MBP y OS X 10.8.
Saludos.
upigames
Buen artículo. Interesante y da que pensar. Lo del OpenGL es lo más necesario según veo yo.
macnaxito
Estoy deacuerdo en que OSX debe avanzar mucho, pero... Esas 5 cosas son unas niñatadas. ¿Crees que uno de los cambios tiene que ser que hagan un Calendario diferente porque no es bonito? Venga ya.
Hay cambios mucho más importantes. Que la pantalla completa funcione con más de una pantalla. Eso si es una mejora. Que las teclas de play/pause funcionen con todos los programas (estoy hasta los mismisimos de tener Spotify abierto en pantalla completa y que como estoy viendo algo en Safari al darle al pause, no se pause, si no que se abra iTunes).
¿Quieres más mejoras?¿Qué tal que iTunes deje tener archivos en diferentes lugares?¿Qué tal que que Time Machino no llenara mi disco duro local con copias de seguridad (inútiles porque ya me dirás de que sirve una copia de seguridad en el mismo disco duro, si pierdo mi Mac pierdo TODO el disco duro. Por cierto voy por 50GB de copias de seguridad locales, y, atencion al dato, mi disco de Time Machine externo sólo tiene 46GB guardados de copias de seguridad)?
¿Que tal un iCloud que de verdad sirviera como almacenamiento en la nube?¿Qué tal una aplicación de mapas en OSX que se sincronice con la de iOS?
Se me ocurrirán más cosas. Pero te digo yo que los puntos del articulo están en mis ultimas preferencias. No uso NTFS, la pantalla completa tiene que mejorar pero no por ver en ella más cosas, si no por que se pueda poner en varias pantallas, el Skeumorfismo, pues ¿Qué más da? Si no te gusta el aspecto usas otra o lo cambias con alguna aplicación, y sobre la usabilidad e interación la verdad es que el mac me gust amucho... Ponerle pantallas tactiles... no se yo...
joakin1986
Que no falle Safari, a mi con Mountain Lion se me cierra al menos 1 vez por sesión de más de 2 horas. Con Leopard nunca tuve problemas.
Gus
Soporte nativo del robusto sistema de archivos ZFS.
jcfmunoz
Coincido plenamente en el tema del apartado gráfico. Pensar que OpenGL es solo para juegos no tiene mucho sentido cuando también es muy práctico para todo tipo de aplicaciones que requieren potencia gráfica. La nueva remesa de gráficas nVidia Kepler son un gran motor que un Mac está ampliamente desaprovechado por cosas como estas y espero que el próximo OS X se ponga a la par.
Buen e interesante artículo. La literatura fresca da vida a un blog y no ser una fuente más de las mismas noticias. Lo sé... yo también fui una fuente más :)
dreyes
Otra es que cuando le demos a la X del botón rojo se cierre el programa, POR DIOS es insufrible que cada vez que quieras cerrar el programa tengas que dar cmd+Q o ir por el menú.
Y ya que estamos, windows gana pero de calle al combinar carpetas con el mismo nombre, pero que tienen archivos diferentes, a más de un novato lo han matado.
ianu
Yo le pediría que volviese a la senda de la retrocompatibilidad. El hachazo que ha dado Apple a equipos no tan antiguos al no dejarles instalar Mountain Lion (por cuestiones no puramente técnicas) es algo que ha perjudicado bastante su imagen y que ha limitado mucho la penetrancia de este SO.
minostesalia
Que mejoren el encendido y el apagado, y no me refiero solamente a los tiempos de carga. Odio que me bloqueen estos comandos. Por lo demás la gestión de ventanas y sobretodo la opción de pantalla completa es muy mejorable respecto a W7.
damianphd
Los usuarios más acérrimos de mac necesitamos más artículos de opinión crítica y no artículos de comformismo como ya se van mal acostumbrando los redactores aquí.
Ejemplo:
La noticia más reciente relacionado con Wozniak fue la del videojuego donde aparecía como caricatura, etc.
La noticia más importante y reciente de Wozniak, que Applesfera NUNCA hizo eco (acaso iba a ser de otra manera?) fue que él mismo cofundador de Apple opina que Microsoft en estos momentos es la compañía más innovadora.
http://www.fayerwayer.com/2012/11/segun-steve-wozniak-microsoft-es-mas-innovador-que-apple-por-ahora/
El párrafo de OpenGL es muy bueno.
Gracias
danipedriza
Y mejorar sustancialmente lo que ofrece fuse y ntfs-3g puesto que la diferencia de pasar un archivo del mismo tamaño de un mac (con estos programas) es ridicula uno 7 minutos y el otro 40.....
28158
Que bien lo tiene que estar haciendo Apple con OSX para que solo se hablen de cambios de pijadas estéticas,widgets y demás chorradas.
alfredo33
Punto 1: has probado ir con tu hdd en formato HFS+ a casa de tu amigo y enchufarselo a su windows? a lo mejor lo lee....
werken
Para mí, de los que se menciona a mejorar sólo OpenGL me parece de real importancia, ya que trabajo en modelación y renders de mis proyectos y creo que el rendimiento de OsX debería ser muy superior con OpenGL actualizado. Además de eso, yo creo que nadie ha mencionado el Finder, la verdad es que se ha quedado atascado en el pasado y algunas funciones tan básicas, como el navegar con pestañas, o el permitirte copiar, pegar o cortar desde el diálogo de apertura de un archivo, al igual que en windows, son funciones clavez y que le darían un mejor uso al programa, o como en los navegadores de archivos de linux, que te prmiten dividir las ventanas, el poder navegar una carpeta de imágenes sin tener que tomarlas todas y enviarlas a vista previa, entre otras cosas, mejorarían una enormidad su funcionalidad. Últimamente, las "grandes novedades" al estilo iOS de Lion y MLion, me han parecido algo inùtiles. Todavía estoy tratando de acostumbrarme a usar el launchpad, por ejemplo, y la verdad es que no me parece para nada productivo. Como lanzador de app es lejos mejor spotlight.
87459
Para mi otra cosa muy importante y que ha hecho que de LION vuelva a SNOW LEOPARD es el problema con el protocolo SMB-SAMBA, me volvi loco para compartir mis archivos con mi disco duro multimedia, no pude ni con el programa SMBup. Así que todo lo bueno del Sistema operativo no me compensa. Tenemos que convivir con windows y cada vez más. Por cierto deberían volver a ser una marca de calidad, lo digo porque mi IMAC 27" ya ha ido a reparar 2 veces y conozco otros con problemas similares o peores. Yo no quiero un ordenador más fino sino un ordenador de mejor calidad. JAJAJA bueno, ya me he desahogado.
Un saludo a todos.
Ruben Dura Tari
Para mi lo más necesario si o si es que arreglen la implementación del ratón.
No es solo que ya de por si SIEMPRE tenga un pequeño (que no es tan pequeño) retraso y parece que en vez de copiar tus movimientos intente seguirlos, es que odio, repito, odio, repito, odio la exageradisima aceleracion que tiene. No digo que la eliminen del todo, si quieren dejarla por mi bien, pero por dios, que la bajen un poco o algo. O mejor, que pongan un selector o algo (y que permitan desactivarla, que me vendria bien en muchos casos). O mejor, que cojan el codigo de snow leopard (donde SI que se podia modificar con programas externos) y lo peguen tal cual en las nuevas versiones.
Me direis: acostumbrate. Pues bien, lo estoy haciendo. Me estoy haciendo a esa aceleracion y cada vez me muevo con mas soltura (lo que no quita que haya veces que me cabree y use el tracpad, eso si que va bien). Pero si quieren de verdad empezar a tomarse en serio el gaming, aparte de soportar las nuevas versiones de openGL como habeis dicho, que permitan utilizar a los juegos entrada directa de raton (raw input). Los de valve parece ser que aun no han dado con la tecla para hacerlo y todo apunta a que les toca tragarse lo que mac diga que esta haciendo el raton (con su aceleracion incluida). En FPSs, a minimo que se tomen un poco en serio, esto es inaceptable.
El tema de la pantalla completa yo tambien noto que esta muy desaprovechado (yo que no tengo un retina agradezco el espacio extra que gano con este modo, pero con multiples monitores es completamente inutil).
Luego por dios que revisen el arranque. Es insufrible poner a arrancar el mac, y parece mentira que mi windows 8 arranque en la mitad de tiempo en la misma maquina (y ya no es la instalacion limpia que era el primer dia).
PD: Con Samba yo tambien tuve problemas en Lion, aunque segun tengo entendido se solucionó en ML (no lo he podido probar).
martin_garcia
Que le den la agilidad y estabilidad de Snow Leopard al actual Mountain Lion, por lo demás estoy más que conforme con todos los cambios, y si hacen eso x mi que sigan experimentando la iosificada.
Saludos
srjuanjo
No sé, debo ser de los raritos, el skeumorfismo me parece de lo mejor que tiene Apple en interface, no hace falta adivinar nada, ya sabes qué es, y te es tremendamente familiar.
lstorrelles
No me creo que menciones al Black Ops 2 como un juego que deje la boca abierta por su calidad gráfica. Precisamente, es en los gráficos en lo que este juego flojea.
Por otra parte, otra de las cosas que me sacan de quicio es que no se puedan eliminar de launchpad los iconos de las aplicaciones que no hemos descargado por la App Store. A ver, que no cuesta nada. Y sí, ahora mismo simplemente agrupo las aplicaciones inútiles en una carpeta, pero me parece sucio e innecesario.
lagunas
En muchos de tus artículos veo en tí un fanboy cerrado q no encuentra nada malo en Apple, en otros, como este, me doy cuenta que estoy equivocado y q unicamente es q sientes un enorme placer en hacer valer tus dotes como vendedor. Muy buen artículo dentro de muy buena serie de artículos sobre los fallos y, un poco, soluciones de los OS de Apple
onizuka.mi.idolo
yo tambien haría trabajos en el tema de la temperatura, que el mac tiene que llegar a casi los 90º para que se digne a mover los ventiladores de 2000RPM a 3000RPM cuando con eso con suerte si bajas un grado la temperatura en procesador y es que de esa forma ya se me quemo la logic por temperatura (120º) por lo que siempre muy atento a eso con SMCfancontrol.
lo mismo con la gestion de la memoria ram que a veces se queda atascado porque la memoria inactive no se recupera con rapidez.
OpenGL es algo que pide a gritos actualizacion si se quieren perfilar como plataforma para gamers y profesionales del video
jaime.guillengarcia
Mención especial también para la función Ajustar de Windows 7, gracias a la que podemos arrastrar una ventana a un lado del escritorio para expandirla y que ocupe exactamente la mitad de la pantalla. Son pequeñas ideas que mejoran el uso cotidiano del equipo, pequeñas ideas que estábamos acostumbrados a ver primero en Mac OS X, ahora un poco rezagado tras la nueva prioridad de la compañía: iOS, el sistema operativo para dispositivos móviles...................
ESO ES HORRIBLE ES LO PRIMERO QUE QUITO DEL WINDOWS 7 CADA VEZ QUE LO INSTALO, ya de paso que se llame LYNX PARDINA.
demadridalcielo
yo creo que apple se empezo a equivocar al intentar dar a OSX aspecto de IOS, son dos cosas muy distintas con fines muy distintos, Si quieren hacer un OS para un publico menos profeional, ok que hagan dos versiones. Y creo que hacer un post con 5 cosas que han de cambiar es muy optimista, yo diria muchas mas
mertxepasamontesfito
¿Es posible usar Fuse con el driver NFTS en Mountain Lion? Porqué me volví lela haciendo pruebas y el único que me iba era Parangon, pero claro apoquinando. Y como todo lo de Mac es tan barato, te hace una ilusión infinita tener que pagar para leer un HDD...
Davidloga
Perdón, comentario repetido.
juanmavictoria1
OS XI, simple.
DarkDudae
A día de hoy, las cosas integradas de iOS en OSX las veo bastante descafeinadas y en muchas ocasiones de poca utilidad. ¿Quién usa el LaunchPad después de ver las bondades de Spotlight?
Si Apple quiere ofrecer cosas de iOS en OSX, que incluyan compatibilidad de estas aplicaciones a OSX con algún emulador de ARM. Tal vez así el uso de aplicaciones a pantalla completa tendría algo más de sentido.