A pesar de la seguridad que otorga la base Unix a OS X hay aspectos que dependen de nosotros. Y para remediarlos nada mejor que usar el sentido común y tener en cuenta una serie de aspectos configurables del sistema.
-
Activa el Firewall del sistema. Desde el panel de preferencias, en la opción de seguridad podréis activar el cortafuegos que OS X incluye. Aún así, si queréis más control tanto de conexiones entrantes como salientes podéis hacer uso de aplicaciones como Little Snitch.
-
Usa una cuenta de usuario estándar. Cuando inicias tu Mac por primera vez la cuenta de usuario que creas tiene privilegios de administrador. Realmente esto no es necesario en tu día a día. Puedes dejarla en segundo plano y hacer uso de una segunda cuenta estándar. Cuando necesites permisos de administrador el sistema te los pedirá, entonces introduces usuario y contraseña y listo. Mientras, estarás más seguro ante posibles ataques.
-
Desactiva Java. Apple ya lo hizo, eliminó Java de todos los navegadores compatibles con OS X. Después de los problemas que parecen solucionarse pero no lo hacen es buena idea hacerlo a menos que lo necesites de forma constante. Para hacerlo, desde las preferencias del navegador busca en seguridad, herramientas o plugins (según sea Safari, Firefox o Chrome) para deshabilitar el módulo Java.
-
Desactiva Abrir archivos seguros. Safari permite establecer una opción por la que abre los archivos que considera seguros. Estos son las películas, imágenes, sonidos, documentos de textos y PDF así como los archivos comprimidos.

-
Activa la opción de instalar sólo aplicaciones desde la Mac App Store. Una novedad incluida en Mountain Lion. No estamos a diario instalando aplicaciones. Así que mejor estar tranquilos que ninguna aplicación se podrá autoinstalar si tenemos dicha opción. Sólo las de la App Store podrán hacerlo. Luego, si tenemos la necesidad de instalar otra conseguida de forma externa podremos cambiar esa opción de forma temporal.
Como veis, sencillas prácticas que seguro muchos ya hacéis. E incluso que conocíais pero nunca llevasteis a cabo. Aún así no está de mas volverlos a ver pues seguro que habrá nuevos usuarios en la plataforma y para ellos toda ayuda es poca.
Además de todo esto es evidente que mantener nuestras aplicaciones actualizadas a la última versión es algo que todos hacemos. Igualmente establecer un contraseña de acceso a nuestro ordenador segura, así como a servicios online aunque ya serían otras medidas de seguridad que no afectarían a nuestro equipo.
Y recordad que si acabáis de llegar al mundo Apple y tenéis un dispositivo iOS o un Mac podréis usar nuestra sección Respuestas donde toda la comunidad y el equipo de Applesfera os podremos ayudar a resolver dudas, obtener consejos sobre aplicaciones y mucho más.
En Applesfera | Cómo asegurar tu dispositivo iOS
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Creo que la opción de instalar sólo aplicaciones desde la Mac App Store la va a activar Panete.
DIESELO
Y sobre todo SENTIDO COMÚN (aplicable a todas las plataformas).
virusaco
Aunque esté muy manido decirlo ya, toda protección es poca si no aplicamos nuestro sentido común.
Salu3
melibeotwin
Toco madera pero a día de hoy el Mac me va como el primer día, y eso fue ya hace unos añitos...
Juanjo Lopez
Bien el artículo, pero no le veo sentido a usar un usuario estándar de la manera que se propone. Si cada vez que, estando en una cuenta estándar, el sistema te pida una contraseña de administrador se la pones, estas en las mismas que usando simplemente una cuenta de administrador para todo. Lo que hay que hacer es tener un poco de cuidado con donde pones tu contraseña.
plasticsoulman
en el punto 4, no sería "activa abrir archivos seguros"?
daniel13
Yo añadiría algún que otro más, como un instalar antivirus: mirad esta página http://aprendeseguridadinformatica.blogspot.com.es/2013/07/como-asegurar-tu-mac-en-7-pasos.html
bigboss0310
Sobretodo, intentar evitar flash y java. Fuente de vulnerabilidades que por muchos parches que pongan siempre estamos en las mismas.