Hay dos cositas más que se saben de la interfaz de Snow Leopard, la nueva versión de Mac OS X. Además de descubrir hace días que incluiría soporte para ficheros ZFS en la versión Server y otras novedades como QuickTime X ahora se descubren dos pequeños detalles de su interfaz de usuario.
A pesar de que la interfaz de usuario no sea en absoluto el objetivo de mejora del sistema operativo, ya que en principio se anunció que Snow Leopard iba a estar mucho más enfocado a conseguir un rendimiento excelente en los nuevos procesadores Intel Core 2 Duo de 64 bits, en las últimas versiones entregadas a los desarrolladores, éstos han podido indicar al menos dos novedades en la interfaz: Put Back y Stacks Folder Navigation, lo que hace pensar que en Apple van a seguir cuidando de los detalles y nos ofrecerán alguna novedad relavante en ese sentido, de ahí el porqué he puesto al almirante ackbar en la imagen.
Por un lado tenemos una nueva opción en la papelera “Put Back” en la que restauraremos a la ubicación original los archivos que estén contenidos en ella. Y por otro lado tenemos una nueva forma de navegación en las Stacks en las que en lugar de abrir el Finder al clicar sobre una carpeta que esté en la Stack podremos ver el contenido de ésta sin movernos del dock, navegando vía las mismas pilas.
Bueno son dos sencillas novedades más que se conocen del sistema operativo, la verdad es que siempre he echado de menos esa función en la papelera que se ve que ya se incluía en Mac OS 9 y que por alguna extraña razón se quitó en Mac OS X. Finalmente lo de moverme por las mismas Staks creo que también es un acierto, habrá que ver cuando salgan las primeras capturas del proceso y cuando lo tengamos en nuestras manos si es algo de lo que podamos sacarle partido.
Vía | OSNews
Más información | Mundo Mac
Imagen | Macrumors (mockup de Stacks) y de creación propia
Ver 30 comentarios
30 comentarios
AirieFenix
Put it back(restaurar) ya venía con Windows 95 (y según lo que dice Salva también lo tenía MacOS 9) y lo de navegar "por las stacks" se ve muy parecido a un plig-in de Avant Window Navigator (un dock para Linuxque pueden ver en Genbeta http://www.genbeta.com/2009/02/13-avant-window-nav...).
Bueno, bien por Snow Leopard; sólo espero que en la keynote no lo muestren como un original e importantísimo avance. Ya me imagino la página principal del site de Apple con algo así como "Put in back in site, with just one click, only on Snow Leopard".
Salva Castro
Por partes, como dicen en un comentario, solo probaremos las betas de forma oficial y ahora mismo ningún editor tiene acceso a esas betas, es por eso que hablamos según lo que oficializa media blogosfera maquera.
Lo del "It's a trap" lo ponía delante del "Core innovation" para ilustrar el hecho que igual tanto centrarse en el rendimiento y nos sorprenden con novedades en la interfaz gráfica tan o más destacables como los que hubo con Leopard. Pero sí, reconozco que quizás sea un poco gratuito o forzado el uso del almirante.
Luego bueno, aquí nadie comenta sobre las novedades en sí? Qué os parecen? a mí la verdad es que me parecen dos aciertos muy grandes y ojalá haya muchos más.
Salva Castro
Perdona rotamundo pero creo que no tienes razón, precisamente nos destacamos de otros blogs porque ofrecemos contenido propio y si no repasa los posts de opinión, los screencast y las entradas en profundidad que hemos hecho cada uno de los editores del blog.
Y no pienso probar la beta si no estoy autorizado para ello (y es que aunque lo estuviese no podría revelar nada de su contenido, ¿lo entendéis?).
Salva Castro
eldoctor, mira vete a la portada ahora mismo y verás una entrada de la sección "applesfera responde".
Bien, ahora ve a la segunda página y verás un post de un truco (en profundidad) y otro con un screencast y lo que nos cuesta a los editores ofreceros ese contenido, no lo valoramos, luego ¿no?
Yo creo que no hace falta que siga doc, Q.E.D.
Salva Castro
Yo creo andrew que en este blog precisamente intentamos justo lo contrario de lo que criticas, en cada post que hacemos damos nuestra opinión, generamos contenido propio a través de los tutoriales, los posts de opinión y los screencast, intentamos responder aquellas dudas que nos parecen interesantes en la sección Applesfera responde, y esto además lo vamos demostrando día a día, si no quieres verlo es otra cosa.
Es que es lo último ya que nos critiquéis precisamente por hacer copia y pega o por no elaborar a conciencia nuestras entradas, es que me asquea profundamente leer según qué opiniones de verdad.
Pedro Aznar
Tener un blog como Applesfera que diariamente ronda las 50.000 visitas hace que guste a unos y a otros no. Llevamos casi 3 años ofreciendo diariamente (sea festivo o no) la información sobre el mundo Apple que creemos interesante, y además, tenemos iniciativas como tutoriales, screencast y un podcast que estamos "rediseñando" desde 0 (con interesantes novedades), precisamente gracias a comentarios y aportaciones de los lectores sobre como mejorarlo.
Sin embargo, esto no es una agencia de noticias: Si al segundo de aparecer una noticia no está en el blog, es porque detrás de Applesfera no hay una infraestructura de comunicación como la que hay detrás de un periódico, sólo somos bloggers que publicamos aquellas que consideramos que pueden interesaros. Algunas veces acertaremos, y otras no.
En el caso de la beta de Snow Leopard, no hemos publicado nada propio porque no consideramos que el material que circula hoy en día sobre el sistema operativo sea suficiente como para elaborar un análisis completo: si lo hiciéramos estariamos atribuyendo características a un sistema que puede NO estar en la versión final, o carencias que podrían estar solventadas para su salida al mercado. No nos parece justo hablar una versión de Mac OS X tan pronto.
La sección de "Applesfera Responde" se alimenta de las preguntas que nos llegan mediante nuestra vía de contacto de vosotros, los lectores. Si no hay preguntas, no hay Applesfera Responde.
No tenemos contenido propio? En realidad, menos de que deseariamos, pero es algo sobre lo que trabajamos a diario, ampliando la información o análisis con programas, o mostrando cualidades del sistema poco utilizadas (como aquel post de las carpetas inteligentes, por ejemplo).
Nunca hemos sido un blog que no oigamos las críticas, y las hemos tenido en cuenta en la medida de lo posible: pero por favor, no hacedlas en los comentarios de las entradas, ya que entramos en Off-topic y "conta
Pedro Aznar
Precisamente por los cambios que ocurren entre una beta y otra, como los que comenta neodata, no vemos la necesidad de publicar un especial con una versión de Snow Leopard inacabada.
Gracias neodata por la info! ;)
Arcade Z
HAY VIDEOS MUSICALES EN LA ITUNES STORE ESPAÑOLA!!!!!!!!!
POR FIN!!!!!!
(por cierto, cual es el formulario de contacto de applesfera para mandar noticias como esta?)
Gonzalo
@Zio: Para ir al formulario de contacto anda hasta el final de la pagina, en donde hay una barra gris y a la derecha dice Contacto.
Fan By
Espero que añadan más cosas, es que esto me sabe a poco (refiriendo a la interfaz, claro).
JAD
@alex_dlc, se refiere a cortar y pegar archivos, no texto.
No he pillado el sentido de poner el famoso IT'S A TRAP del almirante de Star Wars xD, la verdad..
Restaurar un archivo de la papelera, ya era hora :-/
@eldoctor, aunque no sea muy legal, para mí tienes toda la razón.
JAD
Pues ya ves, lo del hackintosh y el Jailbreak de iPhone, y lo de la beta de Snow no se puede¿¿?? Yo lo flipo.
eljulian
Sé que me van a crucificar con mi comentario, pero no importa ahí les va:
Cortar y pegar archivos no tiene ningún sentido lógico.
Me explico, se supone que el "desktop" del computador es una representación "virtual" de un escritorio real, los archivos se organizan en carpetas, similar a lo que uno hace físicamente en el escritorio de su casa, se supone que está diseñado de esta manera para que sea una interface más amigable y más intuitiva con el usuario.
Si tu quieres meter un documento en una carpeta real en tu oficina, no agarras una tijera, lo vuelves pedacitos, luego abres la carpeta, buscas adhesivo y pegas todos los pedacitos para reconstruir el documento, en vez de esto, simplemente mueves o trasladas el documento dentro de la carpeta. Igual pasa en el escritorio virtual de nuestras maquinitas, uno mueve los documentos de un lado a otro, es lo más natural e intuitivo que existe.
También es ilógico totalmente desde el punto de vista técnico, ya que los archivos (conjuntos de bits) dentro de un disco duro no se cortan (y desaparecen mágicamente) del disco (o unidad de almacenamiento), y luego se crean de nuevo en un directorio distinto. Sino que se les cambia su ubicación (los bits quedan en el mismo sitio real de la unidad, solo se modifican los bits que identifican su "dirección" en el disco).
Ahora, entiendo que usar este "cortar pegar" puede aumentar la productividad (aunque no tenga sentido físico por lo que expuse anteriormente), y creo que se debería implementar una función similar pero con el nombre "mover a" que sería más correcto, o que uno pueda meter archivos dentro de una pila del Dock (algo así como un portapapeles), y luego sacarlos a voluntad en donde querremos que este su nueva ubicación.
Y sobre lo del “Put Back" de la papelera, es algo que siempre estuvo en las versiones anteriores al OS X (no se si en todas, pero si en todas las que recuerdo) y de verdad es una fu
JAD
@krollian, no cuela.
El deshacer es limitado, el "put it back" es permanente y aislado.
eljulian
krollian, es verdad, pero si luego de arrojarlo a la papelera, te pusiste a hacer otra cosa con el finder, el Command+Z ya no te sirve, entonces tienes que mover el archivo de nuevo a su ubicación "manualmente", y eso es asumiendo que recuerdas de donde lo sacaste. Supón que por alguna razón te pusiste a liberar espacio del disco y decidiste borrar algún archivo de la "librería" del sistema, y por suerte luego te enteras de que ese archivo es útil y no recuerdas exactamente en donde es que estaba. Te lo digo porque me pasó recientemente, no estaba liberando espacio, sino que estaba de curioso viendo que tenía por ahí inútil. y luego después de hacer un par de búsquedas por internet es que supe cual era la ubicación original de ese archivo. Y no me servía el Time machine + spotlight, porque misteriosamente no busca archivos dentro de la carpeta de librería.
JAD
@eldoctor, el último día fue el 5 de febrero de 2009 que Salvo Castro ha posteado. ¡Ande vass!! xD
Pero bueno, con lo del tema del Jailbreak y el hackintosh y no la beta de Snow estamos 100% deacuerdo que vaya si está mal..
JAD
Ahh :O , tú lo dices lo que sería "Applesfera responde" de cosecha propía. Sí, es en Octubre 11 de 2007.
neodata
Hola yo no voy a criticar el post! je,je,je Vamos a centrarnos en la noticia. Para que esteis informados en la última Beta de Snow Leopard 10A261
QuickTime X (aunque no esta exactamente en este Post) ES VERDAD QUE VIENE CON VERSIÓN PRO, EN EL PANEL DE CONTROL HAN QUITADO LA OPCION QUICKTIME QUE FUNCIONABA EN MODO 32BITS
Ahora lo que se comenta en este Post es FALSO, LOS STACKS SIGUE MÁS O MENOS IGUAL Y LA PAPELERA SOLO TIENE EL BOTÓN VACIAR.
Así que nada de estas novedades son reales, la beta 10A261 es la última que esta en las cuentas ADC Disponible por el momento.
La verdad es que hay detalles pero hasat que uno no se pone a trabajar un poquito a fondo no sabe si está ante Leopard o antes Snow Leopard.
Una cosa que me gusta bastante es que puedes asignar Spaces directamente desde la DOCK siempre que tengas Spaces activado.
Saludines a todos….
P.D: En la última beta de Snow Leopard el código de OpenID impide publicar comentarios en Applesfera :P
neodata
Un apunte más, la última versión de Snow Leopard NO LLEVA SEMANAS CIRCULANDO POR INTERNET porque hace relativamente poco que colgaron en las Cuentas ADC, 10A261 la versión actual.
No equivocarse con la 10A222 pero esta beta se refiere a principios de Diciembre del 2008
krollian
Perdón. Pero arrojar un archivo a la papelera y devolverlo a su ubicación invocando el archiconocido y clásico Comando+Z no es un misterio ni una novedad (!).
Radioboy
ambas cosas quería yo en mi sistema…
después de la chapuza de tiger-leopard quizás apple y yo volvamos a conectar
Álvaro ★
No vais a publicar que ya s epueden descargar videos de la iTunes Store española? Lo malo es que 2 euros y medio por video es deasiado…
TONY
yo no pienso actualizarme a snow leopard que arreglen bien los bugs que tiene leopard joder
manquer
Y si dejan cortar-pegar ya puede ser la repanocha.
latzen
Gran decisión!!! esa opcioon no puede faltar en la papelera, pienso que no la pusieron el tiger y leopard por no "copiar" a windows , por lo mismo que no ponen un cortar y pegar,
sobre lo de los stacks…..es algo que yo no uso asi que….por mi parte como si quitan las pilas
guismoyo
Buenas opciones…habrá que utilizarlas un poco y valorar su utilidad :)
pd: Cortar y pegar no es lo mismo que mover?? Yo cuando empece en mac estaba ya Tiger y siempre pude hacerlo
alex_dlc
no entiendpo por que pones un alien en la imagen, y donde esta la imagen de la papelera con lo de "put it back" ?
kuper
Supongo que se os escapa a muchos que Applesfera es una web seria y una empresa, que no se puede permitir el lujo de probar ilegalmente betas bajadas de Torrent u otros p2p…si quereis probar Snow Leopard ya sabeis en donde lo podeis bajar, aqui dudo mucho que lo prueben hasta su salida o hasta q Apple les ceda una copia legal, como es normal…
Y no se que manía teneis algunos con que si prueban mucho o poco cosas para el iPhone…si no os gustan esas pruebas no las leais, que no os obliga nadie…
Joder con tanto exigir, los que os quejais, puedo saber cuanto y como aportais?
Seguid asi AE ;)
alex_dlc
@daefen, que quieres decir con eso? crees que no se puede cortar y pegar en leopard? jaja