El próximo lunes 10 de junio se celebrará la WWDC 2013 donde Apple mostrará sus novedades. De entre todos los rumores está la renovación de la gama MacBook que podría incluir una pantalla Retina en el MacBook Air así como otras mejoras pero la que seguro sí estará presente, ahora o cuando vean la luz los nuevos equipos, será el procesador. Procesador fabricado por Intel y que será la cuarta generación, más conocida como Intel Core Haswell.
Intel Core Haswell, detalles técnicos
La nueva generación de procesadores Intel cierra un ciclo, modelo tick-tock usado por Intel, y se centra en mejorar el rendimiento y optimización de la arquitectura Ivy Bridge presente en los actuales equipos.
A partir de aquí la nueva generación Haswell busca un mayor rendimiento así como un consumo energético más eficiente. Y eso se nota pues, como ya comentamos, la nueva generación de procesadores prometen un aumento de la autonomía de un 50%. Es decir, sin que Apple haga nada a sus baterías, los nuevos MacBook Air de 13", por ejemplo, pasarían de 7 horas teóricas de navegación web inalámbrica a 10,5 horas.
Para conseguir esa mejora energética Intel ha realizado diferentes cambios y uno de ellos, como comentan en Xataka, es la inclusión del chipset junto a CPU y GPU en la misma placa de silicio dando lugar a un SoC nuevo más eficiente que además ahorra espacio físico. Solución que no sabemos si será la elegida por Apple o continuarán con con la distribución clásica donde CPU y GPU están separadas en dos chips.

Y junto a un mayor rendimiento y aumento de la autonomía llega más potencia gráfica. Intel presenta una nueva denominación para sus GPU (unidades de procesamiento gráfico), Iris. Con dos versiones, Iris e Iris Pro, las nuevas GPU que también serán conocidas como Intel HD Graphics 5200 y HD Graphics 5000 mejoran sus capacidades.
Donde destaca el soporte para resoluciones 4K lo que nos da aún más motivos para pensar en la inclusión de pantallas Retina. Además tendremos soporte para DirectX 11 (bajo Bootcamp), OpenCL 1.2 y OpenGL 4.3. Consiguiendo en algunos casos duplicar el rendimiento.
Haswell, marcará una gran diferencia
Año tras año cada nueva generación de procesadores marca una diferencia respecto a la anterior pero con Intel Core Haswell será notable por su potencia gráfica y consumos energéticos. Principalmente en equipos portátiles como el MacBook Air.
La nueva generación permitirá al MacBook Air realizar tareas más pesadas, yo personalmente he editado vídeo a 1080p en mi Air de 13" y a menos que metas muchas capas de efectos va realmente bien para el equipo que es. Además el aumento de autonomía puede ser espectacular para un equipo que de por sí ya sorprender con sus 5 o 6 horas de uso real.
Si queréis conocer algunos detalles adicionales como toda la gama de procesadores, tanto para equipos de sobremesa como portátiles, podéis consultar el artículo que nuestros compañeros de Xataka han publicado.
En Xataka | Intel Core Haswell, toda la información
Ver 41 comentarios
41 comentarios
eduper
Pues vaya faena para Apple si tiene que renovar su gama de ordenadores. Los nuevos ordenadores llevarán los nuevos procesadores (como cualquier otra marca vamos) y volveremos a los cientos de comentarios: ¿ese es el nuevo portátil de Apple? ¿y la revolución? ¿sigue siendo aluminio y no titanio? ¿thunderbolt para qué? ¿sólo 2 usb? ¿pero si la pantalla no es 3D o táctil? ¿y la batería no dura 40 horas? ¿y las teclas no se aprietan solas ante tu pensamiento? Pues vaya M.... por el mismo precio -o la mitad- me monto un PC que le da cien vueltas...
... y vuelta a empezar.
black_ice
Hasta donde tengo entendido, la integración de la GPU en el procesador se viene haciendo desde los Sandy Bridge con la HD 3000, y en los Ivy Bridge con la HD 4000, por lo que no es una característica exclusiva de estos nuevos Haswell. De hecho los Mac que tienen gráficas dedicadas como los iMac (2011 y 2012), también incluyen estas gráficas integradas, solo que no se puede acceder directamente a ellas como en los MacBook Pro con gráficas dedicadas. Lo importante es que el rendimiento de estos chips gráficos se ha incrementado enormemente, además de lo que mencionáis sobre el consumo.
Lo cierto es que además, únicamente los Mac que tienen esta GPU en al procesador, son compatibles con AirPlay Mirroring, es decir Sandy Bridge o superior.
fryeco
Dato:
Al decir que si el MacBook Air reduce en un 50% el consumo del procesador pasaría de durar 7,5h a 10,5h estas equivocándote dando a entender que todo el consumo del ordenador viene por parte del procesador. Que hay de wi-fi? Pantalla? Retroiluminación del teclado... Tendría que ser proporcional...
Salut!
hestelicon
Perdonen mi ignorancia pero;
¿La reducción del consumo en las nuevas Haswell, sobre todo en las ULV de 15W, no se va a mermar considerablemente en el caso de montar el portatil con una pantalla retina, por ejemplo en el Air?
¿No se va a comer la pantalla la energía que no gaste el procesador, y además los recursos extras que conlleva mover la definición extra?
Me parece un poco como quitar consumo de aquí, y dárselo de comer acá. Así que me temo que el incremento de duración de la batería no va a ser lo esperado.
¡Repito, perdón por mi ignorancia que a lo mejor lo que digo no está fundado!
SALUDOS
Mark Zabaleta
yo sinceramente metería además gráficos dedicados en el air.
gicalin
¿De verdad no había una imagen mejor para ilustrar la imagen, que un ordenador del año de la polca con Leopard?. Un poco más y yo creo que cae un powerPC. A veces mira que cuesta poco pulir el detalle.
Ley del mínimo esfuerzo. Y luego las críticas son injustas..
melibeotwin
El nombre lo veo poco comercial.
Usuario desactivado
¿Pondrán en breve estos haswell al Mini?
minostesalia
Algunos dirán que por el precio de una Macbook, me compro una laptop W8, una tablet y un teléfono Android, pero un Mac es un Mac y pese al reciente estancamiento debo admitir que funciona de maravilla.
airgeorge
Porque hay una foto del primer MacBook Air? Sería más lógico poner el de 2012, no?
TheWhiteChicken
Todo muy lindo, pero para cuando los Mac Pro? Y eso que yo ni siquiera estoy en el rubro pero quiero ver que obra de arte están preparando!
hall8000
hay que desatacar que estamos hablando de haswell mobile, en la version desktop es impresionante las posibilidades de overclock.
jordysheik
es bueno lo que hace intel con HAswell , pero para CPU y GPU integrados prefiero a AMD con sus APU que por ahora llevan la delantera a lso ivy bridge a un precio mas razonable , esperemos que nos depara el futuro ojala q las haswell sean unas bestias ya que por ahora es lo unico que nos incluye apple en las mac
skylinekizz1
El 18 de Junio comprare un MacBook Pro Retina de 15', si en la WWDC se presentan los nuevos con esta generación de procesadores, valdrá la pena posponer mi compra y esperar a la llegada de estos?