Muchos de nosotros conocemos MPlayerX, una versión del reproductor MPlayer optimizada para OS X cuyo punto fuerte es su rendimiento y su compatibilidad con prácticamente todos los formatos de vídeo actuales. Dicho reproductor apareció en la Mac App Store hace más de un año, pero ahora el desarrollador responsable ha decidido retirarse del catálogo de aplicaciones oficial de Apple. El motivo: el método del sandboxing que exige Apple desde hace unas semanas.
Según el desarrollador, Apple ha denegado todos los intentos de MPlayerX para implementar el sandboxing y al mismo tiempo conservar algunas de las ventajas clave del reproductor. Ya vimos todo lo que conllevaba esta nueva medida que Apple ha decidido exigir a toda la comunidad de programadores, y parece que en algunos casos es demasiado. Aquí tenéis la carta pública que han publicado en la web oficial de MPlayerX:
Después de discutir con Apple durante tres meses, he decidido dejar de actualizar MplayerX en la Mac App Store.Como algunos de vosotros sabréis, desde el 1 de junio todas las aplicaciones de la Mac App Store tienen que adoptar el método de sandboxing para lanzar nuevas versiones. El sandboxing, aunque es considerado una buena protección contra el malware, acarrea demasiados problemas para las propias aplicaciones. He hecho seis “builds” intentando que MPlayerX pase las revisiones de Apple y he explicado las razones por las que algunos privilegios de MPlayerX son tan importantes para conseguir ciertas características, pero la respuesta es NO, NO, NO, NO, NO y NO.
MPlayerX perdería tantas características al adoptar el sandboxing… no podría cargar los subtítulos automáticamente, no podría reproducir el siguiente capítulo de una serie automáticamente, no podría guardar las capturas de pantalla de un vídeo donde vosotros quisiéseis, etc. Sin estas características MPlayerX sería simplemente otro QuickTime X, cosa que no podría aceptar.
La Mac App Store es un gran canal para que podéis saber más acerca de MPlayer X, pero hay muchas características esperando ser implementadas y no creo que tengo que perder más tiempo en este asunto.
MPlayerX ha añadido otro mecanismo de actualizaciones automáticas a partir de la versión 1.0.16.
Además de esta versión libre de la Mac App Store, MPlayerX se esforzará todo lo que pueda en lanzar la última versión en la Mac App Store, que será la 1.0.15. Será una versión con funcionalidades limitadas, y espero lanzarla pronto.
Así, MPlayerX se paralizará en la Mac App Store y seguirá actualizándose de forma automática utilizando sus propios servidores. Será mejor que no muchos más desarrolladores decidan hacer lo mismo, porque entonces la Mac App Store perdería aplicaciones además de confianza en cuanto a sus métodos de seguridad en la comunidad de desarrolladores.
Vía | Electronista
Sitio oficial | MPlayerX
Ver 40 comentarios
40 comentarios
jubete
"Sin estas características MPlayerX sería simplemente otro QuickTime X, cosa que no podría aceptar"
Con eso lo ha dicho todo.
Miguel Angel
Me parece bien que apple se preocupe tanto por la seguridad y el malware, pero se está pasando con el tema de la seguridad, este sandboxing tan limitado sin privilegios o agujeros según desde que lado se vea, afectará al trabajo de muchos desarrolladores que como este lo que harán será sacar su aplicación de la App Store para colgarla en su propia web por motivos obvios. No se puede avanzar limitando tanto el desarrollo argumentando la seguridad como razón principal, hay que saber lo que se deja abierto para controlarlo, pero no cerrarlo a lo bruto.
Bajo mi punto de vista hay que tener un equilibrio entre lo que se quiere y "el como conseguirlo". Parece que los dolores de cabeza del Troyano Flashback les ha puesto un poco paranoicos a la gente de Apple.
radl
Creo que la primera cosa que me vi obligado a configurar en Mountain Lion fue precisamente el poder ejecutar Apps de cualquier sitio.
Usuario desactivado
Existe un método alternativo al mac store. El obtener un certificado. Hay aplicaciones que nunca van a entrar en el store... Como photoshop....
Lo razonable es que exista una aplicación con limitaciones en el store.. Y una aplicación completa fuera del store con "certificado"... Así se contenta a todo el mundo...
aitor_vendetta
Mientras se siga actualizando desde la web del desarrollador... Porque es un muy buen reproductor, no me gustaría perderlo de virta
PabloMIngles
Todo lo que sea por seguridad me parece que está justificado, si a los desarrolladores no les gusta siempre pueden distribuir por canales externos ¿pero qué pasaría si Apple dejara que se colara una App que facilitara la entrada de Malware a través de su tienda de aplicaciones? eso si que no tendría justificación ninguna.
cepeda1
Pues yo creo que a apple se esta pasando y tambien creo que como mplayerx le da cienmil vueltas a quictime pues a sido una forma de quitarsele de en medio. menos mal que van a seguir actualizandolo que si no..... empiezo a estar un poco arto de apple y sus limitaciones y tonterías
iveldie
Acabo de probar este reproductor y le da mil vueltas al VLC. Con este reproductor puedo avanzar un video en HD como si fuera un divx. Con el VLC es imposible. Me quedo definitivamente con este.
jadiezlo
Lo que sería mejor es que Apple mejorara el tema no?
sergi_poma
Pues yo solo compro aplicaciones que estén en la Mac App Store.
l0b0
"Será mejor que no muchos más desarrolladores decidan hacer lo mismo" yo creo que es mejor al contrario, solo así Apple se preocupara para ver que es lo que esta haciendo mal y tratar de lograr una solución a este problema.
Usuario desactivado
La verdad es que en apple son un poco vagos implementando funcionalidad
Así, sin pensar mucho, se me ocurre como solución que Apple permitiese asociar tipos de ficheros, de modo que al seleccionar un video, el sistema te diese acceso a los ficheros asociados
Ni siquiera seria necesario que fuese el desarrollador el que lo hiciese... Podria ser Apple la que definiese las asociaciones entre "tipos de ficheros estandar", para evitar agujeros de seguridad...
Seguro que mi idea no es buena... Pero seguro que Apple podría ser más imaginativa buscando alternativas...
melibeotwin
Me encanta este reproductor multimedia.
abandagu
¿Creéis que Apple dejará que vuelva a la App Store algún día? Sería una canallada que nos encontremos 2 "versiones" de MplayerX en distintos servidores...
kosimo1
¿Qué me ofrece de más este reproductor respecto a VLC?
Dani Garcia
No conocia MplayerX, siempre he usado VLC.
Manu
Una autentica lastima, utilizo este reproductor (junto con el VLC) desde que salio en la Mac App Store, sustituyendo a Movist, que su desarrollo está parado desde hace más de un año, rinde muy bien y en algunas situaciones me gusta más que el VLC (que reproduzca los capítulos de una serie de forma continuada sin necesidad de crear una lista).
Por suerte, seguirá llevándolo adelante y lo publicará en su web.
krinlam
No quería ni opinar por no ponerme enfermo. A mí, como desarrollador, todas estas políticas de Apple me ponen de los nervios pero no quiero hablar mal de Apple, porque ellos defienden sus intereses y los 'supuestos' intereses de los usuarios, pero piensen que cuanto más aprieten más desarrolladores se les escaparán de las manos.
Spino
El "sandboxing", pese a mi desconocimiento de los meollos que implican la programación para MAC, no es el diablo.
Que el sistema operativo controle a qué y cuándo accede una aplicación es, en si mismo una buena idea.
No quiero defender a Apple (no veo por qué habría de hacerlo) pero aquí tenemos sólo una parte de la historia... como la mandanga que nos trajeron los desarrolladores de Sparrow con el por qué de que no pudieran hacer PUSH... parece que la culpa es de Apple pero luego resulta que hay otras muchas aplicaciones que consiguen que al usuario se le notifique de eventos "externos"... esto es, puede que los desarrolladores no sepan cómo hacerlo.
Rara vez (a ver, haber, hay casos) una empresa que desarrolla software y sistemas operativos (recordemos que Apple ha hecho MAC OS, e iOS, pero también desarrolla software comercial) es intransigente "por que sí"... ni se vuelven locos.
Puede que los requisitos que esté imponiendo Apple a MPlayerX sean absurdos, pero entiendo que mi sistema operativo no le deje a un reproductor de vídeo campar a sus anchas... se supone que es para reproducir vídeo, así que nada de conectar a internet, nada de rebuscar en el disco duro, nada que no sea lo que dice el enunciado de la aplicación... y si quiere hacer más (por ejemplo, bajarse los subtítulos, funcionalidad que está genial) que lo haga usando el camino que debe seguir una aplicación para tener acceso a internet... a lo mejor puede tener dos módulos, uno que baje cosas de internet y haga de "server" interno y otro sea el reproductor... cada cosa para su uso... yo que se...
Sólo quiero decir que no estamos inventando el queso de bola y no creo que Apple diga "NO, NO y NO" por que no sepan leerse sus justificaciones
nsbk
Pues yo de utilizarlo a diario pasé a volver a VLC hace unos meses, no se si es un caso aislado o generalizado pero el rendimiento en mi Mac era de pena. Respecto al sandboxing, dudo que haya cosas que no se puedan llegar a hacer con un poco más de esfuerzo, supongo que es más fácil optar por no hacerlo e irse echando pestes. Las tiendas de aplicaciones son un nido de malware, solo hay que ver el número de casos en Android. Para el usuario medio es primordial el limitar el rango de acción de una aplicación dentro del sistema, el usuario avanzado siempre podrá ir a la web del desarrollador o a github y descargar el software que desee...
Sin buscar mucho he econtrado esto, de modo que no debe ser muy dificil el tema de los subtítulos...
ATK Player is a simple and easy to use Mac OS X video player with low CPU usage and energy consumption.
If there is no embedded subtitle in video file, ATK Player will automatically try to load any external subtitle file that has the same name with video file.
NOTE: To buy ATK Player via the App Store an Apple account is required. Here are some key features of "ATK Player":
· Container formats: MKV, FLV, AVI, WMV, MP4, MOV... · Video codecs: H264, MPEG4, MPEG Video, Flash Video, Theora, Real Video, WMV, VC1, VP8, H263, H261... · Audio codecs: AAC, MP2, MP3, VORBIS, WMA, PCM... · and many other codecs. · Subtitle: embed ASS subtitle, external SRT, ASS, SMI, SUB.