Los que estamos acostumbrados a trabajar con Mac hemos desarrollado cierto rechazo a dar el salto a PC, pero si además de usarlo para los quehaceres diarios también lo utilizamos para jugar, es inevitable sentir un poco de envidia por la atención que industria y jugadores tienen por Windows en contraposición a OS X.
Las comparativas son odiosas y no pretendo ser aquí más papista que el Papa, a día de hoy jugar en Steam desde PC siempre nos va a abrir más puertas que hacerlo desde Mac, pero eso no debería impedir que intentes sacarle todo el partido posible a las plataformas de Apple por mucho que se asemeje a la idea de intentar nadar contra corriente.
El panorama del jugador de Mac
Por suerte la atención hacia los usuarios de Mac cada vez es más alta, y gracias a la llegada de la plataforma de Valve hace ahora cinco años, el número de juegos disponibles ha crecido exponencialmente. Nos siguen faltando novedades realmente destacables, por ejemplo ese The Witcher 3 que está en boca de todos y, con un poco de suerte, acabará llegando también a OS X como ya lo hicieran sus anteriores entregas, pero la situación ha cambiado a mejor. A muchísimo mejor.

Gran parte de la culpa la tiene el panorama indie, que de la mano del sistema de votación Greenlight y el acceso anticipado de Steam buscan alcanzar la mayor cantidad de público posible, pero incluso ahí hay un largo camino por recorrer que suele venir marcado por la cara de alegría o decepción que el usuario de Mac refleja cada vez que se acerca a un Humble Bundle para comprobar si esta vez habrá más suerte que la anterior.
Dicho esto, puede que jugar en PC siga siendo más satisfactorio que hacerlo en consolas o Mac, pero eso no va a impedir que convirtamos nuestro Mac en consola y, al menos, intentemos equiparar un poco la balanza. Para eso es esta guía, el arma perfecta para cerrarle la boca al próximo que te diga “¿y por qué no te instalas Windows en el Mac?”.
Preparándonos para jugar
Como la mayoría ya sabréis, dentro de la pestaña juegos podéis dirigiros a la pestaña de explorar por plataforma Mac OS X para no hacer sangre con los lanzamientos para Windows, y desde ahí acceder a la lista de juegos desde la que, además, deberías echarle un ojo a los requisitos mínimos y recomendados que encontraréis bajo la descripción.
Personalmente no suelo tener muchos problemas para ejecutar juegos pese a instalarlos en un iMac de gama media de 2010, pero nunca está de más echarle un repaso a las características antes de lanzarte a la piscina y acabar chocándote contra una pared.

El siguiente paso es el de decidir control. Olvídate de Magic Mouse para la mayoría de juegos, así que si quieres jugar con ratón vas a necesitar un plan B. Dependiendo del género no te quedará otra, pero si tienes la opción te recomiendo que le eches un vistazo a las alternativas que tienes con los mandos de consola, y es que tanto los de PS3 y Xbox 360 como los de PS4 y Xbox One funcionan a las mil maravillas.
A quemar la tarjeta de crédito
Ya estamos listos, ahora sólo nos falta lo más importante: los juegos. ¿Empezamos a comprar como si no hubiese un mañana? Podrías hacerlo si tu cartera es de las que abultan, pero como probablemente no sea el caso vamos a ir a lo básico, a escudriñar la red en busca de ofertas que nos ayuden a que ese euro ahorrado de aquí, y ese euro ahorrado de allá, acaben convirtiéndose en la posibilidad de comprar cinco juegos en vez de dos.

Para ello hay que estar siempre atento a las rebajas de Steam, periodos donde los precios caen hasta atravesar el suelo que siempre suelen coincidir con los cambios de estación, las ofertas semanales que aparecen en la portada de su plataforma y web, y la no menos interesante opción de darle una oportunidad a los juegos con acceso anticipado, que nos permiten jugar a títulos que aún están en desarrollo asegurándonos la versión final y, además, haciéndolo a precio reducido.
Si no te interesa esperar o lo que quieres es conseguir X juego para ayer, entonces toca ponerse las gafas de bucear y empezar a escudriñar la red en busca de la mejor oferta. Visto así parece un peñazo importante (y lo es), así que mejor tiramos por la vía rápida y nos guardamos dos páginas en los marcadores: IsThereAnyDeal y CheapShark.

Ambas páginas son plataformas que se encargan de recopilar todos los precios y ofertas del mercado para que puedas ver de un plumazo dónde invertir tu dinero sabiamente para ahorrarte un puñado de euros en cada compra.
El caso de IsThereAnyDeal te servirá especialmente para filtrar la lista por juegos compatibles con Mac, opción que encontrarás en la columna derecha de la página, mientras que con CheapShark podrás dar un último vistazo a tus opciones apuntando el nombre del juego que buscas para comprobar si puedes encontrarlo aún más barato.
Si tu enfermedad por acumular juegos para la jubilación no es como la mía han sido demasiados años gastando 10.000 pesetas por juego), tal vez te conformes con repositorios como el de Steamdb, que se encarga de ordenar las ofertas diarias, semanales o especiales de Steam en un listado que podrás completar en diagonal en un par de minutos.
Tened en cuenta que si no he hablado de opciones como Humble Bundle y similares es porque en las páginas citadas ya vais a encontrar esa y otras opciones sin necesidad de ir saltando de página en página. Espero que a los que ya jugáis en Steam para Mac os haya servido para ahorrar unas perras a final de mes y que, aquellos que aún no le hayáis dado una oportunidad a jugar desde OS X os animéis a hacerlo.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
yunardo
¿y por qué no te instalas Windows en el Mac? XD
alberthorta
Estaría bien decir las cosas por su nombre, jugar desde Windows o desde OSX! Ya hace tiempo que los Mac dejaron de tener una arquitectura propia. Un MAC es un PC, basado en arquitectura X86 como el primer IBM PC. Me duelen los ojos cuando veo a alguien hablando de MACs y PCs... cuando a lo que se están refiriendo es a OSX y Windows.
61823
Eso de que los macs no sirven para jugar es una memez y la verdad que estoy harto de oírlo cuando por ejemplo en el dota 2 soy el primero que siempre carga la partida y voy con gráficos al máximo. (y si me pusiera SSD me daría tiempo hasta para hacer un té)
davmnd
Muy bien todo, pero con el soporte nulo que da Apple a OpenGL (a día de hoy los Mac más nuevos soportan hasta OpenGL 4.1, versión de 2010!!!) y lo poco que se preocupan por forzar a nVidia e AMD a ofrecer drivers decentes al final lo que notas es que el mismo juego va mucho mejor en Windows que en OS X. Yo tengo en Steam varios juegos compatibles con OS X y los juego todos en Windows porque en OS X me van de pena. Y eso por no hablar de que a día de hoy para tener gráfica dedicada en un Mac tienes que dejarte una buena pasta, y con esos precios debería darse por hecho.
maciatorrens
Efectivamente, puedes jugar en Mac OS X a cada vez más juegos de Steam, y la mayoría van fluidos en mi portátil, pero el hecho de que el mismo juego (en este caso, Mark of the Ninja), ejecutándose en el mismo portátil (MBPr2012 2.7GHz y 16Gb RAM), vaya más fluido en Windows que en Mac. Yo no tengo problema en instalar Windows en mi Mac. Qué pasa, que la gente le tiene fobia o algo así? Es como desprestigiar a la máquina? Tengo los dos sistemas, y tardo 30 segundos en pasar de uno a otro, ya ves tu qué problemón.
Eso sí, siempre apreciaré lo fácil que es emparejar un Dualshock con un Mac. Si alguno ha tenido que hacerlo (ya sea Dualshock o incluso un mando de Xbox) en Windows, sabe que es tedioso a más no poder.
Nahomi Lopez
Me tocó jugar Bioshock Infinite en mi Macbook Mid 2012 (i7, 8GBRAM, 720HDD) y lo corría con mayor fluidez que una laptop de similares características pero con Windows.
arbey
Casi cualquier juego en Mac, hace que el procesador no baje nunca de los 90º.
Los nuevos mac no esta hecho para jugar. Como mucho para una partidista esporádica y ya está.
lunna
Pues yo tengo experiencias nefastas con steam y mac. Con el resto de tiendas no me suele pasar tanto. Pero al comprar juegos como The Witcher y cumplir más que de sobra los requisitos va lentísimo, lleno de bugs imposibles, etc... injugable. Y no tienes forma de que te devuelvan el dinero.
Steam para un ordenador como mac es lo que menos recomiendo, no me ha pasado una única vez. Con GoG si tienes cualquier problema te devuelven el dinero, por ejemplo.
aidanciyo
Esto es como el nuevo macbook.
Te compraste un mac y jugar no es para ti. no lo intentes este software no es para ti :)
digitalia
No todos los juegos soportan el mando de la PS4, aunque puedes hacer una búsqueda por controlador, o usar un programa para emular las pulsaciones del teclado en el mando, pero yo lo he probado y la verdad me gustaría no tener que hacer estas cosas.
Un saludo!
Gonzalo Emanuel Castillo
Por jugar al WarThunder en mi MacBook Pro MD101, hice mierda la batería.
pedazodemierda
¿Jugar en Mac? ¿Estamos locos? El 99% de los juegos no son compatibles con OSX y ademas ... El hardware de los macs es de portátil, basura vamos, tendrías que irte a un Mac Pro de 3000 pavos para tener gráficas decentes ... Y no siquiera para juegos, que montan mas de diseño gráfico... Mi PC con un FX8350, GTX 970, 2TB HDD y 8GB de ram me costo menos que un puto IPAD ... Con lo que te cuesta un mac haces 2 o 3 PC gamers y con la mac ni jugar podrás... Risas cuando mi amigo quería el Bioshock Infinite y vio como su macbook pro de 2000 pavos no cumplía los requisitos mínimos jajaja y yo con mi PC de hace 2 años con una gtx 660 que me costo 500 pavos lo corria en ultra jajajaja
alejandromarco1
Añoro que salga Final Fantasy XIII y XIII-2 para mac ojalá algún día las plegarias que llevo rezando se hicieran para gozar de estos magníficos juegos en mac pero al parecer en japon no tuvo mucho éxito varias pruebas de final fantasy para mac y no apuestan por el, ojalá SQUARE ENIX cambie de opinión alguna día
hespejoflores
Yo tengo varios juegos en Steam Mac: Grid 2, Dota 2, Counter Strike Global Offensive y Euro Truck Simulator 2
jusilus
" a día de hoy jugar en Steam desde PC siempre nos va a abrir más puertas que hacerlo desde Mac,"
Entonces, ¿qué leches es un mac si no es un ordenador? ¿Y sobre qué funciona Linux? Creo que ya va siendo hora de empezar a llamar a las cosas por su nombre. La plataforma dónde se juega es Microsoft Windows.