Después de varias semanas jugando creo que ha llegado el momento de hablar sobre HearthStone: Heroes of Warcraft, el nuevo juego de Blizzard que pronto verá la luz de forma oficial. Un juego de cartas coleccionables inspirado en el universo de World of Warcraft.
Si habéis jugado a Magic The Gathering u otro juego de cartas similar os gustará, si sois fans de Warcraft también y si no habéis jugado nunca a juegos de cartas coleccionables ni conocéis Warcraft posiblemente también os encante. Porque HearthStone es un juego muy divertido y peligrosamente adictivo.
HearthStone, el universo de Warcraft en cartas coleccionables
HearthStone: Heroes of Warcraft es un juego de cartas coleccionables donde cada jugador dispondrá de un mazo compuesto por treinta cartas. En él podrá combinar diferentes tipos de cartas como esbirros, hechizos, cartas de habilidad,... Con más de 300 cartas disponibles y las que están por llegar podremos crear diferentes estrategias.
Al comienzo del juego cada jugador recibirá tres cartas y se realizará un sorteo que determinará quien comienza. El jugador que inicia la partida contará con esa ventaja pero para compensar el segundo jugador recibirá una carta adicional además de The Coin, una carta que nos añade por 0 coste un cristal de maná adicional. Los más viejos de Magic The Gathering seguro que lo ven como un mini Mox. A partir de ahí se irán jugando las cartas que más oportunas creamos.
Las cartas en HearthStone


Luego, cada heroe tendrá su propio poder. Estos son los siguientes según las nueve clases disponibles:
-
Guerrero: añade dos puntos de armadura al héroe
-
Druida: el héroe gana un punto de ataque y un punto de armadura
-
Cazador: hace dos puntos de daño al héroe enemigo
-
Mago: hace un punto de daño al objetivo
-
Paladín: pone en juego una criatura 1/1
-
Sacerdote: cura dos puntos de daño al objetivo (héroe o criatura)
-
Brujo: roba una carta y pierde dos puntos de vida
-
Chamán: pone en juego un tótem aleatorio
-
Pícaro: equipa al héroe con un arma 1/2
Modos de juego

Existen tres modos de juego en HearthStone. Un modo de práctica contra la propia máquina, otro donde podremos entrenar con nuestros propios mazos contra otros usuarios y el modo Arena. Es un modo de juego donde construimos un mazo de treinta cartas que elegiremos una a una de entre las tres posibles que no ofrecen en cada tanda. Así, una vez finalizado comenzaremos a jugar hasta que perdamos tres partidas o ganemos nueve.
Para acceder a la Arena podemos pagar 150 monedas de oro o pagar dinero real. Y es sin duda el modo donde mejores cartas y recompensas podremos conseguir sin, a priori, invertir dinero real. Claro que como en todos los juegos Free to Play el pagar y adquirir sobres puede marcar la diferencia.
La tienda y evolución del juego

HearthStone es un juego Free 2 Play, que no requiere pagar pues todo el contenido es desbloqueable. Pero claramente cuanto antes aumentemos nuestras cartas más rápidamente podremos confeccionar mazos más versátiles y poderosos.
Pero no es la única forma de conseguir cartas, podemos hacer uso de Arcane Dust. Lo podemos obtener ganando partidas o bien destruyendo las cartas que no vamos a usar para así poder invertirlo en la creación de cartas nuevas.
HearthStone, peligrosamente adictivo
HearthStone es un juego altamente adictivo, peligrosamente adictivo si eres un apasionado de los juegos de cartas coleccionables. Con una mecánica de juego muy dinámica y divertida las partidas son rápidas, acostumbrarse y conocer como se juega es fácil. Sólo será cuestión de tiempo conocer las mejores combinaciones de cartas y estrategias.
De momento sigue siendo una beta cerrada aunque se puede, con algo de suerte, conseguir códigos de acceso. Cuando se lance oficialmente, a las versiones actuales de Mac y Windows se unirá una versión para iPad. Y creo que será en la tableta de Apple donde HearthStone se puede llegar a convertir en uno de los grandes juegos de iOS.
Recomendable cien por cien os ánimo a seguirle la pista y si queréis ir calentando motores, conocer detalles sobre el juego, etc podéis suscribir a la revista que @laurindel ha creado en Flipboard, HearthStone Mag.
Más información | HearthStone
Ver 21 comentarios
21 comentarios
igumi13
Tuve la suerte de recibir una clave para la beta cerrada hace ya bastante tiempo, tenía muchas ganas, desde que la recibí no he parado de jugar, es muy adictivo y cumplió con creces mis expectativas! Eso sí, cuando salga para el iPad será ya perfecto! Tengo ganas!
fpal
Todo el mundo tiene una beta ,menos yo :(...
Ahora en serio, cuando este juego se pueda jugar en iPad, creo que será uno de los mas jugados.
rotche
Es un grandisimo juego! No puedo dejar de jugar. Ciertamente es muy adictivo. Como fan incondicional (friki si me lo permitis) he de decir que esta muy bien conseguido. Las voces son exactamente iguales que en el wow, igual que los hechizos, bestias y esbirros. No hay nada en lo que no hayan pensado. Ademas, es increible el nivel de algunos jugadores. En ocasiones se hace realmente complicado ganar!
P.d: Prueba a interactuar con el cursor haciendo click en los diferentes adornos del tablero. Curioso, cuanto menos!
skydow117
Yo pedí una beta por pedir, por que la verdad me daba igual jugarlo.
Pero es que ahora que ya estoy jugando me a enganchado mucho!!
llegoelcorreo
Podrá ser muy adictivo, pero eso no lo juega ni Dios si los códigos de acceso son difíciles de conseguir.
Y para iPhone o iPad por lo visto no va a llegar pronto.
¿Soy el único que aún tiene esperanzas de jugar World of Warcraft para iPad?.
jorgeregidor
Alguien recuerda Final Fantasy 9? si os fijais es muy muy parecido el sistema de juego al que traia un minijuego FF9 que tambien era de cartas
xcolatl
Concuerdo totalmente contigo, es un juego adictivo y en beta, ya nerfearon mucho al rogue pues inicialmente era muy abusivo, es mas en algunos torneos que hay ganaba ampliamente pero ahora ya es mas competitivo el jugar con cualquier clase, como jugar antiguo de magic extraño la costumbre de usar habilidades en el turno del oponente, a mi humilde opinion creo que seria mas entretenido si se pudiera hacer eso pero segun los foros, ya esta estable y no creo que hayan mayores cambios hasta el lanzamiento oficial.
Buen articulo
Saludos
alberto.alcarazsanch
ya hay juegos asi, el heroes of order & chaos.
annierhcp
Yo tuve el problema que intento hacer el registro para la beto, cuando me bajo el archivo del systemcheck, me dice que ha ocurrido un problema en el envio, y me manda a la pagina de soporte de battlenet.. lo hago en windows con el parallels desktop, y me lo manda de lo mas bien.. a alguien le paso esto? quiero jugarlo! :(
Mike
Yo tengo acceso a la closed beta, he jugado al tutorial. Puedo decir que mal no está, pero no es el tipo de juegos que me gusta. Es una opinión personal.
siebcn1
Desde que hicieron la última actualización (hace unas 3-4 semanas) que "•Pícaro: equipa al héroe con un arma 1/2 y si ya posee una le da +1 de ataque ese turno", no es correcto... ahora es sólo "•Pícaro: equipa al héroe con un arma 1/2".
Hey, un saludito.