Si eres de los míos, de los que sueltan la lagrimilla cuando ven la antigua recreativa en la que dilapidabas monedas de cinco duros como si no hubiera mañana, estás en el lugar indicado. Si pensabas que en tu Mac no podías jugar, estás equivocado.
Hoy vamos a realizar una guía de los elementos indispensables que necesitas para tener tu Mac perfectamente equipado para todo los juegos retro de los que quieras disfrutar.
Primero vamos a lanzar una pequeña advertencia. Utilizar Roms sin el permiso del desarrollador del juego no es legal. Si no hay un permiso expreso del propietario o se trata de una ROM liberada de todos derechos legales, estaríamos cometiendo un delito

Pero no os preocupéis, tenemos maneras de jugar a nuestros juegos retro favoritos sin cometer ninguna infracción.
Empecemos por lo básico, los mejores emuladores para tu Mac
Con el tiempo hemos ido teniendo mayor número de opciones a la hora de escoger el emulador perfecto para conseguir jugar a nuestros videojuegos favoritos en nuestro Mac. Tenemos todo tipo de posibilidades, emuladores como el MaMe, de Gameboy, de Super Nintendo... La oferta es muy amplia.

Tenemos por ejemplo OpenEmu, que nos consigue emular todas las videoconsolas más "añejas" en nuestro Mac. Super Nintendo, Gameboy, Gameboy Advance, Sega Master System... En una presentación que nos podría recordar a iTunes tendremos toda nuestra biblioteca de juegos perfectamente organizada. También tendremos la opción de conectarle un controlador Bluetooth o el propio de la Xbox 360, por ejemplo.
No tenemos porqué retrotraernos a consolas tan antiguas, podemos avanzar un poco más. PCSX-Reloaded nos ofrece la oportunidad de disfrutar en nuestro Mac los juegos de la PlayStation original, la "gris". También nos permitirá conectar un controlador vía USB o Bluetooth con los que disfrutar más cómodamente de los juegos.

Algunos se atreven a calificarla como la mejor videoconsola que se ha creado hasta el momento... La Nintendo 64. No es que existan muchas opciones a instalar para nuestros Mac que nos permitan volver a disfrutar de los videojuegos de esta estupenda consola, pero Mupen64Plus es uno de ellos.
Si eres de los que disfrutó la llamada "segunda generación" de videoconsolas, estás de enhorabuena. Con estos dos emuladores podrás volver a jugar a tus antiguos juegos de la PlayStation 2, la GameCube o la Wii... En tu Mac.

Dolphin es el emulador que te permitirá rescatar los juegos de la Wii o de la Game Cube. Mientras que PCSX2 nos proporcionará la posibilidad de volver a jugar a los estupendos juegos de la PlayStation 2.
Si no eres tanto de videoconsola, sino que más bien prefieres recuperar tus juegos de MS-Dos o Windows 95, también tienes tu rinconcito aquí. Boxer es el emulador de Videojuegos para MS-DOS que casará perfectamente en tu Mac. Lo mejor de todo es que existe una gran comunidad de Abandonware que te permitirá rescatar viejas joyas de manera totalmente legal.

Y cómo no, el clásico MAME que todos conocéis.
Vale, ya he escogido mi emulador, ¿Y ahora qué hago?
Por norma general, tal como os hemos comentado antes, descargarse cualquier ROM de Internet es ilegal. Poco importa que poseas el juego original o no, simplemente es ilegal. Pero afortunadamente poco a poco algunos desarrolladores van liberando sus juegos o los convierten en Abandonware.
Existe una comunidad de MAME que tiene una serie de ROMS para descarga gratuita. Al descargárnoslos no estaremos infringiendo ningún derecho de autor, puesto que han sido liberados totalmente por sus creadores. Tal vez no estemos ante una ingente cantidad, pero algo es algo.

Otra opción es buscar Abandonware. ¿Que es AbandonWare? Como su propio nombre indica, software abandonado por sus creadores o que simplemente la empresa creadora quebró y ya no existe nadie que pueda reclamar sus derechos. Luego en algunos países como Estados Unidos es legal descargarse este tipo de software sin ánimo de lucro.
La página de Clásicos Básicos por ejemplo es perfecta para este tipo de casos ya que va publicando juegos que se han convertido en Abandonware. En ella podremos encontrar algunos clásicos que seguro te retrotraerán a tiempos pasados con una "magia" especial.
Si poseemos el cartucho original del videojuego, tenemos una manera de volver a disfrutarlo en nuestro Mac, se llama Retrode. Este dispositivo es un periférico USB el cual podremos conectar a nuestro Mac y pincharle cualquier cartucho antiguo.
Los sistemas soportados son Sega Genesis, Mega Drive y Nintendo SNES/SFC. Lo mejor de todo es que no solo podremos acceder al videojuego en sí, sino que también podremos rescatar las partidas guardadas en el mismo. Así que simplemente enchufándolo en nuestro Mac podremos disfrutar del ROM de manera totalmente legal con cualquiera de los emuladores que hemos visto antes.
Su precio es de 65 euros más gastos de envío y en su página oficial te indican algunos sitios online donde te puedes hacer con uno..
¿Preparado para disfrutar de algunos videojuegos clásicos en tu Mac?
Ver 18 comentarios
18 comentarios
adramirez
Títular a este artículo "Guía Completa" me parece excesivo.
Yo soy jugador retro y no juego a ninguno de los sistemas que se comentan en este artículo. De hecho hay sistemas que se comentan que no cero que ni sean retro. Wii, por ejemplo por citar el más evidente y no entrar en mayor debate.
¿Dónde se habla de la mejor manera de emular los microordenadores que tanto triunfaron en nuestro país durante los años 80? Amstrad CPC, Spectrum o MSX entre otros.
Saludos.
brunodiazesbatman
Falso.
kosimo1
Jugador retro... Y ponéis una foto de Starcraft II ?
jnavarrotf
¿Segunda generación PS2? Creo que me perdí algo.
Ignacio Rengel
Cuando he leído "Guía completa" he interpretado inmediatamente que se trataría de una guía completa. Por lo que sea, me he despistado.
P.D.: En el enlace de Retrode lo primero que dicen es que ya no hacen el accesorio desde 2013. Detalles.
l0b0
También quisiera añadir que OpenEmu en su pagina puedes descargar la version experimental, que obviamente no es una version estable pero que incluye mucho más emuladores que la version normal, como Nintendo 64, Playstation 1, PSP, Sega CD y 32x y mucho más y también incluye el de arcade (MAME). De los nuevos emuladores es el único que he probado y me a funcionado a la perfección, aunque sea version experimental.
eliminator2099
Articulo malon y con poca documentacion, como anotacion lo de la ilegalidad es mas que sabido esta de mas hacer tanto hincapie en que es ilegal lo de los roms el 99% de la gente que emule juega con roms ilegales esta en la naturaleza de la emulacion de consolas.
Ignacio Rengel
Cuando queráis una guía completa para algo relacionado sobre Apple, acudid a faq-mac. No tengo nada que ver con ellos. Ni el post de hoy tiene nada que ver con una guía completa.
Ignacio Rengel
Para los editores avispados: la palabra guía va con tilde.
davidantunano
En AbandonMac tenia buenos juegos abandonware portados a Mac, pero desde hace un año la web está medio cerrada
ryuko2002
El link de Mame es una versión de 2009 compatible con Tiger que creo que se ha quedado un poco anticuada y con la que supongo que muchas roms actuales no funcionarán (cambian nombres, versiones de archivos, etc).
¿Hay alguna buena opción gráfica estilo MAME32 que permita jugar a juegos de arcade? Si no me equivoco la versión más moderna sería sdlmame pero hay que usarlo a través del terminal o buscar algún frontend compatible.
Jairon
Cuando he leído guía completa me he dicho, hombre un tutoríal de cómo instalar el mame en Mac, pero al intentar abarcar tantos puntos, al final me quedo sin saber nada que ya sabia y es seguir sin saber cómo instalarlo.
valis
Ghosts'n Goblins en panorámico?? Muy purista, sí señor XDD...
xtrtech
Ps2 es segunda generación?
Hombre teniendo en cuenta que Snes y Mega Drive (por citar las más sonadas) ya eran de cuarta generación....
spacelord
WOW, menuda guía retro: Wii, Playstation2, Gamecube... XDDDDD
Y mencionas al rey de los emuladores arcade MAME sin explicar nada, cuando ahora mismo NO está en desarrollo para Mac (sin contar con la versión que funciona desde el terminal).