"Hay una app para eso" es una frase que se acuñó tiempo atrás y que ha ido perdiendo su significado con los años. Sin embargo y tras jugar a Florence, no puedo evitar que estas palabras me hayan vuelto a la cabeza. Porque este juego le da un nuevo significado muy poderoso a las apps de iOS.
Florence es un juego simplemente magnífico
Es difícil expresar en pocas palabras qué se siente cuando juegas a Florence. Porque es un cúmulo de sensaciones y experiencias familiares que uno experimenta a lo largo de su vida. Y este juego es poderoso por su capacidad de transmitirlas de una manera única y especial.
Florence es una historia narrada en forma de app, con mini juegos y pequeños puzzles en su interior que ayudan a contarla. Si uno se fija en los detalles, verá cómo la forma de la narración está reforzada por estos juegos.
Por ejemplo, cuando suena el despertador a las siete de la mañana, Florence le da un toque para dormir quince minutos más. Hasta que se despierta y tienes que ayudarle a lavarse los dientes. La siguiente escena es en el autobús al trabajo, donde interactúa con sus redes sociales. Después, en el trabajo, debe "cuadrar" la contabilidad de la empresa.

Todas estas acciones rutinarias son, como es lógico, aburridas. Y el juego consigue transmitir esa sensación al realizar tareas tediosas. Por suerte, sólo dura un día ya que en seguida comienza la "acción". Pensemos en este primer episodio como un tutorial que nos introduce al mundo de Florence.
El uso que hace Florence de la tecnología a su disposición es magistral. El desarrollador recomienda jugarlo con auriculares para conseguir una mayor inmersión en la historia. Jugaremos con la pantalla en vertical y, en ocasiones, en horizontal. Arrastraremos elementos de un sitio a otro de la pantalla. Pintaremos cuadros. Resolveremos puzzles. Jugaremos.
Todo ello aderezado con el motor háptico del iPhone, que consigue acentuar la inmersión y la autenticidad de una historia que puedes tocar con los dedos. Literalmente.
Así que esto es el amor

Este juego, convenientemente lanzado el pasado día de San Valentín, es una historia de amor. Chica conoce chico, se enamoran. Etcétera. No voy a entrar en spoilers. La historia de Florence y Krish no es diferente de la que hayas podido ver o leer un millón de veces antes.
El secreto, como suele suceder con las historias, está en la forma de contarlas. Florence es un juego de iOS que consigue transmitir mucho diciendo poco o nada. De hecho, sus personajes apenas hablan con palabras. Son diálogos formados por puzzles cuya evolución y complicación te dicen todo lo que necesitas saber. Muchas fichas del puzzle, conversación compleja. Pocas fichas, conversación fluida.

Florence nace de la mente del diseñador jefe de Monument Valley, Ken Wong, una historia que también cautiva al jugador por su belleza y profundidad. Con todos estos elementos, Florence consigue recrear qué es el amor entre dos personas. Los pequeños momentos, los detalles, la evolución de la relación y de las personas. Es inevitable reconocerse en algunas partes de esta historia, porque es un reflejo del ser humano.
Florence es una historia corta, pero intensa. Vale cada uno de los 349 céntimos de euro que cuesta. El entretenimiento perfecto para jugarlo el fin de semana.
En iTunes | Florence para iOS, 3,49 euros.
En Applesfera | Ya puedes jugar a Monument Valley 2, uno de los juegos más bonitos de la App Store.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
populus
Hombre, pues eso de tropezar por la calle (o como sea en el juego, que es un poco más accidentado) y que la chica se enamore de ti... Como que no lo veo. Es una situación que te muestran en todas las pelis o series románticas, y qué queréis que os diga, si yo me tropiezo con una chica por la calle le pido disculpas y aunque me mole, sigo andando. Cualquier otro comportamiento es considerado acoso, a no ser que lo haga la mujer, en cuyo caso sólo ocurrira si... bueno, es prácticamente imposible que ocurra, pues al menos en España, el 90% espera que el acercamiento lo inicie el hombre...
Pero claro! Si es el chico el que simplemente le da su número de teléfono -ya véis qué cosa tan inofensiva!!!-, ya tenemos al colectivo feminista hablando de acoso sexual! Y no me lo invento, si queréis, si hay polémica tras mi comentario, (que abro paragüas por cierto) os adjuntaré varios comentarios de ciertos canales feministas de YouTube en los que, en una situación similar, simplemente tras escribirle en un papel tu teléfono a una chica, dejárselo encima del asiento, e irte en el bus sin agobiar, se habla de miedo, terror, pavor y por supuesto, acoso sexual denunciable...
Así que no, que no me trago la historia de amor platónica del juego de marras. Hay una parte que por desgracia sí es bastante real, pero no hablaré de ello porque es un spoiler. Pero lo de ir por la calle y enamorarte? Venga ya!
A mí se me han quedado mirando varias veces en la parada del bus chicas monas, con mirada coqueta, y alguna se me ha acercado un poco. Sinceramente, a veces me apetece iniciar una conversación de tonteo, no dejar escapar la oportunidad de conocer a alguien que puede cambiar tu vida (porque el amor es una de esas fuerzas, como ser padre, que te mueven día a día a seguir luchando). Pero están los tiempos como para iniciar conversación y flirtear... Como la pilles un poco tonta, te ganas como mínimo un desagradable espectáculo en la parada. Y como máximo ya sabemos todos lo que puede ocurrir... El cortejo para el hombre hoy en día está totalmente vetado. Ya no es posible ligar, a menos que seas un hombre top, que esos tienen las puertas abiertas hagan lo que hagan, y pueden ligar hasta en el súper. Yo, sin embargo, soy un "average", un chico dentro de la media, como el 80% de tios. En realidad, por encima de la media, pero eso da igual si no estás entre el 20% más atractivo.
Así que eso de "así que esto es el amor"... No exactamente. Es el amor que nos hacen ver, el amor que leemos, el romanticismo que nos gusta creer que existe, y que nos creemos. Pero por desgracia, el mundo gira de forma diferente, especialmente en los últimos 5 o 6 años.
No suelo hacer comentarios demasiado polémicos, pero es que este tema me enciende.
Mirad, hace un mes una chica me pasó su WhatsApp, por si quería hablar un poco más con ella y quién sabe, quedar a tomarnos algo. No me preguntéis por qué, pero aún no me he atrevido a escribirle. Llega un punto en el que sinceramente, ya no sabes cómo actuar en el tema de la seducción para no quedar atrapado en la friendzone, pero siendo tú mismo y sin agobiarla. Supongo que en la escuela, además de educación sexual -que tanta falta hace, ahora que cada vez se inician los niños cada vez a más temprana edad, y parece que ya nadie se acuerda del condón, ni los adultos-, nos deberían enseñar a interactuar con el sexo opuesto. Además de tener unas nociones de cómo acercarse a una mujer con intenciones afectivo/sexuales -y no únicamente como colegas-, ayudarían a atajar el tema del comportamiento machista en las nuevas generaciones, que al parecer, es el que se está imponiendo. Es que no nos educan para ligar, coño! Ni para vivir en sociedad, o en pareja.
Venga, una vez terminado este rant de frustración, abro paragüas y que lluevan los negativos. Me apetecía desahogarme.
PD: A pesar de todo esto, el juego tiene un apartado creativo y artístico de 10, y el mensaje final que intenta transmitir sobre dónde y cómo buscar la felicidad, creo que también es bastante acertado. A pesar de todo lo que he vomitado, reconozco que vale bastante la pena... si no tenéis alergia al falso romanticismo, claro xD