Parece que los objetos navideños que el juego añadirá junto con StreetPass van a ser una de las poquísimas ocasiones en las que veremos novedades en Super Mario Run. Según informan desde el Wall Street Journal, Nintendo no tiene intenciones de añadir contenido nuevo en el juego en el futuro.
O sea: los niveles, personajes, logros y demás opciones que podemos ver ahora en el juego van a ser todo lo que tendremos en el futuro. La decisión debe haber venido en base a las críticas al videojuego, que a pesar de haber amasado un buen número de descargas e ingresos no ha conseguido el efecto que logró Pokémon GO.
Pago único vs micropagos
Llevo 10 minutos y solo se pueden jugar 3 niveles sin pagar en Súper Mario Run pic.twitter.com/AtJ55erEvh
— BRIZNILLΛ (@Briznilla_) 16 de diciembre de 2016
Nuestros compañeros de VidaExtra ya advirtieron que pedir 9,99 euros por una compra única iba a quitar las ganas de jugar a muchas personas, y esto es lo que ha ocurrido viendo tuits como el que tenéis justo arriba. Las acciones de Nintendo han bajado fuertemente ante esto, lo que debe haber movido a la compañía a no invertir más esfuerzos en un modelo de negocio que no ha funcionado demasiado bien.
Aunque eso último hay que decirlo relativamente, porque si el juego ha conseguido estar el segundo en la lista de los más exitosos por cantidad de ingresos, entonces es que Nintendo debe haber ingresado una buena cantidad de ceros en sus cuentas. Las últimas cifras indican que se ha descargado 25 millones de veces en sólo 4 días. Pero una vez los que esperaban comprarlo ya lo han hecho... poco negocio más queda.
En VidaExtra | ¿Qué precio tiene la nostalgia?
Ver 17 comentarios
17 comentarios
skullkizz
El módelo de negocio de videojuego clásico y de toda la vida siempre ha funcionado con la obtención de un pago único y bien que ha ido durante años. Y luego llegaron los DLCs, modelos freemium, juegos incompletos, publicidad, economías de tiempo, y demás saca cuartos que se están cargando la industria del videojuego, y para muestra esto: un juego completo, sin bugs, divertido, bien diseñado y cerrado, variado y duradero que bien vale lo que piden. ¿Y que ocurre con los usuarios? Que la gente lo quiere todo gratis a toda costa. Pagar 600-700 e en un terminal es lícito, pero pagar 10 e por un juego que ha llevado meses de desarrollo es una locura... la gente es boba definitivamente
alejandro.martin.129
Demasiado caro para los que es, y sin futuras ampliaciones aún creo que tengo más razón al decir que es demasiado caro.
No me importaría pagar un precio justo, pero 10€ es un precio que he pagado por juegos muy buenos y mejores que un simple runner de móvil en PS3. Sigo pensando que este Mario debería costar como mucho 3€.
Uti
Los millones de descargas sólo dicen que había expectación pero, una vez visto que no es lo que se esperaba, y ha empezado a funcionar el boca a boca, el boom se ha desinflado, como era de esperar.
Si a decir de la gente, el juego es plano y aburrido, y además necesita o wifi o datos, es evidente que nadie va a pagar 9'99 euros por más de lo mismo.
Como dice zenman, deberían sacar un emulador y revitalizar todos esos juegos que tienen, y que sí que han hecho furor entre sus usuarios.
Nolhek
Bastan 5' para pasarse las tres fases gratuitas; digamos que para conseguir todos los tipos de monedas y demás necesitas unos 10' por cada fase, en total hay 24 fases lo que son 240' mas las carreras y tal en total unos 360' por 10E en principio no está tan mal, si no fuera porque el juego es (según mi opinión) aburrido e incómodo de manejar, no puedes volver atrás, un poco estresante incluso. Son 6 supuestas horas pero vaya perdida de tiempo, yo no lo compro.
fvg
Un juego que no te permite jugar a pesar de ser gratis. Porque luego pide que lo compres. No hablamos de mejorar la experiencia pidiendo dinero, ahorrar tiempo o algo así. Simplemente es un timo directo, sin disimular si quiera. Una pena y un juego que eliminaré.