Nintendo ya ha lanzado algunos de sus juegos para iOS, y no se puede discutir: ha conseguido mucho dinero con ellos. Y tras una actualización con nuevo contenido para Super Mario Run, hace escasas horas hemos visto su siguiente paso: el nuevo Animal Crossing Pocket Camp. Lo tendremos en nuestros iPhone dentro de un mes.
Pero de todas formas, seguimos viendo el patrón de Nintendo: los juegos más completos en sus propias videoconsolas y los derivados más casuales a las plataformas móviles. Es algo que también puede verse en sagas como Tomb Raider o Hitman. Esto ya le va bien a Cupertino y a los desarrolladores, porque los ingresos llegan igualmente, pero ¿puede perjudicar a largo plazo a iOS como sistema para juegos?
Lo casual es bienvenido, lo completo también
Es completamente razonable que en iOS haya juegos casuales, en ningún caso estoy diciendo que no deberían existir. Mucha gente llena los ratos muertos en el metro o en las salas de espera con Candy Crush, Clash Royale y otros títulos en los que una partida puede durar muy pocos minutos. Y además, son juegos que consiguen récords de ingresos tanto para Apple como para sus desarrolladores.
Pero si algún día iOS quiere verse potenciada como plataforma de juegos más completos, seguir apoyándose en lo casual puede acabar perjudicando al sistema. A día de hoy, sin ir más lejos y a pesar de que los iPad y los nuevos Apple TV cuentan con la potencia suficiente, nadie piensa en usar esas máquinas como sustitutos de la Switch o de la Nintendo 3DS.
¿Hay juegos más completos y ambiciosos que animan a hacer justo eso? Por supuesto. Y no sólo han sido promocionados por Apple, sino que demuestran que iOS puede tener un buen futuro metiéndose en el mercado del gaming.
- Oceanhorn, aventura RPG completa en la que completas un mapa lleno de mazmorras. Prueba viviente de que Nintendo podría llevar un Zelda completo y no uno "casual" a iOS. 8,99 euros en la App Store. Le dedicamos uno de nuestros análisis. Ya hay una secuela en desarrollo.
- Hearthstone, juego de cartas que podría considerarse casual pero tiene exactamente el mismo contenido que en sus versiones para PC. Blizzard ha hecho un trabajo excelente llevando a millones de jugadores de Battle.net hacia iOS. Gratuito en la App Store y con compras integradas.
- Sky, promocionado por Apple con el nuevo Apple TV 4K. Saldrá próximamente sólo para iOS, y luego se expandirá a otras plataformas.
- Lego Star Wars: Complete Saga es, tal cual, la versión de consolas llevada a iOS de los juegos de Lego Star Wars. Gratuito.
- Sim City BuildIt es el último título de la saga Sim City en iOS, y es perfectamente comparable a los juegos completos que hay o había para PC. Gratuito y con compras integradas en la App Store.
En conclusión: es lógico que Nintendo quiera priorizar a sus propias consolas, pero debería llegar un día en el que en vez de lanzar juegos casuales/"descafeinados" para iOS debería probar con algo más completo. Puede que entonces la recepción de los usuarios les sorprenda.
Imagen | Ivan
En Applesfera | Los videojuegos de iOS ya generan más ingresos que los de las consolas portátiles y Android combinados
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Uti
A mí no me convence para nada usar un iPhone para algo que no sea un juego casual, cartas o los de Nintendo, todavía un iPad, por su pantalla, pero a mi no me molan.
Siempre he jugado juegos tipo Call of Duty y en el ordenador, con buenas pantallas y joystick, en Windows, nunca en iMac.
reisa
En nada saldrá Grid Autosoport con todos los LCS que salieron en total. Un juego de video consola con gráficos de videoconsola.. Con un mando MFI te llevas la consola allá donde quieras,... por ejemplo de vacaciones. En mi caso cobra todo el sentido con un iPad pro de 12,9. Es que no puedo pedir más,... estoy deseando que salga.
Ya habéis comentado Ocean Horn y alguno más como Street Fighter y pocos más, que son juegos en toda su extensión. Pero es cierto que no abundan. Lo que más hay son eso juegos ocasionales. Algunos de muchísimo nivel. Pero si es cierto que hay una especie de lucha interna por querer tratar la plataforma como videoconsola. El ejemplo más cercano de quien ya habéis hablado es Nintendo con su Super Mario Bross, que lo han adaptado a un solo toque, y si bien es cierto que muchos enamorados de la marca están encantados, hay otros muchos que opinan que ha perdido toda su gracia si no lo puedes manejar en la dirección que te plazca. Eso hubiese sido un juego de video consola portátil y en mi humilde opinión, ahora es otro juego ocasional, y les desluce todo el fabuloso trabajo que tiene en desarrollo.
Ojalá el tiempo no de más y mejores juegos, y el Apple TV sea un digno competidor de las video consolas. Si Apple además, sacara un mando oficial, serían un gran empujón para tomárselo más en serio.
syv_lawliet
Yo opino que si, konami se ha metido de lleno en móviles con duel links y pues está siendo un éxito
alejandroivan
¿Dead Space para iOS? :-)