He aquí otra cifra que Apple no va a querer mencionar demasiado y seguramente para no dar pistas a la competencia: la cantidad de usuarios que se han activado Apple Music desde iTunes o cualquier dispositivo iOS compatible. Y según un estudio de HITS Daily Double que han mencionado desde AppleInsider, Apple Music ya podría estar dando servicio a más de 10 millones de personas.
A principios de junio, el rival por excelencia Spotify presumía de 20 millones de usuarios premium. ¿Se podría decir entonces que Apple Music ha llegado a la mitad de usuarios de pago en Spotify en tan sólo un mes? Pues muy entre comillas, porque hay varios factores que debemos tener en cuenta.
Hay que tener cuidado: nadie ha empezado a pagar por Apple Music todavía
En primer lugar, Spotify tiene 20 millones de usuarios de pago pero también tiene 55 millones de usuarios más que usan el servicio de forma gratuita generando ingresos por publicidad. Eso es algo que Apple Music no tiene, y que puede suponer una diferencia entre usos bastante grande.
Además, nadie ha empezado a pagar por Apple Music todavía. Sí, sus usuarios ya han confirmado sus datos de pago al activar el periodo de prueba, pero falta por ver cuántos de esos usuarios cancelan el primer pago cuando éste llegue el 30 de septiembre y cuántos deciden quedarse como suscriptores. Será un día muy importante para Apple Music, porque será el momento en el que todos los "pioneros" que activaron el servicio el primer día decidirán si irse o no.
Aún así, si esta cifra de 10 millones de usuarios en un mes es real, podemos tomarlo como una buena señal y un primer paso hacia esos 100 millones de suscriptores a los que aspira Apple. Ambicioso, pero no imposible.
Imagen | Phillip Taylor
En Applesfera | Éstos no están: la música que falta en Apple Music al día de hoy
Ver 30 comentarios
30 comentarios
gustavchile
me funciona muy Lento en en redes WiFi, con 3G nunca me funciono, nunca. Zzzzzzzz
rcc1979
De esos 10, se van a quedar 1 o 2 máximo pagando después.
lacesta
llevo desde el principio con apple music, los primeros días, me decepciono, ahora se puede decir que no vuelvo a spotify.reconozco que le falta mucho por hacer, se que lo irán puliendo , pero sinceramente yo le estoy echando demasiadas horas, no creo que muchas personas estén dispuestas a aprender el funcionamiento.no es nada intuitivo.
alfon_sico
Mi resumen tras un mes de uso
- las recomendaciones son buenas
- el servicio es convencional (streaming con catalogo semejante a Spotify)
- la aplicación es mejorable y poco intuitiva
- las búsquedas son deplorables (mismo error que Apple Maps). Buscas el último disco de un artista. Pones el nombre del artista y ... No eres capaz de ver el año de publicación, no tiene ningún orden, se mezclan con colaboraciones o presencia en recopilatorios
Lo mas importante del servicio debería ser centrarse en una excelente presentación de las búsquedas, todo lo demás es importante pero lo ultimo es indispensable para triunfar, y Apple música suspende (igual que en Mapas, las calles existen pero Apple Maps no te las encuentra y Google Maps sí)
elizabethsosaleal
Yo solo lo use dos dias. Las listas nunca de sincronizaron bien con el mac. Después de pasar como una hora creando listas mágicamente se borraron de iTunes.
jnesp
Se han metido en un jardín muy bestia. Como muy pronto se podrán empezar a sacar conclusiones de aquí a un año, no sólo por los tres meses del periodo de prueba, sino cuando realmente se pueda "calcular" si se ha producido la "cacareada" transferencia de usuarios desde Spotify y otras plataformas hacia Apple Music y si ha enganchado a usuarios nuevos que no se encontraban ya en algún servicio. Además por supuesto de ver qué beneficio (o pérdidas) genera...
kalyrf1983
Estoy en el período de prueba y le veo muchos fallos de sincronización, la protección drm, no veo bien que no pueda usar el djay y con spotify si, y las listas de reproducción muy malas y escasas...deberían dejar compartir las listas de reproducción de otros usuarios..yo no creo que siga después de la prueba, lo único bueno la integración con watch que le digo reproduce tal y ya suena en el coche...
ihebrero
También hay que tener en cuenta que no ha salido en androide aún
Ernesto Fernandez
Yo solo estoy utilizando Apple Music para ahorrarme los 30 euros que me cobrarían en Spotify durante estos 3 meses... Después de la prueba seguramente vuelva a Spotify.
javier.garciafernand
Después de un mes de prueba se pueden empezar a sacar conclusiones. De primeras la app no es lo más intuitiva del mundo pero poco a poco te vas haciendo con ella. La distribución es algo liosa y aun no sabes si es un álbum o una canción pero poco a poco van añadiendo mejoras, por pequeñas que sean. Por ejemplo: en el iPhone cuando escuchas la radio sale si es en directo o no, ahora puedes ver más música nueva en "nuevo" siendo más visual y a cada artista le van añadiendo más información como año de nacimiento, origen y género de su música.
Sigue habiendo gente que o se expresa mal o desprecia todo y cuanto hay y le ofrece. Te ofrecen una cosa, la tomas o la dejas. Entiendo que Spotify tenga años en las espaldas, Apple Music 1 mes y se da por entendido que estos 3 meses son para probar el mercado e ir perfilando el servicio hasta el lanzamiento a Android; y a cosa gratis, pues si hay problemas se pueden reportar o esperar a que se solucionen, pero me molesta entrar siempre en el blog y ver comentarios despreciando.
A todo esto, si sigue mejorando yo seré uno de los que mantendré la subscripción, cosa que no había hecho nunca con ninguna otro servicio de música en streaming. Pero vale la pena, compras 3 canciones y ya lo tienes amortizado. Y seguro que con el plan familiar puedo liar a alguien más :D.