Hace un mes, mi compañero Miguel Michán criticaba iTunes y, en parte, en lo que se ha llegado a convertir por culpa de las docenas de dispositivos que dependen de él. De una aplicación para reproducir nuestra biblioteca musical, ha pasado a ser el centro de gestión para todos los iPods e iPhones que ha ido lanzando Apple hasta la fecha, además de ser una tienda de películas, música y aplicaciones, con toda la infraestructura que eso conlleva.
El resultado es una aplicación pesada, lenta y que sufre múltiples fallos de estabilidad (sólo hay que ver que es la aplicación que más actualizaciones experimenta). Muchos de nosotros, al ver los rumores acerca de iTunes 8 que han aparecido a raíz del próximo evento que va a celebrar Apple el martes, tenemos una ligera esperanza en que este problema se solucione, haciendo de iTunes algo más ligero y más estable. Personalmente quiero que lo hagan, pero no tengo puestas muchas esperanzas en ello. Sin embargo, creo que Apple podría hacer algo como lo que paso a explicar después del salto.
Básicamente, creo que Apple podría quitarle todo el trabajo que tiene iTunes con la sincronización con los dispositivos. Ya que hemos pasado de sincronizar sólo canciones a sincronizar películas, aplicaciones, contactos de la agenda, calendarios, notas, favoritos de Safari e incluso copias de seguridad de nuestras llamadas, SMS... ¿no podría Apple crear una aplicación dedicada exclusivamente a sincronizar todos esos datos con sus dispositivos?
Esta aplicación, claro está, tendría que gozar de una integración completa con el resto de aplicaciones del mac, como ya tiene iTunes con iPhoto para sincronizar los álbumes con nuestros iPods, por ejemplo. Y ya que esa aplicación se encargará de sincronizar todos los datos con nuestros gadgets, la llamaría iSync. Pero espera... ¡Si esa aplicación ya existe!
Y de hecho, desde el boom del iPhone que iSync no goza de mucho protagonismo. La aplicación simplemente se encarga de convertir los teléfonos de terceras marcas en dispositivos compatibles y aptos para sincronizar con iCal y la Agenda. Y en mi opinión, creo que Apple podría devolverle protagonismo a iSync otorgándole la sincronización de los iPods y los iPhones.
Así, al conectar nuestro dispositivo, se iniciaría iSync (que sería bastante más rápido que no arrancar todo el iTunes) y ya se encargaría de gestionar la sincronización de las fotos con iPhoto, los contactos con la Agenda, los calendarios con iCal... De este modo, iTunes se quedaría sólo como reproductor y como tienda de contenidos multimedia. Puede ser perfectamente una idea descabellada, pero creo que si no esto, algo parecido es lo que de deberían de considerar los de Cupertino ante el enorme tamaño que está alcanzando iTunes. Divide y vencerás.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Miguel Michán
¡iSync para iPhone ya! ¡Por un iTunes más ligero! :)
Fan By
Yo no quiero que sea tan "pesado", simplemente un buen labado de cara y una interfaz nueva, que se "mas o menos" igual para Windows que para Mac, ya que, cuando salio la version 7.7 en applesfera pusiteis que la actualizacion soilo pesaba 3 y pico MB (o algo asi) pero para Windows ¡casi el doble! No lo veo normal, ¡POR UN iTunes Menos pesado!
Fan By
30 y pico MB para Mac. (Siento la equibocacion)
ivook
ITUNES 8 va a permitir sincronizar via WI-FI. 100% seguro. saludos.
RCC
No creo que dividan las funciones de itunes con el iSync. La tendencia en informática suele ser juntar funciones en un solo programa para que los usuarios base no tengan que romperse la cabeza con 20 programas. Que se dediquen a depurar código de itunes, y que no le quiten funciones. Creo que si lo programaran desde cero, les saldría algo mejor de lo que hay ahora.
David Campos
Seria una buena idea pero piensa q apple tambien debe contar con la gente q no tenga mac y tenga windows. Tal vez un iSync para windows?
MacConguito
Me gustaría resumir iTunes… En una palabra: Multimedia. Y ahí englobamos todo. Sencillamente evolucionó de un mero reproductor y catalogador musical a un reprodctor y catalogador multimedia… Sinceramente, y soy usuario de Mac desde hace 12 años comenzando con un Quadra 610 y vi el nacer de iTunes junto al primer Napster (ays que recuerdos) y si debo hacer una opinión-recomendación, iTunes debería ya tener integrados a Agenda, iCal e iPhoto y ser un macro programa multimedia. Que ahora falla, vale, tiene fallos, pero sabemos también, que Apple no está con las manos cruzadas y cada poco actualiza mejorando soporte y funcionalidades y sobre el peso 30 o 40 MB no es tanto en los tiempos que corren, viendo todo lo que hace. Si añadiría sería más compatibilidad con diferentes archivos de audio y video, que ya están muy institucionalizados y aún iTunes no recoge.
Nesyuky01
Sí,sería más cómodo a la hora de sincronizar nuestros dispositivos de Apple,y así iTunes se quitaría un gran peso de encima.
The Reaper
totalmente de acuerdo
djgonzalo
Pues la verdad es que estoy totalmente de acuerdo contigo. Lo que comentas de iSync es cierto, antes no podía vivir sin él (cuando usaba nokia), y ahora que me compré el iPhone ni me acuerdo de que existe.
Ojalá Apple pensara como vosotros y se aplicara el cuento.
esteban.diaz
No. Que dejen que iTunes lo haga todo en Windows. El que quiera quedarse con la banderita que lo haga con todas sus consecuencas ;-)
Para la manzana, iSync para todo menos música parece perfecto.
343
Estyo de acuerdo a medias, que pasaría con la música entonces? la sincronizarías con iSync o con itunes? por que sería un engorro tener que abrir dos programas distintos para sincronizar el iPhone…
Dyslexycbithc
Hola? a vosotros os vendra en vuestros macs xD pero yo por ahora que uso un pc con windows xp,…(espero que por poco…MBP MBP!!) xD
Ademas se supone que la gracia de itunes y el ipod, era que se unian a la perfeccion, sin necesidad de mas programas ni historias. alomejor gente que entienda vale.. pero la gente corriente cuanto mas complicado… esque pasan simplemente… y normalmente apple es = a simple y facil.
Seishin
Apple debería pensar en un nuevo programa "para unirlos a todos" y desvincularlo de los que hacen cada cosa, a saber: calendar, contactos, música, películas, aplicaciones compradas, etc. de modo que pudieran sincronizarse con el appletv, iphone, ipod, a placer. Y dejar cada aplicación de forma standalone, sin muchas de esas funciones.
daus0n
si apple quisiera hacer algo como lo que ya explicas o pretendes, simplemente diría para que algo que ya esta hecho? ademas de ello, si crease un aplicación específicamente para sincronizar todo ello.. luego aparecerán otros post diciendo que por que no uno para cada cacharrin especifico y ya para que más?, y luego aparecerán diciendo que por que apple esta dando un paso atrás? cuando todo en un solo programa es lo mejor que puedes tener, organizar tu música, tus películas, y pum sincronizar tal como te gusta,… para que abrir otro programa y darle a sincronizar de algo que ya has ordenado en el itunes? hola ridiculez? no sé, aparte de ello la sincronización bluetooth con cualquier móvil por ejemplo, enfin, eso no es sincronización, es entrar a otro dispositivo a base de bluetooth, y que mas? nada, organizar tu ahí a tu gusto, eso te da trabajo, rayaduras, y comeduras de cabeza, itunes nó.
cuando quería sincronizar mi ex- n80 nokia para sacar las fotos que hice con la cámara, enfin, bluetooth si, y? ahí se queda la cosa, sincronizaba y enfin a ordenar todo las fotos a pasarlas yo mismo, una a una y las que quería, pero no podía verlas ni saber cual era, tenia q acceder al n80 ver en la galería, y ahí mismo verlas en el móvil y acordarme el nombre, y ale recién pasarme las fotos del móvil a escritorio, pero ya… :P
con itunes no sé pero al contar el iphone al mac, iphoto sale con las fotos que yo quiera descargar de la cámara del iphone, y de la galeria solo se suben lás que yo e selecionado o sincronizado, y todo ello, viendo las imagenes en iphoto…
enfín no sé
si quieres complicarte con las cosas be woman my friend, sino simplemente.. itunes? :P
Uviol
NachoVi tiene razón. Igualmente se tendrían que abrir iSync e iTunes para gestionar los álbumes, películas, etc, que se quieran incluir o no. Con tu propuesta ¿Como quedaría esto entonces?
Johnny
iSync al estilo de activesync para el windows y sus pda's de toda la vida.
Seria buena idea si.
vega1992
RESPUESTA AL COMENTARIO 6. mira yo tngo windows vista y lo d las consecuencias q tu dices m parece mal xq no todo el mundo puede pagarse un Mac, a mi m encantaria tener uno pero desgraciadamente no puedo entonces pienso q deberian hacer el isync para windows
Qluraqan
No lo veo tan descabellado. Ojalá te hicieran caso compañero.
Curro C.
La idea es realmente buena, pero no creo que sea lo que Apple desea. En la práctica cojea un poco para lo que Apple confía hacer. Sobre todo por negocio. Detallo: 1. Sacar los elementos de sincronización de iTunes elevaría el riesgo (especialmente en PC) de que se pudieran vincular otras librerías y otras aplicaciones fuera del control de iTunes. En principio no pasaría nada, pero sería mucho más fácil crear un hack para, por ejemplo, vincular el iPod o el iPhone a otra tienda de compras. La competencia es cada vez mayor. Apple no sería exclusivista, ergo se acabó la gallina de los huevos de oro. 2. Vale, se puede con las fotos, calendarios y agenda (ajenos a la biblioteca de iTunes). En ese caso perderíamos la facilidad de conectar, sincronizar y desconectar. Personalmente, me parece un avance no tener que abrir dos o tres aplicaciones, o verme obligado a decidir qué voy a sincronizar antes de abrir iTunes. Enchufo y que iTunes me guíe. 3. ¿Acorralaríamos la Apple TV también hacia iSync? ¿Hacia iPhoto? ¿O en lugar de darle opciones se las quitaríamos? Es más evidente el problema del punto 2. 4. Recordemos que Apple tiene divisiones muy diferenciadas en su estructura: Mac (soft y hardware), iTunes (Store)+iPods, y ahora iPhone. Se obligarían a mezclar esas divisiones en vez de dejar que iTunes funcione por su parte. No es difícil calcular cuál es la más lucrativa de todas las divisiones, así que mejor no tocar lo que ya funciona. 5. ¿Y la plataforma Windows?¿Sería sensato perder el toque de accesbilidad dotando de dos funcionamientos distintos según el SO? ¿Habría que volver a negociar licencias de software con terceros? Creo que centralizar en iTunes responde a una necesidad primordial para incluir iTunes en Win y transmitir la experiencia del Mac: el secreto de su éxito, sin duda.
En fin, la idea es muy bonita, aunque podría estropear la vaca lechera que es iTunes para Apple. Sí creo que sería más sencillo personaliz
JGloop
Y Windows? La gente a la que la tecnología no es lo que más le importa, que usan Internet Explorer porque es el que viene, todos ellos tienen iTunes porque es obligatorio al tener un iPod, si con iSync llegara, usarían Windows Media Player, porque es el que viene.
Pobres ellos… xD
moosegodzilla
¿Para que tener dos aplicaciones abiertas cuando solo puedes tener una? Lo que tendria que hacer Apple es rediseñar el y optimizar el iTunes para que siga haciendo todo lo que hace ahora pero lo haga bien, sin colgarse y con una interfaz unificada, pero ¿una aplicacion solo para sincronizar dispositivos? eso es un coñazo.
Alexuny
#6 WMP puede trabajar perfectamente con un iPod. Con iTunes sin iPod o algún modelo específico de teléfono móvil con capacidad musical de Motorola como mucho más, a la que te guste iTunes como reproductor, organizador de música y tienda musical… "búscate la vida". Sólo decirte eso.
——————————-
A lo que iba… yo creo que si Apple quiere, iTunes puede seguir utilizando todo y optimizarlo algo más. Pero claro… según el volumen de datos y música que cada uno maneje en su iPod e iTunes, también así tarda el programa. De todas formas, yo uso iTunes en windows, y una optimización no le vendría mal, pero no añadirle más aplicaciones… que ya bastantes trae consigo. Quicktime entre otras, más las que se quedan residentes en la RAM (y que imagino que en Mac OS X también estarán claro). Por otra parte, en sincronizar un iPod… hombre, tarda un rato, pero a ver… también trabaja bien con varios gigas de datos… no pidamos peras al olmo. A ver si por hacer que corra más… sale un bug que a más de uno le monte un pitote de cuidado con su gramola musical en plena sincronización. A más de uno le da un yúyu.
Yo le añadiría al iTunes, tan difundido como está, y a tanta gente que le encanta éste programa (con sus defectos, que los tiene)… capacidad para gestionar directamente desde él otros soportes musicales. Memorias USB, memorias de teléfonos móviles, otros reproductores musicales. Dentro de un tiempo saldrá un nuevo reproductor MP3/AAC/WAV de Sony con radio FM integrada que una característica muy buena que tiene es que se entenderá con iTunes. Lo ví anunciado en Xataka. Y yo no voy a negar que me encantaría poder conectar mi P990i simplemente en modo "Transferencia de datos" - así maneja el sistema al tarjeta de memoria del teléfono como si fuera un stick USB -… y que apareciera en iTunes, que detectara la carpeta de la
shuroth
No estoy de acuerdo con el post (y me gustaría destacar que, hablando con un colega, estuvimos pensando en un iSync y… plum! igual que aquí nos dimos cuenta de que ya existía).
Principalmente discrepo por el gran cambio que supondría para la plataforma Windows (más del 85% de usuarios de iPod/Phones usa PC). También por la facilidad de uso, estandarte de Apple desde siempre.
Mi propuesta está basada en lo que Miguel López apunta en este post: divide y vencerás. Pero devide iTunes dentro de sí mismo. Tal vez por módulos, no lo sé porque no programo, pero por sentido común deduzco que iTunes debería cargarse de forma liviana (solo escuchar música,podcasts,películas) y al enchufarle un iPod/Phone se cargases los módulos necesarios para sincronizar. Al expulsar el cacharro, descargar la memoria.
Puede que sea muy descabellado pero los que no programamos soñamos fácil.
Radioboy
Yo creo que la tienda que no es de contenido multimedia (entiendase por este contenido, audio y video) es decir: aplicaciones (estas y las del futuro que serán para todo el SO), juegos,… debieran ir en una aplicacion aparte o formar parte del sistema operativo.
La sincronización y demás igual, todo parte del Finder (o Sistema Operativo), las ventanas cambian segun el dispositivo, carpeta, disco que tengas seleccionado, con sus diferentes pestañas, funciones y botones.
ESTA ES LA SOLUCIÓN
Radioboy
NachoVi, se sincronizaría con iSync teniendo este la libreria de itunes y sus playlist en su pestaña correspòndiente, como pasa ahora con las aplicaciones que tienen que usar itunes, ahi esta toda la biblioteca y todo. lo mismo pasa con iPhoto, la carpeta de películas (es otra cosa que deberia cambiar creo), etc
mariavalientegarcia
Descabellado? Pues a mí me parece una excelente idea. Yo uso iSync con mis móviles e iTunes con el iPod… Lo que sí que es cierto es que si deciden gestionar así, no deberían olvidarse de los usuarios de Windows con iPod e iPhone. Porque la verdad es que su opinión de dichos dispositivos es peor que la nuestra debido a que pueden hacer menos cosas con ellos. Que Apple les dé esa pequeña y poderosa herramienta. Y tal vez comprendan que Apple es, sencillamante, mejor, más fácil y estable, y se acaben comprando un iMac :D
maued
Excelente idea aunque yo haría de dos formas.
La primera: La sincronización como plugin porqué hay gente que no lo usa La segunda: El programa iSync
Prometeo
Y no os olvidéis de otro gran deseo: que iTunes pueda hacer lo que ya hace "Simplify media" en nuestros iPod y iPhones; es decir, transmitir toda nuestra musicoteca por internet para que podamos acceder a ella everywhere!! (Yo es que todavía flipo con este asunto y lo libre que va mi iPhone de disco duro…)
adrianhurt
En cuanto a la sincronización por wifi o bluetooth, sinceramente no creo que debáis haceros ilusiones. Más que nada porque una de las quejas del iphone es la batería y no os quiero contar lo que consumiría una simple sincronización en caso de que añadas un giga de musica, por ejemplo. Además que sería mucho más lenta. Todo esto si contáis que se hace una copia de seguridad en cada sincronización… Pufff, podeis haceros una idea. Si todo esto fuera imprescindible… pero tanto cuesta poner un cablecito?
Y referente al tema del post, estoy en desacuerdo con esa idea. Creo que estáis confundiendo dos conceptos. Una es como se desarrolla una aplicación en cuanto a programación y su eficiencia, y otra la interfaz gráfica de cara al usuario y cómo es más eficiente para él. De acuerdo que al iTunes le hace falta una optimización. Totalmente de acuerdo con lo de divide y vencerás. ¿Pero y la comodidad al usuario? Desde mi punto de vista, el tener que abrir varias aplicaciones para sincronizar todo mi iphone creo que podría ser muy molesto para la mayoria. Lo ideal es que el iTunes siga encargándose de todo y nos simplifique nuestra existencia. ¿La solución? Puede perfectamente dividirse modularmente el iTunes internamente para que cada una de las "piezas" sea eficiente y ligera, y que el iTunes aporte toda la integración y la interfaz gráfica. Por tanto, si que debería reprogramarse de nuevo al menos una buena parte, pero todo de manera interna. Desde mi punto de vista el iTunes como concepto ahora mismo es irreprochable (aunque si lo sea su eficiencia).