La biografía de Steve Jobs ya lo confirma: el cofundador de Apple estaba obsesionado con la calidad del audio de las canciones, algo que ya se ha reflejado en el formato AAC a 256 Kb por segundo presente en la iTunes Store. Ahora la compañía está empezando a lanzar canciones masterizadas para iTunes, con un audio retocado para que se oiga de la mejor forma posible tanto en los dispositivos propios como en sus accesorios.
Lo que ha hecho Apple, básicamente, es ofrecer a las distribuidoras un modo de publicar las canciones a una calidad de 24 bits tal y como estudiaba hace un año. Es decir: las canciones seguirán estando comprimidas en formato AAC y a una calidad de 256 Kbps con 44,1 MHz, pero subiendo de 16 bits a 24 bits de calidad para la experiencia sea equivalente a la de un CD original. Para un oído normal no será apreciable (sobretodo cuando muchos auriculares y altavoces intentan compensar la falta de calidad aumentando los graves), pero los más audiófilos apreciarán algunas diferencias en las canciones que formen parte de este nuevo catálogo.
El precio se mantiene en todas las canciones optimizadas del catálogo, y en él ya hay artistas como Coldplay, Amy Whinehouse o Madonna con su último single. Si tenéis un equipo de audio de alta fidelidad, haced la prueba.
Vía | Ars Technica
Más información | Canciones masterizadas para iTunes
Ver 34 comentarios
34 comentarios
goyetus2
No soy para nada un purista del sonido, pero si hay un par de cosas claras.
a) Lo único que se puede comparar a la calidad CD son los formatos SIN perdida, como pueda ser un WAV , un FLAC o un ALAC.
b) AAC es el mejor formato CON compresión que hay junto con Vorbis, aun así, por mucho que intenten retocarlo, sigue siendo un formato con compresión.
Esta noticia, me parece simple publicidad vacía.
Lo de calidad de estudio, es algo muy muy diferente. Si tenéis algún deco mas o menos decente o nuevo, todos llevan Dolby TRUE HD o similar, que es reproducir los canales "tal cual" se grabaron en el estudio.
Itunes Match (el cual tengo) , dista mucho de ser perfecto, y esto son solo engañabobos para no ofrecer realmente sus canciones en calidad ALAC.
Canción en mp3 : alrededor de 3-5 mb Canción en FLAC: alrededor de 30-50 mb
Saludos.
oletros
"Lo que ha hecho Apple, básicamente, es ofrecer a las distribuidoras un modo de publicar las canciones a una calidad de 24 bits tal y como estudiaba hace un año. Es decir: las canciones seguirán estando comprimidas en formato AAC y a una calidad de 256 Kbps con 44,1 MHz, pero subiendo de 16 bits a 24 bits de calidad para la experiencia sea equivalente a la de un CD original"
Mmmm, pues no. las canciones no están a 24 bits, lo que explican en Ars Technica es que las distribuidoras envían el contenido en 24 bit a 96KHz y Apple primero lo downsamplea usando coma flotante de 32 bit y eso es lo que comprime a AAC directamente
Cuando la primera frase del artículo original es "iTunes Plus tracks available from the iTunes Store use the same 16-bit 44.1kHz quality as CD" no se de dónde se saca que el AAC ahora es de 24 bit
somnis.noubarris
''(sobretodo cuando muchos auriculares y altavoces intentan compensar la falta de calidad aumentando los graves)''
SOBRETODO? No os lo toméis a mal, pero me sangran los ojos! Sobre todo, por favor xD
33425
que bueno que soy un ignorante en el sonido y puedo escuchar sin culpa en 128 kbps xD
ceol
Pura y simple publicidad.
sault
Un vinilo, mi reino por un vinilo.
rombo
Como parece un poco lío (yo mismo no me he enterado muy bien cuando lo he leído) voy a intentar explicarlo.
Antes Apple hacía la compresión a AAC a partir de del audio que se utiliza en el CD, ahora piden recibir el master de alta calidad y hacer la conversión directamente de la fuente.
El archivo AAC de 256kbps no cambia para nada, lo que cambia es la fuente a partir de la que se realiza la compresión. Haciendo un símil, sería como hacer una copia del original en lugar de una copia de una copia.
paucortesfernandez
44.1MHz? 44.100.000Hz? Querrás decir 44.1Khz.
C. Valles
No estoy muy puesto en el tema de compresion de musica. Pero en What.Cd si, donde pertenezco, alla simpre recomiendan dos cosas:
Calidad real FLAC. Calidad comprimida VBR en mp3.
El primero es obvio, el segundo no tanto, ya que hay calidades 320 que son imposibles de diferenciar respecto al VBR V0 de alta calidad, es el que uso yo y la verdad que esta mas que bien.
Respecto a la calidad de itunes tambien hay referencias, y no son malas ya que el formato no es de lo mejor pero los equipos de ripeo que utilizan si, dando una buena calidad de ripeo, que es algo que por alla la gente adora.
melibeotwin
Todo lo que sea mejorar es bien recibido.
sergicaballero
¿Pero para apreciarla entiendo que debes tener buen oído y unos altavoces hi-fi, verdad? Como se conectan estos altavoces a los iMacs, solo con tarjeta de audio externa?
Hace tiempo que me gustaría tener un AirZeppelin como base y como altavoz independiente, pero no sé si la calidad de audio es suficientemente buena mediante airplay...
Kique
Si no es FLAC o cualquier otro formato lossless (aunque sea el formato propietario de Apple), para mi no es "calidad de estudio de grabación".
rognu
Pues a mí me parece que se quedan cortos.
Hace un año que anunciaron sus intenciones de mejorar la música, han dado un paso, pero sólo un paso.
Lo suyo son los formatos sin compresión. Ya lo sé, imposible tener 50mb por canción... Pero que vayan acercándose cada vez más y, más rápido.
bryancespes
Esta mas que claro que la calidad sube de 16 a 24 bits, de hecho estoy escuchando extractos musicales de iTunes Masterizado; hay dos diferencias, la primera es que se escuchan todos los instrumentos y voces y la segunda es que el sonido es muy agradable al oído (hi-fi) tal cual como es el CD. Pero yo quiero hacer una pregunta que me tiene confundido ¿Cuando yo paso un CD al iTunes me lo pasa en 24 bits? o ¿Solo es para el Store?
sgprecords
A mi me sigue pareciendo que iTunes tiene un sonido muy diferente al de los cds. No sé qué hacen, pero si yo comprimo un cd mío a aac a 256kbps me suena mejor que lo descargado de la tienda. Yo siempre ripeo en aac a 160kbps con velocidad variable de bits (no distingo esto del original pero mas bajo si) y, aun a 160, mis canciones me suenan mejor que las de la tienda (mas definición en agudos y menos "bola de graves"). Estoy de acuerdo en que deberían dar la opción de ALAC y, ¡por Dios!, bajar los precios ya o poner siempre el libreto digital, las letras de cada canción para verlas en los iPods/iPhones, etc., que no les sale tan caro un disco puesto en la tienda.
jaime.viciouz
estoy tan en desacuerdo...
iTunes vende canciones a 256 kbps
y uno al comprar un CD y fisicamente pasarlo al computador se puede obtener una calidad de mas de 1000 kbps
livethinker
Me acabo de descargar el Mechanical Bull (Deluxe Version) de kings of leon y me preguntaba el porque salia esa pequeña imagen cuando le daba obtener información, pero ahora ya se porque aunque no encuentro la gran diferencia xD
Yul
Como en una noticia de este tipo nunca faltan los puristas defensores de los formatos loseless, me siento obligado, una vez más, a hablar de los AAC+ a 64 kbps. que llevo en mi teléfono, muchos de los cuales fueron previamente WMA a 64 kbps. 2.130 canciones en 4 GB cuya calidad considero más que suficiente para escuchar por la calle.
No sé si algún día me dará por intentar distinguir los instrumentos individuales de una orquesta sinfónica, pero hasta entonces aprovecharé estas oportunidades para decir que en mi opinión el bitrate en el audio, como la resolución en el vídeo, están sobrevalorados y sólo sirven para que creamos necesitar burros cada vez más grandes, cuando una canción en menos de dos megas, o un disco en menos de 25 megas, pueden ser más que suficientes para el oyente/reproductor/auricular medio.