El AppleTV se vende cada vez más y por lo tanto deja de ser un hobby, y eso está bien. Pero el mercado español aún se ríe cuando se le pregunta si el contenido que ve con ese dispositivo viene directamente comprado de la iTunes Store. Sus precios siguen siendo caros (y eso es más culpa de la industria que no de Apple), y por lo tanto las ventas podrían ir mucho mejor. Pero en Cupertino han empezado una campaña que podría ser el comienzo de algo interesante: ofertas en forma de lotes de películas a un precio reducido en la iTunes Store.
De momento sólo se ofrecen en los Estados Unidos, pero en la tienda española ya tienen preparada la sección sugiriendo que podrían llegar a nuestro país tarde o temprano: lotes de películas con el atractivo de "paga dos y llévate tres" como la trilogía de El Padrino, Regreso al Futuro, Matrix, La Jungla de Cristal o El Señor de los Anillos; u ofertas más suculentas como toda la colección de películas de Harry Potter por 9,99 dólares. Son precios que sí que nos llaman la atención.
Son estas cosas las que hacen que los usuarios prefieran no perder el tiempo en búsqueda de películas piratas y utilizar soluciones legales, y son acciones como éstas las que la industria del entretenimiento tiene que potenciar para ver que no lo queremos todo gratis, sino todo a un precio acorde con el método de distribución y los tiempos que corren. Crucemos dedos y esperemos que en España estas ofertas lleguen pronto.
Vía | 9to5Mac
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Miguel Angel
Harry Potter Complete Collection: $9.99 (normally $125.92)
Spiderman Trilogy: $19.99
The Godfather Trilogy: The Coppola Restoration: $19.99
The Lord of the Rings Trilogy: $9.99 (normally $44.97)
Lethal Weapon Movie Collection: $9.99
Austin Powers Collection for $9.99
The Bourne Collection - $29.99 (normally $59.96)
The Matrix Trilogy: $9.99 (normally $44.97)
The X-Men Quadrilogy $29.99 (normally $59.96)
Die Hard Ultimate collection: $39.99
Tentador!!!!
aliencillo
"Son estas cosas las que hacen que los usuarios prefieran no perder el tiempo en búsqueda de películas piratas y utilizar soluciones legales"
No se en Sudamérica pero en España las únicas películas piratas son las de aventuras de piratas el resto son todas LEGALES.
Que SU modelo de negocio no les funcione es SU problema e ir llamando ladrones a los usuarios no va a mejorarlo.
Buena parte de la distribución digital "oficial" está sin subtítulos cuando en cualquier serie encuentras subtítulos en tu idioma hechos por aficionados a la media hora de emitirse.
Encuentras mejores precios en soporte físico que los que se han puesto aquí de la Store.
En España las emisiones en stream dan pena (bitrate y ancho de banda) y eso que hay cuatro gatos, si despegase ya seria imposible ver algo.
joni156
Hatas que no saquen en España algo parecido a Spotify pero de películas, que se olviden de mi dinero, seguire usando el plex, y si por lo que sea acaban con todas las paginas de descargas del mundo y la unica forma que ay de ver una peli es legalmente, entonces no tendre mas remedio que esperar a que la echen en la 1 o antena 3, lo que tengo claro es que jamas voy a pagar 5 eurazos por ver una peli por streaming, ni tampoco 20 pico € por la mierda del plus, yo si pago 20€ al mes sera por ver lo que me de la gana, cuando me de la gana y las veces que me de la gana, mientras tanto seguire bajandome peliculas piratas y si se jode el chollo algun dia pues tendre que ver alguna mierda que echen por la tele, pero pagar esos precios por una peli? jajajaja estan flipaos.Y el cine lo mismo, desde que subieron los precios hasta lo que les ha dado la gana no he vuelto a ir, ahora ha salido la tarifa plana en un cine de barcelona 80€ año y vas las veces que te de la gana, estoy deseando y rezando para que salga donde vivo para comprar un bono para mi novia y pa mi, y volveran a ganar dinero conmigo en palomitas, refrescos y demas, mientras tanto digo lo mismo que se olviden de mi dinero y del de mucha gente ya que por lo que vi la ultima vez que fui, terminator 4, ya ha llovido desde entonces, el cine estaba vacio literalmente, fui con un colega y como mucho éramos 6 personas en la sala y fue 3-4 dias después del estreno, lamentable.
cccppp
Vaya panda de sabandijas , se habla de unos pack cojonudos , a precios más que buenos y aquí siempre salen los mismos listos del todo por la patilla
Que sí yo tengo todo eso por 0€ que si pasó se pagar nada etc , etc, lo dicho los cuatro niñatos que se creen más listos que nadie,por tenerlo todo "free"
Salu2
killerrapid
Ofertas???
Películas que algunas son del siglo pasado por 10 pavos son ofertas?? Ofertas son las que tienen las páginas de descarga, eso son ofertones.
Oferta sería pagar 10/20€ al mes y tener las películas de estreno del cine en el mismo momento en tu TV...Que si, que está guay eso de ver chorrocientas veces una peli que ya estas harto de ver, pero yo quiero películas que acaben de salir en el cine sin tener que desplazarme hasta un centro comercial y gastarme un pastón para ver una película y comer unas miserables palomitas...
Ya que Apple es tan "avanzada" tecnológicamente podrían apostar por llevar el verdadero cine a la casa y eliminar por completo los sacacuartos de Cinesa & Company.
Ivanovich
Yo lo que quiero es poder alquilar películas en 3D de forma legal y no encuentro ninguna empresa que ofrezca este servicio lo cual me parece muy sorprendente por que entiendo que todas las personas que se han comprado un televisor con 3D estarían muy tentadas a ello.
Hernan soberon
"La jungla de cristal". Siempre me fascina la maravilla en las traducciones españolas. Para los que no son españoles se refiere a "Duro de matar - Die Hard"
melibeotwin
Estoy seguro que Apple está atada de pies y manos en este tipo de políticas. Si lo pudieron hacer con las canciones algún día lo conseguirán con el contenido audiovisual.
macnaxito
¿Cómo me compro la colección de Harry Potter en la iTunes Store de EE.UU.? Con el viejo "truco" de hacer una cuenta estadounidense o ¿hay alguna forma más rápida y cómoda?
J.Javier López
Vamos a ver, vayamos por partes.
1º) soy poseedor de toda (o casi toda) la gama de productos de Apple incluido el AppleTV. Digo esto porque lo que viene ahora es una crítica y quiero que se entienda que hablo desde el conocimiento de los aparatos de Apple y desde mi propia experiencia con ellos, claro. Mi opinión es subjetiva al 100%.
2º) el negocio en España de los contenidos digitales para plataformas a través de la red esta mal enfocado y por eso sus resultados son y serán mas bien mediocres. Las mayors (Universal, Paramount, Warner, Fox, Sony, etc.), los distribuidores, la SGAE y demás intermediarios entre la película o serie y el usuario final hacen que se encarezca tanto el precio que es prácticamente imposible tener una tarifa plana competitiva y de calidad (en variedad, definición, opciones extra como idiomas, etc.). Hasta que no llegue a España una oferta como la de Netflix y su modelo de negocio el VOD no despegará, por mucho que la gran mayoría lo deseemos. De momento lo único que tenemos son los intentos de Wuaki o Youzee (esta última lo intentó y casi muere en el camino) y por desgracia no se acercan ni de lejos a lo que debe ser una tarifa plana de calidad.
3º) el AppleTV es un buen aparato muy muy muy muy mal aprovechado. Sus posibilidades a nivel de hardware y software hacen que sea una muy buena opción para ver contenido pero la forma de Apple de gestionar lo que realmente hace lo relegan a un mercado muy escueto, eso y las limitaciones que le impone una industria del entretenimiento española pésimamente gestionada. En USA el AppleTV tiene HULU y NETFLIX con ofertas inimaginables por estos lares que hacen que allí sea (a mi gusto) la mejor opción para ver cine y series de calidad al mejor precio.
Conclusión: por muchos packs y ofertas que lance Apple desde iTunes el fuerte del AppleTV es y será quien entre a dar un servicio completo de calidad y barato, si Netflix desiste pues otro en su lugar.
cucoide
Nunca le he visto el sentido a comprar una película, y mucho menos sin su formato físico. Por eso, hasta que no haya ofertas de pago por visionado a un precio razonable (pongamos 0,50€/visionado), me quedo con peliculasyonkis... y para aquellas que me interesa especialmente ver en HD torrens o mula.
Y para ser sinceros, creo que como yo, casi todos los que tenemos un macmini enchufado a nuestra tele prescindiremos durante mucho tiempo de las ofertas de itunes
lechuzo
Dos cosas:
1. Parcialmente es culpa de apple que las películas estén tan caras en iTunes. Solo basta con recordar el juicio que perdió contra Amazon por establecer junto a las grandes editoriales los precios para los libros eléctronicos. No digo que en este caso sea igual, pero una duda más que razonable, sí que hay.
2. Los precios son para las pelis en calidad HD? Porque hasta donde recuerdo, también las ofrecen en calidad SD.
wolfhell92mudarkworl
No me agrada la idea de pagos vía visa, puesto que al no ver el dinero físicamente no se tiene gran conciencia del gasto que se esta haciendo, es una de las tantas artimañas de mercado... Me gustaría que para latino América se retomarán las tarjetas "prepago" para iTunes.
Y concuerdo con que los precios siguen siendo caros, al menos en Chile hay alternativas más económicas incluso gratis para ver películas y de forma legal.
ektorcarrera
En Casablanca (León, España) puedes alquilar la trilogía de Matrix o El padrino, por ejemplo, por 7,5€, tanto DVD, como Blu-Ray. Y sí, también hay películas en 3D y la oferta se va ampliando Ivanovich. Además han sacado recientemente una tarifa plana que serían 54,90€ al año y podrías alquilar todas las películas que quisieras y en cualquier formato, siempre de una en una, pero tantas como quieras en el día, las series también incluidas. Yo creo que la oferta online ni parecida.
Rodrigo Alejandro Sevilla Blanco
Yo soy de México, y desde la semana pasada noté esta funcionalidad en la tienda, y pues... realicé algunas compras de éstas gangas.
adri95
Yo mientras tenga un videoclub y una tienda donde comprar mis películas favoritas en formato físico me conformo, por 2 euros alquilo cualquier película; tanta tecnología nos hace olvidar que siguen existiendo estos establecimientos.
Sinceramente gastarnos mínimo 1000 euros en un mac y decidir descargarnos películas sin pagar un céntimo me parece poco ético.