Las listas Genius... las listas Genius son geniales. Cuando hablábamos de los rumores del nuevo iTunes 8 se comento la posibilidad de un nuevo tipo de listas bastante increíbles. Los rumores se convirtieron en realidad y la "increíble" característica tomo el nombre de Genius.
Pero como es normal mucha gente tacho esta nueva utilidad de una copia descarada de servicios como Last.fm y similares pero que además tenia como único fin hacer un poco más rica a Apple. Yo en un primer momento me sume a estas personas pero con el tiempo me he dado cuenta de la tremenda utilidad de Genius y su increíble potencial.
La primera de estas criticas es más que cuestionable. ¿Se parece a Last.fm? Es cierto hacen lo mismo pero el método que utilizan para ello es bastante diferente. Last.fm no tiene ningún algoritmo y sus sugerencias están basadas en las proposiciones de otros usuarios.
Genius tiene un algoritmo que mejora sus búsquedas y sugerencias con el paso del tiempo, es decir es capaz de evolucionar, en cierto modo "aprende" de nuestra música y nos muestra lo más interesante.
Esta característica aparentemente poco importante es más que interesante ya que en el caso de Genius la selección de una balada conlleva a todas las canciones sugeridas son una balada o canciones bastante lentas, cosa que no pasa con Last.fm.
También es cierto que lógicamente Apple no pretende ser una ONG y aunque el servicio es completamente gratuito hay un nuevo menú que nos sugiere canciones que no tenemos con enlaces directos a la iTunes Store, aunque este menú se puede ocultar y pasar completamente desapercibido.
Yo soy el primero que critique la llegada de esta característica pero con el tiempo me he dado cuenta de lo increíble que es el algoritmo de búsqueda y lo acertado que es en sus sugerencias. Pero donde ha tenido todo el sentido para mi es en el iPhone y en general en cualquier iPod.
Es simplemente genial poder redescubrir tu propia música mientras usas tu iPod o como seleccionas una canción para el gimnasio y el resto de canciones te animan de la misma forma que esa canción. Yo con el paso del tiempo me he quedado sorprendido. ¿Qué te parece a ti la nueva característica de iTunes 8?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Fan By
Estoy contigo, Genius al poder!!!
ivook
Es simplemente excelente y útil. Yo personalmente no descubro musica nueva en mi ipod ya que este es de 8GB. o sea, la musica que tengo adentro es la que quiero tener, sin vueltas. pero hace que tus 8GB parezcan 32GB ya que no te aburris de tu musica. 10 puntos. saludos.
jorgealgo
Polmc, espero que no pase nada porque si no papi Jobs me va a hacer pam pam en el culete cuando descubra que los 87GB de mi biblioteca de musica no han pasado por caja… Claro que la mayor parte de lo que hay ni lo tiene por allí, que la selección de clásica y opera es poco menos que justita. Una pregunta, como activo el genius en mi iPod cclassic de 80 gb? ¿Es possible o tengo que comprame un iPod nuevo?
Miguel Sanchez
El problema de genius es que sólo encuentra la música que ellos tienen en su Store y si no la venden, para qué la vas a querer escuchar tú? deberían analizar un poco más a fondo tu biblioteca o que el algoritmo también trabajase un poquito más en tu equipo… al fin al cabo, a cada cual le gusta su propia música, no?
lucky
Pues no se si será un fallo , pero a mi me ha incluido hasta los vídeos musicales descargados de YouTube. Aunque por otro lado , me ha mezclado Faith no more , con Alex Ubago y la canción del padrino.
polmc
Una pregunta Samuel, para activar Genius, iTunes tiene que enviar la información de toda tu música a Apple no?
Si es así, sabes si pasa algo si tenemos alguna que otra canción descargada por otra vía que no sea iTunes Music Store?
Un saludo :)
Carlos D. Redondo
A mi tambien me gusta… el otro día en la oficina, puse una canción de los noventa que me gusta mucho, le di al botoncito… y genial.. simplemente genial la playlist que me creo.
Toda la mañana escuchando buena música, alguna que tenía escondida por la biblioteca y hacia años que no escuchaba.
En fin, creo que han dado en el clavo, aunque eso si, para esto hay que tener la música bien etiquetada y todo eso… Si no, tengo entendido que es una full.
Carlos D. Redondo
@Polmc : Si, tiene que enviar informacion de tu biblioteca para, por así decirlo, poder emparejar las canciones.
Pero no te preocupes por el origen de las canciones que no sean compradas en iTunes… porque porque pueden ser canciones compradas en CD y ripeadas con cualquier programa, a eso Apple le da igual, además de que no es el policia de ninguna entidad de gestión. Y en cualquier caso compartir esa informacion sería ilegal, iría contra la Ley de Proteccion de Datos.
Así, que no hay problema.
Icaruss1328
Apoyo la moción, Genius es magnífico, unas listas mejor que buenas.
Aunque mande información a Apple no creo que debas temer #2 no creo que haya una sóla persona conectada a la red sin al menos una canción compartida…
Mac4Ever
Qluraqan
Ojo, que Skynet empezó así…
mihail
Como dije en un comentario de un post anterior, es importante que tengas bien taggeadas vuestras pistas, especialmente el género, que ha de ser de los estándares que ofrece iTunes (desgraciadamente), si no, os mezclará chocolate con chorizo. En el contrato de activación pone que toda la información que recopile Apple será anónima y que no podrá ser utilizada para otros menesteres distintos a genius. Aquellos a los que nos gusta la música clásica estamos decepcionados, pues dentro del género classical hay un sin fin de géneros MUY distintos, aunque bien pensado, tampoco tiene mucho sentido utilizar genius con música clásica pues algo como un recitativo fuera de lugar, podría resultar, como mínimo, sorprendente. En el resto de tipos de música me gusta mucho su funcionamiento (después de haber retaggeado los géneros de mi biblioteca claro), sales a correr, le das a una pista que te guste mucho, le das a genius, y tienes inmediatamente una lista de 25 pistas la mar de entretenidas. Espero que algún día apple introduzca en su lista de géneros, todos los géneros que nos podemos encontrar en la música clásica. Saludos
edufomu
Realmente Genius está muy bien, pero mi paranoia me hace desconfiar de cualquier aplicación hurgando en mi equipo. Ya me pone de los nervios que alguien toque mis "cedés", pues ni qué decir de mi colección de mp3! Demasiada información en manos ajenas. Sí, lo sé, soy un paranoico :( Salu2
levigj
Aún no he podido analizar Genius al 100%, pero creo que tiene mucho rendimiento, me gusta mucho lo rápido que funciona. Un diez.
Carlos D. Redondo
@Mihail : No creo que haga falta realmente taggear los géneros… simplemente con tener correctamente autor, cancion y album funciona bastante bien. Lo digo porque yo los géneros los tengo a la mano de Dios y me funciona bastante bien.
Además se nota que mejora porque el primer dia ponias Los Planetas y flipabas con lo que te asociaba y ahora sin embargo empareja mucho mejor.
Carlos D. Redondo
@Mihail : No creo que haga falta realmente taggear los géneros… simplemente con tener correctamente autor, cancion y album funciona bastante bien. Lo digo porque yo los géneros los tengo a la mano de Dios y me funciona bastante bien.
Además se nota que mejora porque el primer dia ponias Los Planetas y flipabas con lo que te asociaba y ahora sin embargo empareja mucho mejor.
Yentin
En mi opinión son una mierdota de las grandes. No consigo que me haga una lista con sentido. He llegado a la conclusión que o escuchas musica "comercial" (los de la radioformula) o no te van a servir. Las listas Genius del iphone me da un "no tengo datos suficientes" en un 100% de los casos (lo más comercial que he probado es Mago de oz), en Itunes es más triste, que escuche una canción de Maiden y en la lista me ponga algo de Mika o Malú me parece de risa. Al lado del servicio de Last.fm (que no hace ni un mes que uso) me parece pobre y sin uso. Bueno al menos ese es el servicio que me ha dado a mi. Confio que aprenda de verdad. Siempre me pregunto lo mismo ¿las listas las hace sobre mi biblioteca no? estaría bien que aconsejase algo, porque a mi no me sirve de nada que escuche algo del disco Majestic de Gamma Ray y me recomiende otra canción del mismo disco. Lo suyo es que me recomendase pues algo de Iron Savior por hacer cosas parecidas.
Bender_
A Genius no se le comparaba con last.fm sino con Pandora. Last.fm es otro concepto diferente.
Un saludo.
jose_ayanami
pues a mi no me detecta muchas canciones, como una de the killers, y eso que tengo 2 discos más de ellos y 90 gigas de música variada…
Genius no es tan Genius si funciona cuando quiere…
neotic82
Hola amigos…
Genius esta creciendo poco a poco, hace relativamente poco de su nacimiento y aun esta reuniendo info de los usuarios que lo tienen activados, que tambien hay pensar que no todo el mundo sabe de la existencia de esta gran caracteristica que incorpora iTunes… Yo creo que hay que darle tiempo aun, aunque a mi ya me sirve de utilidad desde el primer momento… que empeze a usarlo…
Come On Genius!! :)
Un Saludo
Desjek-T
Wenas a todos! Haber si alguien me puede ayudar; en el iTunes de mi iMac las listas Genius si que me funcionan, pero en el iPhone no consigo hacer que me funcionen. Alguien sabe como hacerlo? Muchas gracias!!!
pincfloit
No creo que pueda crearse una playlist decente con un algoritmo. La música es algo muy humano, por eso last.fm funciona bien. Y a Genius le da por ponerme los Beach Boys con The Killers o Muse. No tiene ningún sentido.
asturking
A mi lo que realmente me parece de esta nueva funcionalidad de iTunes es que esta echa prara recaudar mas dinero. Yo no entiendo porque es mas facil comprobar un listado de canciones en la iTunes store a que lo busque en tu propia biblioteca, o por lo menos debería de dar la opcion a que eligiese la fuente a buscar, ya que por ejemplo si no tienes conexion a internet Genius realmente no te sirve de nada, ya se que hoy en dia lo normal es estar conectado, pero hay que pensar en todo el mundo.
Personalmente creo que lo que podian haber echo con el nuevo iTunes 8 era aligerarlo un poco, que fuese un poco mas ágil en si el programa ya que no es normal que un reproductor de musica/video sea tan pesado y necesite tantísimos recursos, creo recordar que Winamp en su version 3 ya te permitia tener una biblioteca perfectamente organizada y demas, vale, no puedes sincronizar tu iPod/iPhone y demas… pero por el resto me parece que es mucho mejor.
sotolon
Para mi gusto funciona bien con música anglosajona. Con la música en español va de pena. Un ejemplo (que no ha mejorado con el tiempo), canción de Amaral le doy a genius y entre otras lindezas me la empareja con los Chichos :D Alguien le ha echado la culpa a los géneros y puede que tenga razón porque en general toda la música en español la asimila a "latino" ya sea pop, rock o heavy metal.
mihail
@Carlos D. Redondo, pues a mi hasta que no retaggeé todos los generos me hacía mezclas de lo más exóticas con música comercial anglosajona, que es la que se supone que entiende mejor en estos momentos el algoritmo de genius, después de retaggear todo fue perfecto. No he vuelto a probar con la música clásica pero lo haré cuanto antes si dices que han mejorado (espero que no me mezcle Holst con Monteverdi…) Saludos
mihail
Ah, por cierto, también es muy importante para el buen funcionamiento de genius que os molesteis por ponerle las estrellas a vuestras canciones favoritas, así como entender que genius también obtiene información de las listas de reproducción que nosostros mismos hemos creado según nuestros gustos.
mihail
Ah, por cierto, también es muy importante para el buen funcionamiento de genius que os molesteis por ponerle las estrellas a vuestras canciones favoritas, así como entender que genius también obtiene información de las listas de reproducción que nosostros mismos hemos creado según nuestros gustos.
mihail
@LoBo, estoy deacuerdo, pero a algunos nos gusta el servicio que nos da a cambio, y de paso, las recomendaciones de la itunes store cada uno las aprovecha como más le gusta, yo por ejemplo, busco rápidamente algún amigo que me presta en cuestion de segundos la música que me recomienda itunes, y muchas veces me gustan esas canciones recomendadas ;)
slipknux
Es cuestión de tiempo y de usuarios que funcione bien. Esto es como un p2p, cuanta más gente comparta su info, más potente será el servidor de Genius. A mi me funciona muy bien.
51068
SI ke es verdad ke en ciertos momentos acierta y crea una lista de canciones ke "pegan" unas con otras aunke sean muy distintas, eso no lo discuto….pero a veces me parece una simple lista ALEATORIA…pero weno…ojalá esté ekivocado…tengo 12gb de musica, no se si es suficiente para crear buenas listas genius,pero yo creo ke deberia llegar! igualmente seguiré experimentando con el!
saludos