Además de poder probar el funcionamiento de iTunes Radio poco a poco vamos conociendo más detalles. Lo último son las condiciones de pago a las discográficas. Según comenta The Wall Street Journal, Apple pagará según un sistema que contabilizará cuantas veces se escucha una canción y los ingresos por publicidad que se generan.
Con ese esquema tenemos que Apple pagará 0,13 centavos cada vez que se reproduzca una canción más un 15% de los ingresos netos obtenidos en publicidad. Como recordaréis, iTunes Radio incluye publicidad a menos que seáis usuarios de iTunes Match. A partir de ahí, el segundo año aumentará y pasarán a pagar a 0,14 centavos por canción más un 19% de publicidad.
Eso sí, habrá algunas condiciones que evitarán que Apple no pague. Por ejemplo, no pagará por algunas canciones que ya estén en tu biblioteca de iTunes o las que estén en un álbum o lista de reproducción del mismo usuario. Además por las canciones que use para promociones especiales tampoco pagará.
Tampoco pagará si la canción se reproduce menos de 20 segundos aunque esto sólo evitará el pago un máximo de dos ocasiones por usuario y hora.
No parecen ser unas malas condiciones para las discográficas aunque ellas serán las que realmente podrán valorar si es así o no.
iTunes Radio, primeras impresiones
Como os comentamos, teníamos pendientes las primeras impresiones de lo que nos ha parecido iTunes Radio. Después de probarlo durante unos días, iTunes Radio es un buen servicio pero desde luego no es Spotify.
Cuando se accede al servicio por primera vez y no se ha escuchado mucho acerca de él hay usuarios que se llevan una gran desilusión. iTunes Radio no es como Spotify, no nos permite escuchar canciones específicas tantas veces como queremos. Aquí todo gira entorno a las emisoras de radio.
Apple nos ofrece emisoras de radio destacadas. En ellas podemos encontrar todas las canciones que sonaron durante la WWDC 2013, canciones si te gusta Bruce Springsteen, etc. Por supuesto también podremos crear emisoras a partir de algún artista o estilo musical que nos guste.

Respecto a la calidad de audio, no nos podemos quejar y el mismo es bastante bueno. Siempre accediendo al servicio vía streaming si no queremos agotar nuestra tarifa de datos en poco tiempo. La única pega es que a veces la carga de una nueva lista es algo lenta pero nada más.
Además, gracias a AirPlay ahora mismo podemos enviar el audio desde nuestro dispositivo iOS a un Apple Tv, Airport Express o directamente al Mac mediante AirServer para escuchar la música por sus altavoces. Por supuesto también mediante bases de sonido.
¿Me gusta iTunes Radio? Pues sí. Hubiese sido mejor algo tipo Spotify pero sin duda es un servicio a través del cual escuchar música que nos gusta de forma gratuita. Que por cierto, funciona mejor que otras radios por internet que podemos encontrar. Al menos de forma algo más personal. Veremos como avanza con el paso del tiempo.
Vía | The Wall Street Journal Más información | Apple, iTunes Radio
Ver 49 comentarios
49 comentarios
Miguel Angel
Y en España todavia las compañias se niegan a dar internet ilimitado, limitandonos el uso de estos servicios a buscar siempre utilizarlo mediante nuestra conexion wifi.
Ignacio Noguerol
Parece un buen metodo para descubrir nuevos artistas y álbumes que nos puedan gustar, o que se asemejen a lo que nos gusta.
Tener una biblioteca llena de canciones está bien, pero si escuchas música con bastante frecuencia se puede hacer algo monótono.
Koji
Es importante recordar, si no lo he entendido mal, que iTunes radio en versión completa sin publicidad lo tendremos todos los que estemos suscritos a iTunes match.
Por tanto al precio de 25€/año, tienes sincronización en la nube con todos los dispositivos iOs/Mac y tu biblioteca musical (la legal y la "legal"), además de un estupendo servicio para descubrir música según tus gustos, como es itunes radio.
A mi me parece un servicio muy bueno, con la inmensa cantidad de música que ofrece la biblioteca de iTunes, que se ajusta a mis hábitos de consumo musical y aun precio interesante, aunque reconozco que no controlo mucho las características de otros servicios fuera de spotify.
oletros
Espero que no tarde mucho en llegar a otros países
moby13
Pues a mi la idea de iTunes Radio me atrae muchísimo ya que Spotify lo utilizo principalmente para descubrir música y este servicio lo va a potenciar muchísimo.
También hay que decir que es una muy buena jugada por parte de Apple ya que si te gusta mucho una canción tendrás todas las facilidades para comprarla en iTunes.
moby13
Pues a mi la idea de iTunes Radio me atrae muchísimo ya que Spotify lo utilizo principalmente para descubrir música y este servicio lo va a potenciar muchísimo.
También hay que decir que es una muy buena jugada por parte de Apple ya que si te gusta mucho una canción tendrás todas las facilidades para comprarla en iTunes.
PabloMIngles
Me parece un producto genial (la idea al menos, aún no lo he probado). No es Spotify porque no necesita serlo, el servicio de streaming de Apple es iTunes Match, esto es una herramienta de promoción de música según los gustos de cada persona, qué está asociada a una tienda de música que funciona de manera fenomenal y que esto va a hacer que vaya mucho mejor. Para el usuario es una manera fantástica de conocer música nueva, ya si quiere comprarla o obtenerla por lo medios que quiera es cosa de él.
David Prats Juan
Yo sigo pensando que es idéntico a lo que ofrecía hace años Last.fm
riomorder
Es el servicio que mas uso de ios7 y sinceramente la unica razon por la que uso la beta a pesar de todos sus errores, yo no tengo spotify porque en mi pais no ahi asi que no se si sera mejor o peor. A alguien le pasa que a veces le sale que no esta disponible? a mi me sale de rato en rato.
lcpirix
Creo que inicialmente tendrá gran demanda, pero no tengo tan claro que vaya a tener éxito a medio y largo plazo si no sufre variaciones.
Realmente lo que ofrecen son lista de reproducción, que aunque se adapten a nuestros gustos, no van a ser totalmente personalizables, y esto en algunos momentos será bueno porque muchas veces, al menos yo, quiero escuchar música aleatoria, pero en la mayoría de los casos cada unos sabemos que queremos escuchar y Spotify nos proporciona ese servicio de manera perfecta.
También está el tema de el momento en que llega. Si este producto lo hubiera sacado Apple hace 5 años, seguro que tendría mayor probabilidad de éxito que ahora, pero ahora el usuario que ya usa Spotify con regularidad (con decenas de listras de reproducción ya personalizadas), no creo que aporte iTunes Radio nada excepcional para que se cambie (e igual ocurre con quien ya ha subido a Google Music toda su música...).
Veremos como evoluciona, aunque creo que siempre añadir un nuevo servicio que entre en competencia con otros es bueno para que todos mejoren.
bpr17
Ya se que son cosas diferentes pero... ¿Por qué sí quiero escuchar la radio sin más, sin conexión a Internet ni otras zarandajas, lo tengo que hacer en mi "modesto" Nano y en el iPhone tengo que recurrir a streaming, 3G y otras gaitas?
No es que sea un fan de la radio pero a veces me apetece y no tener esta opción en equipos de más alta gama y con software más sofisticado me parece un sinsentido, especialmente porque como digo el Nano lo hace posible y algunos de mis viejos móviles también lo hacían, realmente no tener esta opción me parece absurdo y ridículo al nivel técnico del que estamos hablando... Eso sí, paga servicios, tarifa de datos, etc... ¡Y sí sólo quiero escuchar la radio sin más! Ingenuamente creía que 7 quizás lo incluiría pero... Tendremos qué seguir con el Nano para esto. Ridículo.
jagermeister
Lo más importante del servicios será la variedad de canciones. He escuchado algunas radios de este estilo que al tercer día te sabías qué canción iba a ser la siguiente.
Si alguien lo ha probado con Heavy Metal, ¿qué tal el catálogo, tienen variedad? ¿Hay radios de sub-estilos? (digamos metal progresivo, metal extremo, etc..)
eliasgoni
Quiero un iPad Mini con teléfono.
daniel02guzman
Acá en Costa Rica el internet móvil se paga por velocidad, en tarifa plana. Y no se paga en datos consumidos. Eso es una salvada para aprovechar estos servicios. Estuve usando iTunes Radiony me agrado bastante.
alayal
han copiado a pandora, pero pandora no esta en españa… asi que bien venido sea lo usare desde el primer dia
JediCruces
Creo que que sería un error que fuera como Spotofy, claramente es una plataforma para que los clientes de iTunes puedan descubrir nueva música y comprarla, esa es la línea de negocio con todas las limitaciones que tiene un negocio legal y masivo.
davidmi_94
Hola, como se llama la canción que pusieron nada más probarlo, era una de LED ZEPPELIN, del album MOTHERSHIP, pero no logro encontrarla.
Lo digo porque como hay una lista con las canciones, por si me podeis decir el nombre
Gracias !!
yayagogo1
y cuanto consume de bateria?
javier.rancano.9
Es como el 8tracks...
ulises21m
Hola a todos, a mí la verdad me encantó iTunes Radio porque está integrado a la app de música, en un click estás escuchando música de acuerdo a lo que te apetezca, recuerden que es radio, Spotify es música a la carta + radio, es diferente.
Yo creo sí tendrá una gran demanda porque es demasiado fácil usarlo y al estar integrado a la app música (como ya sabemos) lo tenemos "de fábrica", no hay que configurar ni bajar nada más... En estas semanas he descubierto mucha música jaja (:.
Y, aunque no venga al tema, iOS 7 pinta muy bien la verdad. Saludos cordiales.
luis.22
No se de que se sorprenden con lo de "no es como spotify". En la keynote, lo dijeron claramente: sólo podrás escuchar las canciones que se reproduzcan de manera "al azar" según tus gustos, pero no podrás regresar la canción ni escucharla cuantas veces quieras a menos que compres dicha canción.
En lo personal, no se me hace un servicio espectacular ya que para eso hay mejores servicios de música en streaming que sí te dejan reproducir la canción cuantas veces quieras.
He sido usuario de iTunes durante muchos años, comprando discos y canciones al por mayor, pero cuando llegó spotify a México, quedé encantado con el servicio, viendo el servicio premium como algo espectacular, y que de hecho, se ha convertido en lo mejor para mi bolsillo, ya que ¿cómo comparar los 30€ que me gastaría en un mes comprando 3 discos, a los 6€ de spotify y además pudiendo escuchar cuantos discos se me antojen?
La única ventaja que presenta iTunes contra (ejemplo) spotify, es el gigantesco catálogo que tiene disponible, de ahí en fuera, creo que radio la tiene de perder.