Nos hemos pasado comentando la posibilidad literalmente durante años: ¿cuándo llegaría el momento en el que Apple decidiese matar a los iPod? Siempre lo pensábamos como un día en el que muchas cosas cambiarían, pero ayer llegó la noticia y la verdad es que ha pasado de la misma forma en la que ahora mismo se venden: casi desapercibida.
Y ahora, de repente, todos hemos girado la vista hacia iTunes. El iPod se apoyó completamente en esta aplicación, pero ahora que no hay iPod y que absolutamente todos los dispositivos móviles de Apple equipan iOS... ¿tiene sentido que iTunes siga existiendo en su forma actual? Nuestros compañeros de Xataka ya se lo han preguntado, aunque lo cierto es que iTunes sigue teniendo algunas funciones importantes.
La esencia es la de siempre: un reproductor musical

En primer lugar iTunes sigue siendo el lugar para organizar nuestras canciones, y no hablo precisamente de Apple Music. Infinidad de usuarios siguen gestionando sus canciones importadas desde CDs y creando sus listas de reproducción en local. Y eso, aunque la sincronización con los iPod desaparezca, sigue siendo el esqueleto de iTunes y una función indispensable para los usuarios que no se adaptan a Apple Music ni a su "nube" que se refleja en todas partes.
Infinidad de usuarios siguen utilizando la sincronización local de música en iTunes
Prueba de ello es que Apple mantiene el "trato" de iTunes Match, que por 25 euros anuales nos permite subir toda esa biblioteca de canciones que no estén en la iTunes Store para que se pueda sincronizar en la nube. Sigue siendo una oferta muy atractiva con su límite de 100.000 canciones.
Quizás, ahora que iOS está madurando bien y ya no hace falta esa sincronización con los iPod, Apple decida reducir iTunes a lo que era en sus orígenes: un simple reproductor musical. Aunque hay algo que puede impedir eso.
Las copias de seguridad locales aún son necesarias

Ese algo es la posibilidad de hacer copias de seguridad locales de un dispositivo iOS en el Mac. Sólo iTunes es capaz de hacerlo, y además con un buen nivel de seguridad cifrando todas esas copias. Desde luego que se pueden hacer las copias en iCloud, pero la escasez de espacio en las cuentas gratuitas me lleva a decir que las copias locales y offline siguen siendo esenciales.
Si Apple tiene pensado algún tipo de cambio o simplificación para iTunes, la sincronización de dispositivos debe conservarse de algún modo en macOS. No veo a la compañía resucitando algo como iSync, aunque sí que se me ocurre que podríamos tener algún nuevo panel en Preferencias del Sistema dedicado enteramente a la sincronización y la copia de seguridad de dispositivos iOS.
Para todos aquellos que no hagan esa copia en iCloud y/o que sincronicen sus dispositivos, sería un buen modo para olvidarse de iTunes y simplificar el proceso. Sea como sea, iTunes acaba de librarse del lastre de los iPod clásicos. Y eso puede ser el comienzo de un cambio importante para iTunes.
Mientras esperamos, podemos llenarnos de nostalgia con el reciente error de la web de la Apple Store que ha puesto momentáneamente a la venta los antiquísimos iPod mini.
En Applesfera | Es la hora de desmembrar iTunes: 4 apps que deberían sustituirla en macOS 10.13
Ver 10 comentarios
10 comentarios
estaae
El principal problema que le veo a iTunes es que es lento y lleva así años . Es un mastodonte que ni los ordenadores más actuales de Apple son capaces de mover con soltura. iTunes necesita que se le reescriba desde cero.
I/O
En mi opinión Apple Music y iTunes deberían tener aplicaciones separadas, así de sencillo.
Y decir que iTunes “aún sirve” es despreciarlo demasiado, aún hay gente que lo utiliza a diario para manejar su propia música (no streaming) y la mayoría lo utilizamos para gestionar todo lo relacionado con dispositivos iOS.
Daniel Alvarez Camacho
Pos yo precisamente soy uno de esos a los que itunes siempre le a parecido una gran aplicacion... la comodidad de tener las apps del iPhone, la musica y los videos ahi ordenados...; que iTunes pueda convertirse en apps por separado pero con las mismas funciones?, pues por mi 👍, aunque tal y como esta ahora no me molesta, lo que si deberian es corrregir el bug que hace que diga que tengo canciones duplicadas, cuando no es asi!
Uti
Nunca he entendido el cajón de sastre en el que se ha convertido iTunes.
Para mí, iTunes debería ser exclusivamente un reproductor de música al uso, ya sea de la mía, la que atesoro desde hace décadas, o de Apple Music, pero nada más, mi música ni siquiera la tengo en la carpeta de iTunes, sino en la mía propia, y soy el único que la gestiono.
Para hacer backup de los iPhone/iPad, tendría una aplicación aparte, que sería de uso exclusivo para eso, y nada más. En realidad, es lo que es dentro de iTunes, una aplicación aparte.
El único problema que veo hoy por hoy es que, sí, el iPod ha dejado de comercializarse, pero hay millones por ahí, y la única forma que tienen de gestionar la carga de su música es a través de iTunes, por lo que esa función, de una u otra forma, no puede desaparecer.
fid_78
Yo ya dije hace años que iTunes debería diversificarse, o al menos poder quitar "módulos" que no se usen. Yo sólo lo uso para sincronizar mis dispositivos y escuchar música. El resto de usos para mi no sirven, y en cambio lastran un poco el programa.
Un saludo.
relectron
"...ahora que no hay iPod..."
¿Acaso Apple pulsó el botón de autodestrucción de todos los iPods?
Chema
Kafkiano programa en el que nunca sé dónde estoy ni como encontrar nada. Lo odio.