La semana ha empezado puntual con un cambio de decisión importante: finalmente Apple pagará a los artistas que incluyan sus trabajos en Apple Music, y también lo hará en el periodo gratuito de tres meses en el que los usuarios no van a pagar nada. Lo ha confirmado el mismo Eddy Cue, director de servicios en Apple, a través de un tuit.
Los detalles los tiene Peter Kafka en Re/code, quien ha hablado por teléfono directamente con Eddy Cue: la carta de Taylor Swift, sumada a las quejas de las firmas independientes que veían la ausencia de ingresos durante el periodo de prueba gratuito como algo injusto, ha hecho que el ejecutivo hable con Tim Cook y se haya decidido conjuntamente el cambio. Ahora bien: ¿eso es bueno o es malo para Apple?
No serán los pagos completos, pero algo es algo
#AppleMusic will pay artist for streaming, even during customer’s free trial period
— Eddy Cue (@cue) junio 22, 2015
Tengamos en cuanta varios detalles más: para empezar, lo que Apple pagará a esos artistas durante el periodo de prueba no será todo lo que recibirán en cuanto los usuarios empiecen a pagar. Será sólo una fracción y se basará en la cantidad de reproducciones que tenga cada canción.
Tiene cierto sentido: técnicamente Apple perderá dinero durante los tres meses, pero con casi 200.000 millones de dólares en efectivo no creo que sea un problema demasiado grande. El beneficio se lo llevan los artistas de discográficas pequeñas e independientes, que aunque no ven el 100% de los cobros que tendrán en cuanto termine el periodo de prueba verán una fuente de ingresos que les ayudará a seguir funcionando durante ese trimestre.
I am elated and relieved. Thank you for your words of support today. They listened to us.
— Taylor Swift (@taylorswift13) junio 22, 2015
Así que en términos económicos, será relativamente malo para Apple. ¿Y en otros términos? El tuit público de Eddy Cue solucionará la posible mala imagen que haya podido dar la compañía mientras le llovieron las críticas la semana pasada, algo que la competencia podría haber aprovechado. Además, Eddy habló por teléfono con Taylor Swift para darle la noticia y la artista también ha expresado públicamente que se alegra mucho de ver cómo "la han escuchado".
Se puede pensar también en la otra cara de la moneda: ¿podemos ver a una Apple vencida, débil, que cede a las presiones más fácilmente? ¿Puede aprovechar esto algún rival? Difícil, porque el resto de servicios en streaming no tienen un periodo tan largo de prueba y no podemos hacer comparaciones. Personalmente creo que Apple sigue siendo una compañía fuerte, pero que de vez en cuando se ve obligada a hacer este tipo de cesiones para no complicar demasiado las cosas. Nada como escribir una carta pública, ¿eh, Taylor?
Imagen | 9to5Mac
En Applesfera | ¿Dejarías de usar Apple Music si algún artista concreto retirase su contenido?
Ver 41 comentarios
41 comentarios
ZTS
A Apple le conviene tener a todos los artistas posibles contentos y con ganas de entrar en su servicio...y si para ello tienen que dar un pasito para atrás lo dan porque a la larga puede suponer la diferencia entre triunfar o hundirse.
Por otra parte me parece bien que Apple finalmente pague a los artistas durante esos tres meses...es como si yo abro un bar y la primera noche invito a todo el mundo para que lo conozca y lo pruebe pero no quiero pagar a los proveedores por la bebida que he servido gratis...absurdo. Si Apple quiere invitarnos a entrar en el redil me parece perfecto, pero que siga cumpliendo sus obligaciones con los artistas.
lumineer
Soy poco amigo de las teorías conspiparanoicas pero esto apesta a publicidad pactada en la que los dos participantes ganan:
Taylor: buena imagen como defensora de los músicos independientes y emergentes, que se la presente así en los medios le viene de perlas.
Apple: Aparece como una empresa que escucha a los músicos y rectifica (eso gusta) ahora a todo el mundo se le queda grabada la idea de que Apple Music va a cuidar muy bien a los artistas sobretodo a los que no son famosos.
De hecho creo que este "teatrillo" incluía la primera critica a Spotify. Todos estos temas de lo que se va a pagar se habrá tratado en despachos y los directivos de Apple se habrán reunido mil veces con los de la discográfica de Taylor y esta estaría perfectamente informada dese hace tiempo...estas cosas no se deciden entre tuits, el modelo de negocio de Apple music estará muy trabajado estudiado y pensado, no se cambia de la noche a la mañana.
Apple music tiene muy buena pinta y si todo va bien es posible que me planté una migración desde Spotify aunque sea una temporada por probar, pero estas cosas me aburren un poco, que se le va hacer, en mundo controlado por agencias de comunicación que cada día se inventan cosas más retorcidas.
pdt: Respecto a la reflexión de este post sobre si Apple aparece debilitada...es ridículo pensar que con el posicionamiento que tiene ahora mismo en el mundo alguien pueda pensar eso. No tiene sentido.
lau7up
Este es uno de los mejores movimientos publicitarios que se hayan visto últimamente, entre la artista y Apple en el lanzamiento del nuevo servicio.
dvv
estoy casi convencido de que Taylor Swift seguirá sin permitir reproducir su álbum en streaming. Creo que es un movimiento magnífico por parte de apple, dejan la pelota en su tejado y es ahora ella la que tiene que rectificar, o quedar como una niña enrabietada.
jimboned
Yo creo que el usuario sale ganando SI o SI porque habrá más artistas, y es lo que es lo que nos debería importar a nosotros.
Y a nivel personal si Taylor Swift no cede yo saldré ganando más porque no me interesa su música :)
La verdad que lo de yo regalo un servicio pero en realidad lo regalan los músicos me parecía un disparate.
xarlyman
Lo que no era normal es que para promocionar un servicio suyo lo den 3 meses gratuitos, eso si a costa de los otros. Ellos que regalen lo que quieran pero pagando de su bolsillo.
victoredl
Mas que rectificar, creo que fue una acción publicitaria planeada y premeditada, que Taylor Swift no se prestaría para ello? por favor, su fortuna y éxito gira en torno a canciones que describen relaciones pasadas y fallidas, sus relaciones son ampliamente cubiertas por los medios de comunicacion, asi como la "revenge song" que llega despues de la inmente ruptura, ademas ambas partes ganaron, Taylor queda como la salvadora de los artistas indies, cabe mencionar que de seguro habrá un pequeño repunte en las ventas de su música estos días y Apple queda como el villano redimido del cuento, ademas que genero muchísima publicidad gratuita en varios medios hacia apple music, no cabe duda que Apple sigue teniendo genios de la mercadotecnia al servicio de ellos
wesnothcitizen
¡Hola mamá! xD Ya hablando en serio, aquí veremos si la Taylor no vuelve con su argumento de que no gana lo suficiente, no poniendo su último álbum disponible de todos modos. Se me hace que Apple le dio una cachetada con guante blanco. Esperemos que esta niña no haya sido hipócrita con su comentario de apoyar a los artistas independientes. Ya veremos qué sucede.
unsebastian1
Me parece perfecto que hayan vuelto atras con la idea de pagar luego de la carta de Taylor Swift, a la gente puede gustarle ella o no porque para gustos los colores, hay que decir que ella es una persona inteligente con respecto al marketing y ha sabido venderse de tal manera que ahora Taylor Swift es una marca registrada mas, como lo es Britney o cualquier artista (Sin hacer comparaciones).
La cosa es que Apple no puede estar sin Taylor Swift ya que solo su ultimo disco ha vendido 8 millones de copias en iTunes, pueden decir que es porque no esta en Spotify y tal vez gracias a eso ha planeado la estrategia de marketing.
La cosa es que, Apple music no era una semana gratis, eran tres meses, y tres meses sin cobrar es mucho, porque no afecta a taylor como ella dijo, afecta a los mas chicos ya que quieras o no tres meses gratis para tener acceso a la biblioteca de itunes es una perdida para la gente.
Y lo dijo un chico que le respondio a taylor en twitter que dijo "gracias por tus palabras, lo dice alguien que ha cobrado 1,62 dolares por casi 2 millones de reproducciones es streaming" y si bien el dinero lo hacen con conciertos, la promocion es necesaria, y no te puedes promover sin dinero basicamente, es por eso que mucha gente ha fracasado por ejemplo Karmin, o la falta de promocion que han tenido Avril Lavigne, Kelly Clarkson, Chrstina Aguilera, buenas artistas a las cuales no les dan ni un duro para promocionarse debidamente, ya que saben que los fans fieles igual las veran en el tour y eso no es justo, ya que desvaloras al artista y luego tienes un artista que lo hace sin disfrutarlo como se puede ver en Britney Spears.
lokjear
Esto es simplemente negociación al nivel más básico. Por supuesto que apple se planteaba pagar, pero no quería pagar tanto. Así que tiró sus basas cortas para darse espacio para negociar. Y lo lograron. Probablemente ahora van a poder pagar lo que tenían planeado desde el principio.
oriol20
Sólo por proponer que Apple está débil ya es un error!
Alberto
Artículo amarillista totalmente, no es ningún extremo radical del que hablais, todo el mundo se puede equivocar o rectificar, hablando se entiende la gente, y nada mas. Ven justo que cobren esa porción por reproducción.
Me parece bien que cuando algo parece injusto a un nivel ta grande las compañias sepan rectificar.
Es lo mismo que cuando digo que Apple tiene que seguir su filosofía de toda la vida en cuanto a que productos lanzas y como lo hacen y que mantengan cerrado su ecosistema.
jose.93
Me parece muy bien que hayan rectificado. Ahora si tiene sentido
tacticaldrunk
Lo mejor de todo es que Daniel Ek de Spotify ya debía estar frotándose las manos con la carta de Taylor Swift. Mala publicidad para Apple Music, más clientes para Spotify. Ahora que Apple ha rectificado y si Taylor Swift (no creo que lo haga) decide poner su último álbum en streaming en Apple Music (no soy fan de Taylor, pero quiero que Apple Music triunfe), esto hará que Spotify se hunda. Soy usuario Premium de Spotify casi desde el principio del servicio, pero si Apple Music me convence, me cambio Swift(ly). ;)
tigerhunt
Lo cierto es que Apple todavia esta en negociaciones con artistas reconocidos, y eso que solo falta menos de semana y media para el lanzamiento comercial de Apple Music. Lo cual nos lleva a pensar que SI, han cedido, pero lo que han hecho es un paso estrategico, y pienso que tambien eticamente moral para motivar a todos los artistas (si quieren regalar musica durante 3 meses, estupendo, pero los musicos tienen que seguir pagando sus facturas durante ese tiempo).
Ademas, seamos realistas, que les paguen licencias de uso a los artistas durante los 3 meses de prueba gratuita del servicio, no va a tener un gran impacto negativo en las arcas de la empresa. Pero conseguir a todos los artistas posibles, y que con ello mas y mas potenciales clientes se unan al servicio de 10 Euros/mes; si que lo tendra.
De nuevo, Apple no esta re-inventando la rueda; simplemente lanzando una rueda mas 'ligera', 'molona' (para gustos los colores) y que se cambia sola ;-)
rcc1979
Vencida? Débil? Apple no llega la primera a este mercado. No puede hacer gala de la fuerza que tiene para otras cosas porque si el mundo de la música le da la espalda, se van a pegar otra hostia como la que se pegaron con Ping y los discos con temas y contenidos digitales en itunes. Ir de prepotente por la vida cuando no eres el primero ni el mejor en algo tan solo te lleva problemas. Asumir un periodo de pérdidas es la única manera que Apple tiene para hacerse un lugar en el mercado del streaming. Lo lamentable es que esto lo hagan tras las quejas de los músicos, en vez de haberse apuntado un punto a su favor habiéndolo anunciado a los cuatro vientos de buenas a primeras, lo que habría hecho que miles de autores quitaran sus catálogos de otros servicios de streaming para ponerlos en Apple.
daniel.pasarinpozuel
Me gustaría que alguien me explique que significa música en streaming,si este nuevo servicio le puede interesar a alguien como por ejemplo yo,que soy nostálgico de la música de los 80/90 y no le gusta en absoluto nada de la música de actualidad,y ya de paso que me diga también quien demonios es taylor swift.gracias adelantadas
elcrowley
Una vez más, Apple y sus malas artes.... Así cualquiera tiene ganancias en su negocio, si no pagas.....
Pyro
Taylor Swift buscando excusas para no entrar en Apple Music con lo de ayudar a los principiantes. Ahora se verá que era todo mentira y que, al igual que con Spotify, no va a poner sus discos en Streaming.
Amhairghin
-ironic mode on-
"¿podemos ver a una Apple vencida, débil, que cede a las presiones más fácilmente?" Si si, de hecho esta al borde de la quiebra...
-/ironic mode off-
Bueno, hablando en serio. Yo no creo que no contasen desde un principio con soltar algo de pelas a los artistas en el periodo gratuito. Pero seguramente ha sido la estrategia de, voy a decir que no pago, y, si me cuela, pos mejor para mi.
En cualquier caso me parece una solución justa y acertada. Pago por el numero de reproducciones de tu tema durante el periodo de prueba. De hecho me parecería igual de conveniente hasta para fuera de ese periodo. Un pago por numero hasta un máximo. Pero bueno, al final todo depende de lo que negocies con las chupasan... estooooo discográficas.