Como sabréis, Google presentó hace unos días su nuevo servicio de suscripción de música Google Play Music, una suerte de Spotify sin modalidad gratuita y que de momento tan solo estará disponible en los EE.UU. ¿Cómo se las ha apañado Google para adelantarse a Apple cerrando el trato con las discográficas? Los últimos rumores apuntan a que la compañía de la manzana ni tan siquiera llegará a tiempo para la WWDC 2013, así que, ¿qué ha ocurrido?
Según fuentes de la industria musical, el asunto no tiene ningún misterio. Google se ha limitado a firmar el mismo acuerdo que las discográficas ya tienen con otros servicios como Spotify o Rdio, así que las negociaciones han sido poco más que un mero trámite. En cambio, Apple está tratando de lanzar un servicio diferente, una especie de Pandora con capacidad de reproducir canciones bajo demanda a través de la web, iTunes o nuestro dispositivo con iOS preferido.
Un nuevo tipo de servicio que requiere crear un acuerdo de licencias desde cero al que Sony/ATV, el segundo mayor sello musical del mundo, está poniendo todas las pegas del mundo por mucho que Apple ya haya cerrado el trato con Universal y esté a punto de hacerlo con Warner, otra compañía que tampoco lo ha puesto fácil en las negociaciones.
Según se cuenta, Apple están poniendo toda la carne en el asador para poder lanzar su nuevo servicio este verano, pero aún no las tienen todas consigo para hacer el anuncio durante la WWDC 2013 que tendrá lugar a mediados del mes que viene. Eso sí, como ocurre con todos estos servicios tan dependientes de discográficas y distribuidoras, no esperéis su llegada a España hasta dentro de bastantes meses. Es lo que nos ha tocado.
Vía | The Verge
Ver 55 comentarios
55 comentarios
AirieFenix
No entiendo cual vendría a ser la diferencia entre el futuro "iRadio" y Google Play All Access (importante lo de "All Access", que Google Play Music está desde hace dos años).
O sea, "Apple está tratando de lanzar un servicio diferente, una especie de Pandora con capacidad de reproducir canciones bajo demanda a través de la web, iTunes o nuestro dispositivo con iOS preferido". Google Play All Access (y Spotify) permiten hacer eso.
Google Play incluso te crea mixes inteligentes según tus preferencias y lo más importante, te fusiona los temas subidos por vos con los de la biblioteca de All Access, viéndolo toda la biblioteca como una sola.
De verdad no entiendo donde estaría lo diferente que presentará Apple. Que no digo que no presenten algo distinto, pero por el artículo no se entiende donde hay diferencias.
aingel
Google está pasando a Apple por la derecha en todo no sólo en esto. Sólo hay que ver las stores de uno y otro no sólo en diseño(la de Apple a veces ni carga), el nuevo "game center" de Google para todos los sistemas etc etc..
Usuario desactivado
Yo de verdad no acabo de encontrarle la ventaja a escuchar la música online que a descargarla... Y más cuando donde más música escucho yo es en el coche y por la calle, y para estos casos estos servicios no sirven porque me dejo la tarifa de datos en 2 días...
josemzgz
¿Soy el único que no le ve mucho sentido a esto? No solo hay que pagar por el servicio sino que, además, nos va a consumir tráfico de datos (a una media de un mega por minuto) a no ser que lo utilicemos siempre con WiFI.
Vamos, que si cogemos una tarifa de 1GB en exclusiva para esto (unos 10 euros al mes) tendríamos para unas diecisiete horas de música, es decir, tendríamos para utilizarlo media hora al día.
lcpirix
Es cierto que no ofrece un servicio gratuito como puede hacer Spotify o Rdio, pero ofrece otro complementario que ya lleva tiempo funcionando que es el de poder subir tu colección de música y poder reproducirla cuando y donde quieras (y que seguirá siendo gratuito).
Spotify abrió el camino en los acuerdos de este tipo con las discográficas, y sinceramente dudo que ahora nadie vaya a conseguir algo muy diferente. No entiendo muy bien la frase "Apple está tratando de lanzar un servicio diferente, una especie de Pandora con capacidad de reproducir canciones bajo demanda a través de la web, iTunes o nuestro dispositivo con iOS preferido", porque ese servicio ya existe con Spotify y cia, ahora mismo cualquiera que tenga una cuenta premium crea sus listas y las reproduce desde el ordenador o dispositivo movil, y online o offline.....
Habrá que esperar a ver lo que nos ofrece Apple, pero creo que esta vez no será nada lo suficientemente novedoso para captar a mucha gente.
jm2
"Apple está tratando de lanzar un servicio diferente, una especie de Pandora con capacidad de reproducir canciones bajo demanda a través de la web, iTunes o nuestro dispositivo con iOS preferido."
Me cuesta imaginar cuál es la diferencia entre este servicio "diferente" y lo que Spotify o Google Play Music All Access (vaya nombre...) ya ofrecen. Según CNET, el problema viene de que Apple no acepta las condiciones de las discográficas sobre cuánto le toca pagar a Apple cuando un usuario sólo escucha unos segundos de una canción...
En cualquier caso, tampoco entiendo lo de adelantar por la derecha. ¿Ha cometido Google una infracción? ¡Viva la demagogia barata!
hall8000
No tiene nada que hacer Apple con Google en software. Es así de simple.
Malditakarma
Yo lo único que pido es una App Oficial de Google Music para IOS, porque las que hay de terceros son una patata.
Y me gustaria opción offine, porque yo tengo la tarifa del 5 de Simyo y escuchar música en streaming...como que no, si no tengo WiFi.
Luis
En europa naranjas de la china
melibeotwin
Apple está tardando en hacer algo parecido.
rognu
Se agradecería un pequeño artículo comparando los servicios de este tipo de que disponemos en nuestros dispositivos Apple...
Link MPH
Como mola la imagen del articulo xD
(un enlace en HD por favor) Gracias !
Cristobal65
Teniendo una miríada de emisoras gratuitas, ya disponibles en iTunes, shoutcast, icecast, live 365, además the las emisoras físicas que transmiten por la red con aplicaciones como tunein
toyball
Que sepáis que aparte de escuchar streaming pueden descargar y escuchar las veces que haga falta din tener que usar el ancho de banda. Por lo menos en Spotify que es el que uso.
arboccog
Así como van las cosas, dentro de dos años tendremos a GOOGLE, y Android, con todos sus servicios, metidos hasta en la SOPA.....TV google, lentes google, relojes google, mapas google, email google, etc, etc.....
Y que hará MAC?......Simple...vivir de las patentes....
Parece un chiste...pero no estoy tan lejos de la realidad...