Gareth Paul Jones, director de producto de iTunes Radio, deja su puesto en Apple. Así lo ha reflejado su perfil de LinkedIn (no visible a menos que tengas una conexión cercana a él), donde también podemos ver que Gareth tiene un buen historial con empleos en TRUSTe y Google.
Su marcha no parece fruto de ninguna discrepancia en Apple: el ejecutivo empezará a trabajar en Twitter para encargarse de negociar contratos de publicidad. Sencillamente le ha atraído otro puesto de trabajo, aún a pesar que el servicio iTunes Radio apenas tiene unas semanas de vida. Quién sabe, a lo mejor tenemos algún anuncio negociado por él en la plataforma musical de Apple.
@ingridlunden Hey wow thanks for your msg. I'll be working on Platform Partnerships - specifically advertising focused.
— Gareth Paul Jones (@gpjones) October 14, 2013
No me cabe duda de que en Cupertino ya deben estar escogiendo (si no lo han hecho ya) a un sustituto para cubrir el puesto al frente de iTunes Radio. Este sigue siendo un servicio exclusivo de los Estados Unidos, con miras a lanzarse en el resto de países de habla inglesa durante los primeros meses del 2014. Me temo que para que algo así llegue a España tendremos que esperarnos algún tiempo más.
Vía | TechCrunch En Applesfera |
Ver 16 comentarios
16 comentarios
aingel
¿Es que no queda ningún apasionado por la tecnología en los puestos importantes de Apple, sólo ejecutivos de finanzas?..pobre Ive.
stansmith
Siempre quedará mejor en el CV poner que abandonó la empresa antes que decir que fue despedido por un "proyecto innovador y revolucionario" como iTunes Radio.
arturogarmer
iTunes radio no tiene nada de innovación es un canal de musica streaming gratuito limitado para que adquieras música mediante la music store y eso es todo, atrevido seria que fuera un reproductor de música libre pagando una suscripción como rdio o spotify, yo creo que más bien le ofrecieron un proyecto mas interesante, yo sigo pagando por rdio y lo uso mucho a pesar de tener el iTunes radio limita los saltos como pandora y siempre que busco rumbo a un artista o genero me ofrece los mismo resultados.
dricoboy.167
Obviamente la masificación de ITunes Radio es la clave del éxito, porque no todos tienen cuenta en el AppStore estadounidense. El 2014 debería incluirse algunos países de habla hispana como México, argentina, Chile, entre otros.
payasanco
Le pagaran mas en Twitter
llegoelcorreo
Váyase señor Jones... VAYASÉ !!!
Vamos que no tiene nada que ver que iTunes Radio sea un truño.
tavoreus
Steve Jobs ya tendria funcionando iTunes Radio en el mundo entero.