Desde la llegada de Apple Music los chicos de Cupertino se han metido en lleno en el campo del streaming. Siendo iTunes el rey de las compras de música online, el paso de las descargas online al streaming online es lento pero seguro. Quizás el paso definitivo se de dentro de unos años, con la eliminación de las descargas de música.
Y es que según los últimos rumores, Apple tiene un plan secreto para "terminar" con las descargas de música en un plazo de dos años. Supuestamente Apple está discutiendo este tema con discográficas y ejecutivos para solucionar el tema.
Esta claro que las descargas de música en iTunes están en declive estos últimos años debido al crecimiento del streaming. Es por ello que en Apple tienen claro que tarde o temprano deberían dejar de ofrecerlas en favor de Apple Music. Lo que no se sabe es cuándo será esto. Este apagón seguramente sea escalonado y por países y regiones del planeta donde más usuarios hay. De la misma forma que se ha lanzado Apple Music primero en Estados Unidos y Reino Unido y posteriormente en otras zonas geográficas.
Sea como sea, hay que tener en cuenta que las compras en iTunes ofrecen un porcentaje importante de beneficios para Apple cada trimestre. Por otro lado, ¿qué pasaría con las compras de películas, libros y series? Lo más lógico sería acabar con todas las descargas, no tan solo con las descargas de música.
En todo caso, dentro de un mes se aclararán un poco más las cosas con la presentación de iOS 10 en el WWDC 2016 y en consecuencias un supuesto rediseño de Apple Music en iOS y OS X.
Vía | Digital Music News
En Applesfera | Buscando el porqué de Apple Music
Ver 79 comentarios
79 comentarios
DDM
Muchas cosas dais por lógicas en este artículo. ¿Soy el único al que le sigue gustando adquirir una canción o álbum y tenerlo siempre conmigo?
dan.dare.71
articulo de ilunge que desde luego no le veo sentido alguno, como bien dice alguno en sus comentarios la gente que llevamos años comprando musica seguiremos comprandola y apple no va a ser tan gili... de no seguir ofreciendonos esa posibilidad. Los servicios de streaming de audio estan bien para determinados momentos pero el disponer de tu propia seleccion de discos cuando quieras tengas o no conexion a internet eso va a seguir existiendo y por muuuuucho tiempo.
jbma
Ni de broma pago una cuota mensual para escuchar mis canciones. Si desaparece la compra se buscaría pirata. No lo veo y el artículo no da razones.
quhasar
Pues a mí no me van a meter por el aro del streaming. He sido usuario de pago de Apple Music y prefiero mi amplia biblioteca y que el "centro de mando" de todo sea mi iMac, en donde las condiciones no cambian con el tiempo, ni desaparece la música, ni hay limitaciones, etc.
mg88
Será que soy de los 90´s pero es enserio pagar una cuota mes a mes para escuchar la misma biblioteca musical que he coleccionado por muchos años y que ya pague??
Y aparte pagar extra por datos móviles, que no son nada baratos actualmente (el modo offline no tiene sentido alguno, para esto ya tengo mi propia biblioteca)...
NO gracias, ademas no necesito todo el catalogo musical del mundo que ya tengo mi propio gusto musical bien definido y por nada en el mundo voy a estar escuchando a Taylor Swift, o Justin bieber y demas musica actual que en su mayoria es basura.
Es mucho mas barato y de mayor calidad comprar en itunes lo que a ti te guste a la antigua...
Cecilio
El streaming ha llegado para quedarse, pero yo no quiero escuchar (ni puedo) mi música en streaming...
Usuario desactivado
Aqui nos faltan muchos datos para hacer una valoración, por ejemplo, no sabemos cual es el coste que le supone a Apple vender la música de forma directa y si el descenso en ventas en iTunes hace inviable este modelo en un futuro cercano. Tampoco sabemos cual es la previsión de captación de nuevos usuarios de Apple Music si eliminan iTunes Music, imagino que un porcentaje enorme de usuarios se pasarán a Apple Music y ya sabemos como funcionan los servicios de suscripción y cuales son las ventajas para las empresas, te lanzan el anzuelo y ya quedas atrapado durante muuucho tiempo y mas aun en el caso de usuarios de iOS donde la integración en el sistema te termina atrapando de por vida
Usuario desactivado
¿Y no sería más fácil integrar los dos servicios en uno solo? Podrías optar por comprar el álbum y que se guarde para siempre en la nube, con posibilidad de descarga offline, y que sea tuyo para siempre, o pagar una suscripción mensual y poder descargarte toda la música que quieras, e incluso si, al hacer esto, te gusta mucho un álbum o una canción, puedes comprarlo rápidamente desde la propia app. En mi opinión sería infinitamente más sencillo así.
membri33
titular ya que me pone de mala leche
church1987
aaaa yo prefiero comprar mi disco en iTunes y tenerlo en físico, eso de pagar mensualidad no va conmigo prefiero mi música en mi teléfono y a la mensualidad q la pague otro que a la final acabas pagando mas por escuchar lo mismo
lluisabbouplanisi
El streaming no será algo 100% positivo hasta que se solucione el tema de los megas para el móvil. Es decir, ayer mismo agoté mi tarifa de datos móviles y por tanto, sin una conexión wifi es casi imposible conectarse a Apple Music y solo puedo escuchar las canciones que he descargado desde iTunes...
myboo9632
Me recuerda al puñetas ex-trabajador de Microsoft que decía que es un asco vivir en zonas donde no hay internet :v
De por sí no es estable el LTE (por acá)
abraham_
Es una situación de costos para Apple, dudo que en un periodo de 2 años, las descargas de iTunes dejen de representar una utilidad significativa y también despedirnos de iTunes seria por el costo de mantenimiento sobrepase el del ingreso que genera.
Nacho
Informaos un poco mejor y sed menos sensacionalistas. Ayer ya estaba desmentido.
http://www.recode.net/2016/5/11/11660982/apple-itunes-music-downloads-not-true
guru
http://www.faq-mac.com/2016/05/apple-niega-no-vaya-seguir-vendiendo-musica-descargaste-itunes/
fco.escudero
Pues con las canciones que tengo quiero Apple Music de por vida. Tengo unas 1800 canciones y 140 películas. Apple paga.
Rodri
La gente quejándose porque prefiere pagar 17 pavos por un disco para "tenerlo" que pagar 10 pavos al mes por tener prácticamente TODA la música offline u online.
Bienvenidos al siglo XXI.
tonkatete
Yo digo que estaria mucho mejor integrar la nube ICloud + Apple Music. Al menos tendrás tu musica, la que deberás escuchar, gratis. Y la podrás tener sin depender de internet. Como la solución que ya propone OneDrive + Groove, o como Google Drive + Google Play Music