Hace dos semanas os comentaba cómo me vi obligado a desactivar el servicio iTunes Match de mi iPhone por darme más incomodidades que soluciones. Quince días más tarde me veo prácticamente obligado a relatar otro paso más importante, que me ha hecho ver la carencia más importante que sufre iTunes a día de hoy. Que es la misma que tiene la compañía a nivel global.
Siempre había considerado el factor social como algo innecesario a la hora de escuchar música. Nunca me ha compartir mis canciones favoritas, ni tampoco ver qué escuchaban mis amistades. Pero buscando una alternativa para no tener que sincronizar manualmente mi iPhone he recurrido a Spotify Premium, y en unos pocos días ya tengo motivos para no volver atrás.
¿Biblioteca musical? ¿Qué biblioteca musical?

Cuando llevas diez años utilizando iTunes a diario, lo primero que piensas cuando pruebas Spotify es cómo vas a montarte tu biblioteca musical. Y cómo vas a escuchar todas las canciones que tienes en iTunes. Su biblioteca se integra en la aplicación de OS X de Spotify, con lo que con eso no tienes problema.
Pero hay algo con lo que no contaba en absoluto, que empezó por pura inercia y terminó como una revelación. Spotify está integrado con Facebook, con lo que tienes al instante la música que están escuchando todos tus amigos. O sus listas de reproducción públicas. Empecé a explorar esas listas, a descubrir canciones nuevas y de paso a aprender cómo se utilizaba Spotify.
Y entonces me di cuenta: tras varios días con Spotify, no había escuchado ninguna canción de mi librería de iTunes. Absolutamente todas las canciones que había escuchado eran nuevas, que no tenía o que incluso no había escuchado jamás. Y teniendo en cuenta que trabajo delante de un ordenador muchas horas al día con música de fondo, don muchas canciones. Había dejado mi música local criando telarañas, y no había hecho más que probar canciones de listas de mis amigos o de discos nuevos de artistas que solía seguir hace unos años.
iRadio, aún no sabemos qué eres, pero ven cuanto antes

No me olvido de los rumores de iRadio, la supuesta respuesta al streaming que Apple estaría preparando para ser lanzado dentro de unos meses. Por lo que se habla no es de un competidor de Spotify, sino de una radio que nos va reproduciendo canciones de la iTunes Store y que nos da la opción de comprar cada canción a medida que va sonando.
Dependiendo de las ventajas que tengamos al escuchar esas canciones, iRadio puede pegar fuerte o no. Pero mucho me temo que la ventaja de que tu biblioteca musical sea de decenas de millones de canciones es algo que gana por goleada. Fijémonos por ejemplo en las primeras estadísticas de Twitter #music, que indican que la mayoría de canciones reproducidas desde esta nueva aplicación de Twitter tienen a Spotify como fuente mientras que iTunes va detrás.
Definitivamente, Apple necesita un servicio de streaming para competir con Spotify. No una radio que recomiende comprar canciones, sino una suscripción a todo el catálogo. Porque si la reacción de los que llevan años y años con iTunes con el streaming es la misma que he tenido yo, en Cupertino pueden tener un problema.
En Applesfera | Cuidado, iTunes: Spotify se acaba de entrometer en tus dominios En Applesfera | Diez años de iTunes, la tienda digital de música y mucho más Imágenes | santea, spence_sir
Ver 67 comentarios
67 comentarios
David Roig
Mientras no cierren el servicio de Spotify...
ryderman
Bienvenidos al siglo XX1... Hablar así de Spotify cuando lleva tanto tiempo creo que dice mucho de la situación,... Creo que debemos de ser un poco más críticos con Apple y no solo cerrarnos a lo que nos ofrece Apple... El usuario que actúa así se pierde taaaaantas cosas!!!!
Marc Donaire Linde
Llevo dos semanas actualizando mi libreria de iTunes. El porque de eso es que después de usar Spotify por un mes, no use para nada de nada iTunes. Si tuviera dinero para pagar cada mes Spotify se acababa iTunes ni MP3 ni leches. Spotify al poder!!!
Julio Loayza
Descubrir la música que escuchan mis amigos sólo me induciría al suicido, así que me quedo con mi iTunes del alma.
Aunque Match es mejorable, me sigo quedando con Match. Spotify lo uso muy de vez en cuando para descubrir alguna música nueva, pero hay demasiados grupos que no están.
gicalin
pff, a spotify le falta el 75% de mi biblioteca. fallos en reproducción sin pausas, y la aplicacion del iphone se queda en blanco.
Penoso.
A cualquiera que realmente le guste un poco la música, huirá.
arcticwhite
Discrepo rotundamente. Supongo que cada uno tiene sus hábitos a la hora de escuchar música, pero para mí esto funciona de la siguiente manera: yo no busco canciones sueltas, busco discos (de la misma manera que en el cine no busco escenas sueltas sino películas), y no busco escucharlos solo una vez sino tenerlos ahí para cuando quiera volver a ellos (pues entiendo que, generalmente, al contrario que una película o un libro, un disco no se oye solo una vez). Y ahí Spotify se queda cortísimo, pues para organizar los discos que querré recuperar en el futuro apenas me aporta listas de reproducción. Muy cutre. Llevo un tiempo usando Rdio y estoy infinitamente más contento, por muchísimos detalles mucho más currados y porque te permite crear una colección a-lo-iTunes. Veo Spotify para el oyente ocasional, para quien quiere escuchar algunas (o muchas) canciones sueltas. Pero para quien dedique ciertas horas al día a esuchar música que quiera tener bien organizada para poder recuperarla cuando quiera, iTunes o Rdio son incomparablemente mejores. Para mí.
tikylugo
he probado spotify.. y estoy de acuerdo contigo, spotify es una maravilla, pero creo que no has hecho bien en comparar spotify con itunes match, es totalmente productos diferentes.. me explico? es como comparar la compra de una casa de campo, con la adquisición de un edificio de departamentos.. la casa de campo seguramente la vas a disfrutar y será muy bonito ir y descansar unos días ahí y pasarla bien, y el precio es de acuerdo a lo que una casa de campo debe costarte,a diferencia del edificio de departamentos, el cual tienes 1 departamento en cada nivel, probablemente este ubicado en NY, e incluso puedes arrendar cada piso y obtener ganancias por ello, obviamente el precio es mucho mayor que la casa de campo.. me explico?? al final de cuentas son cosas diferentes..... creo que spotify deberia de ser comparado con la app de tunein (por poner un ejemplo) y aun asi.. tunein sigue siendo "gratis" o tambien puedes esperar a que apple lance algún producto del tipo de spotify, y ahi si podremos comparar.. Saludos!
melibeotwin
A mi lo que me mosquea de Spotify es que pienso que lo pueden acabar cerrando porque no acaben de sacarle la rentabilidad.
Vicente Alonso
Completamente de acuerdo con el post, uso spotify a diario y se ha convertido en indispensable,pero para mi Spotify Premium sigue teniendo un problema de quizas, difícil solución... y es cuando tienes un ipod, porque usas el ipod para el coche o para correr... te ves obligado a comprar las canciones o tenerlo desactualizado y es donde pierde toda su gracia.
jvictoro
No se ustedes, pero para mis gustos musicales Spotify está en pañales... incluso buscando artistas como "Placebo" que son casi de la canasta básica no se encuentra en el servicio (¿Solo en mi país?). Esperé demasiado este servicio en mi país y me di cuenta que solo son comentarios inflados, pero como dicen.. cada quien tiene sus necesidad y su forma de alimentarlos.
keriitooo
Spotify lleva menos de un mes en México y después de probarlo me enamore, pero, tampoco pienso dejar de usar iTune Match, por que? Por qué iTunes Match me ofrece algo que Spotify no, tener mi música en local por siempre, Spotify es bueno pero el hecho del "si un día dejas de pagar olvida toda la música" me parece molesto, además con Match puedo tener esos artistas raros que nadie más escucha y sin duda Spotify no tiene, yo se que mucho no opinarán como yo tanto por el hecho de pagar dos tipos de productos que "sirven para lo mismo" como por el pensar sobre que tampoco se necesitan dos servicios musicales para estar satisfecho, todo esto es un comentario muy personal dado que soy músico y melomano a más no poder y creo que teniendo ambos servicios ya no pido absolutamente más por que cada uno complementa al otro.
elgecko
En mi experiencia, Spotify es un buen servicio pero deja mucho que desear. Como bien comentan, hay algunos discos que no están disponibles, son pocos pero es la realidad. Segundo, la calidad de algunos es muy cuestionable. Busquen cualquiera de Iron Maiden y tendrán la versión "Remastered 1998" que curiosamente son las versiones con peor codificación.
Mi uso de Spotify, entonces, ha sido para descubrir música y escucharla en el trabajo, inclusive en alguna que otra fiesta, pero para mi uso personal no cambiaría iTunes por nada del mundo.
melibeotwin
A mi lo que me mosquea de Spotify es que pienso que lo pueden acabar cerrando porque no acaben de sacarle la rentabilidad.
charlie17
Yo llevo 2 meses con el premium. por fin me decidi despues de mas de 7 años con itunes y estoy muy contento con el cambio. spotify es un servicio fantastico
David Morato
A mi lo que me echa para atrás en Spotify es que no puedo grabar la música a CD para escucharlo en mi cadena de música o en el coche, tendría que estar siempre atado a la aplicación para el móvil o el ordenador.
Sin embargo, si es cierto que por lo que vale el servicio obtienes acceso a miles y miles de canciones que de otra forma no conseguirías.
jvictoro
No se ustedes, pero para mis gustos musicales Spotify está en pañales... incluso buscando artistas como "Placebo" que son casi de la canasta básica no se encuentra en el servicio (¿Solo en mi país?). Esperé demasiado este servicio en mi país y me di cuenta que solo son comentarios inflados, pero como dicen.. cada quien tiene sus necesidad y su forma de alimentarlos.
andrestarragon
Totalmente de acuerdo!!
Por disponibilidad de música
Por el factor social
Porque no ocupa gigas y gigas de disco duro (especialmente importante en iPhone y iPad)
Porque iTunes es una bestia parda de ejecutar...
Vale la pena 100%. De acuerdo con el cambio de modelo, al 100%.
igumi13
He sido usuario de spotify premium unos 3 meses y encantado, una auténtica maravilla! Motivo de la baja? El precio! Pago iTunes Match, que me "legaliza" toda la biblioteca por el mismo precio que 4 meses de spotify... Problema? Mucho más incómodo que spotify, hay que sincronizar etc. Así que de momento me quedo con iTunes, aunque mirando con envidia a los usuarios de spotify!
gethzerion
Yo utilizo Spotify Premium desde hace ya mucho meses, y el único problema que le veo es que hay grandes bandas como AC-DC, los Beatles o Pink Floyd que no están, pero bueno, todo llegará, también tardaron en entrar en iTunes...
Cristian Risler
ALguno sabe porque en argentina no se encuetra el serviciio de Spotify???
viajero001
Como puedes redactar tan mal?
oortegano
El principal problema es cuando Spotify no tiene soporte en el país en el que estas; en Latinoamerica solo tiene soporte en México, por lo cual prácticamente te ves forzado a usar iTunesMatch
fernando_timon
A buena hora te vienes a fijar en Spotify amigo...
luis.22
Concuerdo con el escritor en cada uno de los puntos comentados. Quiero decir que antes era usuario de iTunes Match. Me suscribí desde el primer día que salió en México sin pensarlo dos veces debido a lo espectacular que sonaba el poder tener toda tu biblioteca musical disponible donde quieras, cuando quieras y que se sincronizaba por completo. Hacías un cambio en tu mac, y todos tus dispositivos quedaban completamente sincronizados; pero hasta allí se queda todo, en simples promesas, ya que el servicio brindado por parte de la compañía fue completamente nefasto. Problemas en la sincronización de mis canciones, canciones duplicadas que salían de no se dónde en algunos de mis dispositivos iOS (y que no estaban duplicadas en mi mac), algunas canciones que no se sincronizaban, el contacto constante con el soporte técnico de iTunes, sus respuestas poco funcionales e incluso, la falta de respuesta por parte del soporte en muchas ocasiones (llegué a mandar un solo correo en más de 10 ocasiones durante el transcurso de dos meses y recibí respuesta hasta el décimo correo). Para no hacerla más larga, terminando la suscripción, la cancelé debido a la poca satisfacción que me quedó después de un año con el servicio.
Hace un par de semanas, llegó Spotify a México y el resultado fue el mismo que ocurrió con el escritor del texto. En casi un mes que llevo usando Spotify premium no he abierto iTunes para nada relacionado con el escuchar música, he incluso no he escuchado ninguna de mis canciones que tenía anteriormente en mi biblioteca musical debido a que toda la música que he escuchado ha sido completamente nueva o que no tenía.
Desde mi punto de vista considero que los servicios en streaming serán el futuro tanto de música, como de películas, etc, aunque existen carencias en este tipo de servicios.
Por tal motivo, dos de los grandes problemas que encuentro con Spotify son 1) la ausencia de cierta música que no está disponible en todos los países quién sabe por qué razón y 2) la limitación existente en la cantidad de canciones que puede tener uno sincronizada en modo offline (3,333 canciones para ser más exactos) en donde se incluye el máximo de dispositivos que puede tener uno sincronizados, la cual, es de 3.
Si bien es cierto que la gran ventaja que se tiene con iTunes es el gigantesco catálogo de música que posee, ya sean canciones recientes o no tan recientes, la cantidad de dinero que uno puede desembolsar por adquirir un par de álbumes puede llegar a ser bastante grande, y si eres de los que les encantan las versiones "deluxe" o con iTunes LP, mejor ni hablar, que con el simple hecho de adquirir tres de estos, la suma de dinero a pagar podría llegar a ser de casi de $500 pesos mexicanos.
Otro punto interesante es que si Apple comienza a ver que el servicio de Spotify comienza a causarle un descenso en sus ventas en iTunes, es posible que busque pretextos para sacar la aplicación de la tienda (y sí que tiene un historial muy largo donde aplica este tipo de tácticas para defender su modo de negocio).
Por consiguiente puedo llegar a la conclusión de que iTunes posee un catálogo que hasta la fecha pocos pueden presumir tener (si es que existe alguien que pueda presumir de dicho catálogo), pero el precio puede llegar a ser el problema principal.
Spotify, ofrece un sistema que se sincroniza de manera excelente y donde el usuario no tiene que hacer prácticamente nada y el precio es muy accesible ($99 MXN). El problema se encuentra en la reducción del catálogo y el número de canciones offline que puede uno sincronizar, pero para ser sinceros, ¿quién escucha en una sola tarde o un viaje largo lo que vendría equivaliendo a poco más de seis días de reproducción continua?. La respuesta: Nadie.
Para terminar, iTunes tiene aún mucho camino por delante si no quiere que le coman el mandado y una "actualización" del método de venta, sería una excelente ventaja que le daría a iTunes sobre sus competidores.
En cambio Spotify tendrá que ampliar muchísimo su catálogo de música y ampliar un poco más la cantidad de música offline que puede uno sincronizar.
primiumcm
Spotify, hoy por hoy, creo que es lo mejor que hay en cuanto a servicio musical se refiere.
mr_dko
Miguel yo antes de tener iTunes Match utilice spotify premium y estaba muy bien descubriendo canciones y lo que escuchaban mis amigos pero encontré un problema desde mi punto de vista muy gordo! Spotify va cambiando/actualizando los acuerdos con las discográficas y eso significa que algunas canciones de tus listas desaparecen porque sí por mucho que hayas descargado la canción para usarla sin conexión de datos, lo sé, a iTunes le pasa algo parecido pero al menos si lo tienes descargado en tu disco duro no te desaparecerá y lo podrás sincronizar con wifi o cable!
A día de hoy mi mejor opción es usar iTunes Match para llevar toda mi música en OS X y en iOS y usar spotify (sin premium) para descubrir nuevas canciones de amigos y después comprarlas en iTunes o obtenerlas por la vía que cada cual deseé.
linkimer
No podría estar más de acuerdo contigo. A mi me ha pasado exactamente igual. Desde que contraté spotify premium con la oferta de movistar, ya no utilizo para nada itunes... Deberían amoldarse de una vez al streaming de Spotify.
cerromijares
Pero hay un detalle que cuando estas en Sur America Spotify te pinta una y te dice como Pandora Radio que no están para la región. Mientras que Itunes Match si te funciona y si andas por la calle y solo 16G en el iPhone en una Ciudad como Caraca. Creo que es una súper opción|