Recientemente descubrí una manera sencilla, fácil y rápida de hacer un backup de nuestra música (o de cualquier carpeta en realidad) a una unidad externa, atento a los siguientes pasos que requieren de las bondades de la instrucción rsync del Terminal:
-
Crea el directorio de destino en tu unidad externa.
-
Abre el terminal y teclea rsync -rvv
-
Arrastra y suelta al Terminal las carpetas origen y destino para copiar las rutas de forma fácil (para copiar la biblioteca musical de iTunes sería /Users/nombredeusuario/Music/iTunes/ ) con lo que el comando en el Terminal debería tener la siguiente pinta: rsync -rvv /Users/nombredeusuario/Music/iTunes /Volumes/NombreUnidadExterna/Music
-
Al ejecutar el comando de manera satisfactoria nos dirá el número total de archivos copiados.
Como veis es sencillo y rápido, con sólo una instrucción del terminal tendremos todo el trabajo hecho ya que la principal ventaja que nos supone es que cada vez que la ejecutemos sólo traspasará y copiará en el destino los cambios efectuados en el directorio origen, así pues es una forma rápida, barata y cómoda de sincronizar carpetas.
Vía | Phil Nelson
Actualización: En un ataque de alzheimer brutal por mi parte, no reconocí la fuente de esta entrada a quién me la proporcionó vía el formulario de contacto, doy las gracias a Ignasi Buch por mandarme el enlace.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
JL
Cuidado con rsync: es una utilidad muy potente, pero hay que usarla con precaución. Por ejemplo, si quieres que toda la información de los archivos se mantenga (atributos, permisos, fechas de modificación,…) debes usar la opción –archive, que incluye la recursividad, por lo que ya no haría falta poner -r.
Además, es conveniente copiar también los atributos extendidos propios de Apple, como los resource forks y los ADLs. Para ello hay que usar la opción –extended-attributes.
Además, si lo que pretendes es hacer un backup, es decir, si quieres hacer una copia de un directorio varias veces, te interesa eliminar del backup los archivos que han sido eliminados de la carpeta fuente, con lo que necesitas la opción –delete.
Y, por último, no interesa copiar los archivos .DS_Store, lo que conseguimos con –exclude "*.DS_Store".
En resumen (es una única línea):
rsync –delete –verbose –exclude "*.DS_Store" –archive –extended-attributes ORIGEN DESTINO
JL
En mi comentario anterior, donde aparece un – (como en –archive, en realidad se trata de dos guiones normales. Seguramente el editor HTML se come uno…
Javi
Y alguna forma de hacerlo con Automator??
Dani
Muchas gracias, me va a venir de putísima madre.
UveEne
Que tal amogos de applesfera, soy de monterrey mexico, y soy usuario de mac desde mas de 8 años, me gustaria saber mas acerca de trucos y usos de terminal y automator les agradeceria donde encontrar mas informacion sobre estas aplicaciones
gracias…