Hace unas tres semanas, cuando Apple Music se lanzó al mercado, me llevé una decepción tan grande que escribí uno de mis artículos más críticos con Apple hasta la fecha. La experiencia de uso de ese nuevo servicio musical era la gota que colmaba el vaso, lo que me obligaba a decir alto y claro que Apple tiene un problema grave con el diseño de sus interfaces.
Ahora que han pasado tres semanas, ¿ha cambiado algo? Para poder averiguarlo he estado probando en paralelo tres servicios musicales diferentes en sus versiones premium: Spotify, Google Music All Access y Apple Music. La idea era buscar todo lo bueno y todo lo malo de estas tres alternativas y, finalmente elegir un servicio con el que quedarme y pagar 10 euros al mes.
Apple Music: sentando las bases después del caos de su lanzamiento

Durante los primeros días, Apple Music era imposible de usar. Nada se sincronizaba bien, las listas no se reflejaban en los otros dispositivos e incluso las descargas de música al teléfono no se completaban correctamente. Era tan desesperante que me alejé del servicio momentáneamente.
Pero volví a él para hacer mis pruebas, y tras cerca de un mes de evolución y una actualización de iTunes que soluciona el problema que había con Apple Music (y una buena carga de paciencia por mi parte), he podido ver cómo la sincronización de contenido ha ido funcionando mejor día a día.
La interfaz de Apple Music sigue siendo caótica, pero ahora al menos funciona como debe
Ahora toda la biblioteca musical se refleja en segundos hacia todos mis dispositivos cuando aplico cambios desde uno de ellos, las listas de reproducción se generan correctamente y en el peor de los casos, un reinicio de iTunes fuerza la sincronización. En otras palabras, se nota que tras el caos de los primeros días Apple ha trabajado para mejorar la experiencia.
No os equivoquéis: sigo pensando que la interfaz es complicadísima, sigo pensando que los usuarios van a confundirse demasiado intentando aprender a usarla y sigo pensando que Apple debe pegar un giro urgente de 180 grados si quiere seguir presumiendo de ser la convergencia perfecta entre hardware y software. Porque a día de hoy, en cuanto a experiencia de usuario, no lo es. Pero al menos ahora lo que debería funcionar ya funciona.
He podido sacar tres conclusiones:
- Spotify sigue siendo lo mismo de siempre: una interfaz y experiencia de usuario aceptable y en cuanto a contenido también aprueba con una nota normalita, aunque falla con un sistema demasiado complicado para organizar nuestras canciones locales.
- Google Music All Access tiene un diseño que deja bastante que desear, pero cuenta con el sistema de organización y gestión de música más sencillo e intuitivo que he visto. Lástima que no tenga aplicación nativa para ordenadores.
- Apple Music sigue teniendo una interfaz confusa y absurdamente complicada, pero ha mostrado una mínima mejora y es el servicio que tiene más contenido y el que mejores recomendaciones musicales ofrece. De lejos.
Poco a poco, Apple Music, pero no te distraigas

Uniendo esta mínima mejora, el as en la manga de tener más contenido que nadie, las recomendaciones de calidad que te da el servicio, la Radio Beats 1 y la interacción que puedo tener desde el Apple Watch, mi elección finalmente es eliminar mi suscripción de Google Music y Spotify para empezar a pagar por Apple Music en cuanto su periodo de prueba termine. Es mi forma de decirle a los de Cupertino que se agradecen las mejoras que he visto en estas tres últimas semanas, a pesar de tener mis desavenencias con su interfaz sobre-complicada.
De todas formas, Apple Music no puede dormirse en los laureles ni un sólo minuto. Spotify ya ha empezado ahacer movimientos para intentar igualar esa baza de las recomendaciones de calidad en su servicio, señal de que la competencia es la competencia y el principal rival no ha tardado en espabilar.
Por eso, espero que en Cupertino estén pensando desde ya en formas de seguir mejorando el servicio. Y nada de ir haciéndolo una vez al año a lo Safari: Apple Music es un servicio que debe mejorar con más frecuencia si no quiere verse en problemas cada vez que en Spotify decidan sacar alguna novedad cuando ellos quieran. Cruzo dedos para que Apple Music no se encasille con una actualización anual de su interfaz y/o sus características aprovechando la excusa de lanzar un nuevo iOS.
Imágenes | Saiday, Jonathan Grado
En Applesfera | Aquí puede haber grandes planes: Apple busca a productores para hacer más vídeos musicales
Ver 86 comentarios
86 comentarios
alejandrobox
Ser "pro-Apple" y ser objetivo no debería ser tan difícil. Comentarios como "Spotify tiene una experiencia de usuario aceptable y en cuanto a contenido también aprueba con una nota normalita, aunque falla con un sistema demasiado complicado para organizar nuestras canciones locales" es falta de rigor periodístico.
Spotify es la mejor opción con diferencia. Tiene una experiencia de usuario fantástica y su contenido es también excelente. ¿Se puede mejorar? Sin duda. En muchas cosas. Como por ejemplo la búsqueda de amigos. Y otras mil cosas más. ¿Faltan canciones? Desde luego. Pero el caso es que ningún otro servicio lo supera y la mayoría ni siquiera lo alcanzan.
Apple Music está verde. Incipiente. Prematuro. Falto de todo. Y lo peor de todo es que se supone que se gastaron miles de millones en comprar Beats para, precisamente, poder salir al mercado con la experiencia y el rodaje necesarios para que no fuese lo que evidentemente es hoy en día: un producto inacabado.
Lo más desilusionante para todos los que esperamos de Apple la excelencia es precisamente eso, que la excelencia ya no parece ser el punto de partida para Apple. Todos queremos que Apple Music sea un gran producto. Queremos que de verdad sea mejor que Spotify. Pero están muy lejos de ese punto. Por eso la mayoría de usuarios Premium de Spotify hemos vuelto a Spotify a los 2 días.
Apple no ha aportado nada nuevo. Ni mejor. Las radios de Apple Music son flojas y escasas, por mucho que intenten vendernos que son la repanocha. Y la sincronización con otros dispositivos... un simple apunte. En el trabajo, por lástima, tengo que usar un PC que usa Windows XP (presente todavía en millones de ordenadores en todo el mundo). Pues bien, es imposible que pueda usar Apple Music porque sólo funciona con Windows 7 en adelante. Y en el trabajo paso al menos 8 horas cada día... La mitad del tiempo que estoy despierto.
En resumen. Apple Music tiene una peor usabilidad, tiene menos catálogo que Spotify (esa es la sensación que a mi me da, con canciones que sólo están disponibles en iTunes pero no en Apple Music), no es compatible con todas las plataformas, las radios son escasas, no sincroniza bien...
Apple, ponte las pilas y, sobre todo, si quieres que los que tenemos activo nuestros 3 meses de prueba te demos una oportunidad ya puedes ofrecer otros 3 meses más gratis para ver esas mejoras que tienes que hacer, porque con lo visto hasta ahora no me cambio a Apple Music ni aunque me lo den gratis de por vida.
applefan13
Al igual que tu Miguel, me llevé una decepción con Apple Music desde que empecé a usarlo, tanto que lo desactivé a los tres días. Pasó el tiempo y también decidí darme una segunda oportunidad con el servicio, pero a diferencia con lo que te pasó a ti, mi experiencia no cambió. En mi concepto Apple Music sigue siendo tan malo como al principio. En mi opinión la falla más grave de Apple Music está en que para agregar canciones a "Mi Música" me obligue a activar la Biblioteca de Música de iCloud, porque cuando hago esto es cuando desorganiza mi biblioteca, cambia las carátulas de varios álbumes, cambia nombres de canciones, duplica canciones, duplica playlists, etc. Entiendo que para otros usuarios esto no sea un gran problema, pero para mí si lo es; porque me he esforzado por muchos años para tener organizada mi biblioteca musical, y que Apple Music llegue y en un minuto convierta todo en un desastre, esto es algo que no puedo tolerar. Esperaría esto de otras marcas, pero que te pase esto con Apple si que es una decepción.
alberticayero
Complicadísima tampoco, no es necesario un máster para disfrutarlo. Es distinto a Spotify, menos intuitiva quizás, pero es como todo en apple: se aprende y se disfruta.
ARevueltaDeTodo
Yo sigo pensando que seguís viendo la interfaz de Apple Music con ojos de Spotify.
Y también sigo pensando que la interfaz de Spotify sigue siendo una mierda (como lo he pensado desde el primer día que lo use) y en cambio la de Apple Music me encanta (también será que llevaba ya un tiempo utilizando la nueva app de Musica en el móvil)
Y por cierto, 0 problemas con sincronizaciones y demás (no se si tendrá que ver que tenía Match de antes).
Luego hice la prueba con mi pareja y el proceso de alta le encantó, eso de poder elegir generos y dependiendo del genero elegir artistas favoritos y demás fue lo más
macdc
Creo que poca gente ha hablado de los requerimientos de Apple Music. Yo tengo iOS 7, y como media center Snow Leopard. Es decir, no puedo usar Apple Music aunque quiera. Sin embargo sí puedo acceder a los servicios en streaming de la competencia sin problemas; de hecho soy Spotify Premium. Saludos.
schultzz
Invito a cualquiera a escuchar la radio de Pop en español en Apple Music.
Repiten canciones a más no poder, de pronto suena Ketama, continua con Shakira y después te meten un tema de Duncan Dhu de los 80, para continuar con una cancion actual de los DVICIO.
Y así, una y otra vez. Y mi pobre cpu al 30% gracias a iTunes. Spotify no consume ni la mitad de recursos...
De pena.
gonyol
A mi, con lo que es Apple, me cuesta perdonarle un arranque tan triste (Me cogí los 3 meses gratis y desde el tercer día no he vuelto a entrar a escuchar nada, siguiendo con mi Spotify). Sigo encontrándome canciones para mi imprescindibles que aparecen en gris y no se pueden escuchar.
Me compro muchas cosas de Apple, y normalmente desde el primer momento me siento satisfecho, pero este no ha sido el caso ni de lejos. No hay nada que me haga cambiar mis listas de Spotify a Apple Music.
En cuanto a las recomendaciones...pues en mi caso no han inventado la rueda. Me cuesta mucho poder decir que "de lejos" es el que mejores recomendaciones hace, tampoco veo nada especial aquí.
jcrm
Yo sigo con mi versión de prueba de 3 meses y bueno la experiencia al principio fue un caos y ahora más o menos creo que se como usarla... pero me temo que tras el periodo de prueba le diré adiós(mis datos sufren y yo con ellos) y en casa ya tengo mis 200 listas con todo lo que me gusta en Spotify(ese servicio tan gratuito). Sueño con un apple music gratuito o que me deje importar todas mis listas desde Spotify. Cuando suceda volveré.
acd28
Para mi tiene demasiados errores de "principiantes" intento recordar que es una primera version, pero hay cosas que me impiden disfrutar... Crear listas no es lo mas complejo del mundo, pero en iTunes lo de tener que agregar la cancion a mi musica y despues es que se puede agregar a las listas, es un poco mareante.
No se si soy el unico pero por una razon que desconozco Apple Music se pausa solo, creo que nunca esta al 100% sin conexion, aunque se ma quites manualmente en los datos, y que no haya un modo offline nativo en la app no me gusta, no hablo de descargar las canciones hablo de en la app poner "modo offline" y que la app deje de usar internet, como spoti. Lo de que no haya fade para que las canciones empiecen una sobre la otra, pues es raro, mas aun cuando iTunes si lo tiene pero el iphone no. Encontrar una playlist es confuso, y buscar amigos ni se diga, no se para que nos dan el nickname si encontrar a la gente es mision imposible, la diferencia entre la app en el iPhone y iTunes hace que parezca aveces 2 cosas totalmente diferentes. Y lo de no poder personalizar calidad de la musica y demas es muy Apple, quiza la mente me sigue comparando con Spoti, no dire que no, pero quiero más, Apple es la mejor empresa del planeta y espero de ellos lo mejor. Estoy seguro de que en la proxima keynote y con iOs9 veremos mejoras, pero no todo el mundo esta dispuesto a esperar, ni gratis, lo comente en el pasado, mi novia esta pagando por spoti de nuevo porque se canso de Apple music en 3 días, asi que espero que mejoren.
Rodri
Yo después de darme de alta y usarlo en contadas ocasiones, por probarlo más que nada... no lo uso, al final siempre me voy a escuchar mi música con mis listas de reproducción.
xavig
Pues yo le quiero dar confianza y para mi lo q más me convence es q a 128kbps q me imagino que funciona el streaming via datos móviles no se oye especialmente mal, ni en el coche (aunque según q canción flojea, pero aceptable) en wifi se oye muy bien y descargando ofline también.
Ahora, el otro dia fui a escuchar canciones en el iphone y... zasca! todas las descargas se habían ido? Y la sincronización entre ordenador y móvil falla un poco aún... es cierto q tenga listas dentro de carpetas q están dentro de otra pero no debería ser la causa! En spotify no falla!
silkod
Lo peor de lo peor, es que se han cargado la app para los que no queremos/usamos streaming.
Anti intuitiva y con menos funciones.
Suspenso claro.
fid_78
Apple Music... ¿eso qué es?
Jose Sanabria
Pues yo no tengo queja... sera que nunca había usado Spotify mas alla de probarlo hace mucho en el navegador... Tengo mucha música propia.
Y Ahora con Apple Music estoy descubriendo musica que me gusta y que ni lo sabia.
Yo creo que el problema de los que decís que es complicada es que venir de otro sistema. Me recordáis a mis amigos que se pasaban a Mac... todo lo vean difícil.
Los que no estamos "contaminados" de otros interfaces creo que lo vemos bien :)
Es mi opinion ;) yo seguiré subscrito, se acabo comprar álbumes, por el precio de uno al mes tengo 30 millones de canciones.
Saludos
dokidoki2
Solo digo que la aplicación música ahora funciona como el CULO!
blink182
"La interfaz de Apple Music sigue siendo caótica, pero ahora al menos funciona como debe" Tú mismo retratas a Apple Music en esta frase. Si cada vez que me meta e intente crearme listas, agregar canciones, elegir grupos, estilos, etc... voy a acabar desesperado, es obvio que no voy a querer usarla más, sería de locos. Acostumbrarse a eso solo porque es Apple y habiendo mejores opciones es absurdo. Sin ningún tipo de duda, a día de hoy la mejor opción es Spotify, y ojo que para mi aprueba raspado, pero es que Apple Music suspende rotundamente.
dosositos
Ni utilizo Spotify (voy a ver ahora de qué va) ni Apple Music, escribo simplemente para protestar, la actualización me ha fastidiado la fluidez y la experiencia de usuario que tenía con mi iPod, no me gusta cómo está organizada ahora la música, el servicio lo puedes activar o no pero eso de que por narices tenga que tragar con su nueva e "innovadora" interfaz...ya sé que al final acabaré acostumbrándome, como con todas las cagadas de Apple, pero ya me estoy cansando un poco.
alvica50
cuando apple map, tenia problemas despidieron a varios, ahora porque no se da igual con apple music
machadol
Hola. Soy usuario de Spotify Premium desde que comenzó su servicio en Argentina en 2013 y recuerdo que no se podían guardar álbumes completos si no era en playlists, es decir que cuando esa opción apareció en 2014 tuve que volverlos a guardar, ahora sí en álbumes. Pero hete aquí que eso estaba activado en iPhone y no en iPad, es decir que lo guardado en álbumes en el teléfono no lo lo podía ver en la tablet. Con esto quiero decir que Spotify no siempre ofreció el servicio de ahora. Incluso hoy en la aplicación de IOS (esto no ocurre en Android) al ir a Artistas no se separan por álbumes, sino que aparecen todos los temas en un listado.
Yo me suscribí a Apple Music y los primeros días fue un caos. Hoy ha mejorado y para lo que a mí me interesa, me sirve. Soy de la "vieja escuela", me gusta escuchar álbumes completos y no escucho radios ni playlists. Ahora no tengo por un lado mi biblioteca musical en iTunes y la música "nueva" en otra aplicación. En cuanto a catálogo, he encontrado algunas cosas que faltan en Spotify, como por ejemplo los álbumes de Pat Metheny de los '80. La calidad del audio es superior escuchando los mismos álbumes que tenía en Sportify con auriculares de gama media/alta (Sennheiser HD280 Pro).
Cuando me preguntan usuarios de Spotify sobre Apple Music, digo que si no tienen música en iTunes, mejor es seguir con Spotify y si tienen música en iTunes, que la prueben, total no se paga nada por tres meses. Igual, espero que Apple Music mejore, tal como fue haciendo Spotify en su momento.
raul.sanz.73594
Eso es punto y aparte maestro, eso ya es tu problema, lo misma hubiera pasodo en amazon o spotify.
Jorge G
¿Alguien sabe si en Music se pueden ver listas de otros usuarios?
huertajat
Anxious to read the article; Apple Music 6 weeks later hahahahaha
nicolaitassani
Jeje! Bueno, pero el caso de ustedes es un caso de éxito... Yo ni me pude registrar para usar el servicio. La verdad es que para cosas online tengo la tarjeta de debito (ya que no uso la de crédito para estas cosas) y como no le puse saldo por no usarla, no pude completar ni siquiera el registro!!! Así que sientanse seres privilegiados por probar esto, aunque sea malo... Saludos de Uruguay!
cesarbird
Mi opinión tras darle un día a Apple Music: truño.
Gracias por existir, Spotify. Eres lo mejor que le ha pasado a la música en mucho tiempo.
stephanievásquez parra
Debo admitir que en cuanto salió a la luz AppleMusic corrí a actualizar mi teléfono para ver qué tal era el servicio. Soy usuaria Premium de Spotify y la verdad es que tengo dos cosas que decir.
Uno. Si bien Apple Music es una interfaz nueva que tiene solo 3 semanas en el mercado cabe destacar que es obvio que vamos a tener que esperar mas actualizaciones para poder utilizar la aplicación al 100% como la gente lo espera, a pesar de que algunos digan "pero si no estaba al 100%, ¿por qué salió al mercado?", mi respuesta sería muy sencilla, ¿cuándo hemos visto que una app salga a la luz sin presentar fallas de las que los realizadores se dan cuenta luego de haber sacado la interfaz al aire?
Dos. Spotify sigue siendo la app de música mas completa junto con las mas de 5000 playlist que posee, sin contar que si eres usuario Premium puedes hacer tu propia playlist. La app sale 6 dolares al mes y ofrece un servicio de calidad en cuanto a musica, a compartir la misma y a guardarla. Presenta fallas en las conexiones con otros usuarios, si, pero ¿qué es lo importante dentro de una app de música? La calidad y cantidad de las canciones que me proporciona la plataforma.
Tanto AppleMusic como Spotify son dos herramientas muy buenas en cuanto a música, solo que una tiene mas ventaja sobre la otra por un tema de tiempo al aire y para los usuarios de AppleMusic nos queda mucho por esperar aún.