Poco a poco Apple se va poniendo al día de lo presentado durante este año. Si comenzando la semana veíamos como por fin se ponía fecha al lanzamiento del iPad Pro, ahora nos llega Apple Music para todos los usuarios de Android. Algo indispensable si queremos que este nuevo servicio musical de Apple no corra la misma suerte que Ping.
Me incluyo en el saco por la sencilla razón de que estoy a gusto con el nuevo servicio de Apple y quiero que perdure. El abrirlo a los usuarios de Android son buenas noticias, puesto que aumentamos comunidad y mucho más usuarios pueden beneficiarse de sus bondades.
Esta beta de Android llega con los tres meses de rigor de prueba para todos los usuarios que se inicien en el servicio de streaming musical de Apple. Apple quiere seguir captando usuarios y que mejor para hacerlo que ofrecer este periodo de prueba gratuito.

Los requisitos técnicos de esta primera beta
Estamos ante la versión 0.9 de Apple Music para Android la cual tiene un tamaño de 29 megas de descarga. Es necesario tener Android 4.3 o superior para poder instalarla. Pero la aplicación aún tiene que ser pulida.
En principio no es posible ver vídeos musicales, aunque prometen arreglarlo pronto. No es posible abrir una cuenta familiar desde la aplicación para Android, es necesario hacerlo desde un dispositivo iOS o desde un Mac. Si es posible abrir una cuenta "normal" aunque el proceso reconocen que debe ser optimizado.
En Applesfera estamos ahora mismo probando la aplicación en Android para haceros un análisis más exhaustivo de sus bondades y carencias, aunque recordemos que tenemos una Beta.
En la Play Store | Apple Music para Android
Ver 15 comentarios
15 comentarios
mccpower
Crear apps para android es un paso importante y fundamental, por un lado puede conseguir nuevos clientes y abrir sus servicios es algo positivo, personalmente odio no poder usar iCloud en android o no poder crear un álbum compartido como si hago con usuarios de iOS. Por otro lado creo que tienen bastantes problemas por solventar en iOS y en Apple Music como para abrir más campos de batalla. Actualmente Apple Music es lento, muy lento comparado con Spotify para empezar a reproducir música, hay bugs del estilo de tocar en una canción o álbum y que se reproduzca otro, lo mismo con las canciones en cola, es confuso, a veces no es claro que esta online y que offline, Siri aún no funciona en el Apple TV para Apple Music etc etc, eso solo referido a Apple Music, si entramos en iOS.. Y ya no nombremos la parte de servicios en la nube... En resumen, intentan abarcar demasiado y sacar muchos productos en vez de sacar pocos y buenos, ya pasó en el pasado y Steve jobs fue lo primero que hizo al volver a Apple... Pero esta vez eso no puede ser, así que a ver si alguien cambia el chip!
kanete
Si aceptáis alguna sugerencia para el artículo de la prueba estaría bien que probarais cómo funciona en los típicos teléfonos Android de 8gb a los que les ponemos una tarjeta de memoria SD. Si, permitiendo la descarga de archivos al teléfono para su posterior escucha sin conexión, éstos pueden ser descargados en la memoria SD o se tienen que quedar en la memoria del teléfono por narices.
m013
A mi me parece genial que lo hayan sacado para Android. Una manera de funcionar en un momento de la vida no significa que sea la manera correcta para siempre, a mi modo de ver Apple está sabiendo evolucionar y universalizar ciertos servicios como este, que además creo que es un gancho perfecto para tentar a los usuarios de Android a pasarse a ios. Funcionar toda la vida como funcionaba la Apple de Jobs hace 5 años creo que hubiese estancado a la compañía.
korieones
Pues esto me parece perfecto la verdad, porque no olvidemos, que independientemente de la plataforma que seamos, ya sea iOS o Android, los que ganamos somos los usuarios... Aunque como dice el comentario #2 preferiría que sacasen menos pero con menos fallos. Calidad antes que cantidad.
Un saludo.
natos
La verdad estoy mas que contento con Spotify (lo tengo en mi smartphone y en mi portátil) pero no esta de mas darle una oportunidad al servicio de la manzana, aunque sera mejor esperar a que mejoren la aplicación y corrijan fallos de esta primera beta para ver que tal.
jose.93
Sacar una aplicación de iOS hacia android dicta mucho de como ha cambiado esta empresa. ¿Para peor?