La música es uno de los temas más subjetivos y personales que existen en el mundo. Aunque existen artistas más o menos universales y que apelan a todo tipo de personas, lo habitual es que haya una variedad infinita en cuestión de gustos musicales. Por eso, intentar utilizar la opinión de una persona para trasladarla al resto suele generar debates encendidos.
Es por esto que en este análisis de Apple Music, el nuevo servicio de streaming de Apple, no va a ser objetivo ni pretende serlo. Antes de empezar me gustaría aclarar algunos de mis hábitos musicales. No soy ningún melómano ni estoy obsesionado con la calidad musical. Sí, si escucho una canción con un bitrate excelente comparada con otra con uno desastroso, me daré cuenta.
Pero no noto la diferencia entre la calidad del formato de sonido de Spotify o el de Apple. Para mí la calidad de sonido la doy por hecha y no pasa por mi cabeza a la hora de disfrutar de la música. Tampoco tengo un equipo musical, unos altavoces dedicados o unos auriculares diferentes a los que vienen con el iPhone.
Con el paso del tiempo, lo que más valoro es escuchar música que encaje conmigo, mi estado de ánimo o lo que estoy haciendo. En los últimos años los géneros o los artistas han dejado de importarme tanto y simplemente me preocupaba de encontrar música nueva que me gustara. Ahora escucho canciones de artistas a los que antes tenía tachados.
Probando nuevas formas de encontrar música

He probado a utilizar Spotify varias veces durante los últimos años para aplacar mi sed de novedades, empujado por lo que muchos amigos me recomendaban hacer. "¡Es una pasada, ya lo verás!" La última fue este mismo año, con la esperanza de que si me obligaba a utilizarla como app exclusiva me acabaría gustando. Quería que me gustara de verdad. No ha sido así.
Encuentro la abundancia de opciones abrumadora y nunca sé por donde empezar. Los primeros días estuve creando listas y suscribiéndome a otras, un esfuerzo que ha dado pocos frutos. Esto no lo digo como una crítica a Spotify. Sé que hay usuarios que están totalmente enganchados al servicio y lo encuentran extremadamente útil. Y eso está genial.
Un usuario entusiasta de Spotify lleva años acostumbrado a la forma de funcionar del servicio. Lo que para unos es un caos y una confusión, para ellos son funcionalidades sin las que no podrían vivir. ¿Es a este grupo de personas para las que está pensada Apple Music? La respuesta es no.
El par de días que llevo utilizando Apple Music han servido para darme cuenta de que esto es lo que estaba esperando. Creo que este es el servicio de música en streaming pensado para el resto de mortales. Algo para quien lo único que quiere es disfrutar de la canción adecuada a cada momento.
Beats 1, una experiencia común a nivel mundial
yo @zanelowe are you kidding?!!?!? you just spun our tune! you're an absolute legend!!
— Spring King (@springkingband) junio 30, 2015
Hemos pasado los últimos tres meses intentando construir esta cadena de radio y ahora ya no podemos construir más. Hay una canción en la que no parábamos de fijarnos. Me he referido a su letra [en el pasado] - Zane Lowe.
Con estas palabras arrancaba el DJ neozelandés la retransmisión mundial de Beats 1 el martes pasado. Y su primera canción fue City de Spring King, un grupo de chavales de Manchester hasta ahora desconocidos fuera de un grupo de fans muy reducido. Debo reconocer que me encantaron desde el primer momento, aunque las razones se reducen más a un sentimiento que es difícil de explicar.
Lo que más me llamó la atención de la reproducción de esta canción, esta en concreto, es la reacción que se generó en las redes sociales. Especialmente en Twitter. Sí, nos conocemos esa historia de que internet "va a acabar" con la cultura y los artistas (mi opinión es la contraria), pero se nos escapa que también ha abierto las puertas a una relación bidireccional con los creadores.

La escala y alcance de Apple hace que existan millones de dispositivos con iOS 8.4 ya en las calles. Y todos ellos tienen una radio mundial que funciona 24 horas al día, 7 días a la semana, todos los días del año. Eso hace que las conversaciones sobre música se hayan cruzado en las redes sociales como nunca antes habíamos visto.
El lanzamiento de un nuevo disco es experimentado por los fans en distintos momentos. Un concierto es simultáneo pero concentrado en una única ubicación. Beats 1 une lo mejor de ambos en un experimento del que no sabemos qué puede acabar saliendo. Apple ha llevado la experiencia de escuchar la radio a otro nivel.
Explicado en términos más aburridos, jugar con la escala de un negocio puede llevar a resultados imprevistos. Veamos dónde lleva el camino que acaban de abrir. Por cierto, mientras escribía el artículo en Beats 1 London acaban de entrevistar a Spring King. Las entrevistas a artistas son otro gran punto a favor de esta radio.
No sé lo que quiero

Si hubiera preguntado a la gente qué quería, me hubieran respondido: "un caballo más rápido" - Henry Ford. No es el trabajo de la audiencia decirnos qué es lo que quieren en el futuro, somos nosotros quienes debemos decirles lo que quieren en el futuro - Steve Jobs, sobre el lanzamiento de Toy Story. Si empleas la tecnología de la forma correcta, puedes cambiar las opiniones de la noche a la mañana - John Lasseter, CCO de Pixar [citas extraídas del excelente artículo de Lasseter en Medium].
He probado numerosos servicios de música en streaming sin que ninguno terminara de convencerme. La mayoría de ellos me han preguntado qué tipo de música me gusta. Y me han mostrado grupos similares a los que ya escucho. Eso no es lo que quiero. Tampoco tengo la respuesta correcta a esa pregunta.
Creo que todos los servicios de streaming han intentado responder una pregunta equivocada hecha a la persona errónea. No es el trabajo de un usuario de a pie decirte qué quiere escuchar en una época en la que la oferta musical es inabarcable para una persona aislada. Sus conocimientos de grupos y artistas nunca pasará de ser una fracción minúscula del total.
No puedo pronosticar cuál será la reacción de la URSS. Es una adivinanza envuelta en un misterio dentro de un enigma - Winston Churchill.
La mayoría ha intentado enfrentarse a este enigma con el poder bruto de un algoritmo. Una fórmula matemática que nos da sensación de poder controlar algo que sólo puede entenderse con el corazón. ¿Cómo va a ser posible que una máquina sin alma sepa qué grupo totalmente desconocido es el que está a punto de romper todos los récords?

La música tiene el poder de influir en nuestros sentimientos, de potenciarlos y de exaltarnos
Esto es en lo que siempre ha girado al adquisición de Beats. La curación de listas y canciones por humanos, seguramente apoyada por numerosas métricas, pero en el que una persona es quien tiene la última palabra. Ese toque humano se nota en cuanto le das al play a alguna de las sugerencias que aparecen en Para ti.
El sistema de Apple Music te pregunta qué géneros y qué artistas son los que más te gustan mediante el ya famoso sistema de los globos rojos sobre fondo blanco. Con este sistema son capaces de ofrecerte listas y artistas nuevos, frescos y que no suenan como lo que ya estás cansado de escuchar.
Encuentro bastante acertadas sus sugerencias. Aunque he ido a varios conciertos de Lori Meyers y tengo casi todos sus discos, hoy me ha propuesto una lista con canciones suyas mezcladas entre sí. Me ha permitido redescubrir sus canciones y escucharlas de una manera diferente, además de recordarme que me faltaba uno de sus primeros discos.

Ahora mismo estoy escuchando una lista de los años 80, "80s Get Up & Go Mix" se llama. Me gusta The Cure y otras bandas míticas de esa década, pero jamás me habría sentado a escuchar a Cyndi Lauper (desconocida para mí más allá de una canción en Los Goonies), David Bowie o Van Halen (a quien no reconocía sólo por el nombre). Pero de alguna manera, estas canciones han conectado conmigo.
Para mí, Apple Music ha conseguido lo que quería pero que no sabía que quería, si es que esta frase tiene sentido. Escuchar grupos y géneros totalmente nuevos y diferentes a lo que conozco; redescubrir la música que tengo; sacar canciones de otras épocas y presentarlas de una manera valiosa. Desde este martes he escuchado más grupos diferentes que me han gustado que en los últimos 12 meses.
¿Problemas en el paraíso?

Por supuesto, Apple Music no ha estado exento de problemas. Me ha duplicado mis listas de reproducción. Beats 1 me ha expulsado varias veces de su emisión. La app ha llegado a cerrarse sin previo aviso. La retransmisión de su cadena de radio se pierde cuando abandonas una red WiFi y es incapaz de conectarse a la red 3G. Silencio en vez de sonar una nueva canción.
Estos fallos hacen que tenga cierta precaución a la hora de explorar la app. En su día, le dediqué muchas horas a tener toda mi colección ordenada, con su carátula y metadatos y me da pánico pensar que todo ese esfuerzo se vaya al traste.
A pesar de esto, lo que he saboreado de Apple Music supera con creces estos inconvenientes. Aún no he explorado todas sus funcionalidades (la de guardar una lista para escucharla offline es una de las que más me interesan) pero Apple Music ya ha conseguido algo que recuerdo haber soñado en algún momento.

Estar ansioso por darle al Play de nuevo. Llevarme mis cascos a todas partes. Disfrutar de la emoción de cazar un nuevo grupo o canción. Compartir ese momento con alguien. Apple Music es un gran intento por hacer que te enamores de nuevo de la música, no sólo de tu música. Y eso es de lo que va todo esto, ¿no es así?
Ahora mismo puedes hacerte con Apple Music por 9,99 euros al mes tras finalizar los 3 meses de prueba. La mejor opción es activar Compartir en Familia para que hasta seis usuarios puedan compartir la misma suscripción por 14,99 euros al mes. Si no estás de acuerdo con lo que ofrece, siempre puedes disfrutar de Beats 1 de forma gratuita.
En Applesfera | No puedes convencer a la gente de que tu servicio es mejor, tiene que serlo. Eddy Cue y Jimmy Iovine hablan sobre Apple Music.
Imágenes | Kārlis Dambrāns, Zsolt Kristaly y Aleks Dorohovich.
Ver 50 comentarios
50 comentarios
blink182
En total desacuerdo con este análisis, si Apple Music es lo que estabas esperando mal vamos. Si yo fuera Tim Cook, despediría al diseñador encargado de esta chapuza.
David Cornado
Lo siento pero creo que en Applesfera como en cualquier otro blog "informativo" se deberían escribir opiniones objetivas, encuentro un artículo completamente obviable y una opinión como otra pero no debería de usarse como referente.
Si quieres mi opinión no le has dado ni una oportunidad a Spotify con lo cuál no creo que debieras comparar los dos servicios en ningún apartado.
Lo siento.
dokidoki2
01 de julio de 2015 el iPhone pierde lo muy poco que quedaba de su origen, un iPod + teléfono.
Por mucho que quieran reinventar la aplicación música, veo que han destrozado la aplicación, es un invito a pasar por caja, mire por donde lo mire, en fin parece muchísimo con las tantas miles que hay en la competencia ahora mismo.
No todo es malo.
Me siento libre para pasar a usar WP, Android, tizan....lo que sea, al mínimo para el apartado música.
jorge c
Me llama la atención que no se haya hecho gran mención por aquí todavía a la posición de iTunes Match ahora.
Con Apple Music TODA la música de tu librería local está disponible en todos los dispositivos. Si las canciones no existen en el catálogo, se subirán. El único punto negativo (según he podido leer, esto no lo he podido comprobar todavía) es que, parece ser, que las canciones que no existen en el catálogo sólo podrás bajarlas pero no "streamearlas".
Esto sinceramente me parece un puntazo.
Hasta hoy soy un usuario convencido de la versión gratuita de Google Music, por tener toda mi música en la nube. Y sus app de iPhone e iPad son buenas. La pega para los que trabajamos pegados a un ordenador, es no tener app para OS y tener que andar siempre con Chrome abierto haciendo de reproductor (trabajo muy a saco con Firefox y no quiero que sus reinicios, etc. afecten a la música que estoy escuchando).
Poder usar simplemente iTunes para todo esto me está gustando y mucho.
Y las recomendaciones y "listas curadas" me están sorprendiendo muy positivamente. Por lo general soy un anti-listas y anti-sugerencias, pero coño, es que están acertando y, no sólo eso, me lo están presentando de una manera visualmente agradable, que "apetece" usarlo, que es el mayor problema que he encontrado en otros servicios.
Hasta el día de hoy he pagado por iTunes Match, Spotify, Rdio y Google Music en diferentes periodos de tiempo. Para acabar con simplemente, como decía, la versión gratuita de Google Music (me bajo toda música que necesito con Soulseek y la subo ahí).
Esta música la guardo localmente en un NAS y clasifico meticulosamente SIEMPRE en la librería de iTunes. Si me ahorro el paso de sincronizarla con Google Music, o al menos este paso pasa a un segundo plano (siempre será bueno de backup...), es un avance.
No sé no sé... es muy pronto para tener un veredicto definitivo sobre si merecerá la pena pagar 10 EUR al mes. Después de tres meses se verá, pero de momento buenas sensaciones.
oletros
Resumen, soy Eduardo Archanco y todo lo que no sea Apple no me va a gustar y cualquier cosa de Apple va a hacer que se me caiga la baba.
Por lo menos hay sinceridad y se dice que no se va a ser imparcial, pero realmente el grado de adoración raya la vergüenza ajena
Enrique M.
La aplicación iOS de Spotify me parece mucho más clara y sencilla de usar. Por no hablar de al de escritorio (aún con sus pegas). iTunes a estas alturas por mucho que lo maquillen y le pongan un icono bonito me parece súper enrevesado e impropio de los cánones de usabilidad actuales.
azurares
Yo la verdad estoy MUY contento con el sistema porque me ha descubierto tres o cuatro canciones que no se cómo he podido vivir sin ellas... aunque tiene ausencias que matan. Tampoco me gusta del todo la colocación de las cosas.
Por otro lado me parece super facil añadir música a la biblioteca con un click, y la integración con el iPhone, el iPad y el Mac es perfecta.
Tiene errores, el primero que me pasó y más gordo fue que me creó una biblioteca nueva y no me detectaba las canciones, aunque con suerte fue sustituir un archivo y todo volvió a su sitio.
No se si al final me decidiré por suscribirme, pero para ser el segundo día de uso, está casi al nivel de Spotify en cuanto a prestaciones, y eso que esta lleva ya muchos años en funcionamiento.
PD: el apartado Para Tí, y a pesar de que ninguno de mis artistas favoritos fue sugerido a la hora de preguntarme, ha acertado de lleno, y a medida que voy poniendo más canciones favoritas, más se ajusta a lo que quiero.
yoannblancalonso
¡Enhorabuena por el artículo! Muy bien trabajado :)
lordwilliam
El detalle de quitar con nocturnidad y alevosía el "Compartir en casa" y ya no poder disfrutar de tu biblioteca de iTunes en iOS para que pases sí o sí por el aro tampoco lo llamaria exactamente "lo que estamos esperando". Muchísima gente está haciendo downgrade a 8.3, un desastre. A ver si espabilan.
ulises21m
Ni un comentario del "artículo"...
A mí sí me gustó Apple Music (música, videos, radio en una sola App) (: Poder abrir la app de música y encontrar la canción que quieres o quieren escuchar tus amigos no tiene precio... Bueno, creo que sí tiene jajaja :D
iOS está en otro nivel, sobre Android o Windows Phone. No se quejen porque ¡No han terminado de probarlo!, tienen 3 meses para probar y después podrán decir si les gusta o no.
¡Saludos!
dcalarcon
Hola a todos,
Mira que nunca participo en los comentarios, pero esta vez no me he podido resistir. Soy fan de Apple hasta los huesos, lo tengo absolutamente todo... hasta el iTunes Match... suscriptor de Spotify de muchos años, y el otro día cancelé mi suscripción ante la inminente llegada de Apple Music y para evitar el proceso de renovación automática.
El resultado no ha podido ser más nefasto... Spotify está a años luz de Apple Music. Es que, lo siento, pero no hay color... en sencillez de uso, amplitud de catálogo, etc, etc.
A Apple le pasa con iTunes lo mismo que a Microsoft con Windows... que se resisten a admitir la "cagada" y a reconocer que necesitan romper con el pasado e idear algo completamente nuevo y distinto.
No me ha gustado el artículo... sinceramente creo que necesitamos más objetividad por parte de los que escriben en este foro... y tenemos que reconocer, aunque pocas, algunas veces Apple también se equivoca.
melibeotwin
Buen post Eduardo.
DiZ
Cómo se suele decir;
"nunca llueve a gusto de todos"
En PCActual "5 motivos para quedarte con Spotify", je, je.
http://www.pcactual.com/articulo/actualidad/noticias/13967/motivos_para_quedarte_spotify_mirar_apple_music.html
ihebrero
Lo de que no se conecta a la red 3g a mi también me pasaba. Hay que activar en Ajustes>iTunes store y app store> Usar datos móviles. Así ya me funcionó.
charlie17
Para mi esta genial. Pero tiene fallos de detección importantes. Por ejemplo tener una canción de un album tuyo anterior a la suscripción y ahora estoy escuchando por una playlists la misma canción y me dice que no esta en mi musica porque es la canción del mismo album (deluxe).
Y es un coñazo porque a veces no recuerdo si esa cancion que suena la tenia o no, le doy a los puntos para ver si me ofrece "añadir" o "borrar" de mi música y me ofrece "añadir" porque es la cancion del album deluxe y esa no la tengo...pero resulta que si la tenia, exactamente la misma pero de la version normal.
Usuario desactivado
Tampoco nada del otro mundo, simplememte son los 40 principales de L.A.,N.Y. o los de Londres, que desde aquí en España suena que lo flipas sobre todo para los chavales, que por cierto estaran temblando en la cadena ser. yo sigo a mis mas de cuarenta con mis plataformas de toda la vida
idani
Esta app es un desastre, me baja discos duplicados y me re-sube lo mismo que ya tengo en itunes match por duplicado. Por no decir que no puedo descargar mi musica al pc....
La musica descargada al iphone solo puedo borrarla cancion por canción o ir a justes/general/uso..... Si borro el disco desde la app me borra tambien el que tengo en itunes match. Esto es para denunciarlos. Pago cada año por un servicio y me lo han destrozado completamente....
emeerrezeta
¿Soy al único al que le molesta que hayan eliminado la calificación por estrellitas?
Uso iTunes desde 2004, tengo toda mi biblioteca musical calificada con estrellitas y Listas inteligentes para ordenarlas automáticamente... se lo cargaron. Ahora sólo hay favoritos con un corazoncito.
Te odio Apple...
amaurysv
Solo pude llegar hasta aquí: "El par de días que llevo utilizando Apple Music han servido para darme cuenta de que esto es lo que estaba esperando". Este es un post lamentable, en la larga lista que lleva ultimamente este blog.
manuel.hervas
¿Curación de listas? Pobrecitas, ¿se habían roto algún hueso? ¿Ya están mejor?
eurasian2015
Quien quiera oir Beats1 por safari...http://irumble.com/beats1/
manupg
A lo mejor soy capaz de buscar un grupo, entrar a su discografía y añadir a mi música los discos que quiero... Más bloqueado no se me puede quedar O_o
gorejo
Cuando Apple hace algo bien no hace falta dedicar un artículo a glosar sus virtudes de forma subjetiva. Apple Music no supone la revolución que nos prometían, es solo un competidor más, y si quiere tener éxito va a tener que competir por precio, algo que ningún otro producto de Apple necesita.
Por otra parte es triste ver como ya se asume con cierta naturalidad los problemas y fallos en el software. Lo de "simplemente funciona" ya va perdiendo valor.
Y por último, habrá que buscar una palabra en castellano que defina mejor el verbo inglés "to curate". Curación no me convence.
jesusregomello
Nada nuevo respecto a Spotify excepto la suscripción familiar. Ahí, a los que tenemos familia numerosa, nos ganan.
J.Javier López
Appel Music es un primer paso para Apple en el mundo de la música en streaming pero no el definitivo. Han presentado su servicio global de streaming con su sello personal pero esto ya existía con Spotify y otras opciones. La auténtica novedad reside en la radio Beats 1. Creo que en el futuro veremos evolucionar más aún la radio por Internet y creo sinceramente que Apple sacará nuevas emisoras con diferentes estilos y DJs (desde otros paises probablemente) para intentar abarcar más opciones y público. Personalizando mucho más la experiencia. Beats 1 genera valor de marca a Apple pero el servicio de streaming de Apple Music necesita mucho más de lo que tiene y representa ahora para ser el referente en el mercado. Por supuesto este es el momento en el que todo el mundo habla de ello y a donde todos los focos apuntan. Ese momento pasará, llegará el momento de pagar la cuota y si en 3 meses la gente no se ha enganchado (y mucho) a lo que hay que pagar seguirá donde estaba en 29 de Junio. Total. A mi pareecer es un buen comienzo pero insuficiente, de momento, como para pagar 9,99 € en España por una suscripción personal. Si te vas a la familiar y lo divides entre 6 bolsillos entonces lo veo perfecto porque 2,5 € es un excelente precio.
noodle5
Recién pague 9 pesos (México) por 3 meses de Spotify. Terminando los 3 meses lo intento con este nuevo juguete de Apple. Tengo una semana usando Spotify, intente de primero conseguí toda la música que poseo y asi mudarme totalmente. No pude por un problema que le encuentro y es que si tengo una interpretación de una canción que Spotify no tiene, la cambia por la suya (y esto es muy personal pero parece que los servidores de Spotify se esmeran demasiado en otorgarme la peor interpretación que tenga en su repertorio) esto me pasa mas que nada con la música clásica. Otra limitación que le encuentro a este streaming es eso de el servicio por regiones, limitándote a cierta música por región. Veremos de que pie cojea este streaming de Apple. En cuanto a eso de "muéstrame lo que quiero escuchar" no es lo mío.
Galooper
Excelente artículo. Puede ser que los que somos fan de apple podemos estar un poco predispuestos, en mi caso personal en Chile, el servicio cuesta mas barato, 4,99 dólares similar al precio de Spotify, pero el precio familiar es mas barato que lo que ofrece Spotify. Dicho esto la integración que tiene el sistema a mi me acomoda bastante, ya que la música que agrego a los playlist se agrega en la música que tengo en iTunes (la cual tengo ordenada por disco con carátula y todo) y por ende a todos mis dispositivos, puedo reproducir todo usando Siri en el automóvil, puedo sincronizar la playlist con el Apple Watch y salir a correr sin el iPhone, por nombrar algunas situaciones donde saca ventaja Apple Music. Debo decir que me gusta mucho Spotify, pero no me acomoda, en cambio apenas abrí Apple Music lo sentí mas sencillo, quizás porque soy usuario de iTunes de toda la vida (siempre he administrado mi música aquí) me es mucho mas fácil tener todo integrado. Hay algunos aspectos que le faltan por pulir, pero lleva recién tres días, estoy seguro que en los 3 meses de prueba que son gratuitos tendrán todo subsanado para cuando te cobren el primer mes el sistema funcionará sin problemas. Claro esta es una opinión personal y puede que a otro le acomode más Spotify, pero de eso se trata no?? mientras más alternativas existen los que ganamos somos finalmente los usuarios.