Hay mucha gente, incluido el que os escribe que para escribir mayúsculas en el iPhone pulsábamos la tecla de Mayúscula, luego la letra, otra vez la tecla de mayúsculas, la siguiente letra y así hasta terminar el texto en mayúsculas que queríamos introducir, FAIL por ejemplo necesitaba 8 pulsaciones.
En lugar de esta técnica tan pesada podemos activar el bloqueo mayúsculas en las opciones del iPhone si vamos a "Ajustes>General>Teclado>Habilitar Bloq Mayús", de esta manera al pulsar dos veces la tecla de mayúsculas ésta se bloqueará.
Otra alternativa es mantener pulsada la tecla de mayúsculas mientras con otro dedo pulsamos las otras teclas, aprovechando las capacidades multitáctiles de la pantalla del iPhone, que por algo están. Si a algunos os ha parecido un truco muy sencillo, trivial, fijaros a vuestro alrededor a las personas que también usan el iPhone y a ver cuantos tienen activado el bloqueo de mayúsculas, seguramente bastante pocos.
Vía | tech-recipes
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Salva Castro
A mí me pareció un post interesante porque mucha gente no sabe usar esa característica. De hecho yo entre ellos, además doy varias alternativas para activar esa funcionalidad de bloqueo de mayúscula, ya que si no quieres activar la opción en los ajustes siempre puedes usar la vertiente multitouch.
Parece que la mayoría discrepa que esto sea un truco, en fin, quizás tengáis razón en que es más algo que si miras el manual está, así que quizás lo mejor sea quitar la parte "truco" del título.
JAD
1# y demás: No sé de k os quejais, es algo que yo tarde semanas en darme cuenta. No en lo de configurarlo en "Ajustes" sino en hacer "doble TAP" al botón, ya k no entendía por qué no estaba el Bloq. Mayús dandole varias veces sin resultado (más de uno le habrá pasado)
Entonces el truco era darle 2 veces rápido k por casualidad me salió y hurra. Ahora además sé lo de tenerlo pulsado mientras escribes. Así que:
Muy buen POST, gracias Salva.
JAD
19# @Phyros: Te has leido el Post? xD
@Alex_dlc: Me LEÍ el manual ANTES de incluso comprarlo, pero macho, no te quedas con todo, que quieres.
Haber, tanta manía, NO ES UN TRUCO, pero eso no quiere decir que se pueda llamar así, ya que no está muy perceptible al usuario. La cosa es criticar por criticar, criticar y más criticar. Venga YA!!! Si se sobreentiende es lo que importa.
buff, que si tal, que si has escrito mal esta palabra….
jorjorjor
Sera viejo pero no sabes como lo necesitaba mucha gente (entro los cuales me incluyo)
Muchas gracias !!
McRob
Pues ya os vale a muchos eh? Es la primera vez que pongo una crítica pero no darse cuenta de esto tiene tela. Lo primero porque no es que no os hayáis leído el manual, es que ni si quiera se os ocurrió echar un pequeño vistazo a ver si tenía esa función o no… Y lo segundo por no echar un ojo a los ajustes del iPhone, porque incluso las aplicaciones de la Appstore se configuran desde "Ajustes"… Como curiosidad y como truco está bien la entrada al Blog, pero llega un poco tardía…
Lady Madonna
Para los que se estudian el manual, yo también soy de esas, pero como dice JAD, a veces no te quedas con todo. En este caso, estoy 100% segura de que en el iPhone 2G con uno de los primeros firmwares (yo probé concretamente el iPhone de Samuel en agosto de 2007), la opción "bloquear mayúsculas" hacía que al pulsar una vez la tecla de mayúsculas se bloquearan las mayúsculas (es decir, no había que hacer doble tap, y para escribir sólo la primera letra en mayúsculas, había que activarlo, escribir la letra y desactivarlo). Por lo tanto cuando me llegó mi Touch asumí ese comportamiento como normal (por supuesto desactivé el "bloquear mayúsculas", pues son más las veces que sólo escribes la primera letra en mayúsculas) y no había vuelto a pensar en ello hasta ver este post.
Por lo que vale, quizás no es un truco (en muchos blogs, no sólo éste y no sólo profesionales, tienen la manía de llamar trucos a funcionalidades algo escondidas o poco usadas… por ejemplo ayer leía en Twitter que alguien había descubierto que Cmd+L en Firefox te lleva a la barra de direcciones, no es un truco pero él lo acababa de descubrir, qué problema hay en que lo comparta con el resto de personas que no lo saben?), pero es algo bastante útil y que, como se usa poco (normalmente… a menos que te guste gritar :P), si no te fijas no te enteras.
Vamos, que gracias, Salva ;)
salu2
fromero23
Bueno bueno, cada vez hay menos noticias que comentar, este truco es mas viejo que cualquier cosa, a ver si nos esteramos de cosas nuevas, como el Star office 9,
Avs
#fromero23
+1
gameover
sinceramente esto de truco tiene bien poco, en las opciones te viene como bloquearla.
saludos
adrianete
pues sera viejo, sera poco truco… sera lo que querais, pero es el mejor post que he leido en mucho tiempo!!
gracias!!
alex_dlc
solo por que no sabian hacerlo algunos no significa que sea un truco, ya que esta en las intrucciones del iphone que en teoria las debemos leer todos. es una simple caracteristica mas del iphone, no hace falta escribir un articulo sobre ella. me parece genial que lo hayas descubierto ahora, pero cualquier persona lo encuentra facilmente en las opciones.
86
Justamente el otro día estaba pensando en eso… gracias por el post! (truco o no truco da igual, pero poca gente lee el manual, incluso se supone que el mundo Mac no necesita manuales como pone en este mismo blog).
roteta
Pues yo me entere de esto hace bastante poco. Exactamente en la apple store de Regent Street hace un par de semanas. Me entere tambien de que dejando un dedo encima del texto que se esta escribiendo sale una lupa para poder seleccionar exactamente el punto donde quieres situar el cursor. Muy util. Yo tampoco soy de leer manuales. Me parece mas interesante ir descubriendo funciones por mi mismo.
Frutal
No se comenta nada sobre el drm en los nuevos macbook?? a lo mejor se me ha pasado y no me ha llegado el feed por que me parece una noticia como para cabrearse si tienes un nuevo macbook http://gizmologia.com/2008/11/nuevos-macbook-con-hdcp/
Tito
Pues no lo sabia y me hacia bastante falta,muchas gracias.
Carola Clavo
Yo lo siento, pero si viene en las instrucciones y tiene una opción en la GUI, no es un truco. Si acaso una característica desaprovechada, infravalorada, o lo que queráis.
Eso pasa por no leerse jamás los manuales, y pretender que quienes lo hacemos somos unos friquis. :-P
"RTFM"
cah897
Pffff…
Ultimamente estais con cosas que parece increibles que se usen para un post. Total, cierto es que muchos ya sabias esto, yo lo aprendi por casualidad, porque era obvio que se podria escribir "todo" en mayus, en definitiva, como dicen por ahi arriba esta en las instrucciones, sino las leemos ya es otra historia, de eso, a "truco"..bueno, truco seria desactivar la maldita "autocorrecion"…
Os recomiendo otro post, comentar que con el firm 2.1, sino lees un sms vuelve a sonar!
Kurpielo
Este post da vergüenza ajena. Y la da por todas estas razones… 1. Por llamar truco a lo que es una regla de funcionamiento 2. Por descubrir una de las funcionalidades (además de las normalitas) del iPod touch/iPhone 14 meses después de su aparición. 3. Por dar por supuesto que las insuficiencias propias son insuficiencias de los demás. PERO, SOBRE TODO, POR 4. Por hacerlo desde un blog dedicado casi profesional y publicitariamente al mundo Apple y al ipod/iphone en particular y por uno de su administradores… INCREIBLE!!! Es como si uno fuera al teatro y los actores se bajaran del escenario para que les cuentes el argumento de su obra.
thealv
No veo necesario que quites el "truco" del título, pero sí es cierto que puede valerle a gente que no lo sabía.
JavierMTV
por cierto si mantienes pulsada la tecla de mayusculas a la vez que pulsas otras teclas sin soltarla tambien escribe en mayusculas
Yul
Pues es verdad que tratar este "truco" a estas alturas como si fuera un descubrimiento resulta un poco lamentable, cuando es una característica básica del teclado.
Sin embargo es sorprendente la cantidad de gente sorprendida por el "hallazgo" ;-), así que espero ansioso el siguiente tutorial, que supongo que será cómo introducir un símbolo del teclado alternativo sin necesidad de activar y desactivar éste, es decir, pulsando sobre la tecla "123" y arrastrando el dedo hasta el símbolo, de modo que al soltarlo nos devuelve al teclado principal.