Recientemente se ha encontrado, en el paquete CoreBundle.Type de la actualización de Leopard a la versión 10.5.3, menciones al iPhone y el iPod touch dentro del soporte Bonjour.
Los únicos dispositivos listados en ese paquete son los que soportan el protocolo LAN, y dado que ni el iPhone ni el iPod touch tienen puerto ethernet, podemos sospechar una posible sincronización de datos vía WiFi con estos dispositivos.
La sincronización sin cables podría ser un gran avance, pero ¿vosotros os imagináis el tiempo que tardaría sincronizar 16 GB de datos con iTunes con una Wifi del protocolo G? Creo que aún es demasiado pronto para implementar estas cosas, a menos de que la próxima generación de terminales multitouch de Apple soporte el protocolo N. Veremos qué es lo que nos trae Steve Jobs mañana...
Vía | Techradar Imagen | Flickr de macintosh.professional
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Miguel López
Estoy pensando en que podrían ofrecer sincronización por Wifi, pero manteniendo el USB 2.0 para cuando quieras pasar grandes cantidades de datos. Entonces sí que es una buena idea…
eljulian
Sería un acierto total, ya que como comentan (todos) nadie hace sincronizaciones diarias de 16GB, para éstas se usa el cable y ya, pero para un par de canciones, notas, calendario, etc. sería muy útil.
Lo que me gustaría es que le den la opción al iPhone-iPod Touch de servir de discos extraibles y poder transportar cualquier documento de un lado al otro, y sería genial que esta opción sirva mediante WiFi, sería como tener un lápiz usb inalámbrico, que puedas "conectar" a cualquier ordenador.
David Martinez
No siempre actualizamos 470Mb o 16Gb. Por lo que el cable no es siempre necesario. Yo actualizo notas , calendarios y canciones con bluetooth con el nokia sin necesidad de cables y al instante.
KazR
Hombre, tanto como 16GB… la primera sincronización se haría con cable, y después se actualizaría por wifi que no están nada mal. Introduces un nuevo disco en iTunes, le das a sincronizar y no tienes que conectar el cable. Muy cómodo para gente que como yo no conecta el iPod al ordenador.
tool
Para pasar 470mb por SFTP al iPod me eché un buen rato a 500kb/s por Wifi. No tiene nada que ver el wifi N, simplemente limitaciones del dispositivo.
Wifi G, puedes mantener una tasa de transferencia de 4mb/s sin problema.
Lo veo más para sincronizar el calendario contactos y demás.
sergio.abrilherrero
Hombre claro, es casi obvio que si incorporan el wifi, no quitarán el USB… :)
antiheroe
Quiero un iphone! :D
ptt
One More Thing = Ipod Touch Nano
WhisKiTo
Muy raro me parece a mi. El tema de cargar un gadget sin cables está aún incluso estudiandose.
Sinceramente, dudo que presenten algo así. Y dudo también el iPod Touch Nano… en una conferencia para desarrolladores :)
tool
Grandes cantidades de datos por wifi es un poco locura. Es dejar el dispositivo sin unas buenas horas de autonomía. El wifi chupa y mucho.
Lo de disco externo pasa algo curioso. Si lo sincronizas con OSX se formatea automaticamente Mac OS plus. En windows a FAT32. Si tienes un ipod en mac sólo pueden meter datos los mac, si lo tienes en FAT32 en ambos sistemas y en linux también.
Ahora bien el iPod touch funciona de una manera peculiar. En Windows al conectarlo lo detecta como una cámara de fotos, y tienes acceso a la carpeta DCMI. Donde se guardan los Sketches y demás. En OSX no pasa eso. En linux ya ni si quiera lo carga :S
Monxas
whiskito, q tiene q ver el tema bateria? estamos hablando de sincronizacion de datos, no de bateria..
efe
Wi-Fi consume mucha batería, por lo que de poderse hacer, no sé hasta que punto sería beneficioso, pues el tiempo que no se pasara conectado al USB se lo pasaría conectado al cargador…
De todas formas, me encanta la idea.
SheKaR
me parece bien siempre que sea para sincronizar tareas contactos etc. Eso son poquísimo bytes
afel
¿Y para qué está el bluetooth? Para sincronizar cosas pequeñas como el calendario o contactos sería más lógica esta opción, que consume menos.
Y como ya han dicho muchos anteriormente, para pasar un disco el wifi no está nada mal, de hecho la iTunes Wifi Store funciona así…
Saludos.
Starfish
Pues para mi que lo de las menciones al iphone e iPod Touch en el soporte Bonjour de 10.5.3 mas que con sincronización via WiFi, podria responder a un iChat Mobile, que también hace uso de Bonjour. Además he leido por ahí que ese posible iChat solo funcionaria con ordenadores via Wifi, y con otros dispositivos mobiles via 3G.
Saludos
Maties Canyelles.