En el 80% de mi tiempo informático uso Mac OS X, un 15% lo empleo con los diferentes productos de Microsoft por tema profesional y durante un 5% intento no dejar olvidado las distros de Linux, por ello pensé que habrá quien tenga la necesidad de usar su iPhone o iPod Touch bajo alguna distro de Linux.
Y para ello he encontrado esta guía de Magarto en la cual explican como hacerlo. Para mí que no he lidiado mucho con Linux no me ha parecido difícil y tras un ratito he conseguido instalarlo en la Virtualización de Ubuntu que tengo con Parallels.
Espero que os sea de utilidad. Y los maqueros de pro no seáis muy duros con el tema de pasarse a Mac, que gracias a los diferentes gustos tenemos lo que tenemos.
Más información | Magarto
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Replicante 77
Toda opción es bienvenida. Feliz año y saludos desde el iPod Touch que me han traído los Reyes :)
aleixpinardell
Sí, yo creo que Apple debería pensar también en la gente que utiliza Linux. Aunque no sea demasiada, seguro que pierden alguna venta porque alguien quiere un iPod y no es compatible con su sistema.
Y bueno, quería aprovechar para preguntaros una cosa algo extraña. No sé si vosotros podéis reproducir vídeos de QuickTime en vuestro iPhone/iPod touch, pero yo no podía y, por probar, "instalé" en mi iPod el QuickTime Player, desde la web de Apple, para Mac OS X Leopard. Pensé que no se había instalado porque, al darle a Descargar, no salió ninguna ventana ni nada.
Y bien, ayer entré en la web de Apple y me llevé la sorpresa de que sobre uno de esos anuncios de iPod había un botón de Play, le piqué y se reprodució, a pantalla completa, como si fuese de YouTube, solo que se podía ver en vertical u horizontal.
Bueno, no sé si es normal, quizá todos podáis ver vídeos con el Safari del iPod, pero a mí me ha sorprendido. Sin duda, un punto más a favor de este maginífico navegador en su versión "de bolsillo". Ahora sólo hecho de menos el Flash Player. A ver cuando lo hacen compatible con el iPod…
Por favor, decidme si vosotros también podéis ver vídeos de QuickTime y si ya os venía instalado cuando adquirísteis vuestro iPod/iPhone.
Saludos
Replicante 77
Yo diría que sí, que el Quicktime viene de serie, porque en ningún momento me han salido ventanas de instalación ni nada.
Supongo que es cosa de imagen corporativa, pues Apple no daría buena impresión si no se pudiera acceder a los contenidos de su web desde los cacharritos que vende :)
Saludos!
_f
#aleixpinardell ya que lo has pedido y por propia curiosidad he ido a la web de Apple a ver si podia ver por dar un ejemplo el vídeo del tour guiado. No he tenido que instalar el QuickTime y al darle play se me ha puesto en modo vídeo, solo que como ya has comentado, este lo puedes poner vertical u horizontal.
Saludos
aleixpinardell
Bueno, gracias por responderme. Aunque entonces no sé por qué no me salía el Play en las películas de QuickTime. Tal vez se había quedado colgado por algún motivo y al reiniciar el iPod ya funcionaba correctamente.
Bueno, gracias y saludos
v1ncent
Tengo entendido que los usuarios de Linux son millones, tal vez 40.000.000 o más. Me parece que Apple (cuyo sistema está familiarizado con Linux, por estar basado en Unix) debería esmerarse por lo menos un poco para proveer buenas herramientas para que los usuarios de este sistema puedan usar sus productos.
Me da mucha bronca la indiferencia que muchas empresas o demás suelen tener hacia sistemas como Linux o BSD… En el caso de Linux, bueno, hay muchos usuarios, las estadísticas dicen que hay más usuarios de MAC que de Linux, pero no sé como lo miden exactamente. Puede ser un pensamiento ingenuo, pero yo realmente creo que hay más usuarios de Linux que lo que se cree.
En fin, no quiero parecer un troll, gracias por el link!