Apple, como toda compañía que venda hardware, suele ser objetivo de críticas debido al fenómeno de la obsolescencia programada (algo que se quiere evitar con ideas como la del smartphone modular). Y cada persona tendrá sus razones, pero visto lo visto hay un dispositivo al que es imposible acusar: el iPod de primera generación. Un vídeo de Matthew Pearce lanzado esta semana demuestra que sigue siendo compatible con al iTunes más reciente.
No, no me equivoco: hablo del iPod original que Steve Jobs se sacó de su bolsillo en el 2001 y del iTunes que tenemos todos los que estemos al día, la versión 12.1. En el vídeo podemos ver cómo Pearce tiene que recurrir a un adaptador para poder usar el cable FireWire 400 en un Mac Pro con FireWire 800.
iTunes 12 reconoce el iPod sin problemas, indicando la versión de su firmware (1.5) y ofreciendo la posibilidad de empezar a sincronizar canciones con el cable. No tendremos todas las características y rendimiento que ofrecen los iPod más modernos, pero seguiremos una pieza de coleccionista que todavía funciona.
Por lo tanto, si todavía tenéis uno de estos iPod, podéis comprobar si aún es capaz de funcionar. Seguramente vuestro Mac no tendrá puerto FireWire 800, de modo que tendréis que buscar un adaptador FireWire 400 a USB o recurrir a varios adaptadores para poder usarlo con el puerto Thunderbolt. Desde el lado del software no tendréis ningún problema.
En Applesfera | ¿Por qué Apple ya no muestra cifras del iPod?
Ver 22 comentarios
22 comentarios
mg88
El tener un ipod original es como tener un pedazo de la historia, tal vez me mataran a negativos pero gracias a ese dispositivo se revoluciono toda la industria desde la música, comunicación, y tecnología en general.
Un insignificante reproductor de mp3 que llego a revolucionar todo el mundo tecnológico a como lo conocemos hoy, un pequeño ipod ayudo a crear un insignificante iphone, que a su vez ayudo a crear un insignificante ipad y toda la industria que siguió el ejemplo... me imagino relatándolo a mis hijos o nietos pfff y todo de la mente de un genio llamado Steve Jobs.
melibeotwin
Después de haber tenido varios iPod puedo decir que estoy totalmente en desacuerdo con el post. La batería del iPod (la cual no se puede reemplazar) tiene un cierto número de ciclos de carga y descarga, así que si después de estos años le sigue funcionando es que no lo ha usado mucho que digamos.
Amhairghin
Tampoco veo porque debería dejar de funcionar. Mantener el código para detectarlo en todas las versiones de iTunes es algo que le sale gratis a Apple y, mientras el aparato encienda, debería realizar su función, reproducir música.
Otra cosa es que quieras cargar con un cacharro enorme para tener 5GB de "emepetreses"...
alex.castell1
Una cosa es cierta, el iPod que muestra tiene mucha "tralla" encima. Y encima nos muestra el Cube, uno de los ordenadores más increíbles que se han diseñado jamás, tanto que todavía no he visto ninguno en vivo, y eso que empecé con un Macintosh Plus hace 25 añitos ya casi. Yo todavía tengo un iPod del 2004 que funciona, y de vez en cuando lo pongo en marcha.
jnavarrotf
Miguel, si consigues un adaptador de Firewire a USB que funcione, te invito a un par de cervezas.
ou6799v
Yo llevo con mi iPod video 10 años ya y aun lo utilizo a diario en el coche y funciona perfecto...ojalá toda la electrónica que he comprado a lo largo de mi vida me hubiera salido tan buena...
lambroa
Buenas gente, simplemente quisiera decir que el ipod todavía puede dar mucha guerra. Al tratarse de un producto que tuvo tanto éxito comercial existe un mercado muy amplio de accesorios originales nuevos y de segunda mano hasta el punto que te podrías montar un ipod nuevo a partir de piezas (frontal y posterior, batería, placa base, click wheel, etc.). Con esto te aseguras que si te falla algún componente lo podrás reemplazar con relativa facilidad, si eres un poco manitas y con las herramientas adecuadas. Además, actualmente existe en el mercado un accesorio llamado iflash con el que es posible reemplazar el disco duro de los ipod video y classic (y algún otro modelo anterior) por una tarjeta Compact Flash, SDXC o disco duro SSD con conector m-sata. Yo mismo utilizo este adaptador desde hace un mes aproximadamente con una tarjeta SDXC de 128GB y me va de lujo. Sus pricipales ventajas son, a parte del aumento de capacidad, la reducción drástica de peso y el aumento del rendimiento de la batería (hasta un 50% mas). Hay usuarios que han conseguido tener un ipod classic (7G) con 1tb!! Una locura vaya.
No os puedo publicar el enlace a la web dónde los venden pero con una simple búsqueda en Google encontrareis toda la información. En mi caso funciona perfectamente y me ha permitido revivir mi viejo ipod video. Además, ya que lo tenia que abrir, le puse un batería nueva y un frontal y carcasa posterior también nuevos, así que ahora parece salido de fábrica. Lo utilizo para escuchar Alac (Apple lossless audio codec) de hasta 24bits a 48Khz y el rendimiento es perfecto. Eso si, para conseguir la mejor calidad de audio de estos ipods hay que sacar el audio desde el conector dock; desde la salida de auriculares la calidad es mas bien pobre.
En fin, disculpad por todo este rollo pero con esto quiero decir que los ipod con click wheel son, todavía hoy, unos reproductores muy capaces, con una electrónica de calidad y si los llenáis de audio sin compresión la combinación es perfecta. Creo sinceramente que Apple debería considerar seguir con la línea de ipods pero enfocados a la reproducción de formatos de audio de mayor calidad.
Muchas gracias.
gortna
Yo tengo un iPod video, pero solo funciona enchufado en carga... si lo desenchufo del USB se termina la bateria en 0, Sabe alguien si tiene solucion?
juancheras
el ipod de la imagen tiene ventaja… es un ipod con condensador de fluzo!