A todos aquellos que amamos la música hasta tal punto que es capaz de hacernos aflorar sentimientos. A todos aquellos que se pueden sentar tranquilamente en un parque, en una playa o pasear mientras escuchan música desde su iPod y llevarlo en la mano para poder buscar lo que nos apetece escuchar en cada momento, anteayer tuvimos una mala noticia.
Lo peor de todo es que dicha noticia la recibimos de la peor manera posible, le vimos salir de escena por la puerta de atrás, como si no fuera nadie, como si no hubiera significado lo que significó para Apple y el cambio de rumbo que representó en su historia. Si, las ventas eran las que eran y la cosa iba a peor, pero merecía una despedida mejor.
Y eso es lo que queremos hacer en Applesfera, despedirlo como se merece recordando lo que supuso para muchos de nosotros tener miles de canciones metidas en el bolsillo y poder llevarlas con nosotros a cualquier parte. Poder escuchar una canción en mitad de cualquier sitio ya que no te habías olvidado el "Casette" o el "CD" en casa.
El iPod 1, la primera generación
Cuando Steve Jobs nos hablaba en el escenario de cómo nos iba a enseñar un dispositivo que nos permitía tener miles de canciones en él y que lo llevaba en el bolsillo. Fue un golpe de efecto muy grande, de ese jugueteo con las sorpresas que tanto le gustaba a Steve Jobs.
Apple necesitaba un dispositivo revolucionario, un dispositivo que le hiciese ingresar dinero en las arcas. Un dispositivo que llamase la atención sobre el sistema Mac y que hiciese pensar a la gente... "Si tan bien funciona el iPod... ¿Como serán los Mac?" A esto se le llamó efecto halo y el iPod fue el primero en tenerlo.
Las características de esta primera generación fueron:
- Capacidades de 5 y 10 GB. Primero salió la versión de 5GB y poco después la de 10GB.
- Click Wheel mecánica. La Click Wheel no era táctil como la versión que conocemos ahora.
- Sistema operativo necesario OS 9 u MAC OS X 10.1
- Conexión FireWire.
- 10 horas de autonomía.
- Lanzamiento 22 de octubre de 2001.

El iPod de segunda generación, se invita a la fiesta a los usuarios de Windows
Este es el primer modelo que nos trae la Clic Wheel táctil. Y también es el primer modelo que permite a los usuarios de Windows poder sincronizar música sin necesidad de usar un Mac. Para ello tenían que instalar una aplicación "encargada" por Apple llamada Music Match.
Es aquí cuando se comienza a gestar el famoso efecto Halo con el iPod, que sería más notable en las siguientes generaciones y con las nuevas versiones de iTunes. Fue lanzado poco menos de un año después y trajo mejoras necesarias.
- Tal como decía, la Clic Wheel táctil, un interfaz que a día de hoy me sigue encantando.
- Aumento de capacidades, 10GB y 20GB. Recordemos aquí el disco duro que necesitaba el iPod y que no muchos eran capaces de fabricar.
- Sigue teniendo FireWire exclusivamente, pero trae una tapa para poderlo proteger contra el polvo.
- Compatibilidad con Windows mediante Music Match.
- Autonomía de 10 horas.
- Sistema operativo mínimo necesario MAC OS X 10.1, Windows 2000
- Lanzamiento 17 de julio de 2002

Llega la tercera generación, con rediseño e iTunes para Windows
Este fue el primer iPod que pude tener en mis manos gracias a una amiga y literalmente aluciné. Hasta entonces solo había podido ver dispositivos como el Jukebox de Creative que eran de tamaño idéntico a un reproductor de CD´s portátil y me sorprendió muchísimo la capacidad que tenía y lo fluida que era la Clic Wheel.
También pude comprobar lo mal que funcionaba iTunes en Windows comparado con Mac OS X y a día de hoy no se si pensar que se debía a que los ingenieros de Apple no sabían programar para Windows o Steve Jobs no quería que funcionase tan bien como en Mac OS X (no seamos malpensados).
Este iPod dejó de llevar los botones de control de reproducción y menú alrededor de la Clic Wheel para alinearse justo debajo de la pantalla. Sus características técnicas fueron:
- Capacidades de 10, 15, 20, 30 y 40 GB.
- FireWire y USB.
- Nuevos botones de reproducción y menú.
- iTunes 4.1 para Windows.
- Conector Dock.
- Autonomía de 8 horas.
- Sistema operativo mínimo necesario MAC OS X 10.1, Windows 2000.
- Lanzamiento 28 de abril de 2003.

Cuarta generación, llega el color y las fotos
Esta cuarta generación, trajo un nuevo rediseño al dispositivo y la capacidad de poder mostrar fotos a color en su pantalla, ya que hasta el momento dicha pantalla había sido monocroma.
Primero vimos un iPod con pantalla monocroma y la nueva Clic Wheel y después vimos el iPod con pantalla a color y la posibilidad de ver fotos. Ya había salido el iPod mini de primera generación, el hermano menor del iPod (enero de 2004).
Este iPod heredó la Clic Wheel del iPod mini, ya no tendríamos los botones en una fila justo debajo de la pantalla sino que pasaban a estar en los cuatro puntos cardinales de la rueda y podíamos accionarlos pulsando la misma.
También tuvimos un rediseño del botón "hold" para evitar que los botones fueran pulsados accidentalmente mientras llevábamos el iPod en nuestros bolsillos. Sus características fueron:
- 20 y 40 GB de capacidad. La versión Color y Foto presentaron 30,40 y 60 GB de capacidad.
- USB y FireWire.
- Pantalla color y visualización de imágenes (en versiones Color y Photo).
- Sistema operativo mínimo necesario MAC OS X 10.2, Windows 2000.
- Autonomías de 12 horas (versión monocroma) 15 horas (versión color) y 5 horas reproduciendo fotos.
- Lanzamientos 19 julio 2004 (versión monocroma), 26 de octubre 2004 (versión Photo) y 28 de junio de 2005 (versión color).

Quinta generación, llega el vídeo al iPod
Esta quinta generación supuso un rediseño mucho más profundo. El iPod fue estilizado, se amplió el tamaño de la pantalla y se permitió la reproducción de vídeo. Se ofreció en dos colores, blanco y negro.
No solo el Hardware fue rediseñado, sino que su firmware fue actualizado también. Este modelo fue un gran éxito de ventas y el vídeo le trajo un valor añadido como por ejemplo U2, que cargó algunos vídeos de sus canciones en el iPod U2 edition (¿os suena de algo?).
- 30, 60 y 80 GB de capacidad.
- USB, FireWire solo para cargar.
- Sistema operativo mínimo necesario MAC OS X 10.3, Windows 2000
- Autonomía: 30 GB (Audio 14 horas, vídeo 2 horas), 60/80GB (Audio 20 horas, vídeo 3,5/6 horas)
- Dos colores, blanco y negro.
- Lanzamientos 12 octubre 2005

Sexta generación, el iPod Classic
La última generación del iPod, que pasó a tener el sufijo de "Classic" desapareció el metacrilato y el color blanco. Fue sustituido por un frontal en aluminio anodizado y otro en color negro. Hubo algún cambio de firmware y el software que incluía fue mejorado.
En los años siguientes hasta ahora, 2014, cuando definitivamente ha dejado de venderse, solo ha sufrido alguna modificación de capacidad, pasando de los 120 GB que se ofrecía como máximo en un primer momento, hasta los 160 GB de capacidad.
- Capacidad de 80 y 120 GB (siendo ampliados después a 160GB)
- USB 2.0
- Sistema operativo mínimo necesario, Mac OS X 10.4 y Windows XP.
- Modelo 80 GB una autonomía de 30 horas de audio, 5 de vídeo.
- Modelo de 120 GB una autonomía de 36 horas de audio, 6 de vídeo.
- Modelo de 160 GB una autonomía de 40 horas de audio, 7 de vídeo.

Larga vida a la Clic Wheel
Y llegó el día en el que desapareció el iPod, el iPod original, el que lo inició todo. En parte tiene su lógica, en una empresa no hay sentimentalismos que valgan. Con la aparición del iPhone primero y el iPod touch después, las ventas del iPod en general han ido menguando exponencialmente.
El uso de un smartphone, con las capacidades actuales, es algo generalizado y no tiene mucho sentido tener un iPhone y un iPod cuando se solapan las funcionalidades. La persona que lleva un iPhone encima, no necesita llevar un iPod, recordad....
A Phone, an iPod, an Internet communicator....
Ahora mismo, con la ampliación del iPhone 6 hasta los 128 GB de capacidad, es más que probable que el iPod touch sufra igual suerte. Luego la capacidad que te ofrecía el Classic para todos aquellos que tenían una librería extensa ya no marca la diferencia.
El iPod nano tampoco le auguro mucho futuro, ya que por poco más puedes tener (30 euros) puedes tener un iPod touch. Y ya rizando el rizo, con el Apple Watch, me temo que el Shuffle vea su futuro en entredicho, no será algo inmediato, pero llegará.
Siempre he querido adquirir un Classic, pero la verdad es que mi iPod vídeo aún funciona a las mil maravillas, aunque su batería ya no dura lo que duraba... Pero me temo que buscaré alguna oferta de almacenes que aún tengan unidades en Stock... Si, lo se, soy un nostálgico.
En Applesfera | La caída del iPod en números
Ver 52 comentarios
52 comentarios
JNE
Qué manía con eso de que ya tenemos el iPhone 6 con 128GB, el Watch....., así que adiós al iPod. Yo uso el ipod para música (tengo un shuffle desde 2005 y aun funciona) y voy por mi segundo iPod Touch, donde llevo toda mi música y además uso internet o Mail de vez en cuando. Yo no quiero utilizar mi iphone para escuchar música ni ver vídeos de manera intensiva. Cada objeto tiene su lugar y su uso.
renzoquu
El shuffle jamas desaparecerá. Es el producto mas perfecto, por no decir perfecto a secas, de apple. El único inmejorable e insustituible. Ni siquiera creo q tengan q aumentar la capacidad. No me imagino hacer deporte con otra cosa q no sea el ipod shuffle, la mejor compra que he hecho, y ya llevo con el seis añitos...
joselm65
Me van a perdonar algunos, el reloj de apple no va a llegar ni a 10 años. Se admiten apuestas.
Jorge ramirez
Sólo entré a comentar para decir que tenía mucho sin leer un artículo tan bueno como este, felicidades por tan buen análisis.
Cabe mencionar que hace poco me cambiaron un Classic de 120 por uno de 160 en una apple store porque sabía que iban a salir del catálogo y no quería quedarme sin tener uno en buenas condiciones
amergin
Aitor,
Yo soy, como tú, un nostálgico... aunque de otra forma :-)
Este fin de semana iré a ver si algún "reseller" tiene en stock el iPod Classic y me lo compraré.
Será mi primer iPod pero siempre me ha parecido espectacular (su diseño, su manejo y su capacidad). No sabría explicarlos pero lo encuentro mucho más "atractivo" que cualquiera de sus hermanos.
En fin, con esta decisión Apple, al menos en mi caso, me ha hecho dar el paso que durante años no había dado.
Malditakarma
Igualemente el iPod sigue existiendo solo que el modelo "classic" no.
habéis exagerado mucho la "muerte" el iPod.
josemzgz
Con el de quinta generación también apareció la posibilidad de instalar juegos (que fueron retirados de la App Store hace tiempo).
frog
Me temo que el mismo futuro le espera al Mac mini, ojala me equivoque pero ya canta mucho que no se actualice desde hace tanto tiempo
melibeotwin
Jukebox de Creative fue también en su momento mi oscuro objeto de deseo...
Alex Garcia
Opino que lo han matado porque ellos han querido, no hubiese sido difícil añadir un SSD al iPod Classic, radio, wifi o wifi + 3g, cosas así respetando su diseño original para seguir vendiéndolo.
jdp
Para los que tanto comentan de los precios de los productos Apple de ahora, les recuerdo que el iPod original en 2001, con 10Gb, pantalla monocroma y que sólo servía para oir música, costaba casi 700€ (el primero vino en pesetas aun y si no recuerdo mal rondaba las 110,000 pts.) y eran 700€ no de hoy, sino de cuando 700€ al menos aquí en Málaga daban para vivir todo el mes más que holgadamente, así que sinceramente, un iPhone de 700€ -que sigue siendo un pastón, claro está- 13 años después comparativamente es un precio muy razonable teniendo en cuenta sus funciones.
Lo recordaré con mucho cariño. Espero que el que todavía conservo de 160Gb me dure mucho.
josealberto
Una pena lo del iPod Classic. Para mi era el ipod perfecto para llevar en el coche conectado. Capacidad más que de sobra para toda tu biblioteca, todo ordenado como en tu biblioteca de itunes (playlists) y a un precio más que aceptable. Después, al manejarlo a través de la pantalla del coche, te da igual que sea táctil la del dispositivo o no, o si tiene apps. Lo metes en la guantera y te olvidas, y cuando te apetece lo sincronizas y lo vuelves a conectar. Tengo itunes match para el iphone pero el inconveniente de tener que conectarlo cada vez que te subes al coche es una pesadilla y además consumes datos. Espero que mi Classic dure mucho
sebas77
No se trata sólo de nostalgia, si además de música quieres escuchar la radio sólo el iPod nano da esa posibilidad pues la radio online corriendo sirve de poco
kasei
Cuanto costaba el classic antes que saliera de la venta? Aqui en Peru no hay Apple Stores, pero hay dos resellers grandes que aun lo tienen a la venta, cuesta al cambio algo de 330 dolares, lo cual me parece un poco caro igual y estoy seguro que en USA o Europa estaba mucho mas barato.
Usuario desactivado
¡Que gran producto el iPod!. Y que gran inventó la click wheel. Una de esas cosas que realmente suponen una diferencia con la competencia y que cada vez se ve menos en Apple. Se echan de menos detalles como ese y se echará de menos al iPod.
Por cierto, la rueda del Apple watch, ¿será un homenaje a la click wheel?. Se presenta uno justo cuando desaparece el otro. Curioso.
eduki
Tengo dos iPod Nano, 4 y 5 gen y los utilizo a diario, y seguiré utilizando a diario hasta que revienten, son finos, elegantes, efectivos y útiles. Desde que cambiaron el diseño lo han convertido en mierda.
Mat26
El ipod nano 6 es muy bonito y sirve para todo lo q un ipod se propone hacer , ojala q la linea nano y touch no mueran :(
leo
aun sale su foto en la pagina de soporte
HOCKEYeyeswithoutaface
Un iPhone nunca podrá sustituir a un iPod ni a ningún reproductor mp3. Si ya es sin música y la batería a duras penas llega a la noche, imagínate escuchando música... Que no.
fenderizado
Yo sigo con mi iPod nano 5G, nunca un reproductor de música me había durado tanto. A todo esto, se sabe para cuando una renovación de iPods?
El fabuloso Dr. Manga
Sí, se puede reproducir música en tu móvil. Pero con mi ipod classic he tenido música para un vuelo Londres-Sidney. A ver qué móvil me ofrece eso.
fonseca93
Me entra nostalgia claso, porque por allá del año 2007 -en Abril para ser exactos- compré mi primer producto Apple que fue precisamente un iPod Classic color negro de 80GB (era la actualización reciente del de 5ta generación), y todavía lo tengo y lo uso mucho, claro está la batería ya no es lo mismo pero espero que me siga acompañando por muchos más años.
lacorix
Yo aún uso mi iPod Classic y lo amo y si me da un poco de nostalgia no verlo más en el apple store.
Personalmente siento que aún podían sacarle más jugo a ese iPod: adelgazarlo, incrementar la memoria pero en flash, incrementar ligeramente la pantalla, incluirle bluetootn y airplay, no sé pero descatalogarlo se me hizo un grave error. Por cierto ¿Qué pasará con los iPod touch?, ¿Seguirán actualizándolos? ¿Nuevos modelos?
eduardopacheco
uds creen q este año apple lance una sexta edicion del ipod touch? o creen q no seguiran renovandolo?
ivan.vontresckow
Yo soy amante de los iPod desde el 2005 y tengo mi colección de ellos desde el iPod de segunda generación hast@ el iPod touch 5g, pero en vverdad me dolio la noticia de la salida del iPod classic. Ese dispositivo era mítico en el 2007 para mi y no se diga del iPod video en el 2005 que era la sensación poder ver videos en esa pantallota de 2.5 pulgadas mientras que en mi Sony Hi netmd podía ver 3 líneas en la pantalla :(. Larga vida al rey de los iPod.
danielucho
He tenido 3 generaciones de Ipod, y voy a por la 4ta, no me gusta llenar de música mi iphone y menos el ipad, cada cosa a lo suyo.
El ipod nano tiene algo importante que otros productos no, banda FM de radio, un punto muy a favor para algunos, cosa que no tiene el Iphone.
jodalo
d